La velocidad media del tráfico en Madrid

El subforo en el que podemos contar todo tipo de cosas que hacemos en nuestros viajes, momentos de ocio, curiosidades que no sabíamos, enlaces curiosos y cualquier otro tipo de cosas que no tengan cabida en los demás subforos.

La velocidad media del tráfico en Madrid

Notapor Hormi el 21 Feb 2009, 02:58

EUROPA PRESS escribió:
La velocidad media del tráfico en Madrid alcanza el punto más alto en los últimos cinco años, los 24,15 km/h

La intensidad circulatoria tan sólo desciende un 0,17 por ciento en el conjunto de la ciudad en los últimos doce meses



La velocidad media del tráfico en el municipio de Madrid alcanzó en 2008 el punto más alto en los últimos cinco años, los 24,15 kilómetros por hora (km/h), con un incremento del 2,56 por ciento con respecto al dato de 2004, que apuntaba que por las calles de la capital se circulaba a una media de 23,56 km/h, según datos aportados hoy por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

Estas cifras se extraen de las mediciones que diariamente realiza el Ayuntamiento sobre los tiempos de recorrido por diferentes itinerarios de la ciudad que tienen como objetivo conocer las velocidades resultantes mes a mes, su evolución e el tiempo y la realidad del tráfico rodado en las calles. Los datos medidos reflejan un aspecto importante: la tendencia de aumento en cuanto a velocidades medias, registrada ya en las mediciones de 2007, se mantiene y consolida en 2008 en un 0,17 por ciento.

Por zonas, la mayor subida, del 3,08 por ciento, se registra entre el segundo cinturón y la M-30, donde se pasa de 23,70 km/h a 24,43 km/h. En el primer cinturón --los Bulevares y el paseo de la Castellana-- se sitúa en 19,77 km/h, aumentando un 1,96 por ciento; mientras entre el primer y el segundo cinturón lo hace un 1,94 por ciento, pasando de 17,54 km/h a 17,88 km/h.

Por su parte, en la zona más céntrica de la ciudad, es decir en el interior del primer cinturón, donde en 2004 se circulaba a 9,38 km/h, se sigue superando la barrera de los 10 km/h e incluso se registra un ligero aumento del 0,99 por ciento, con un aumento de los 10,09 km/h de 2007 a los 10,19 km/h del año pasado.

En el caso de la M-30 la evolución de la velocidad desde 2004 es muy significativa, ya que mientras en ese momento se circulaba de media a 64,02 km/h, con un descenso en 2005 y 2006 hasta los 58,96 y 52,62 km/h respectivamente por las obras de soterramiento, esa tendencia cambió radicalmente en 2007, cuando finalizaron los trabajos y se consiguió llegar a medias de 65,01 km/h. En 2008, el dato se incrementó hasta los 65,82 km/h.

Los únicos puntos en los que se registra una ligera rebaja con respecto a los datos recogidos en 2007 se sitúan en el segundo cinturón --las Rondas--, con un -1,07 por ciento; en el exterior de la M-40, con una disminución del 3 por ciento, y en la zona comprendida en el segundo cinturón, que se reduce en el 1,07 por ciento.

INTENSIDAD CIRCULATORIA

Esta mejora en la velocidad media está relacionada de manera inversamente proporcional con la intensidad del tráfico, que se analiza con la información que proporcionan las 60 estaciones permanentes de aforos de vehículos situadas en distintos puntos de la ciudad, con las que se consiguen datos hora a hora del tráfico que pasa por cada una de ellas. De ellos se extraen los aforos diarios y las medias mensuales de cada estación.

Los datos obtenidos permiten hablar de estabilidad en la intensidad del tráfico, es decir, que "los movimientos habidos han sido poco significativos y, por tanto, las intensidades en la ciudad han permanecido prácticamente iguales a las recogidas en 2007". Así, tan sólo se produce una bajada del 0,17 por ciento para el conjunto de las estaciones permanentes de aforo.

Esta cifra representa la consolidación en la tendencia de disminución de un 4,42 por ciento que se registró en 2007 respecto a 2006, el mismo fenómeno que se concluye en el caso de las informaciones sobre velocidades de tráfico.

Por zonas, entre el segundo cinturón y la M-30 se ha registrado una disminución de la intensidad del tráfico del 3,78 por ciento, pasándose de 520.664 vehículos/día a 500.990, lo que "se explica sobre todo por la ampliación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), la puesta en marcha de distintas Áreas de Prioridad Residencial o la remodelación y ampliación de zonas peatonales".

En el segundo cinturón la reducción es del 1,99 por ciento, mientras que en la M-30 es del 1,78 por ciento y del 1,07 por ciento en el primer cinturón. Por el contrario, se observa un aumento del 6 por ciento para el conjunto de las estaciones situadas entre la M-30 y la M-40, incremento motivado principalmente por los desplazamientos en vehículo privado hasta el límite de la zona SER.

Además, también hay que tener en cuenta que los nuevos viales inaugurados en 2007 se han consolidado como corredores eficaces para un acceso rápido hasta la almendra central, como lo demuestra, por ejemplo, el túnel de la avenida de Portugal.

DATOS MENSUALES

En cuanto a la evolución de los datos por meses a lo largo de 2008, se pueden apreciar ligeros repuntes durante los primeros seis meses, excepto en marzo, cuando se celebró la Semana Santa. A partir de junio se empieza a acusar un suave descenso, que se consolida hasta finales de año, con las matizaciones obligadas que se deben hacer en diciembre al tratarse de un mes que no puede ser valorado en su totalidad para un análisis de tendencias debido a las fiestas, vacaciones escolares o puentes.

Según el alcalde, "las iniciativas que el actual Gobierno municipal puso en marcha a partir de 2003 para favorecer la movilidad en Madrid, entre las que se incluyen la creación de las Áreas de Prioridad Residencial, la peatonalización de zonas en el centro urbano, la ampliación del SER, la mejora y extensión del transporte público y, sobre todo, la remodelación de la M-30, han demostrado su eficacia a la luz de estos datos".


Me gustaría saber la velocidad media en las horas puntas....
Avatar de Usuario
Hormi
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 6680
Registrado: 18 Abr 2004, 21:10
Ubicación: Hoy aqui, mañana alli
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 44 veces

La velocidad media del tráfico en Madrid

Notapor Invitado el 21 Feb 2009, 03:16

En horas putas.... Se supone que la media la hacen a lo largo de todo el día, no???

Gracias por la info, Matias :ok:
Avatar de Usuario
Invitado
 

La velocidad media del tráfico en Madrid

Notapor sorinaco el 21 Feb 2009, 11:52

Interesante.
Avatar de Usuario
sorinaco
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1260
Registrado: 26 Ene 2007, 22:04
Coche: Leon MK2 1.9 TDI 105cv
Agradecido: 3 veces

La velocidad media del tráfico en Madrid

Notapor Polete el 22 Feb 2009, 20:35

Tanto tocho solo para decirnos que sois unos lentos?
Seat Exeo St 2.0 Tsi 200cv Multitronic ,
Avatar de Usuario
Polete
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 12178
Registrado: 10 Mar 2007, 00:32
Ubicación: Segovia
Coche: Leon MK1 1.8 Cupra R 225cv
Agradecido: 11 veces

Re: La velocidad media del tráfico en Madrid

Notapor Hormi el 23 Feb 2009, 02:23

Polete escribió:Tanto tocho solo para decirnos que sois unos lentos?


Más bien que no lo tomamos con calma... :lol:
Avatar de Usuario
Hormi
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 6680
Registrado: 18 Abr 2004, 21:10
Ubicación: Hoy aqui, mañana alli
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 44 veces

Re: La velocidad media del tráfico en Madrid

Notapor Polete el 23 Feb 2009, 02:51

Seatlion__23 escribió:
Polete escribió:Tanto tocho solo para decirnos que sois unos lentos?


Más bien que no lo tomamos con calma... :lol:


Tambien puede llamarse asi jejeje
Seat Exeo St 2.0 Tsi 200cv Multitronic ,
Avatar de Usuario
Polete
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 12178
Registrado: 10 Mar 2007, 00:32
Ubicación: Segovia
Coche: Leon MK1 1.8 Cupra R 225cv
Agradecido: 11 veces


Volver a Entre amiguetes / Enlaces de interés / Off-topics


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados