Instalación de eyectores calefactables (manual)

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la primera generación de León (1999-2006)

Moderador: LeonFR.Gz

Instalación de eyectores calefactables (manual)

Notapor jdaguilar el 15 Dic 2008, 18:05

Bueno, aquí está cómo he hecho yo la instalación de los eyectores calefactables para un Seat Toledo II, por supuesto también válido para Seat León I:

¿PARA QUE SIRVE ESTO?

Sirve para liberar la salida del agua cuando hay nieve y/o hielo, sobre todo con el hielo pues la nieve si es poco densa con la presión el chorro puede quitarse perfectamente. No sirve para calentar el agua a su salida, o por lo menos que nadie espere eso.

MATERIALES:

- Eyectores térmicos, como podeis ver tienen fecha de caducidad de almacenaje del 26/2/2008, no sé porqué. El precio de la pareja ha sido 49,15€.

Imagen

- Un cable marrón y otro negro de mínimo 0,5mm. de sección y unos 2 ó 3 metros de longitud.
- Un conector hermético, para dos cables.
- Opcionalmente dos conectores adecuados para los que tienen los eyectores calefactables.
- Material eléctrico variado: funda termoretráctil, cinta aislante, terminales redondos, algo que sirva de guía, ....

PROCESO:

Desmontamos los brazos de los limpiaparabrisas (quitamos los tapones y las tuercas M13)y quitamos la goma que aisla el vano motor.

Imagen

Sacamos el vierteaguas de su sitio lo suficiente para desenganchar el tubo del agua de los eyectores. No es necesario sacar el "cajón" que se utiliza para acceder al filtro de polen, pero si facilita cuando tengamos que montar el vierteaguas, luego lo recuerdo.

Imagen

Ya podemos sacar el vierteaguas fuera del coche y vemos como va montado el eyector, debemos desanclar la parte delantera tirar hacia arriba y después hacia delante y ya lo tenemos fuera. Lógicamente para ponerlos se procede a la inversa.

Imagen

Aquí vemos la diferencia entre el eyector normal y el calefactable.

Imagen

Una vez puestos los eyectores calefactables, yo opté por suprimir el conector de cada uno y soldar los cables directamente (si lo queremos hacer totalmente OEM habria que pedir los conectores necesarios), luego lo protegemos adecuadamente.

Imagen

Posteriormente, encintamos y enrutamos todo con bridas al tubo del agua del limpiaparabrisas.

Imagen

Donde sí que hay que poner un conector es aquí para poder quitar el vierteaguas en un futuro, preferiblemente que sea hermético, yo puse uno normal al no tener ninguno hermético.

Imagen

Ahora procedemos a meter los cables hacia el interior, primero quitamos el mecanismo y motor del limpiaparabrisas para tener más espacio, son solo tres tornillos los que lleva, luego para sacarlo es un poco difícil pero sale.
Ahora podemos aprovechar para limpiar todo lo posible la zona de hojas y porquerías varias para que no tengamos inundaciones futuras, pues si se atora algún desagüe el agua entra al interior.

Imagen

Quitamos los dos tornillos de plástico que tiene la caja de conexiones (M10), quitamos parte del aislante que lleva la mangera de cables en la zona más próxima a la caja de conexiones y pinchamos en la goma (lo mínimo suficiente, para que quede más estanco) con la guía para pasar los cables al interior.

Imagen

Pasamos todo el cable hacia el interior hasta que lo tengamos a mano y dejamos arriba lo suficiente para tener margen a la hora de desmontar el vierteaguas en un futuro.
En este extremo irá el conector que conecta con el del vierteaguas, si lo hemos puesto previamente costará menos trabajo que una vez pasados los cables

Imagen

Aislamos tal y como estaba antes, montamos el mecanismo y motor del limpiaparabrisas y conectamos

Imagen

Que no se olvide enganchar el tubo del agua y ya podemos montar todo el vierteaguas Recomiendo ahora quitar el "cajón" para acceder al filtro de polen, para facilitar el montaje del vierteaguas, una vez montado el vierteaguas montamos el "cajón".
También recomiendo limpiar las guías del vierteaguas y la que hay justo debajo de la luna para que la suciedad no haga que quede mal montado.
Montamos los brazos del limpiaparabrisas, ponemos la goma, cerramos el capó y a partir de ahora trabajamos dentro con la conexión eléctrica.

Imagen

Tenemos que conectar el cable marrón en la toma de masa que hay debajo de la centralita confort (o cualquier otra).
Cortamos el cable a la medida necesaria (y unos cuantos centímetros más de margen) para que quede más recogido, le ponemos un terminal redondo que su diámetro interior sea igual o ligeramente mayor que el del tornillo de masa.
Quitamos la tuerca de masa (M10), metemos el terminal en el tornillo y volvemos a poner la tuerca.

Imagen

Ya puesto en la toma de masa

Imagen

Ahora el cable negro lo tenemos que conectar al fusible nº1 que controla los espejos retrovisores y eyectores calefactables (según el manual), el cable al que tenemos que conectar es de color negro con linea marrón.
Para ello previamente debemos desmontar totalmente de su ubicación la caja de fusibles y quitar la tapa que lleva, igual que el cable marrón cortamos el cable negro a la medida adecuada.

Si no tenemos claro qué cable de los dos del fusible hay que conectar (esto sirve para cualquier fusible) quitamos el fusible, damos al contacto, cogemos un polímetro lo ponemos para medir voltios en la escala cuyo límite máximo sea algo mayor de 12-14V que es el voltaje de la batería, conectamos el cable negro a una toma de masa y con el rojo pinchamos en ambos conectores del fusible, en uno marcará la tensión de la batería y en otro cero, pues en este es donde debemos conectar siempre, pues si conectamos en el otro el fusible quedará de adorno, o sea que no protegerá la instalación.

Imagen

La manera que yo personalmente tengo de proceder cuando tengo que empalmar un cable a otro de la instalación original, es pelar el cable original SIN CORTARLO con un cutex, luego empalmar el otro cable, soldarlos y aislarlos si puede ser con termoretráctil y si no con cinta aislante.

Imagen

Por último, montamos la tapa de la caja de fusibles, montamos esta en su ubicación y la tapa que cubre el bajo del volante; o sea todo lo que nos quede porque ya hemos terminado el trabajo.

PRUEBA:

Para probarlo, podemos poner un amperímetro (que tenga como límite máximo 1A o más, sino lo freiremos) en los dos conectores del fusible nº1, damos al contacto y empezará dando un consumo de 0,8A e irá bajando hasta 0,45A aproximadamente. Debemos asegurarnos que no está conectada la luneta térmica, pues a su vez estarían conectados los retrovisores calefactables (en el caso de tenerlos) que utilizan el mismo fusible y nos daría un consumo mayor.

Además, he hecho una prueba real, ponemos dos pedazos de nieve aproximadamente iguales uno encima del eyector y otro cerca de él a modo de "control"

A los cinco minutos, ya se nota como se ha desprendido un trozo

Imagen

A los diez minutos

Imagen

A los quince minutos

Imagen

Como se puede ver el pedazo de nieve de "control" no se ha alterado nada

Temperatura ambiente de la prueba
Imagen
Avatar de Usuario
jdaguilar
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 428
Registrado: 25 Feb 2006, 15:04
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 29 veces

Instalación de eyectores calefactables (manual)

Notapor cordobitax el 15 Dic 2008, 20:56

joder que chulo tio!! que reportaje y manual mas molon!!!

al principio no tenia ni puta idea de eso de que NO salia el chorrito caliente,decia "entonces pa que coño es?" hasta que he visto el hielo derretirse y me he acordado de un dia que iba por logroño a -4 y al darle al agua no salia nada ¿? le daba a los limpias y no limpiaban ¿? me bajo y veo la goma de los limpias conjelada por eso no limpiaba y los eyectores congelados.

una pregunta guapa para una posible mod guapa y barata jejejejeeje

¿ se peude saber con un polimetro que tipo de resistencia lleva en su interior mediante su consumo y eso? lo digo porque si compramos unas resistencias adecuadas chiquitas......¿no podriamos hacernos esa mod nosotros mismos?

a mi solo me pasó una vez pero por inventar.....en casa de mi tio por las mañanas nos ponemos a -4 o asi y podria pasarme y me parece una mod molona,pijotera,util y batara de hacer (como yo digo de hacerla,comprada son 50€ jeje)
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21370
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 400 veces

Re: Instalación de eyectores calefactables (manual)

Notapor jdaguilar el 15 Dic 2008, 21:19

cordobitax escribió:joder que chulo tio!! que reportaje y manual mas molon!!!

al principio no tenia ni puta idea de eso de que NO salia el chorrito caliente,decia "entonces pa que coño es?" hasta que he visto el hielo derretirse y me he acordado de un dia que iba por logroño a -4 y al darle al agua no salia nada ¿? le daba a los limpias y no limpiaban ¿? me bajo y veo la goma de los limpias conjelada por eso no limpiaba y los eyectores congelados.

una pregunta guapa para una posible mod guapa y barata jejejejeeje

¿ se peude saber con un polimetro que tipo de resistencia lleva en su interior mediante su consumo y eso? lo digo porque si compramos unas resistencias adecuadas chiquitas......¿no podriamos hacernos esa mod nosotros mismos?

a mi solo me pasó una vez pero por inventar.....en casa de mi tio por las mañanas nos ponemos a -4 o asi y podria pasarme y me parece una mod molona,pijotera,util y batara de hacer (como yo digo de hacerla,comprada son 50€ jeje)


Lo de hacerlo artesanalmente, lo veo difícil pero no te digo que sea imposible; no tengo conocimientos de electrónica para darte un respuesta mejor
Avatar de Usuario
jdaguilar
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 428
Registrado: 25 Feb 2006, 15:04
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 29 veces

Re: Instalación de eyectores calefactables (manual)

Notapor cordobitax el 15 Dic 2008, 21:52

ok,haber si alguno que sepa de electronica comenta algo que desde que se me congeló los eyectores casi recien comprado el coche,se mueven los pitorritos y se desajustan mucho,por trapichear con ellos.....si se joden por me pillo otros jejejejee
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21370
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 400 veces

Re: Instalación de eyectores calefactables (manual)

Notapor carbu el 16 Dic 2008, 13:27

Una brico muy curiosa a la vez que interesante y una explicacion de libro, si señor, muy bien explicado todo..

Saludos..
Avatar de Usuario
carbu
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 6151
Registrado: 02 Mar 2006, 13:00
Ubicación: Malaga
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 69 veces


Volver a Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Facebook/Meta/ExternalAgent, nenobravo y 28 invitados