News: Posible compra del 20% de Volkswagen por Porsche

Comparte experiencias, consejos y trucos sobre nuestro coche, talleres, servicios post-venta, etc.

Moderador: cvillajos

Seguidores: Xusso, NetMaster, Gus

Notapor leon el 29 Sep 2005, 00:03

Entonces despues de ese rifi-rafe de opiniones, que ocurrira con nosotros, yo soy oficial auxiliar, que gracias a esa categoria pude entrar en Seat, ahora que voy para 3ª despues de 3 años en la empresa y cobrando, (sin comentarios) ahora me dicen que bajan los sueldos... Pues nada acabare hechando a mis padres de casa o pedire un colchon para la taquilla del curro.

Saludos
Avatar de Usuario
leon
 

Notapor Charlie el 29 Sep 2005, 11:18

Xusso escribió:Vaya, qué curioso, pensaba que Audi pertenecía totalmente al grupo VW. Ahora entiendo el porqué de que VW sacase el Phaeton, existiendo el Audi A8...

Siempre he oído que Audi, Seat y Lamborghini eran las marcas "deportivas" del grupo VW, pero nunca había imaginado que Audi y Lamborghini fueran por libres... ^^u


Yo no sabia q audi fuera tan independiente, el interior del audi a3 anterior es = al leon I, y los bastidores son los mismos, = q con el golf.

Lamborghini se sobreentiende q es como una marca aparte, fiat tmb esta dentro del grupo donde esta Ferrari me parece, en internet vi un esquema con todos los grupos q habia, q pena no haberlo guradado.

Salu2
2003 - VW Golf 1.8 GTI 112cv '88
2004 - Seat Leon 1.9 TDI sport 110cv '04
2007 - Seat Ibiza 1.9 TDI CUPRA 160cv '04
2008 - MB SLK 200 Kompressor 163cv '02
2008 - Peugeot 308 2.0 HDI Premium 136cv '08
2009 - VW Rallye Golf 1.8 G60 160cv '89
2015 - Ford Focus SB 1.0 125cv Titanium '15
2018 - Seat Ibiza 1.0 115cv FR '18
2018 - Seat Alhambra 2.0 TDI 140cv '12
2020 - Seat Alhambra 2.0 TDI 184cv '16
Avatar de Usuario
Charlie
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2460
Registrado: 07 Sep 2004, 09:47
Ubicación: Barcelona
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 1 veces

Notapor NetMaster el 29 Sep 2005, 11:24

Charlie3d escribió:
Xusso escribió:Vaya, qué curioso, pensaba que Audi pertenecía totalmente al grupo VW. Ahora entiendo el porqué de que VW sacase el Phaeton, existiendo el Audi A8...

Siempre he oído que Audi, Seat y Lamborghini eran las marcas "deportivas" del grupo VW, pero nunca había imaginado que Audi y Lamborghini fueran por libres... ^^u


Yo no sabia q audi fuera tan independiente, el interior del audi a3 anterior es = al leon I, y los bastidores son los mismos, = q con el golf.

Lamborghini se sobreentiende q es como una marca aparte, fiat tmb esta dentro del grupo donde esta Ferrari me parece, en internet vi un esquema con todos los grupos q habia, q pena no haberlo guradado.

Salu2
Creo que Ferrari petenece a FIAT... aunque supongo que sera algo parecido como AUDI-VW "petenecen" entre "
Avatar de Usuario
NetMaster
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 11121
Registrado: 26 Oct 2004, 13:57
Coche: Leon MK2 2.0 FSI 150cv
Agradecido: 6 veces

Notapor garceso el 29 Sep 2005, 13:33

yo solo espero que con la compra de acciones por parte de porsche se consiga lo mejor para esos currantes de las plantas de produccion, y si de paso los usuarios podemos ganar en algo, pos mejor que mejor
Imagen
Avatar de Usuario
garceso
Aun con la L
 
Mensajes: 84
Registrado: 27 Abr 2005, 23:15
Ubicación: Villanueva de la Cañada

Notapor Xusso el 29 Sep 2005, 14:40

La verdad es que ojalá tuviésemos recursos en España para independizarnos de grupo VW y hacer un gran grupo como es el grupo PSA (Peugeot, Citroen y Volvo, creo), y el grupo Renault, ambos franceses, y con presencia en todos los mercados del planeta.
Avatar de Usuario
Xusso
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 49
Registrado: 05 Sep 2005, 22:55
Ubicación: Madrid

Notapor NetMaster el 07 Oct 2005, 16:43

y la cosa sigue.... :arrow:

07/10/2005
Los consejeros quieren neutralizar el poder de la familia Piëch
Parte de Volkswagen se opone a Porsche
Al anunciado matrimonio entre Volkswagen y Porsche le han salido detractores dentro de la propia familia de la novia, en este caso, de Volkswagen. Miembros de su consejo de administración se oponen a que Ferdinand Piëch extienda su poder dentro del consorcio alemán. Creen que supondría darle a Porsche el control total de la firma.

La cuestión es que Ferdinand Piëch es el presidente del Consejo de Vigilancia de Volkswagen, un órgano de supervisión que equivale al consejo de administración de las empresas españolas. Pero, además, es nieto de Ferdinand Porsche, fundador de la firma Porsche. Esto le sitúa como puente entre las dos compañías. Por un lado, dirige el consejo de Volkswagen. Por otro, es miembro de la familia que controla Porsche.

Esta doble implicación coloca a Piëch en una posición comprometida, pues los demás miembros del Consejo de Vigilancia piensan que puede acumular demasiado poder e inclinar las decisiones hacia las opiniones de Porsche.

En el Consejo hay 10 personas que representan a los accionistas, de las que dos, o incluso tres, serán aportadas por Porsche cuando ésta adquiera el 20 por ciento del accionariado de Volkswagen (hoy ha anunciado que ya posee el 18,53 por ciento) Si se les suma el voto de Piëch, ya controlan un tercio o más de los votos y, por tanto, estarían al borde del control absoluto.

Como es necesario que dos personas abandonen el consejo para que entren los miembros de Porsche, la lucha está servida y empiezan los movimientos de rebelión. Parece que cinco de los diez consejeros se van a juntar para que uno de los “caídos” sea el propio Piëch.

Según publica hoy el diario económico Finantial Times, en la “conjura” tomarían parte los dos consejeros que pertenecen al gobierno del land de Baja Sajonia, propietario de un 20 por ciento del accionariado. Este ejecutivo regional alemán está muy descontento con la gestión de Piëch y estaría dispuesto a desalojarle del cargo.

Queda por ver cuál es el apoyo que Piëch obtiene entre los representantes de los trabajadores, la otra parte del Consejo de Vigilancia (sin acciones). Si no obtiene suficiente respaldo, el que fuera máximo responsable de la firma Volkswagen puede perder su asiento. Claro que siempre le quedará el puesto que ya ocupa en el Consejo de Vigilancia de Porsche.

Pocos ánimos para Seat
Dentro de la vorágine que envuelve últimamente a Volkswagen, está el caso de Seat, su filial española. La viabilidad de la firma catalana ha sido puesta en entredicho por su renqueante nivel de ventas y su exceso de producción.
Con un panorama complicado y despidos en juego, un representante sindical de Seat ha estado esta semana en Alemania para conocer de cerca cómo se llevará a cabo la actual reestructuración de todo el grupo. El mensaje que ha traído este representante, Matías Carnero, no es muy alentador: Volkswagen les ha dicho que encargará trabajo a las fábricas en función de su rentabilidad.

Esto, en principio, castiga a las fábricas alemanas, que tienen costes de producción más altos. Sin embargo, en las últimas semanas Volkswagen ha llevado a cabo ciertos movimientos de repliegue, como la concesión del Marrakesch a la planta de Wolfsburg en detrimento de una fábrica portuguesa.
También se ha detectado el traslado de la externalización de componentes hacia productores alemanes.

Estos síntomas asustan a los catalanes, pues creen que los trabajadores alemanes están dispuestos a aceptar cualquier condición a cambio de no perder puestos de trabajo.
Como se ve, la situación es muy delicada y no está nada claro qué va a pasar en el futuro. En octubre, Volkswagen deberá asignar volúmenes de producción para los próximos dos años, un momento que debería ser crucial.


Siguen los escándalos
Hoy se ha sabido la justicia alemana sigue investigando a Peter Hartz, jefe de personal de Volkswagen, quien está acusado de malversar fondos de la empresa en su propio provecho.
Al parecer, según explica la agencia EFE, la fiscalía alemana ha registrado el puesto de trabajo de Hartz y habría encontrado pruebas incriminatorias..
Al parecer, Hartz, que tuvo declarar por el escándalo que se llevó por delante al presidente del comité de empresa de Volkswagen, dio pistas que llevaron a los investigadores a deducir que el propìo Hartz estaba implicado en algún escándalo de corrupción, posiblmente desfalco.
En el caso anterior, la fiscalía investigaba los supuestos viajes de lujo y placer que disfrutaron algunos directivos y miembros del comité de empresa. En la investigación ya había sido encausado Klaus-Joachim Gebauer, responsable de personal de Skoda y, ahora, le toda el turno a Hartz, quien ya había dimitido cuando se destapó el escándalo.

Por otra parte, la misma fiscalía ha empezado a investigar a un ex directivo de Ventas de BMW. Al parecer, recibía comisiones de las empresas suministradoras de componentes para los vehículos de BMW.
De momento, el ejecutivo ha sido arrestado como medida provisional.
Avatar de Usuario
NetMaster
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 11121
Registrado: 26 Oct 2004, 13:57
Coche: Leon MK2 2.0 FSI 150cv
Agradecido: 6 veces

Notapor Gus el 08 Oct 2005, 10:22

No os preocupeis si vemos peligrar la Seat ponemos un fondo comun entre todos y la salvamos todos los foreros, jejeje. No os preocupeis que a Seat le queda mucha vida por delante chicos,
Avatar de Usuario
Gus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1600
Registrado: 18 Abr 2004, 18:48

Notapor NetMaster el 11 Oct 2005, 14:50

buen mas de los mismo.... jejeje...

11-10-2005
El conflicto de intereses VW-Porsche parece acabarse
¿Final feliz para el culebrón de Volkswagen?

“Pasión de fabricantes” sería un buen título para la particular telenovela que vive estos días el fabricante alemán Volkswagen tras la entrada en su accionariado de la compañía Porsche. La trama, que ya saltó a la política, parece amainar. De momento.

Tal como informaba Terra Autopista hace unos días, el conflicto de intereses tras la entrada de Porsche en la gran familia Volkswagen provocó un revuelo entre las altas esferas de ambas compañías en las que, para terminar de liar las cosas, también aparecían afectados varios diputados del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD). Sin embargo, y por el momento, parece que tras la tormenta viene la calma. Y es que la cosa tiene miga.

Aunque digna de las mejores teleseries de sobremesa, la historia, a priori, es bastante simple. Fernindand Piëch pertenece, por partida de nacimiento, a la familia que fundó con su apellido la legendaria marca Porsche, de la que no sólo es miembro de su Consejo de Vigilancia –lo que en España viene a ser un Consejo de Administración-, sino que, además, también es accionista “a título personal”. Pero su currículum no acaba ahí, porque, para terminar de rizar el rizo es, además, Presidente del Consejo de Administración de la marca Volkswagen.

Así que, con la entrada de Porsche en el accionariado de Volkswagen –hace dos semanas el primero se hacía con el 20 por ciento de las acciones de VW-, el Consejo de Administración de este último vio que la posición de Piëch podría provocar un conflicto de intereses, ya que a uno y otro lado, el hombre de currículum inabarcable comenzaba a acumular demasiado poder. Y es ahí donde se da el “clímax” de esta enrevesada telenovela teutona cuya línea argumental venía ya andando de lejos.

Para empezar, el estado de Baja Sajonia –estado federado donde se encuentra Wolfsburg, sede central de Volkswagen- es partícipe también con un 20 por ciento de las acciones del fabricante alemán. Esto coloca a su primer ministro, Christian Wulff, a efectos prácticos, como el segundo mayor accionista de Volkswagen. Si a esto se le añade la fuerte antipatía personal que Wulff siente por Piëch, da como resultado una suma de rencillas y miedos a que la familia Porsche acabe dominando Volkswagen. La “conjura”, pues, va tomando cuerpo.

Y dicha conjura tenía como objetivo eliminar de un plumazo la figura de Piëch del Consejo de Administración de Volkswagen.

Pero no ha sido así. Los sindicatos, que tienen una mayoría en ése Consejo de Administración, rechazaron en una reunión celebrada ayer cualquier apoyo a los planes de Wulff en la presunta operación para quitar a Piëch de la presidencia. De ese modo, celebraron “el compromiso” de la casa Porsche con Volkswagen y rechazaron, al menos por el momento, debatir el papel de su presidente Fernindand Piëch en el Consejo de Vigilancia.

Wulff había buscado, además, una cooperación entre Volkswagen y su constructor rival, DaimlerChrysler, que pasaba por un cruce de acciones de ambos consorcios y una amplia colaboración técnica.

Porsche estudia montar una nueva serie en fábrica de VW
Por su parte, el fabricante alemán de vehículos deportivos Porsche, estudia la posibilidad de montar la nueva serie del coupé cuatro puertas “Panamera” en la fábrica central que Volkswagen posee en Wolfsburg. Su presidente, Wendelin Wiedeking, mencionó en la revista de motor alemana “Automobilwoche” que dicha planta podría comenzar, a partir de 2009, el montaje y proceso de pintura del “Panamera”.
Avatar de Usuario
NetMaster
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 11121
Registrado: 26 Oct 2004, 13:57
Coche: Leon MK2 2.0 FSI 150cv
Agradecido: 6 veces

Anterior

Volver a General


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 11 invitados