como instalar un amplificador

Foro sobre audio y multimedia para tu vehículo.

Moderador: jasoriab

Seguidores: Edu1589

como instalar un amplificador

Notapor charlitos el 05 Dic 2006, 22:08

Como instalar una etapa?

Cableado y accesorios:

-Cable de alimentacion:encargado de suministrar corriente a la etapa.Tenemos el cableado positivo(rojo) y el cableado negativo (azul, marron, negro)

* el cableado positivo SIEMPRE ira cogido y debidamente protegido a la salida positiva de nuestra bateria (+) a unos 25-30cm de la bateria instalaremos un portafusible con su fusible correspondiente (dependiendo de los w rms de nuestra etapa) para evitar q si hay un cortocircuito este se propage al interior del vehiculo provocando males mayores.

Mientras q el cableado negativo, bien puede ir cogido a la salida negativa de nuestra bateria (-) bien puede ir anclado a un punto del chasis de nuestro vehiculo (no entraremos en el gran debate sobre q es mejor si bateria o chasis), si obtamos por la ultima opcion no debemos olvidar, tanto lijar como anclar en la zona done se vaya a instalar perfectamente para asi obtener el mayor contacto posible.
(Esto es si por ejemplo eligieramos conectar el negativo al chasis del vehiculo)

El grosor del cableado ira (al igual q los fusibles) determinado por los w rms de la/s etapa/s q tengamos instaladas y la longitud de cableado empleado.

TANTO EL CABLEADO POSITIVO Y NEGATIVO DEBEN TENER SIEMPRE EL MISMO GROSOR

El llevar el cable de negativo a bateria, no solo se hace por el hecho de evitar caidas de tension por mala masa. Pues si positivo y negativo van a bateria, estos deben estar unidos totalmente y asi anulan sus propios campos magneticos, el uno al otro, que son los que producen muchas veces parasitos. Por el contrario, si llevamos unicamente el positivo, corremos mas riesgos a que se detecten parasitos. Y todo esto teniendo en cuenta que tengamos buena masa con negativo a chasis, claro.


-Cables rcas: Encargados de transmitir la señal de la fuente a la etapa, se conectaran de la salida de previos de la fuente a la entrada de previos de la etapa

-Entrada de previos de la etapa: A la hora se pasar el cableado rcas, NUNCA lo juntaremos con el cableado positivo ya q se podrian crear interferencia q podrian dar lugar a molestos ruidos, (es una de las causas de los llamados "parasitos")

-Remote: El remote es lo que hace conectar la etapa cuando se conecta la fuente y en algunas fuentes es la misma que se usa para sacar la antena que antiguamente o en algunos modelos sale del interior del coche, cosa que hoy dia esta bastante obsoleta. Asi que mejor pon que la conecten

-Cableado de altavoz: Es el encargado de subministrar la corriente a los altavoces que viene desde la etapa , es mas q recomendable, q el cableado elegido sea libre de oxigeno, ya q si no lleva este material el cobre no se oxidara con lo cual la duracion del cable sera por un tiempo mayores

-Distribuidores de corriente: Sólo se pondra si se van a instalar dos o mas etapas. Tienen una entrada y varias salidas, en la entrada se conectara el cable principal (q viene de la bateria) mientras q en la salidas se conectaran los cables q vayan a los amplificadores.
La diferencia entre un distribuidor de positivos y negativos es q este ultimo no lleva fusibles, mientras q el primero si,(tb los encontaremos q no lleven, pero por seguridad siempre pondremos el q lleve fusible) lo cual no quiere decir q estemos excentos de colocar el fusible principal ya q este sera el q proteja el cable principal


Para terminar haremos mencion de mecanismos que aumentaran la seguridad en el cableado como son piel de serpiente, fundas termorrectractiles y tubo corrugado.

Una vez visto tanto cableado como dispositivo de seguridad procederemos a la conexion de todo ello a la etapa:

El cable positivo ira conectado a la etapa donde ponga un dibujo +12V

El cable negativo ira conectado donde ponga el dibujo GND

El remote conectado ira conectado donde ponga el dibujo REM

Los rcas irian conectados donde se señalo antes (entrada rcas de la etapa) y los cables de altavoz a la salida correspondiente (no he encontrado foto)

NO OLVIDAR Q EL CABLEADO ES UNA PARTE MUY IMPORTANTE DE NUESTRO PROYECTO

de forma que dejad un buen pellizco para esto
x mi parte nada mas espero haberos despejado dudas cualquier aportacion o correccion sera bien recibida


UN SALUDO

CHARLI
Avatar de Usuario
charlitos
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2888
Registrado: 01 Nov 2006, 21:59
Ubicación: la cama...
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 1 veces

Re: como instalar un amplificador

Notapor mariscal16v el 06 Dic 2006, 15:21

charlitos escribió:como instalar una etapa?

cableado y accesorios:

cable de alimentacion:encargado de suministrar corriente a la etapa.Tenemos el cableado positivo(rojo) y el cableado negativo (azul, marron, negro)

el cableado positivo SIEMPRE ira cogido y debidamente protegido a la salida positiva de nuestra bateria (+) a unos 25-30cm de la bateria instalaremos un portafusible con su fusible correspondiente (dependiendo de los w rms de nuestra etapa) para evitar q si hay un cortocircuito este se propage al interior del vehiculo provocando males mayores



mientras q el cableado negativo, bien puede ir cogido a la salida negativa de nuestra bateria (-) bien puede ir anclado a un punto del chasis de nuestro vehiculo (no entraremos en el gran debate sobre q es mejor si bateria o chasis), si obtamos por la ultima opcion no debemos olvidar, tanto lijar como anclar en la zona done se vaya a instalar perfectamente para asi obtener el mayor contacto posible

esto es si por ejemplo eligieramos conectar el negativo al chasis del vehiculo

el grosor del cableado ira (al igual q los fusibles) determinado por los w rms de la/s etapa/s q tengamos instaladas y la longitud de cableado empleado

TANTO EL CABLEADO POSITIVO Y NEGATIVO DEBEN TENER SIEMPRE EL MISMO GROSOR

el llevar el cable de negativo a bateria, no solo se hace por el hecho de evitar caidas de tension por mala masa. Pues si positivo y negativo van a bateria, estos deben estar unidos totalmente y asi anulan sus propios campos magneticos, el uno al otro, que son los que producen muchas veces parasitos. Por el contrario, si llevamos unicamente el positivo, corremos mas riesgos a que se detecten parasitos. Y todo esto teniendo en cuenta que tengamos buena masa con negativo a chasis, claro.

cableado positivo y negativo:

borne de bateria y conector de masa:



portafusibles y fusibles:





cables rcas: encargados de transmitir la señal de la fuente a la etapa

se conectaran de la salida de previos de la fuente a la entrada de previos de la etapa

salida de previos de la fuente

entrada de previos de la etapa:

a la hora se pasar el cableado rcas, NUNCA lo juntaremos con el cableado positivo ya q se podrian crear interferencia q podrian dar lugar a molestos ruidos, (es una de las causas de los llamados "parasitos")

remote:el remote es lo que hace conectar la etapa cuando se conecta la fuente y en algunas fuentes es la misma que se usa para sacar la antena que antiguamente o en algunos modelos sale del interior del coche, cosa que hoy dia esta bastante obsoleta. Asi que mejor pon que la conecten

cableado de altavoz:es el encargado de subministrar la corriente a los altavoces que viene desde la etapa , es mas q recomendable, q el cableado elegido sea libre de oxigeno, ya q si no lleva este material el cobre no se oxidara con lo cual la duracion del cable sera por un tiempo mayores

mientras q el cableado negativo, bien puede ir cogido a la salida negativa de nuestra bateria (-) bien puede ir anclado a un punto del chasis de nuestro vehiculo (no entraremos en el gran debate sobre q es mejor si bateria o chasis), si obtamos por la ultima opcion no debemos olvidar, tanto lijar como anclar en la zona done se vaya a instalar perfectamente para asi obtener el mayor contacto posible

esto es si por ejemplo eligieramos conectar el negativo al chasis del vehiculo

el grosor del cableado ira (al igual q los fusibles) determinado por los w rms de la/s etapa/s q tengamos instaladas y la longitud de cableado empleado

TANTO EL CABLEADO POSITIVO Y NEGATIVO DEBEN TENER SIEMPRE EL MISMO GROSOR

el llevar el cable de negativo a bateria, no solo se hace por el hecho de evitar caidas de tension por mala masa. Pues si positivo y negativo van a bateria, estos deben estar unidos totalmente y asi anulan sus propios campos magneticos, el uno al otro, que son los que producen muchas veces parasitos. Por el contrario, si llevamos unicamente el positivo, corremos mas riesgos a que se detecten parasitos. Y todo esto teniendo en cuenta que tengamos buena masa con negativo a chasis, claro.

cableado positivo y negativo:

borne de bateria y conector de masa:



portafusibles y fusibles:





cables rcas: encargados de transmitir la señal de la fuente a la etapa

se conectaran de la salida de previos de la fuente a la entrada de previos de la etapa

salida de previos de la fuente

entrada de previos de la etapa:

a la hora se pasar el cableado rcas, NUNCA lo juntaremos con el cableado positivo ya q se podrian crear interferencia q podrian dar lugar a molestos ruidos, (es una de las causas de los llamados "parasitos")

remote:el remote es lo que hace conectar la etapa cuando se conecta la fuente y en algunas fuentes es la misma que se usa para sacar la antena que antiguamente o en algunos modelos sale del interior del coche, cosa que hoy dia esta bastante obsoleta. Asi que mejor pon que la conecten

cableado de altavoz:es el encargado de subministrar la corriente a los altavoces que viene desde la etapa , es mas q recomendable, q el cableado elegido sea libre de oxigeno, ya q si no lleva este material el cobre no se oxidara con lo cual la duracion del cable sera por un tiempo mayor

distribuidores de corriente: solo se pondra si se van a instalar dos o mas etapas.

tienen una entrada y varias salidas, en la entrada se conectara el cable principal (q viene de la bateria) mientras q en la salidas se conectaran los cables q vayan a los amplificadores

la diferencia entre un distribuidor de positivos y negativos es q este ultimo no lleva fusibles, mientras q el primero si,(tb los encontaremos q no lleven, pero por seguridad siempre pondremos el q lleve fusible) lo cual no quiere decir q estemos excentos de colocar el fusible principal ya q este sera el q proteja el cable principal

distribuidor de positivos y negativos:



para terminar haremos mencion de mecanismos que aumentaran la seguridad en el cableado como son piel de serpiente, fundas termorrectractiles y tubo corrugado



una vez visto tanto cableado como dispositivo de seguridad procederemos a la conexion de todo ello a la etapa:

el cable positivo ira conectado a la etapa donde ponga un dibujo +12V

el cable negativo ira conectado donde ponga el dibujo GND

el remote conectado ira conectado donde ponga el dibujo REM

los rcas irian conectados donde se señalo antes (entrada rcas de la etapa) y los cables de altavoz a la salida correspondiente (no he encontrado foto)

NO OLVIDAR Q EL CABLEADO ES UNA PARTE MUY IMPORTANTE DE NUESTRO PROYECTO

de forma que dejad un buen pellizco para esto
x mi parte nada mas espero haberos despejado dudas cualquier aportacion o correccion sera bien recibida UN SALUDO

CHARLI



esa parte se repite, respecto al pekeño manual, es bueno, si lo huieses peusto hace 1 semana me hubiese echo falta, pero yala tengo montada jeje.
Avatar de Usuario
mariscal16v
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 100
Registrado: 31 Mar 2005, 16:25
Ubicación: Sevilla
Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv

Re: como instalar un amplificador

Notapor Current el 06 Dic 2006, 16:01

Cierto se repite, charlitos modifica el post (que es genial) y lo añado a la lista de links interesantes.

Gracias....
Imagen
Plataforma 4401, yo quiero ser uno de ellos...
Avatar de Usuario
Current
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1481
Registrado: 06 May 2004, 20:32
Ubicación: Barcelona
Agradecido: 2 veces

Re: como instalar un amplificador

Notapor charlitos el 06 Dic 2006, 21:27

ostras es verda es q lo hice para mybugasound, me abre pasao copiando xD, ahora lo cambio
buscando la perfeccion...
Avatar de Usuario
charlitos
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2888
Registrado: 01 Nov 2006, 21:59
Ubicación: la cama...
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 1 veces

Re: como instalar un amplificador

Notapor charlitos el 06 Dic 2006, 21:37

tio editarmelo xq tengo el raton hecho una mierda y me estoy agobiando xD un saludo!
buscando la perfeccion...
Avatar de Usuario
charlitos
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2888
Registrado: 01 Nov 2006, 21:59
Ubicación: la cama...
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 1 veces

Re: como instalar un amplificador

Notapor Current el 07 Dic 2006, 09:15

Editado.

Despues intente aportar algun detalle mas.

Saludos
Imagen
Plataforma 4401, yo quiero ser uno de ellos...
Avatar de Usuario
Current
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1481
Registrado: 06 May 2004, 20:32
Ubicación: Barcelona
Agradecido: 2 veces

Re: como instalar un amplificador

Notapor charlitos el 07 Dic 2006, 14:00

muchas gracias tio saludos!
buscando la perfeccion...
Avatar de Usuario
charlitos
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2888
Registrado: 01 Nov 2006, 21:59
Ubicación: la cama...
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 1 veces

Re: como instalar un amplificador

Notapor ZIPIRRIN el 18 Dic 2006, 10:53

Muy buena la explicacion.
Imagen
Avatar de Usuario
ZIPIRRIN
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 251
Registrado: 27 Ene 2005, 21:14
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: como instalar un amplificador

Notapor charlitos el 18 Dic 2006, 23:06

gracias!
buscando la perfeccion...
Avatar de Usuario
charlitos
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2888
Registrado: 01 Nov 2006, 21:59
Ubicación: la cama...
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 1 veces

Re: como instalar un amplificador

Notapor r3 el 31 Jul 2007, 07:48

muchas gracias, es un manual muy util y ahora mismo me va de lujo
Avatar de Usuario
r3
 


Volver a AudioCar y MultimediaCar


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados