Noticia:MG Rover "Bancarrota y cierre?"

Comparte experiencias, consejos y trucos sobre nuestro coche, talleres, servicios post-venta, etc.

Moderador: cvillajos

Seguidores: NetMaster

Noticia:MG Rover "Bancarrota y cierre?"

Notapor NetMaster el 08 Abr 2005, 14:11

Terra:

08-04-2005
Las negociaciones entre MG Rover y la automovilística china SAIC para una posible fusión no han llegado a buen puerto. Esta situación, y sus dificultades para hacer frente a sus obligaciones financieras, han hecho que Rover se ponga bajo los auspicios del Gobierno británico y suspender su producción momentáneamente.

Todos los medios de comunicación británicos publican hoy la noticia y dicen que la firma ha entrado en bancarrota, aunque MG Rover ha declarado oficialmente que se encuentra en suspensión de pagos, que no es lo mismo que bancarrota.

Lo que sí se reconoce es que el grupo ha paralizado momentáneamente la producción en su factoría de Longbridge (Gran Bretaña), donde se montan los modelos 25, 45 y 75 de Rover y los deportivos MG ZT, ZS y ZR.

El comunicado oficial de la marca en el Reino Unido indica que “dada la cantidad de información negativa aparecida en los medios, no es sorprendente que hayamos sufrido algunos problemas aislados de abastecimiento de componentes. Por ello, hemos suspendido temporalmente la producción”.

El Gobierno británico, en cambio, ha explicado que, efectivamente, la firma se encuentra en bancarrota y que el Ejecutivo se va a hacer cargo de ella.

En palabras de la viceministra británica de Comercio e Industria, Patricia Hewitt, “éste es un devastador golpe para todos los involucrados: los rabajadores y sus familias; los suministradores de la compañía y el resto de la comunidad”. Y también es un problema para Tony Blair, que se presenta a la reelección en mayo próximo. Este escándalo que puede suponer la pérdida de unos 6.100 empleos en las islas británicas será utilizado, qué duda cabe, por la oposición para cebarse con el actual Primer Ministro. Blair incluso ha hablado con el director general de SAIC para mediar en las negociaciones; al parecer, no ha servido de mucho. Sin embargo, ya hay rumores que apuntan a que Blair podría rescatar la compañía y apuntarse así un importante tanto electoral.

Desde Rover España nos han apuntado que la situación es sólo de suspensión de pagos, pero también señalan que habrá una auditoría externa para determinar cuál es el auténtico estado de la compañía. También aseguran que, por ahora, no hay ninguna información sobre cómo afectarán los cambios a la empresa en España.

Las negociaciones, en punto muerto
Al parecer, las negociaciones con el grupo automovilístico chino SAIC (Shanghai Automotive Industry Corporation) no han fructificado. La compañía asiática no está segura de la solvencia de MG Rover y por eso han decidido no invertir los casi 300 millones de euros que pensaba inyectar. De esta forma, MG Rover levantaría cabeza y SAIC tendría la oportunidad de desembarcar en el Viejo Continente.

Sin embargo, aún quedan esperanzas. El Ejecutivo británico ha anunciado una posible inversión de unos 145 millones de euros mediante un préstamo. Eso sí, siempre y cuando no esta ayuda no colisione con las estrictas leyes de la competencia vigentes en la Unión Europea. Además, en las últimas horas han aparecido portavoces de SAIC diciendo que las negociaciones no se han roto.

La insolvencia del grupo automovilístico hace peligrar miles de empleos, por lo que se ha puesto bajos los auspicios del Ejecutivo británico.

Como se recordará, Rover fue vendida por BMW al grupo británico Phoenix por la simbólica cantidad de 10 libras. En la operación, fue desgajada la emblemática división Land Rover y se dejó sólo en manos inglesas la parte de turismos. Desde entonces, MG Rover ha luchado por sobrevivir con una gama de modelos demasiado anticuada. La compra por parte de la china SAIC suponía un soplo de esperanza que, ahora, se queda en suspenso.



Pues si cierran, que yo creo que NO, seria una pena...
Primero por los puestos de trabajo...
Segundo: hay modelos que no están nada mal y que no me desagradan...

Saludos.
Avatar de Usuario
NetMaster
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 11121
Registrado: 26 Oct 2004, 13:57
Coche: Leon MK2 2.0 FSI 150cv
Agradecido: 6 veces

Notapor Wili el 08 Abr 2005, 19:08

Eso es una putada tanto para los currantes como para la gente relacionada con el tema incluso para la genmte q tenga coches esa marca, porque pueden peligrar los recambiuos originales y eso si q es una putada.
Salu2!!
Avatar de Usuario
Wili
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 167
Registrado: 26 Feb 2005, 18:22
Ubicación: Terrassa

Notapor Mik21 el 14 Abr 2005, 08:03

Putada xa todos, trabajadores y clientes, eso si , fijo ke los jefazos no se kedan sin pan ke llevarse a la boca.
salu2
Avatar de Usuario
Mik21
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3033
Registrado: 19 Abr 2004, 11:39
Ubicación: Entre Barcelona y las nubes

Notapor Furia el 14 Abr 2005, 10:36

es una pena q una marca como mg rover desaparezca asi como asi.
Avatar de Usuario
Furia
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 220
Registrado: 12 Oct 2004, 21:35
Ubicación: Burgos
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv

Notapor NetMaster el 15 Jul 2005, 14:53

15-07-2005 (Revista AUTOPISTA)
SAIC y Magma Holdings hacen una oferta para rescatar la compañía
Un nuevo plan para salvar Rover


A pesar de estar en quiebra y casi en ruinas, la legendaria marca Rover sigue siendo atractiva para los empresarios. Ayer se conoció una nueva alianza para tratar de reflotar lo que queda de la casa inglesa. La asociación entre la china SAIC y el holding británico Magma parece una solución para salvar la compañía.

Hace unos días nos llegaba la información de que un empresario inglés, David James, estaba en tratos con Shangai Automotive Industry Corporation, SAIC, para fabricar a medias en suelo británico algunos modelos de MG y los modelos 25 y 75 de Rover, cuyos derechos están en manos de los de Shangai.
Poco antes se había sabido que otro grupo chino, Nanjing Automobile, también se ofrecía para poner otra vez en marcha las máquinas de Rover en West Midlands.

Ahora, sin que sepamos todavía si aquellos planes tienen alguna posibilidad de salir adelante, trasciende la noticia de que SAIC ha alcanzado un acuerdo con Magma Holdings, la empresa de Martin Leach, un antiguo responsable de Ford para Europa.

Según informa el diario económico Financial Times, SAIC y Leach van a trasladar una oferta a PriceWaterCoopers, la auditoría que administra la quiebra de Rover. En su propuesta, SAIC y Leach se ofrecen a mantener parte de la producción en el Reino Unido y, además, aseguran que utilizarán la vetusta y emblemática fábrica de Longbridge, orgullo de la automoción inglesa y símbolo de su fracaso.

Este hecho inclina, por el momento, la balanza del favoritismo hacia el equipo SAIC-Magma, pues la oferta de Nanjing Automobile suponía el cierre total de Longbridge. Por ahora, los sindicatos ya han dicho que les parece mejor la idea de mantener Longbridge abierta. Eso sí: en ambos proyectos se contempla el cierre de la factoría motores y transmisiones de Rover, que será desmantelada y trasladada a China para fabricar allí a menor coste.
El plan de David James, un empresario especializado en solventar quiebras, parece tener menos fuste, pues sólo contempla la producción de los modelos deportivos, dejando los demás a un lado.

Si prospera el esquema de SAIC y Leach, Magma Holding compraría los activos de Rover para que la propiedad siguiera siendo de bandera británica. Sin embargo, el capital lo pondría SAIC, que también aportaría los motores desde China y la fuerza industrial.
Después, en Longbridge se montaría un centro de diseño con 1.600 empleados.

El regreso de Martin Leach
Martin Leach se hizo muy conocido en los ambientes del motor europeo por ser responsable durante muchos años de Ford en Europa. Su salida de la compañía americana fue bastante dramática, pues se le acusó de no haber sido capaz de evitar la crisis que vivió Ford en los primeros años de la década.
Relevado de su puesto, el directivo estuvo a punto de fichar por Fiat como cabeza de su división automovilística, pero el plan se truncó en el último minuto porque Ford le había firmar una cláusula en virtud de la cual no podía trabajar para la competencia en un determinado periodo. Relegado del mando, sólo pudo fichar por Maserati, donde pasó muy poco tiempo.
Ahora, asociado con otro conocido ex directivo de Opel, Ed Sabisky, ha puesto en marcha el Magma Holding, la empresa con la que trata de hacerse dueño de Rover.
Avatar de Usuario
NetMaster
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 11121
Registrado: 26 Oct 2004, 13:57
Coche: Leon MK2 2.0 FSI 150cv
Agradecido: 6 veces

Notapor joeloza el 15 Jul 2005, 16:13

Yo pensaba que rover pertenecía a BMW, vaya sería una pena porque rover tiene unas lineas muy bonitas que gustan ver y porque no tener.
Avatar de Usuario
joeloza
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3392
Registrado: 21 Abr 2004, 16:00
Ubicación: Por el Vinalopó
Coche: Leon MK1 1.9 SDi 68cv
Agradecido: 24 veces


Volver a General


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Semrush y 18 invitados