Hoy iba circulando de camino a mi curro ynote que mi leoncito fr diesel al pasar de 2000 revol no daba el empuje que suele dar pasandolo de esas revoluciones....acojoneeeeeee pense que abia roto el turbo ya me emparanoye...viendo euros pasar y pasar...ejje
Luego ahora de noche al volver a circular note que ahora si daba el empujon de siempre y los 10 15 kilometros a casa fueron normales.
¿Puede estar jodiendoseme el turbo?porque tengo un cage encima...¿cuanto puede llegar a costa?¿da algun sintoma el coche al romper el turbo?
Otra pregunta es en el momento que se pasar revision de los 15000 en otro taller que no sea seat se puierde la garantia automaticamente no?no se le puede luego exigir nada no?Gracias
Miedo a romper el turbo, ayudaa
Moderador: cvillajos
8 mensajes
• Página 1 de 1
- Seguidores: 0
- Favoritos: 0
- Vistas: 480
-
SeatLeonTuning - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 22
- Registrado: 23 Ago 2005, 23:11
RE: Miedo a romper el turbo, ayudaa
Lo que se esta jodiendo es el caudalimetro,cuando se jode el turbo sale una humareda de la hostia y hay que apagar el coche inmediatamente y llamar a la grua,pero lo tuyo me huele muchisimo a caudalimetro,si esta en garantia te lo cambiaran en un plis plas y como mucho si se te jode el coche tirara poca cosa pero no te dejara tirado y no joderas el motor
-
Lito69 - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 11523
- Registrado: 18 Abr 2004, 21:48
- Ubicación: Barcelona
- Coche: Leon MK3 1.4 TSI 125cv
- Agradecido: 240 veces
RE: Miedo a romper el turbo, ayudaa
a mi me paso eso un par de veces y al apagarlo y encenderlo me funciono y desde hace 3 o 4 meses no me pasa,puede ser que cojiera alguna mota de polvo el caudalimetro o algo parecido,yo me acuerdo que me paso a raiz de que le echase un poco de 3 en 1 al filtro de aire para que la mierda se quede pegada y no pase y me paso eso 2 veces,se ve que le entraria aceite a las patillas del caudalimetro y que se quedaron pegadas o algo,no tengo ni idea pero luego ya te digo que se me quito,el caudal suele durar unos 85.000 o incluso mas depende de que como tengas el filtro,si vas por muchas carreteras polvorientas,filtro de admision directa que deja pasar mas mierda....yo tengo 43.000 y va bien y tu con casi 15.000 (lo deduzco por lo que has dicho de pasar la revision y eso) deveria de no darte problemas,lo suyo es que si estas en garantia des la bulla en la seat y que te lo miren por que la gracia sale por unos 50.000 pelas de los de antes y la pieza no es mas grande que el dedo pulgar.
pincha para ver mi FR-->http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=7830&hilit=cordobitax
clio vendido http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=72379
clio vendido http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=72379
-
cordobitax - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 21331
- Registrado: 08 May 2004, 10:47
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 400 veces
Probablemente no sea caudalímetro sino acumulación de carbonilla en los álabes del turbo. Si el caudalímetro estuviese mal no andaría el coche nunca y por lo que cuentas la vuelta a casa fue normal. La próxima vez que te pase que te quedes sin fuerza, para el motor unos segundos y vuelve a arrancar. Si funciona bien no es el caudalímetro. Otra cosa: ¿llevas tiempo sin salir a carretera? ¿haces mucha ciudad a pocas rpm? si es así la carbonilla acumulada en los álabes impide que estos giren como deben y cuando subes de rpm se produce una sobrepresión. La centralita lo detecta inmediatamente y para evitar males mayores (rotura del turbo) entra en modo avería, emergencia o como lo quieras llamar. En este modo no inyecta combustible con lo que el motor no tira claro que no se rompe nada. Si no has acumulado mucha suciedad la solución es fácil y barata: hazte un viaje más o menos largo (más de 200 km) por autopista a unas 3.000 rpm.
Por cierto lo de los caudalímetros creo que ya está resuelto desde mediados o finales del año 2002 aproximadamente. O me lo parece a mí o cada vez menos gente habla de problemas con el caudalímetro.
Buscad temas por suciedad en el turbo y encontraréis mucha información ya que de esto se ha hablado bastante.
Por cierto lo de los caudalímetros creo que ya está resuelto desde mediados o finales del año 2002 aproximadamente. O me lo parece a mí o cada vez menos gente habla de problemas con el caudalímetro.
Buscad temas por suciedad en el turbo y encontraréis mucha información ya que de esto se ha hablado bastante.
-
OTS - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 495
- Registrado: 01 May 2004, 23:53
- Ubicación: Madrid
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Lo de la perdida repentina de potencia me pasó una vez a mi, paré el motor y volví a arrancar y no me lo volvio a hacer, lo lleve a la seta y no me supieron dar una respuesta.
-
TONILEON - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 129
- Registrado: 23 Ago 2004, 20:47
- Ubicación: valencia
- Coche: Leon MK3 1.2 TSI 110cv
- Agradecido: 2 veces
8 mensajes
• Página 1 de 1
Temas similares
¿Cambiar el motor o reparar mi Seat León FR 2? Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: tribet Respuestas: 0 |
Error en el modulo de engine/motor. Error 17656 Foro: Informática / Interfaces / Diagnosis Autor: Krixtian69 Respuestas: 11 |
Climatizador se enciendo al abrir el coche Foro: Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Trencanous Respuestas: 1 |
No funciona el aire en las 3 primeras velocidades Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: heavyfon Respuestas: 0 |
Aditivos para aumentar el rendimiento en TDI Foro: Preparaciones de motor / Racing Autor: GUMBALL Respuestas: 168 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Facebook/Meta/ExternalAgent y 9 invitados