Me he decidido a abrir este hilo porque en Mayo de 2021 adquirí un Seat Leon Cupra Mk3 de 2019 automatico con 290cv
Mi idea era comprar un audi s3 pero la verdad que el precio se ponía en 40mil euros por uno de segunda mano con varios años y decidí comprar este por 27mil euros y 19k km con apenas 2 años.
La idea de este hilo es responder a preguntas y dudas porque yo si que lo he usado. Para que os hagáis una idea ayer llegó a 80mil km. Me lo compré coincidiendo que me había retirado de trabajar porque siempre había sido mi ilusión tener un gti, desde el golf v. Pero nunca pude y seguí trabajando mucho tiempo, muchos muchos años, hasta que el año pasado pude hacerlo, aunque elegí el seat leon cupra y no solo comprarlo, sino invertir en USARLO.
Paso a detallaros el uso porque vais a FLIPAR!
Comprado con 19000 kilometros en Mayo de 2021. Han pasado un año y 5 meses y le he hecho 61000 km de puro disfrute porque no lo he utilizado para trabajar, sino simplemente para disfrutarlo, porque conducir es la pasión mas grande que tengo en esta vida.
Gastos en el vehículo:
En este tiempo he gastado 6 juegos completos de 4 neumáticos, venía con unos sportcontact 6 bastante comidos así que los cambié por unos Michelin supersport, pero después me dieron a probar los continental SportContact 7 con una oferta que me regalaban combustible y puedo deciros que FLIPÉ. Son practicamente semislicks superblandos y ya llevaba meses con el coche... y estos neumáticos agarran que literalmente es como si tuvieras otro coche y NO EXAGERO. el primer juego de 4 me duró 41 días, el segundo 52 días y después intenté ir apurándolos mas porque es cierto que cuando no agarraban como antes los cambiaba, pero les quedaba un 20% por lo menos.
Gasolina siempre he echado 98 octanos. y mis medias van de 12 a 15litros
El aceite lo he cambiado siempre entre 12 y 15mil kilómetros y eso que me dijeron que era cada 30mil kilómetros. Pero yo no les hice caso.
Siempre lo he hecho todo en casa oficial
Las pastillas de las 4 ruedas las he cambiado 2 veces y ya mismo las voy a cambiar junto al líquido de frenos.
Hace unos meses cambié todo el líquido refrigerante, porque el etilenglicol tambien se degrada y consideré que sería bueno cambiarlo
Mis temperaturas de aceite son de hasta 117º. Nunca lo he llevado a 120º, pero a partir de 109º es cuando el coche se nota que va fino filipino
Hace poco cambié el aceite del dsg que es a los 3 años o 120mil kilometros y todo perfecto.
Modos de conducción.
Mis modos son 2 tipos o el modo ECO o el modo CUPRA, no tengo término medio porque me parece una tontería, jugar con el modo ECO (modo vela) te da mucho ahorro y sobre todo con el start stop en ciudad y para precalentarlo
El start stop no lo utilizo hasta que el aceite no llega a 95-100º porque me da la sensacion que apagarlo tan frío no debe ser bueno (caravanas y zonas de semáforos en ciudad)
El cambio de marchas hay que utilizarlo muy suavecito sin hundirle el pie hasta que la temperatura del aceite del motor no llega a los 100º que es cuando calculo yo que el dsg estará tambien a buena temperatura, ya que no se puede ver nunca la temperatura del aceite del dsg. No obstante antes de hundirle el pie bien hago algunos cambios hasta que ya noto que el dsg está bien. (esto lo puedo describir mejor si gustáis)
Así es como he conseguido que mi cambio de marchas funcione bien siempre
El preidle en cold start cuando lo arrancas frio siempre lo dejo hasta que me baja las rpm a unos 750-800 y luego lo conduzco modo abuela hasta que la temperatura del aceite llega a unos 95º, ahí cambio a modo cupra y a disfrutar. Siempre con cambios largos hasta el corte, yo nunca cambio de marcha en modo cupra porque en el corte te cambia el solo así te centras 100% en conducir porque la performance será perfecta. Si no quiero llegar al corte entonces cambio yo simplemente para disfrutar de cambiar y hacer esas chorradas, pero cuando quieres performance y que lo de todo, lo dejo que cambie el solo
Conducciones, mis conducciones han sido siempre puertos de montaña de unos 20-30 minutos hasta 1000m de altura luego directamente nunca me paro sino que me doy la vuelta y bajo haciendo el mismo camino, cuando la temperatura del aceite vuelve de unos 110-115 grados a unos 100grados entonces si quiero me paro a contemplar las vistas dejandolo enfriar unos 5-10 minutos encendido-parado. Después me hago unas rutas de autopista de unos 100km o mas dependiendo lo que me apetezca en modo eco o si veo algún coche interesante que se me acerque cambio a modo cupra.
En todo este tiempo le he cambiado el aceite con el filtro creo que 4 veces si mal no recuerdo
No le he hecho nada al coche de exterior ni demás pijadas porque eso me parece una chorrada y lo dejo para los jóvenes, lo único que le puse las extensiones de las levas en color plateado que compré en amazon (por cierto tuve que comprar otro pegamento) porque así se cambia mejor, sobre todo si quieres cambiar con el volante girado que no se ven donde están, ademas de hacerlas mas gruesas, con los extensores es mucho mas fácil
El coche siempre siempre ha dormido en garaje cerrado sin darle el sol y nunca lo aparco en ningún sitio porque siempre lo uso para conducirlo, sale y vuelve al mismo garaje
Me he gastado una fortuna en gasolina y neumáticos pero el disfrute ha sido espectacular, conozco el coche como la palma de mi mano, además de haberlo conducido SIEMPRE en las mismas carreteras. Y en carreteras reviradas de montaña con estos neumáticos nunca nadie me ha ganado, y me la he echado con nissan 350z, bmw m2, todo tipo de seat, bmw, audis, porsche panamera, mitsubishi 3000gt, audis etc y todo tipo de coches tuneados y motos todas pero esas tengo que ir frenando para que me cojan, solamente una vez un audi a3 8l se picó pero iba demasiado loco, algunos es que en carreteras de montaña utilizan el otro carril para cortar camino yo NUNCA lo hago, con estos neumáticos puedes hacerlo, así se disfruta mucho mas. Así que cuando empieza a comerse las curvas poniendo en peligro a la gente o a los ciclistas yo aflojo y le dejo ganar, porque ya he pasado esas etapas de joven, ego y orgullo.
A mi me gusta conducir y disfrutar, no soy muy competitivo pero si me interesa saber como andan otros coches. Recuerdo un m2 que no sabía ni conducir y se le derrapaba en cada curva, puede hasta adelantarlo con facilidad.
Por cierto me gustaría deciros que en autovia me he picado con audi s3 y golf r y el cupra corre mas. A partir de 100 les comes terrano porque ellos pierden potencia mecánica al tener traccion 4. Y eso que el mio es 290 y los suyos 310 y 320. En carreteras de montaña son buenos, pero si no tienen unos neumáticos como estos no pueden seguir el ritmo. Muchos montan michelin pilot sport 4 y 4s y esas que están bien pero son muy duros. Recordad que los neumáticos lo son TODO si quieres andar en condiciones en una carretera de montaña, ni traccion 4 ni xxx caballos, las ruedas lo hacen todo junto al conocimiento de la carretera al completo.
Yo he hecho tantas veces estas carreteras que se exactamente las marchas a las que tengo que ir en cada curva, los puntos de frenada, las velocidades, los baches, las zonas de adelantamiento, absolutamente todo. Cada dia es unos metritos mas que memorizas y aprendes hasta que lo sabes absolutamente todo.
Este coche es el mejor que existe bajo mi punto de vista en relación calidad precio, es excepcional, sobre todo si lo quieres conducir todos los días muy a menudo.
Si queréis mas información estaré encantado de responder a cualquier pregunta porque como podéis ver. LO HE USADO

Un abrazo