Dewpuesd de un trayecto, de unos 100 kilómetros por suyo vía, me encuentro con el tipo atasco de 5 kilómetros, por el puente , el caso es que durante unos 15 a 20 minutos el coche lo llevaba en 1 y 2da marcha, se conectaba el estar stop y todo normal pero justo al terminar el atasco , acelero y el coche no responde, ningún fallo en pantalla, pero si que se revoluciona a mas de 3000 a 3500 revolución, comentar que es un motor diesel tdi 105 cv, parecía un atmosférico, sin turbo, cambie de marchas varias veces, y el coche no respondía, y la poli haciéndome señales que no dje espacio entre los coches, después de varios intentos de acelerar se recupero, salto el turbo y otra ves a trabajar a las revoluciones normales 2200 a 130 kmvcreo.
En fin esa es la historia, preguntaros
Si OS ha pasado?
Si, si ,es normal, ala vez que peligroso la perdida de potencia o ausencia del turbo?
Como plantearles este suceso a SEAT y claro demostrarlo?
No lo he vuelto a coger , hemos llegado y se me había olvidado el susto, mañana lo probaré y OS comento cualquier novedad, gracias por vuestra ayuda.
perdida de potencia en atasco.!!!
Moderador: cvillajos
9 mensajes
• Página 1 de 1
- Seguidores: 0
- Favoritos: 0
- Vistas: 571
-
frhedie - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 188
- Registrado: 29 Jun 2013, 20:02
- Coche: Leon MK3 1.5 TGI 130cv
- Agradecido: 38 veces
Re: perdida de potencia en atasco.!!!
Me huele a PDF regenerando, pero el coche es nuevo, ves a la seat
Un saludo
Un saludo
Si su amarga laceración toca y muda en enseñanza para el resto, mostrándoos el nefasto final que se oculta tras el atractivo aspecto de la vida delictiva y os incita a cambiar de conducta. Entonces su herida es portadora de la más alta nobleza y de la gloria suprema
-
Alanitu - Gurú de los leones
- Mensajes: 3436
- Registrado: 07 Nov 2009, 18:32
- Ubicación: De aquí para allá
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
- Agradecido: 223 veces
Re: perdida de potencia en atasco.!!!
Alanitu escribió:Me huele a PDF regenerando, pero el coche es nuevo, ves a la seat
Un saludo
+1 creo que se debe al puñetero PDF y que el coche ha entrado en modo seguro o algo de eso...
Te doy un consejo, desactiva el STAR&STOP, por lo menos en los atascos (yo siempre lo llevo desconectado)
-
flow - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 803
- Registrado: 10 Ago 2013, 14:29
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
- Agradecido: 111 veces
Re: perdida de potencia en atasco.!!!
flow escribió:Alanitu escribió:Me huele a PDF regenerando, pero el coche es nuevo, ves a la seat
Un saludo
+1 creo que se debe al puñetero PDF y que el coche ha entrado en modo seguro o algo de eso...
Te doy un consejo, desactiva el STAR&STOP, por lo menos en los atascos (yo siempre lo llevo desconectado)
Por curiosidad, que tiene que ver el start/stop con el DPF?
Por logica seria al reves, el coche al relentin es cuando mas satura el DPF.
-
lgilm - Leoner@ habitual
- Mensajes: 372
- Registrado: 08 Feb 2014, 13:38
- Coche: Leon MK3 1.4 TGI 110cv
- Agradecido: 53 veces
Re: perdida de potencia en atasco.!!!
bueno cuando el motor arranca,hay un leve momento en el que salen particulas sin quemar por el escape,por ejemplo por las mañanas cuando el coche arranca es cuando mas contamina y sale el humo del escape de todos los colores jejeje igual por culpa del star/stop a saturado el dpf o los sensoren hayan captado mas contaminacion de la que deve o algo asi.
personalmente eso del star/stop nunca lo he visto,que lo haga en un trayecto en ciudad unas veces vale pero en un atasco.....personalmente creo que aunque esten esas baterias y motores de arranque pensador para eso yo creo que a la larga sufren mucho mas,cada vez que el motor de arranque mueve el motor para arrancarlo "tira" de entre 600 y 800 amperios a la bateria! un "chupeton" de casi 10.000 watios!
personalmente eso del star/stop nunca lo he visto,que lo haga en un trayecto en ciudad unas veces vale pero en un atasco.....personalmente creo que aunque esten esas baterias y motores de arranque pensador para eso yo creo que a la larga sufren mucho mas,cada vez que el motor de arranque mueve el motor para arrancarlo "tira" de entre 600 y 800 amperios a la bateria! un "chupeton" de casi 10.000 watios!
pincha para ver mi FR-->http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=7830&hilit=cordobitax
clio vendido http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=72379
clio vendido http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=72379
-
cordobitax - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 21331
- Registrado: 08 May 2004, 10:47
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 400 veces
Re: perdida de potencia en atasco.!!!
Después de un recorrido de 100 km es normal que justo se ponga a limpiar el DPF en el atasco? Lo más lógico sería que hubiera hecho la limpieza durante los 100 km, no?
Saludos!
Saludos!
-
ArsenioGordon - Primeros Pasos
- Mensajes: 57
- Registrado: 19 Feb 2014, 12:43
- Coche: Leon MK2 1.9 TDI 90cv
- Agradecido: 5 veces
Re: perdida de potencia en atasco.!!!
ArsenioGordon escribió:Después de un recorrido de 100 km es normal que justo se ponga a limpiar el DPF en el atasco? Lo más lógico sería que hubiera hecho la limpieza durante los 100 km, no?
Saludos!
La limpieza la hace cuando se satura el filtro, el coche no puede saber si vas a encontrar atasco a vas a casa de tu prima y paras en 5 minutos, cuando se satura comienza la limpieza, en cualquier caso el problema que has tenido no es simplemente una limpieza, por una limpieza no puerde potencia el motor ni mucho menos, lo que haya sido no lo se, pero eso de echarle la culpa de todo al dpf o al start/stop pues como que no lo veo.
El dpf no es nada nuevo, lo llevan los coches desde que salió la norma hace 7 años y los coches siguen vendiendose, circulando y sin problemas desde entonces, es cierto que no es algo ventajoso y que seria mejor que no lo llevaran, pero de ahi a que se combierta en el causante de todos los problemas o de llevar un diario de las limpuezas que hace a la semana y no dormir por ello pues no.
A mi personalmente el start/stop me gusta y me he acostumbrado a estar en silencio en los semaforos y no he tenido problemas con mi anterior coche y 200.000 km asi que nunca lo desconecto.
-
lgilm - Leoner@ habitual
- Mensajes: 372
- Registrado: 08 Feb 2014, 13:38
- Coche: Leon MK3 1.4 TGI 110cv
- Agradecido: 53 veces
Re: perdida de potencia en atasco.!!!
lgilm escribió:ArsenioGordon escribió:Después de un recorrido de 100 km es normal que justo se ponga a limpiar el DPF en el atasco? Lo más lógico sería que hubiera hecho la limpieza durante los 100 km, no?
Saludos!
La limpieza la hace cuando se satura el filtro, el coche no puede saber si vas a encontrar atasco a vas a casa de tu prima y paras en 5 minutos, cuando se satura comienza la limpieza, en cualquier caso el problema que has tenido no es simplemente una limpieza, por una limpieza no puerde potencia el motor ni mucho menos, lo que haya sido no lo se, pero eso de echarle la culpa de todo al dpf o al start/stop pues como que no lo veo.
El dpf no es nada nuevo, lo llevan los coches desde que salió la norma hace 7 años y los coches siguen vendiendose, circulando y sin problemas desde entonces, es cierto que no es algo ventajoso y que seria mejor que no lo llevaran, pero de ahi a que se combierta en el causante de todos los problemas o de llevar un diario de las limpuezas que hace a la semana y no dormir por ello pues no.
A mi personalmente el start/stop me gusta y me he acostumbrado a estar en silencio en los semaforos y no he tenido problemas con mi anterior coche y 200.000 km asi que nunca lo desconecto.
Gracias por la aclaración compañero! Creía que el filtro se limpiaba con regularidad, siempre que anduvieras mas de 20 km seguidos entre 2000 y 2500 RPM, no cuando esta saturado.
También creo que se está demonizando demasiado el DPF y el SatarStop. Tengo un León 2 con 80.000 km y ni un solo problema con el filtro, vaya que ni me entero si hace regeneración, ni una sola vez he notado nada, ni ruidos raros del ventilador ni perdidas de potencia. Del StarStop solo puedo opinar de la prueba que hice con el ST y me encanto el funcionamiento, estar 30-40 segundos en cada semáforo sin ruido, sin gastar y sin contaminar me parece muy interesante.
Saludos!
-
ArsenioGordon - Primeros Pasos
- Mensajes: 57
- Registrado: 19 Feb 2014, 12:43
- Coche: Leon MK2 1.9 TDI 90cv
- Agradecido: 5 veces
Re: perdida de potencia en atasco.!!!
ArsenioGordon escribió:lgilm escribió:ArsenioGordon escribió:Después de un recorrido de 100 km es normal que justo se ponga a limpiar el DPF en el atasco? Lo más lógico sería que hubiera hecho la limpieza durante los 100 km, no?
Saludos!
La limpieza la hace cuando se satura el filtro, el coche no puede saber si vas a encontrar atasco a vas a casa de tu prima y paras en 5 minutos, cuando se satura comienza la limpieza, en cualquier caso el problema que has tenido no es simplemente una limpieza, por una limpieza no puerde potencia el motor ni mucho menos, lo que haya sido no lo se, pero eso de echarle la culpa de todo al dpf o al start/stop pues como que no lo veo.
El dpf no es nada nuevo, lo llevan los coches desde que salió la norma hace 7 años y los coches siguen vendiendose, circulando y sin problemas desde entonces, es cierto que no es algo ventajoso y que seria mejor que no lo llevaran, pero de ahi a que se combierta en el causante de todos los problemas o de llevar un diario de las limpuezas que hace a la semana y no dormir por ello pues no.
A mi personalmente el start/stop me gusta y me he acostumbrado a estar en silencio en los semaforos y no he tenido problemas con mi anterior coche y 200.000 km asi que nunca lo desconecto.
Gracias por la aclaración compañero! Creía que el filtro se limpiaba con regularidad, siempre que anduvieras mas de 20 km seguidos entre 2000 y 2500 RPM, no cuando esta saturado.
También creo que se está demonizando demasiado el DPF y el SatarStop. Tengo un León 2 con 80.000 km y ni un solo problema con el filtro, vaya que ni me entero si hace regeneración, ni una sola vez he notado nada, ni ruidos raros del ventilador ni perdidas de potencia. Del StarStop solo puedo opinar de la prueba que hice con el ST y me encanto el funcionamiento, estar 30-40 segundos en cada semáforo sin ruido, sin gastar y sin contaminar me parece muy interesante.
Saludos!
Si andas a regimenes de mas de 2000 rpm lo que evitas es que se ensucie puesto que vas a temperatura de trabajo y con gases mas fuertes no generas tanta particula, pero en cuanto el sensor determina que se esta saturando entra una limpieza forzada y eso no lo puedes controlar y ademas segun la ley de murfi entrara en el peor momento.
Pero tu mismo lo estas diciendo que tienes otro coche y no te enteras, en este te pasaria o te pasara lo mismo si no hubieras escuchado tantas cosas, seguro que ni lo sabrias como le pasa a mi mujer, ella usa el coche y no tiene ni puta idea si regenera o no regenera.
-
lgilm - Leoner@ habitual
- Mensajes: 372
- Registrado: 08 Feb 2014, 13:38
- Coche: Leon MK3 1.4 TGI 110cv
- Agradecido: 53 veces
9 mensajes
• Página 1 de 1
Temas similares
Luces americanas en mk3 Foro: Informática / Interfaces / Diagnosis Autor: euskfr Respuestas: 29 |
Problema potencia Seat León Mk3 1.5tsi 130cv Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: TheRain27 Respuestas: 0 |
Subida de nivel de aceite en 9000kms 2.0 tdi DSG Foro: Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Juanqui Respuestas: 11 |
limpiaparabrisas trasero y bomba de agua no van Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: martinn Respuestas: 12 |
Caja de cambios DSG vibrando Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: edmini Respuestas: 0 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Google [Bot], Semrush y 12 invitados