CarlosTSi escribió:Risto escribió:Este debate tendría sentido si fuéramos pilotos de circuito. Me parece absurdo discutir la comodidad y rapidez del cambio DSG para un uso habitual del coche. No sólo aporta comodidad, desde mi punto de vista aporta seguridad. El no tener que preocuparte se realizar los cambios de marcha, anula un factor de "distracción" en la conducción. Tanto si haces mucha, como poca ciudad, me parece muy recomendable un cambio automático.
Luego hay que cambiar un poco el hábito de conducción, ya que estos coches se llevan con el gas y el freno. Hunde el pedal del gas y el cambio bajará marchas para ganar aceleración. Hunde el pedal del freno y el cambio reducirá. Cuando detecta una fuerte pendiente, se encarga de llevar marchas más cortas para usar la retención del motor.
Insisto, hay que cambiar la manera de conducir. A poco que te habitues, no quieres un manual ni harto de vino. Es superior a cualquier conductor medio, no te hace mejor, te lo pone muchísimo más fácil.
Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk
@Risto yo llevo habitualmente cambios automatizados en los camiones (manuales con control de una centralita, como el DSG) y es muy seguro y muy cómodo. Yo no discuto eso.... De echo cuando probé el DSG de un XP TDi 184 como el tuyo me encantó, pero el del Cupra 280 no me gustó por que en D sólo tardaba un mundo en reducir aunque hundieras el pedal de freno.... Pero me ha dicho un buen amigo mío que ha probado las 3 potencias, los 2 tipos de cambio y los 2 tipos de tracción del Cupra que el del 290 y el del 300 van de p.m. Pero en el 280 se le iba la olla.... Y respecto al 280 estoy totalmente de acuerdo con el.... Como por ejemplo en el tema de reducciones en D..... Por eso me gustaría probar un 300 sí alguna alma caritativa me deja

Se supone que el compañero duda del DSG del nuevo Cupra, con lo que discutir o remarcar que el del 280 era un desastre es un debate estéril.
Se ha insinuado también que nos vamos a volver "tontos" con tanta automatización. Acaso volverías a los cambios manuales en los camiones como profesional del transporte? Vamos, yo ni loco. Si empezamos así, quitamos los ESP, los controles de estabilidad y toda ayuda electrónica a la conducción, no vaya a ser que nos atontemos demasiado. Debates de que cómo se cambia más rápido, si en manual o automático, me parecen fuera de lugar. Para un usuario medio, que somos la mayoría en este foro, insisto, el cambio DSG o cualquier automático moderno, aporta numerosas ventajas totalmente indiscutibles.
El compañero pregunta por DSG en un ámbito 90% ciudad. Sin ningún tipo de duda, cambio automático! El mantenimiento es cambiar el aceite cada 60000 kilómetros, y habituarse a conducir un DSG. Pocos inconvenientes e innumerables ventajas. La duda ofende. Y más un DSG6, con contrastada fiabilidad.