Todo sobre el HALDEX

Foro dedicado exclusivamente a preparaciones de motor o racing en general.

Moderador: Warelio

Seguidores: albmargu, suste, leonvssaxo

Todo sobre el HALDEX

Notapor Blanco el 23 Jul 2008, 11:56

Bueno, en realidad no se si esto deberia ir por aqui o en mecanica pero bueno, yo lo suelto por aqui y si eso que lo mevan luego....

Lo primero que me gustaria decir en la forma en la que empieza el PDF:

La tracción total nace en SEAT con el “León 4”.
Todas las versiones que incluyan este tipo de
tracción se identifican con la sigla “4


Por favor me duele ver que tenemos un 4Motion (VW) o un quattro (Audi) es lo mismo si, pero con otro nombre...

En el PDF explica muy bien el funcionamiento del Haldex, cuando entra, cuando no, cuando se desactiva, cuando entra al maximo, un poco o nada... Mantenimiento (yo tube un problema por ir de listo, si no llega a ser pro el pdf me cargo el coche por vaciar y llenar por sitios diferentes el aceite...
En fin, la biblia de los los haldex!!!!!!!!!!!!

Un saludete y para dudas aqui estamos!!!!!!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Coming soon...
Avatar de Usuario
Blanco
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2724
Registrado: 23 Dic 2005, 12:28
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv

Todo sobre el HALDEX

Notapor sufitdi el 23 Jul 2008, 12:02

Currate una breve explicación o algo, que no sea llegar, colgar un archivo y ya esta (ojo no te lo tomes mal, eso es más que nada) y ya de paso si tienes tiempo hablamos un poco de las famosas centralitas para el haldex y que hacen.
-Gracias-
1.9 TDI Big Turbo y 3.0i cabrio
Unicos en España con 4G ILIMITADO de verdad, www.marbellawifi.es
Avatar de Usuario
sufitdi
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 7452
Registrado: 07 Oct 2004, 12:25
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 21 veces

Todo sobre el HALDEX

Notapor Blanco el 23 Jul 2008, 12:09

Hombre cualquier explicacion que pudiera dar seria un corta y pega del PDF pero bueno... si quieres eso no hay problema...

YO era para que la gente lo leyera y si surgiera alguna duda aclararlo entre todos
Coming soon...
Avatar de Usuario
Blanco
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2724
Registrado: 23 Dic 2005, 12:28
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv

Todo sobre el HALDEX

Notapor Blanco el 23 Jul 2008, 12:11

Vamos a ello... lo mas importante, y que muchos no saben es que la traccion NO ES PERMANENTE, he aqui unos ejemplos:

La unidad de control del embrague Haldex
asume la función de controlar la presión de trabajo
en el conjunto multidisco, y así lograr que
se transmita el par motriz necesario en cada
momento al eje posterior.
El éxito de está regulación requiere que la
unidad de control reconozca el comportamiento
dinámico del vehículo, para posicionar
correctamente la válvula reguladora y
modificar la presión de trabajo.
Así se controla la presión ejercida sobre el
conjunto multidisco y en definitiva la transmisión
del par motriz al eje posterior.
La variación en la tracción puede entenderse
con un sencillo estudio del comportamiento
dinámico del vehículo. Basta con observar primero
la carrocería (basculado, aceleración, frenado,
etc.) y ver cómo varían en cada rueda las
siguientes magnitudes físicas:
- fuerza de rozamiento,
- peso aplicado
- y velocidad de giro.
La unidad de control Haldex reconoce las
magnitudes mediante los sensores.
Según sea el comportamiento detectado en
la carrocería, la unidad de control Haldex gestiona
el par motriz aplicado en el eje trasero, a
través del control de la presión de trabajo.
Última edición por Blanco el 23 Jul 2008, 12:13, editado 1 vez en total
Coming soon...
Avatar de Usuario
Blanco
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2724
Registrado: 23 Dic 2005, 12:28
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv

Todo sobre el HALDEX

Notapor Blanco el 23 Jul 2008, 12:11

MANIOBRAS
Las maniobras en condiciones normales se
realizan a bajas velocidades por lo que la carrocería
no bascula, es decir, el peso del vehículo
queda repartido entre ambos ejes, así como
una escasa solicitud de par en el eje posterior.
La unidad de control Haldex detecta dicho
comportamiento mediante el régimen de motor,
la posición del acelerador y los cuatro sensores
de rueda. Además, la unidad detecta que el
conductor solicita poco par motor.
En estas situaciones la presión de trabajo
es nula en el conjunto multidisco y no se transmite
par motriz al eje posterior.
ACELERACIÓN
Durante las aceleraciones el peso del vehículo
se apoya con mayor intensidad en el eje
posterior. Si se aumenta el par motriz en dicho
eje se mejora la aceleración del vehículo.
Gracias a las señales del par motor, el régimen
del motor, la posición del acelerador y los
sensores de rueda, la unidad de control detecta
esta fase.
Durante la aceleración la presión de trabajo
es máxima, transmitiendose así par motriz al
eje posterior.
CIRCULACIÓN DEPORTIVA
La posición de la carrocería varía rápidamente,
también el reparto de carga entre ruedas
y la diferencia de giro entre ejes. Sin olvidar
que el conductor varía continuamente la posición
del acelerador. En estos casos se requiere
un elevado par en el eje posterior.
La circulación deportiva es identificada por la
unidad de control a partir de las señales del par
motor, el régimen del motor, la posición del acelerador
y los sensores de rueda.
En situaciones tan variables la presión de
trabajo es máxima, pudiendo ser nula en algún
momento puntual.
Última edición por Blanco el 23 Jul 2008, 12:12, editado 1 vez en total
Coming soon...
Avatar de Usuario
Blanco
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2724
Registrado: 23 Dic 2005, 12:28
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv

Todo sobre el HALDEX

Notapor Blanco el 23 Jul 2008, 12:11

CIRCULACIÓN DE CRUCERO
A pesar que la velocidad puede ser alta, el
vehículo tiene un reparto de peso equitativo
entre ambos ejes, siendo nula la diferencia de
giro entre ejes y escasa la necesidad de par en
el eje posterior.
La unidad de control del Haldex utiliza las
señales del par motor, el régimen del motor, la
posición del acelerador y los sensores de rueda
para detectar dicha situación.
La conducción bajo estas condiciones provoca
que la presión de trabajo sea nula y no
haya transmisión de par motriz al eje posterior.
FRENADO
Durante el frenado, la carrocería bascula
hacia delante, aumentando el peso que recae
en el eje delantero y disminuyendo en el
trasero.
La unidad de control detecta la intención de
frenado por parte del conductor mediante las
señales del interruptor de freno, de la unidad de
control ABS y de los cuatro sensores de rueda.
En el frenado la presión de trabajo es nula
para que el eje trasero no disponga de par
motriz.
CIRCULACIÓN EN FIRME
RESBALADIZO

La circulación en terrenos con arena, nieve o
lugares de similares características ocasiona
rápidas variaciones en el reparto de cargas
entre ruedas, y en consecuencia entre los ejes
delantero y trasero.
Estas situaciones se reconocen por la unidad
de control por las señales de par motor,
régimen del motor, posición del acelerador, los
sensores de rueda y de si se ha activado o no
alguna función propia del sistema de frenos.
Cuando el firme es resbaladizo la presión de
trabajo que se genera es máxima para disponer
de tracción total.
Coming soon...
Avatar de Usuario
Blanco
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2724
Registrado: 23 Dic 2005, 12:28
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv

Todo sobre el HALDEX

Notapor ChusMasteR el 23 Jul 2008, 13:27

mierda segun el PDF hace 15.000 km que le tenia cambiar el aceite al hadlex......

blanco escribió:yo tube un problema por ir de listo, si no llega a ser pro el pdf me cargo el coche por vaciar y llenar por sitios diferentes el aceite...


Donde se supone que viste donde se cambiaba yo por mas que he mirado no lo he encontrado
[b]Imagen

SEAT LEON 4 20V -TURBO
Avatar de Usuario
ChusMasteR
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2033
Registrado: 13 Nov 2006, 17:01
Ubicación: Madrid

Todo sobre el HALDEX

Notapor GUMBALL el 23 Jul 2008, 14:23

Muy interesante y buen post...

yo viendo el otro di lo rapido q reacciona el Haldex y la adeherencia q produce, dudo q en zonas de curvas muy cerradas aun contando con muchos cv se pueda uno escapar de un 4...


cada dia me arrpiento mas... joder... con todo el par... y sin poder usarlo...
Imagen
Avatar de Usuario
GUMBALL
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 16483
Registrado: 19 Ene 2007, 22:16
Ubicación: Un pais multicolor....
Agradecido: 43 veces

Re: Todo sobre el HALDEX

Notapor sufitdi el 23 Jul 2008, 16:13

GUMBALL escribió:Muy interesante y buen post...

yo viendo el otro di lo rapido q reacciona el Haldex y la adeherencia q produce, dudo q en zonas de curvas muy cerradas aun contando con muchos cv se pueda uno escapar de un 4...


cada dia me arrpiento mas... joder... con todo el par... y sin poder usarlo...


calla calla, que yo le estuve dando vueltas en portugal para convertirlo en un 4.....
1.9 TDI Big Turbo y 3.0i cabrio
Unicos en España con 4G ILIMITADO de verdad, www.marbellawifi.es
Avatar de Usuario
sufitdi
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 7452
Registrado: 07 Oct 2004, 12:25
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 21 veces

Re: Todo sobre el HALDEX

Notapor GUMBALL el 23 Jul 2008, 21:28

sufitdi escribió:
GUMBALL escribió:Muy interesante y buen post...

yo viendo el otro di lo rapido q reacciona el Haldex y la adeherencia q produce, dudo q en zonas de curvas muy cerradas aun contando con muchos cv se pueda uno escapar de un 4...


cada dia me arrpiento mas... joder... con todo el par... y sin poder usarlo...


calla calla, que yo le estuve dando vueltas en portugal para convertirlo en un 4.....


Juas.. seria un follon de 3 pares de cojones...
Imagen
Avatar de Usuario
GUMBALL
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 16483
Registrado: 19 Ene 2007, 22:16
Ubicación: Un pais multicolor....
Agradecido: 43 veces

Re: Todo sobre el HALDEX

Notapor Ne0_ el 23 Jul 2008, 23:56

Blanco, lo mismo te digo, que problemas tuvistes ?

Me has leido el pensamiento, iba a colgar este mismo documento y hacer un post.

Tengo un problema desde hace 2 meses, y es que me suena el tren trasero y no son las cubiertas, descartando el porrazo, vibraciones y escape hemos dado con que es el haldex.

Tengo 88mil kms y creo que nunca se ha tocado el 4.

Voy a cambiar en breve lo que es el filtro y el aceite. Alguna recomendacion ?

Un saludo
Davyrox Chipped
Avatar de Usuario
Ne0_
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 548
Registrado: 05 Sep 2007, 21:51
Ubicación: Sevilla City
Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv

Re: Todo sobre el HALDEX

Notapor Ne0_ el 23 Jul 2008, 23:59

sufitdi escribió:
GUMBALL escribió:Muy interesante y buen post...

yo viendo el otro di lo rapido q reacciona el Haldex y la adeherencia q produce, dudo q en zonas de curvas muy cerradas aun contando con muchos cv se pueda uno escapar de un 4...


cada dia me arrpiento mas... joder... con todo el par... y sin poder usarlo...


calla calla, que yo le estuve dando vueltas en portugal para convertirlo en un 4.....


No hay webos jajajaja

Todo es buscar en un desguace un tdi 4, pero te digo que el chasis por la parte trasera creo que es diferente, no se yo si se puede quitar el puente y poner suspension independiente en el chasis o son diferentes, nose si me entiendes...

Un saludo
Davyrox Chipped
Avatar de Usuario
Ne0_
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 548
Registrado: 05 Sep 2007, 21:51
Ubicación: Sevilla City
Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv

Re: Todo sobre el HALDEX

Notapor Ne0_ el 24 Jul 2008, 01:47

Y perdona que te corrija, pero por ejemplo un S3 donde ponen Quattro, en verdad no es el mismo sistema haldex que el nuestro, pero un A4 Quattro lleva torsen que si es traccion total permanente sino me equivoco.

Un saludo
Davyrox Chipped
Avatar de Usuario
Ne0_
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 548
Registrado: 05 Sep 2007, 21:51
Ubicación: Sevilla City
Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv

Re: Todo sobre el HALDEX

Notapor Blanco el 24 Jul 2008, 11:09

El S3 si lleva haldex... de ahi para arriba lleva torsen, que lo es lo mismo que el haldex pero en vez de repartir la fuerza por ejes la manda por ruedas independientes...

Sufi no es por desanimarte pero te sale mejor vender tu coche y comprarte un 4 que lo que pretendes hacer... ya que tendrias que soldar la parte posterior de un 4 pq es diferente...
Coming soon...
Avatar de Usuario
Blanco
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2724
Registrado: 23 Dic 2005, 12:28
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv

Re: Todo sobre el HALDEX

Notapor Blanco el 24 Jul 2008, 11:11

EN la pagina 29 y 30 se ve lo que es tema del mantenimiento...
Lo que yo hice fue, vaciar aceite del diferencial trasero y rellnar el del aceite del embrague...

Segun el mantenimiento el aceite del diferencial nunca se debe cambiar, o no es necesario, pero como la cague pues ya lo cambie ;)

Recomendacion, paciencia para poner y sacar el fultro pq sin la herramienta esa que te pones es dificil... lo saque a golpes con un destonillador y un martillo
Coming soon...
Avatar de Usuario
Blanco
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2724
Registrado: 23 Dic 2005, 12:28
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv

Siguiente

Volver a Preparaciones de motor / Racing


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados