Terra:
08-04-2005
Las negociaciones entre MG Rover y la automovilística china SAIC para una posible fusión no han llegado a buen puerto. Esta situación, y sus dificultades para hacer frente a sus obligaciones financieras, han hecho que Rover se ponga bajo los auspicios del Gobierno británico y suspender su producción momentáneamente.
Todos los medios de comunicación británicos publican hoy la noticia y dicen que la firma ha entrado en bancarrota, aunque MG Rover ha declarado oficialmente que se encuentra en suspensión de pagos, que no es lo mismo que bancarrota.
Lo que sí se reconoce es que el grupo ha paralizado momentáneamente la producción en su factoría de Longbridge (Gran Bretaña), donde se montan los modelos 25, 45 y 75 de Rover y los deportivos MG ZT, ZS y ZR.
El comunicado oficial de la marca en el Reino Unido indica que “dada la cantidad de información negativa aparecida en los medios, no es sorprendente que hayamos sufrido algunos problemas aislados de abastecimiento de componentes. Por ello, hemos suspendido temporalmente la producción”.
El Gobierno británico, en cambio, ha explicado que, efectivamente, la firma se encuentra en bancarrota y que el Ejecutivo se va a hacer cargo de ella.
En palabras de la viceministra británica de Comercio e Industria, Patricia Hewitt, “éste es un devastador golpe para todos los involucrados: los rabajadores y sus familias; los suministradores de la compañía y el resto de la comunidad”. Y también es un problema para Tony Blair, que se presenta a la reelección en mayo próximo. Este escándalo que puede suponer la pérdida de unos 6.100 empleos en las islas británicas será utilizado, qué duda cabe, por la oposición para cebarse con el actual Primer Ministro. Blair incluso ha hablado con el director general de SAIC para mediar en las negociaciones; al parecer, no ha servido de mucho. Sin embargo, ya hay rumores que apuntan a que Blair podría rescatar la compañía y apuntarse así un importante tanto electoral.
Desde Rover España nos han apuntado que la situación es sólo de suspensión de pagos, pero también señalan que habrá una auditoría externa para determinar cuál es el auténtico estado de la compañía. También aseguran que, por ahora, no hay ninguna información sobre cómo afectarán los cambios a la empresa en España.
Las negociaciones, en punto muerto
Al parecer, las negociaciones con el grupo automovilístico chino SAIC (Shanghai Automotive Industry Corporation) no han fructificado. La compañía asiática no está segura de la solvencia de MG Rover y por eso han decidido no invertir los casi 300 millones de euros que pensaba inyectar. De esta forma, MG Rover levantaría cabeza y SAIC tendría la oportunidad de desembarcar en el Viejo Continente.
Sin embargo, aún quedan esperanzas. El Ejecutivo británico ha anunciado una posible inversión de unos 145 millones de euros mediante un préstamo. Eso sí, siempre y cuando no esta ayuda no colisione con las estrictas leyes de la competencia vigentes en la Unión Europea. Además, en las últimas horas han aparecido portavoces de SAIC diciendo que las negociaciones no se han roto.
La insolvencia del grupo automovilístico hace peligrar miles de empleos, por lo que se ha puesto bajos los auspicios del Ejecutivo británico.
Como se recordará, Rover fue vendida por BMW al grupo británico Phoenix por la simbólica cantidad de 10 libras. En la operación, fue desgajada la emblemática división Land Rover y se dejó sólo en manos inglesas la parte de turismos. Desde entonces, MG Rover ha luchado por sobrevivir con una gama de modelos demasiado anticuada. La compra por parte de la china SAIC suponía un soplo de esperanza que, ahora, se queda en suspenso.
Pues si cierran, que yo creo que NO, seria una pena...
Primero por los puestos de trabajo...
Segundo: hay modelos que no están nada mal y que no me desagradan...
Saludos.