Exprimir el motor: bueno o malo?

Comparte experiencias, consejos y trucos sobre nuestro coche, talleres, servicios post-venta, etc.

Moderador: cvillajos

hay q darle caña al leon para q no se duerma? o crees q darle caña perjudica al motor

La encuesta terminó el 14 Mar 2006, 01:04

si
32
76%
no
10
24%
 
Votos totales : 42

Seguidores: vilkarp, NetMaster

Notapor SyLmaX el 09 Mar 2006, 20:58

Homero escribió:Suscribo lo dicho por elalex.

Mientras el coche está frio, suelo cambiar a 2.000, sin dar pisotones.

En conducción normal cambio a 3.000, en modo deportivo on, cambio a 4.000-4500,

De vez en cuando lo subo hasta las 5.000, para que no se me acostumbre mal.





PD. el mio es un gasolina.


weno pero esq tu coche va muy revolucionado.. aunq no ande nada jejejeje

yo soy de los q cambia a 3000rpm vaya en ciudad o en carretera, siempre cuando la temperatura haya llegado a 90. mi coche tiene 180.000km y 6 años hizo en diciembre, todos estos km se hicieron cambiando a esas rpm y de vez en cuando algun estrujon (cuando la ocasion lo merece jeje) y deciros q el turbo es el de origen, nunca ha sido cambiado ni limpiado (aunq seguramente le haria falta). lo q si he hecho ha sido cambiar el aceite y los filtros cuando habia q hacerlo.
Presente: Chevrolet Lacetti TCDI 121cv // Mayo 08 // 17.000km.
Pasado: Seat Leon TDi 90cv // Dic. 99 - Mayo 08// 240.000km.

Imagen
Avatar de Usuario
SyLmaX
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 9818
Registrado: 15 Mar 2005, 19:43
Ubicación: Mejorada D.C.
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 310cv
Agradecido: 1 veces

Notapor blazer el 09 Mar 2006, 22:37

Yo lo mismo.. En frio lo trato con cariño.. Espero un poco mas de tiempo desde que llega a los 90º..

Cuando esta caliente ya lo exprimo un poco mas pero tambien depende de mi estado de humor..

Por ultimo tambien decir que a mi me gusta limpiarle los filtros y cambiarle el aceite regularmente.. Vamos que es muy importante para sacarle partido al motor.. Tanto es asi que llevo 102000 Km con el caudalimetro original..
Avatar de Usuario
blazer
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 12462
Registrado: 28 Oct 2004, 22:45
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 1 veces

Notapor Ivanillo el 09 Mar 2006, 23:11

Yo tambien tengo la misma cuestion, aunque creo que es una leyenda urbana, porque si en un momento dado le pides respuesta te la da.Yo lo cambiar siempre entre 2500 y 3000.

Un saludooo
Antes: Golf IV 1.6 (105cv) Sin comentarios
Despues: Golf GTI II 1.8 (112cv) Una tabla
Ahora: Leon 20VT traccion 4 (180cv) Una lapa
Tambien: Audi A6 3.0TDI (225cv) Mi jefe dijo
cuando se lo compro que era de
todos...
Lo siguiente un avion....
Avatar de Usuario
Ivanillo
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 269
Registrado: 18 Feb 2006, 14:20
Ubicación: Barcelona

Notapor pomadin el 09 Mar 2006, 23:56

yo lo de cambiar en frio a 2000 vueltas no soy capaz de conseguirlo, al salir del garage, tengo una cuesta empinada y como no lo suba un poco de vueltas en primera, no me sube la cuesta en segunda. tooooodos los dias pienso en lo mismo, con el coche recien encendido, y el motor frio debo de estar dandole una caña al motor subiendolo hasta casi 3000 vueltas de cuidado pero no me queda mas narices es lo que nos ha tocado vivir

y ademas decir que yo si pienso que le afecta al motor el regimen normal de revoluciones puesto que estoy convencido de que la duracion del motor no se puede medir en km sino en cantidad de revoluciones que gira ese motor durante su vida, si el regimen de revoluciones es de 3000 a 3500 de media tendra una vida menor que si el regimen fuera 2000 a 2500 (siempre hablando de la misma velocidad)
Avatar de Usuario
pomadin
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 17
Registrado: 03 Feb 2006, 02:19
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv

Notapor sinfirma23 el 10 Mar 2006, 09:09

yo estoy de acuerdo con pomadin....a mas vueltas mas desgaste
Avatar de Usuario
sinfirma23
 

Notapor SalvaIR el 10 Mar 2006, 14:20

Yo pienso que en un Diesel, que siempre trabaja a menos rpm que un gasolina, da igual a cuantas revoluciones por minuto lo llevemos,ya que si nos fijamos en un gasolina, las rpm de un diesel son inferiores, y si a los gasolina no les pasa nada, al diesel menos. El tema es como llevemos el coche no a cuantas.

Es peor llevar el coche a 2000 rpm con marchas largas, y dandole pisotones para acelerar, lo cual se fuerza el turbo (Altas presiones) embragues (Par Maximo), etc que llevarlo a 2700 rpm en una marcha mas corta, con lo que el coche mantiene ese par pero el turbo ya no sopla tanto, y en el primer caso parece que el coche sufra menos, por ir a menos vueltas.

Luego tambien pienso que es malo, las personas que llevan el coche por ciudad toda la semana y luego el sabado o domingo lo sacan a meterle caña, "para que se suelte" eso pienso que sera como las personas, tu no puedes andar todos los dias y el domigo salir a esprintar, por que no duras nada, primero tendras que ir soltandote para luego porder aguantar. Por eso pienso que el mejor suelte del coche es meterlo en autopista o autovia y llevarlo en 5 los FR a unas 2700-3000-3200 durante un tiempo,aguantandolo,etc y luego ya parsarle.

Hay que ver que los turbos son de geometria variable, y por poner un ejemplo si a 2400 rpm el coche necesita maxima presion de turbo, que por ejemplo el de 1,7 bares, para acelerar al maximo.Si el turbo esta sucio y la geometria no cambia, el turbo por poner ejemplo subira al 22000 rpm pero si esta limpio cambiara la geometria y a lo mejor se movera a 15000 rpm, si eso lo hacemos de golpe despues de andar toda la semana por ciudad mas o menos pasara eso.

En mi casa hay un Cordoba de 90cv y ese coche para ir a 140-150 el motor va de 3000 rpm para arriba y el coche tiene 90000 Km y de motor no ha tenido ningun problema, lo mismo que un passat de 110 Cv de 5 velocidades con 120000 Km que igual a partir de 140 va a mas de 3000 rpm, por eso pienso que en el FR de vez en cuando hay que hacer lo mismo.

Por eso:
En Frio de 2000-2500 pero sin pisar fuerte (Ya que el turbo en esa zona es donde mas sopla, y no tiene lubricacion al estar frio)
En caliente de 2200-Max, dependiendo la via, marcha, las prisas, y siempre no dejando el coche a las mismas vueltas durante mucho tiempo.
Yo por autopista suelo ir cambiando de 5 a 6 , sobre 150 Km/h para ir variando las rpm.

Todo esto es una opinion personal.
Imagen
Avatar de Usuario
SalvaIR
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 321
Registrado: 19 Abr 2004, 00:57
Ubicación: San Juan (Alicante)
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv

Notapor BhEaN el 10 Mar 2006, 16:24

SalvaIR escribió:En caliente de 2200-Max, dependiendo la via, marcha, las prisas, y siempre no dejando el coche a las mismas vueltas durante mucho tiempo.


Esto no lo entiendo... que problema hay en ir a las mismas vueltas mucho tiempo? Significa eso que los coches con control de velocidad se fuerzan mucho más que uno que no lo lleve por mantener el mismo régimen durante largos periodos?

Saludos!
Seat Leon 1.9TDI 150cv FR Special Edition (Ver galería)
Nissan 370z 3.7 v6 344cv Nismo (Ver galería)
Te explicaré por qué estás aquí. Estás porque sabes algo, aunque lo que sabes no lo puedes explicar. Pero lo percibes, ha sido así durante toda tu vida. Algo no funciona en el mundo. No sabes lo que es, pero ahí está, como una astilla clavada en tu mente, y te está enloqueciendo.
Avatar de Usuario
BhEaN
Staff Admin
 
Mensajes: 25683
Imágenes: 35
Registrado: 29 Sep 2005, 12:11
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 1578 veces

Notapor katxorro el 10 Mar 2006, 16:43

yo tampoco :pensando:
"Dios creo un equipo perfecto y a los demas los lleno de extranjeros"

Imagen
Avatar de Usuario
katxorro
Leoner@ de pura raza
 
Mensajes: 5399
Registrado: 18 Abr 2004, 22:30
Ubicación: PORTU
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv

Notapor kikin el 10 Mar 2006, 20:19

yo cada vez que lo saco del garaje me gusta dejarlo un poco arrancao para que empieze a calentar el aceite, normalmente a 90º me gusta cambiar a 1800-2000 vueltas por que me encantaq sentir el turbo, pero cuando voy picado con algun coxe le meto el acelerador y cambio a cerca de las 4000, me an dixo que eso no es muy bueno, pero lo de cortar con un gasoil ni de coña, jamas metere mi coxe con marchas cortas en la zona roja

creo que de vez en cuando hay que exprimir un poquito el motor para que no se aperre o por lo menos eso entiendo yo que de mecanica ni idea
Antes: Opel Corsa 1.2 45cv
Actual: Seat Toledo TDI 154cv y Super 5 GT Turbo fase 2 120cv
Proximo: Mitsubishi Lancer Evo VII 280cv
Avatar de Usuario
kikin
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 253
Registrado: 24 Ene 2006, 22:18

Notapor SalvaIR el 11 Mar 2006, 19:23

Lo de mantener siempre el coche a las mismas vueltas, no es que sea malo, pero es lo mismo que lo que se esta comentado,de si pisarle o no, si tu llevas siempre el motor a las mismas vueltas este se acostumbra a rodar siempre igual, ya se que por 30 minutos o mas no va a pasar nada, pero si te fijas en el rodaje de cualquie motor te indican que cambies de revoluciones para que los desgastes sean uniformes, tienes que ver que las bombas normalmente son movidas pro las correas y estas si van a las mismas vueltas siempre trabajan igual, pero si vas subiendo o bajando de rpm´s obligas a que lubriquen mas, manden mas agua,etc y las zonas donde haya mas calentamiento se iran repartiendo, por que se enfrian , se calientan ,etc.
por ejemplo el colector de escape si vas siempre a 3000 rpm ira cojiendo calor, cada vez mas, pero si vas intercalando bajasdas a 2500 rpm, soltar el acelerador de vez en cuando, etc, vas haciendo que esa temperatura se valla enfriando y calentando segun funciones.
Casi todo el mundo conduce asi aunque no nos demos cuanta, pero cuando entramos en una autopisata no vamos a tabla todo el rato hasta que lleguemos.

Salu2
Imagen
Avatar de Usuario
SalvaIR
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 321
Registrado: 19 Abr 2004, 00:57
Ubicación: San Juan (Alicante)
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv

Notapor BhEaN el 12 Mar 2006, 01:55

SalvaIR escribió:Lo de mantener siempre el coche a las mismas vueltas, no es que sea malo, pero es lo mismo que lo que se esta comentado,de si pisarle o no, si tu llevas siempre el motor a las mismas vueltas este se acostumbra a rodar siempre igual, ya se que por 30 minutos o mas no va a pasar nada, pero si te fijas en el rodaje de cualquie motor te indican que cambies de revoluciones para que los desgastes sean uniformes, tienes que ver que las bombas normalmente son movidas pro las correas y estas si van a las mismas vueltas siempre trabajan igual, pero si vas subiendo o bajando de rpm´s obligas a que lubriquen mas, manden mas agua,etc y las zonas donde haya mas calentamiento se iran repartiendo, por que se enfrian , se calientan ,etc.
por ejemplo el colector de escape si vas siempre a 3000 rpm ira cojiendo calor, cada vez mas, pero si vas intercalando bajasdas a 2500 rpm, soltar el acelerador de vez en cuando, etc, vas haciendo que esa temperatura se valla enfriando y calentando segun funciones.
Casi todo el mundo conduce asi aunque no nos demos cuanta, pero cuando entramos en una autopisata no vamos a tabla todo el rato hasta que lleguemos.

Salu2


Mmm... no se, tio... no tengo ni idea de mecánica, pero es lo que dije antes, ¿los coches con control de crucero "cuidan menos" el motor que uno que no lo lleve?
Es decir, si tengo que hace un viaje largo, me salgo a la autopista y clavo el control de crucero durante todo el trayecto, es malo para el motor?

No se, durante el rodaje supongo que sí tiene sentido por lo que tu dices, pero una vez que el motor esta rodado, no creo que pase nada por mantener el mismo régimen de vueltas durante largos periodos...

Saludos!
Seat Leon 1.9TDI 150cv FR Special Edition (Ver galería)
Nissan 370z 3.7 v6 344cv Nismo (Ver galería)
Te explicaré por qué estás aquí. Estás porque sabes algo, aunque lo que sabes no lo puedes explicar. Pero lo percibes, ha sido así durante toda tu vida. Algo no funciona en el mundo. No sabes lo que es, pero ahí está, como una astilla clavada en tu mente, y te está enloqueciendo.
Avatar de Usuario
BhEaN
Staff Admin
 
Mensajes: 25683
Imágenes: 35
Registrado: 29 Sep 2005, 12:11
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 1578 veces

Notapor Invitado el 12 Mar 2006, 15:27

Pues yo soy de los que piensan que al motor siempre hay que darle alegria. Soy muy estricto en los mantenimientos cada 10000 km y siempre pongo aceites sinteticos , todos mis coches nunca han tenido problemas de motor y a quien se los he vendido tampoco. Yo cambio a muiy altas vueltas, entre 3500 y 4800 tanto en frio como en caliente. Los coches que han tenido turbo siempre y digo siempre he tenido la precaucion de esperar antes de pararlos. Lo de mantener el motor a unas mismas revoluciones no es ningna tonteria, pues las frecuencia de trabajo dels piezas mobiles si que pueden entrarn en sintonia armonica y estropearse antes por eso.......es bueno ir cambiando de regimen. El regulador de velocidad te mantiene la velocidad pero no el regimen, pues segun el desnivel de la carretera va variando.

Tener un motor cuidado y con sus mantenimientos adecuados es lo que da vida al motor , no el que lo estrujes mas o menos. Si lo potenciamos tambien le estamos quitando muchisima mas vida util que si lo llevamos de serie al limite.
Avatar de Usuario
Invitado
 

Anterior

Volver a General


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, foxfury, Google [Bot] y 3 invitados