Unos 15.000 trabajadores se manifiestan en Barcelona contra los despidos y mañana los líderes sindicales se reunirán con la dirección
LVD - 10/11/2005 - 08.27 horas
Actualizada: 10/11/2005 18.27 horas
Barcelona. (Agencias).- El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pasqual Maragall, aseguró esta tarde que "una planta como la de Seat ha de tener larga vida" en Catalunya y manifestó su convencimiento de que "la tendrá con las reorganizaciones estratégicas que sean necesarias" y que "se tendrán que hacer con toda certeza".
Maragall confirmó su "implicación" en el conflicto entre empresa y trabajadores a raíz de la presentación de un expediente de regulación que afecta a 1.346 trabajadores y anunció entrevistas tanto como los líderes sindicales, como representantes de los trabajadores y el Consorcio Volkswagen.
Esta mañana, unos 15.000 trabajadores de Seat, según la Guardia Urbana, y 16.000 según los sindicatos convocantes, se manifestaron por el centro de Barcelona en protesta contra el expediente de regulación de empleo presentado por la dirección de la compañía automovilística para despedir a 1.346 personas.
Los representantes de la dirección de Seat y los líderes sindicales de la empresa de automoción se reunirán mañana viernes por primera vez con la mediación de la Inspección de Trabajo, dependiente de la Generalitat, según han informado fuentes sindicales.
Esta reunión se celebrará después del primer encuentro mantenido ayer entre ambas partes tras la presentación el pasado viernes del expediente de regulación de empleo que establece el despido de 1.346 trabajadores de Seat de las plantas de Martorell y la Zona Franca, así como del centro de recambios.
Durante la sesión de control en el Parlament en respuesta a la pregunta del portavoz de ICV-EA, Joan Boada, Maragall aseguró que su gobierno "asume su responsabilidad con este tema y en todo momento". "Lo ha hecho y lo seguirá haciendo", aseguró, y explicó que los contactos "no han cesado" tanto por parte del conseller de Treball i Indústria, Josep Maria Rañé, como con otros consellers y él mismo.
Según Maragall, "lo importante" es que empresa y trabajadores lleguen a "un buen acuerdo" y que el futuro de Seat en Catalunya "no corra riesgo ni en inversiones, ni en producción, ni en estrategia a medio y largo plazo".
Maragall explicó que tendrá contactos con los líderes sindicales "siempre que sea necesario", anunció una reunión inminente y dijo que valorará el momento más adecuado para reunirse con los representantes de los trabajadores, que hicieron su petición formal de entrevista con el presidente de la Generalitat este mediodía tras la manifestación por las calles de Barcelona. Además, existen contactos con Volkswagen.
Jornada reivindicativa
La manifestación, convocada por CCOO, UGT, CGT y el Sindicato de Cuadros y Mandos, se ha desarrolló en un ambiente reivindicativo, con consignas y pancartas en contra de esta medida laboral, y con normalidad hasta que la marcha llegó a la plaça Sant Jaume, frente al Palau de la Generalitat, ya que en este punto se han producido algunos incidentes.
Al acabar la marcha, los líderes sindicales de UGT, CCOO y CGT, Matías Carnero, Manolo Gálvez y Diego Rejón, respectivamente, han entrado en el Palau de la Generalitat para entregar una carta al presidente catalán en la que le reclaman una reunión urgente, como la que mantuvo el pasado 13 de octubre con el presidente de Seat, Andreas Schleef.
Los dirigentes sindicales fueron recibidos por la directora general de Relaciones Laborales del departamento de Treball i Indústria, Mar Serna, y por el secretario de la Presidència de la Generalitat, Ramón García Bragado.
A su salida del Palau de la Generalitat, cuando atendían a los medios de comunicación, empezaron los incidentes, protagonizados en su mayoría por jóvenes trabajadores de Seat, que lanzaron docenas de huevos contra la fechada de la sede gubernamental -recientemente restaurada-, así como botellas de cerveza, latas, paraguas, tomates y patatas.
Los Mossos d'Esquadra que custodiaban la entrada del Palau pidieron refuerzos y en ese momento se desplegaron efectivos antidisturbios, que fueron recibidos con una lluvia de huevos y latas de cerveza -a pesar de la petición de los convocantes de que no se arrojasen objetos- y con gritos de "Manos arriba, esto es un atraco", "La Seat, unida, jamás será vencida", "Basta ya de abuso patronal" y "Maragall, escucha, la Seat está en lucha".
Hasta esos momentos, la manifestación había transcurrido con total normalidad desde las 10:15 horas, cuando salió de la plaça Universitat, hasta las 11:45 horas, hora de llegada a la plaça Sant Jaume.
La manifestación estaba presidida por una pancarta que rezaba "Por la defensa del empleo y de la marca" llevada por los líderes sindicales de Seat, los de las federaciones del Metal de UGT, CCOO y CGT, y por los secretarios generales de estas centrales, Josep Maria Álvarez, Joan Coscubiela y Juan Carlos del Val, respectivamente.
La manifestación ha sido el acto central de una huelga de 24 horas que empezó a las 21:45 horas de ayer en la planta de Martorell (Barcelona) y a las 22:00 horas en las instalaciones de la Zona Franca, y que está teniendo un seguimiento casi absoluto.
Fuente: www.lavanguardia.com
LocuraFR a ver si en la proxima nos encontramos entre tanta gente


PD: Para el Schleef, Maragall & company....

