Bilstein o V-maxx (merece la pena) [solucionado]

Comparte experiencias, consejos y trucos sobre nuestro coche, talleres, servicios post-venta, etc.

Moderador: cvillajos

Seguidores: leoncito04, rodiauto, JuanMa-FCB

Re: Bilstein o V-maxx (merece la pena)

Notapor okley el 10 May 2010, 15:04

Mrks_v escribió:Lo malo es que son de acero galvanizado...

salu2


Y cual es el problema??. Simplemente por curiosidad porque en este tema estoy totalmente pez... :ok:

Un saludo!!!
Avatar de Usuario
okley
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1104
Registrado: 05 Jul 2007, 16:32
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 310cv
Agradecido: 6 veces

Re: Bilstein o V-maxx (merece la pena)

Notapor xipiguini el 10 May 2010, 18:29

Yo creo que al ser de acero galvanizado pueden tener problemas a la larga de oxidacion, sin embargo las kw son de acero inoxidable.

Salu2
Imagen

Se hacen detallados viewtopic.php?f=23&t=80406
Avatar de Usuario
xipiguini
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1295
Registrado: 26 Mar 2008, 02:17
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 90cv
Agradecido: 3 veces

Re: Bilstein o V-maxx (merece la pena)

Notapor seroculd el 10 May 2010, 22:30

xipiguini escribió:Yo creo que al ser de acero galvanizado pueden tener problemas a la larga de oxidacion, sin embargo las kw son de acero inoxidable.

Salu2

pero hasta que punto es un verdadero problema cuanto puede durar unas supensiones del tipo de la v-maxx

que te pones a echar cuentas y se te va un paston en el cochecito jeje

** a ver si hablo con compañero y quedo para que me las mande y os digo los resultados jeje
Avatar de Usuario
seroculd
 

Re: Bilstein o V-maxx (merece la pena)

Notapor okley el 10 May 2010, 23:30

Os dejo un texto en la que se explica en que consiste el acero galvanizado, es un tocho pero creo que merece la pena leerlo:

El acero galvanizado es aquel que se obtiene luego de un proceso de recubrimiento de varias capas de la aleación de hierro y zinc. Por lo general se trata de tres capas de la aleación, las que se denominan “gamma”, “delta” y “zeta”. Finalmente se aplica una última y cuarta capa externa que sólo contiene zinc, a la que se le llama “eta”, y es la que le da aquel típico aspecto gris brillante al acero.

El recubrimiento galvanizado le otorga al acero una excelente protección, entregándole propiedades fabulosas entre las que se encuentra su gran resistencia a la abrasión, así como también a la corrosión. Esta última característica produce tres excelentes efectos. El primero, denominado “protección por efecto de barrera” consta en la aislación frente a un medio ambiente que podría ser bastante agresivo. En segundo lugar, la “protección catódica o de sacrificio” es aquella en la que el zinc se comporta como la parte anódica de la corrosión, de este modo, mientras haya recubrimiento de zinc, entonces el acero estará protegido. Por último, la “restauración de zonas desnudas” se refiere a que la corrosión del zinc logra tapar aquellas discontinuidades que pueden existir en el recubrimiento a causa de la corrosión u otro tipo de daños, como por ejemplo, un golpe fuerte.

Por otra parte, el galvanizado aporta protección contra la corrosión atmosférica, que responde a las condiciones climáticas del lugar en la que la pieza de acero se encuentre ubicada, así como también contra los agentes contaminantes como el óxido de azufre y los cloruros típicos de las zonas cercanas a la costa. Otra de las protecciones que brinda el galvanizado guarda relación con el agua, tanto dulce, como de mar.

En resumen, dentro de las múltiples ventajas que hacen de este proceso de galvanizado algo tan positivo y necesario se encuentra que otorgan al acero una durabilidad mucho mayor, así como también una gran resistencia. Cabe destacar la gran protección que este recubrimiento le otorga, protegiéndolo como una barrera física, de forma electroquímica y brindándole un proceso de autocurado con los productos de la corrosión del zinc.

Yo creo que no esta tan mal no???
Avatar de Usuario
okley
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1104
Registrado: 05 Jul 2007, 16:32
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 310cv
Agradecido: 6 veces

Re: Bilstein o V-maxx (merece la pena)

Notapor BORRAS el 11 May 2010, 00:38

Hola okley ,me habeis picado y creo q voy a meterle unas vmax me podrias decir si son regulables en altura en la parte trasera?y conquien me puedo poner en contacto para coprarlas?Un saludo.
Lo pasado ha huido,lo que esperas esta ausente,pero el presente es tuyo.
Avatar de Usuario
BORRAS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 23
Registrado: 22 Abr 2010, 22:47
Ubicación: VALENCIA

Re: Bilstein o V-maxx (merece la pena)

Notapor carbu el 11 May 2010, 01:08

xipiguini escribió:Yo creo que al ser de acero galvanizado pueden tener problemas a la larga de oxidacion, sin embargo las kw son de acero inoxidable.

Salu2

Xipiguini las kw tambien las hay de acero galvanizado lo que pasa que en España ya no se comercializan, lo que no quiere decir que algun que otro proveedor no las intente colar a unos precios irrisorios..

Saludos..
Última edición por carbu el 11 May 2010, 17:50, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
carbu
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 6151
Registrado: 02 Mar 2006, 13:00
Ubicación: Malaga
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 69 veces

Re: Bilstein o V-maxx (merece la pena)

Notapor okley el 11 May 2010, 08:03

BORRAS escribió:Hola okley ,me habeis picado y creo q voy a meterle unas vmax me podrias decir si son regulables en altura en la parte trasera?y conquien me puedo poner en contacto para coprarlas?Un saludo.


Efectivamente son regulables en altura en la parte trasera tambien :ok: . Mandale un mp a altium que fue el que me las consiguio. La verdad que ha fecha de hoy estoy muy contento con ellas.

Un saludo!!!
Avatar de Usuario
okley
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1104
Registrado: 05 Jul 2007, 16:32
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 310cv
Agradecido: 6 veces

Re: Bilstein o V-maxx (merece la pena)

Notapor cordobitax el 31 Ago 2010, 18:04

igual digo una gilipollez como un camion pero si el tema del acero galvanizado es que es mas propenso al oxido que las de inox que en principio no les pasa.........¿no se les puede echar de vez en cuando asi como el que no quiere la cosa una pulverizacion de 3 en 1 o un lubricante antioxidante?? para las armas de fuego se recomiendan pasarles un trapo con aceite para repeler la humedad y que asi no se oxiden.yo tengo 2 carabinas de aire comprimido y una de ellas estaba muy oxidada (pero bastante de estar arrumbiada en un sotano) y por mas que la limpiaba siempre le salia oxido hasta que la limpié a fondo,le quité todo el oxido y le pasé un trapo con aceite de maquina de coser y otras veces con 3 en 1 y desde entonces da igual donde la guarde (la trato algo mal porque ya es vieja) no le sale nada de oxido.

¿no se podria hacer eso cada vez que lavasemos el coche o cuando nos acordemos? yo lo haria,por lo menos en la zona donde va la rosca para regular la altura :ok:


me interesa mucho este tema........¿.a que precio las hay u os a costado a vosotros para un FR tdi? es que eso de que esten homologadas y esten baratitas...........
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21331
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 400 veces

Re: Bilstein o V-maxx (merece la pena)

Notapor cordobitax el 31 Ago 2010, 21:22

ostia que putadilla!! acabo de leer que son todos de gas! cuando salieron los de gas eran la ultima moda pero al igual que los amortiguadores del maletero,cuando hace mucha calor se calienta el gas y se pone mas duro.
mi padre en el passat se puso unos monroe de toda la vida pero eran de gas y en principio iban bien pero en verano notabamos que botabamos mucho y es porque el gas con la calor se expande y coje mas presion.otra putada es que si tiene fugas no se ven como los de aceite y creo que no se pueden abrir para reparar como los kw o selex.

no digo que vallan mal pero yo prefiero los de aceite de toda la vida.
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21331
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 400 veces

Re: Bilstein o V-maxx (merece la pena)

Notapor almarco el 01 Dic 2011, 14:32

Hola compañeros, refloto el post porque es mi misma duda.

No se si el compañero @seroculd monto las vmax finalmente, pero si es si, a ver si nos hace el favor de comentar sus impresiones, eso lo primero y yo agredecido :)

Ahora expongo el motivo de mi cambio, yo vengo de las de serie de un stela(en mi caso last edition) En mi caso a los 74000 el amortiguador delantero derecho esta perdiendo presión, increible lo malas que son estas suspensiones. Partiendo de esto tengo claro que con el cambio el coche será mas duro, cuanto mas a ver si nos lo resulve el compañero, y mas bajo. Y el ir mas bajo, aparte de el problema de no entrar en el garege, badenes, etc... le resta execisva comodidad? Yo esque voy "demasiado" comodo en el coche, desde que lo saque del concesionario me parece blando y balanceante :comediante:

De todo esto que el pasar a vmax o blistenein en ambos casos notaré mejoría, pero tanta mejoría no se si me merece la pena.

Saludos gente!!!
1.9 TDI AXR Reposabrazos OEM, W8, alarma volumétrica, pedalera TT, tempomat, Kw sport, parasoles iluminados, puertas iluminadas, llantas FR3...
Imagen
Avatar de Usuario
almarco
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 778
Imágenes: 0
Registrado: 14 Mar 2006, 23:26
Ubicación: Burjassot
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 100cv
Agradecido: 13 veces

Re: Bilstein o V-maxx (merece la pena)  [solucionado]

Notapor seroculd el 01 Dic 2011, 14:45

muy buenas
si yo las monte pero las lleve poco tiempo.

os resumo por lo que se ve tambien hay dos suspensiones Vmaxx unas regulables en altura, y otras en altura y dureza

las que son regulable en altura entre comillas tambien lo son en dureza ya que cuanto mas bajo mas duro
yo las cambie ya que empece a moverme mucho por carretera y tube que poner la suspension mas comoda. Una suspension muy Dura y baja acabas echo polvo en viajes largos.
y una blanda y baja ni te cuento ya

pros de esta suspension:
econimica
no llega a ser una verdadera tabla
facil regulacion

contra:
tienes que llevarla muy baja para tener una buena dureza
no mucha resistencia a fatiga


no la utilice mucho asique de la durabilidad no puedo hablar

P.D: son mis humildes opiniones en cuanto a lo que yo porbe
Avatar de Usuario
seroculd
 

Re: Bilstein o V-maxx (merece la pena)

Notapor almarco el 01 Dic 2011, 15:04

Vaya, yo esperaba que estuvieras encantado(en lo mas hondo de mi interior lo desaba así) porque me parecen muy econconómicas.
Así que te deshiciste de ellas porque en viaje largo son excesivamete duras... jo me acojonas.

De todas formas yo compraría la variante sport, no llevo espadin, ni paracas fr/cupra, ni nada; entonces al venir desde la suspensión mas alta los 3/4 cm que bjan las fijas me los puedo permitir; las llantas en 15 ayudan :P

Voy a ver si recabo mas opiniones sobre la variante sport.

Gracias por responder compañero :ok:
1.9 TDI AXR Reposabrazos OEM, W8, alarma volumétrica, pedalera TT, tempomat, Kw sport, parasoles iluminados, puertas iluminadas, llantas FR3...
Imagen
Avatar de Usuario
almarco
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 778
Imágenes: 0
Registrado: 14 Mar 2006, 23:26
Ubicación: Burjassot
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 100cv
Agradecido: 13 veces

Re: Bilstein o V-maxx (merece la pena)

Notapor almarco el 01 Dic 2011, 17:01

Perdon, creo q me invente un modelo de suspensión "vmax sport" me referia a las vmax no regurables, como las kw sport.

Sent from my iPhone using Forum Runner
Avatar de Usuario
almarco
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 778
Imágenes: 0
Registrado: 14 Mar 2006, 23:26
Ubicación: Burjassot
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 100cv
Agradecido: 13 veces

Re: Bilstein o V-maxx (merece la pena)

Notapor rodiauto el 01 Dic 2011, 21:15

Llevamos bastante tiempo vendiendo Vmaxx y si es verdad que en algunos coches hemos optado por no venderlas mas porque los resultados eran lo siguiente a penosos, en otros coches como golfs A3 y leones van realmente bien.

Lo de galvanizado e inox no os comais el tarro, eso es para ambientes mas hostiles que los que tenemos en españa, lease zonas de mucha bruma marina o simplemente paises que tienen mucho tiempo de nevada y se circula por carreteras con mucha sal.

Aun asi tenemos una comparativa de 2 amortiguadores sometidos a una niebla salina en laboratorio , el kw ha resistido mientras que el pss9 mostraba claros sintomas de oxidacion en la zona de regulacion de la rosca, pero repito son solo ensayos de laboratorios.

Xylen2: Editado No están permitidas las ventas en este subforo.
Avatar de Usuario
rodiauto
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 665
Registrado: 07 Oct 2007, 22:25
Ubicación: Vigo
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 310cv
Agradecido: 7 veces

Re: Bilstein o V-maxx (merece la pena)

Notapor almarco el 02 Dic 2011, 17:29

No no, yo homologado que precisamente el tema es que tengo que pasar la itv y los que llevo estan muy cascadas.

Pero ahora la vmaxx me estan dando desconfianzas. Pero me queda claro que aparte del aguante a la fatiga y los aspectos deportivos, quizas en comodidad se base la diferencia de precio con las blisteins y ir comodo mola.

Saludos a todos

Sent from my iPhone using Forum Runner
Avatar de Usuario
almarco
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 778
Imágenes: 0
Registrado: 14 Mar 2006, 23:26
Ubicación: Burjassot
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 100cv
Agradecido: 13 veces

AnteriorSiguiente

Volver a General


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AhrefsBot, Anthropic y 11 invitados