por SalvaIR el 10 Mar 2006, 14:20
Yo pienso que en un Diesel, que siempre trabaja a menos rpm que un gasolina, da igual a cuantas revoluciones por minuto lo llevemos,ya que si nos fijamos en un gasolina, las rpm de un diesel son inferiores, y si a los gasolina no les pasa nada, al diesel menos. El tema es como llevemos el coche no a cuantas.
Es peor llevar el coche a 2000 rpm con marchas largas, y dandole pisotones para acelerar, lo cual se fuerza el turbo (Altas presiones) embragues (Par Maximo), etc que llevarlo a 2700 rpm en una marcha mas corta, con lo que el coche mantiene ese par pero el turbo ya no sopla tanto, y en el primer caso parece que el coche sufra menos, por ir a menos vueltas.
Luego tambien pienso que es malo, las personas que llevan el coche por ciudad toda la semana y luego el sabado o domingo lo sacan a meterle caña, "para que se suelte" eso pienso que sera como las personas, tu no puedes andar todos los dias y el domigo salir a esprintar, por que no duras nada, primero tendras que ir soltandote para luego porder aguantar. Por eso pienso que el mejor suelte del coche es meterlo en autopista o autovia y llevarlo en 5 los FR a unas 2700-3000-3200 durante un tiempo,aguantandolo,etc y luego ya parsarle.
Hay que ver que los turbos son de geometria variable, y por poner un ejemplo si a 2400 rpm el coche necesita maxima presion de turbo, que por ejemplo el de 1,7 bares, para acelerar al maximo.Si el turbo esta sucio y la geometria no cambia, el turbo por poner ejemplo subira al 22000 rpm pero si esta limpio cambiara la geometria y a lo mejor se movera a 15000 rpm, si eso lo hacemos de golpe despues de andar toda la semana por ciudad mas o menos pasara eso.
En mi casa hay un Cordoba de 90cv y ese coche para ir a 140-150 el motor va de 3000 rpm para arriba y el coche tiene 90000 Km y de motor no ha tenido ningun problema, lo mismo que un passat de 110 Cv de 5 velocidades con 120000 Km que igual a partir de 140 va a mas de 3000 rpm, por eso pienso que en el FR de vez en cuando hay que hacer lo mismo.
Por eso:
En Frio de 2000-2500 pero sin pisar fuerte (Ya que el turbo en esa zona es donde mas sopla, y no tiene lubricacion al estar frio)
En caliente de 2200-Max, dependiendo la via, marcha, las prisas, y siempre no dejando el coche a las mismas vueltas durante mucho tiempo.
Yo por autopista suelo ir cambiando de 5 a 6 , sobre 150 Km/h para ir variando las rpm.
Todo esto es una opinion personal.
