Seat Leon FR en un banco de pruebas?

Comparte experiencias, consejos y trucos sobre nuestro coche, talleres, servicios post-venta, etc.

Moderador: cvillajos

Notapor Invitado el 07 Abr 2006, 17:51

Yo no veo nada raro es esa grafica compañero.... :pensando: bueno si... ke no se dande estan los 210cv... :pensando:

Es mas... yo juriaria ke ese TDI150 no esta reprogramado y es la potencia de serie...

Si no me ekivoco.... esa grafica da 183cv y 378NM... se aproxima mas a la potencia de en un TDI150 de serie.... ke de una reprogramacion... :roll:

SALUDOS
Avatar de Usuario
Invitado
 

Notapor javi_bus el 07 Abr 2006, 18:18

carlitos16v escribió:ok javi

es decir durante periodos de 20 30 segundos el turbo sopla a un pico mas alto de lo habitual para facilitar el adelantamiento y pasados eso segundo vuelve a su regimen de soplado normal por el calentamiento y tal y se kedaria en la potencia de los bancos estacionarios

es decir el inercial sacan potencia con tiradas cortas sacando la max potencia del motor y el estacionario lo q acen son tiradas largas con aceleraciones largas q miden la potencia total en las peores condiciones??

es asi??

asludos


No me entendiste jeje. Tú me hablabas de overboost y que era eso lo que "falseaba" la medición en inercial. Lo que yo quería decir es que el overboost consiste en eso: unos 20 segundos de soplado extra para adelantamientos y es una cosa que utilizan algunas marcas. Pero los TDi no tienen eso. Solo tienen un pequeño "minioverboost" (que yo no lo llamaría así porque no tienen nada que ver) cuando carga el turbo o cuando undes el pedal (si pisas a partir de 1.800-2.000) que dura a penas un segundo o dos. Y eso en una medición en inercial solo provoca un pico de par pero no hace que dé más potencia porque cuando llega al régimen de potencia máxima (3.800-4.000) no hay ningún tipo de overboost en ese momento. Todo se debe a lo que he explicado sobre los motores turbo, que en aceleraciones cortas rinden más que en aceleraciones largas. Algunas de las razones son que les cuesta menos aguantar el soplado arriba si la aceleración es corta (bajo mi punto de vista la principal razón) y que en aceleraciones largas empiezan a calentarse (no veas como sube la temperatura del aceite por la zona el turbo cuando se le exige un poquito).

Sobre tu segundo párrafo, es así como dices.
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor javi_bus el 07 Abr 2006, 18:34

RojoFuego escribió:Pues el Cdv no era nada fiable.....
Ese era un banco de potencia para que los clientes quedaran contentos.
Uno de los mejores bancos es el de Maha creo k esta en malaga....


Estamos con las mismas. El del CDV era un banco inercial. Los Maha son bancos estacionarios. Cada uno es de lo mejorcito en su categoría (bueno, el del CDV era ya que lo cerraron). Y no son comparables porque son dos formas diferentes de medir. Repito por enésima vez que los atmosféricos son muy "fáciles" de medir. Casi siempre dan lo mismo y casi da lo mismo el tipo de banco. Los motores turbo responden de una forma o de otra según la situación. Aquí los bancos son más orientativos. Te sirve para comparar cuando tomas un banco como referencia. Sin ir más lejos, dos bancos iguales uno en Madrid y otro en Barcelona darán iguales cifras de potencia máxima pero menos par máximo en el de Barcelona. ¿Es que uno de esos está mal? No hay un estandar. Simplemente hay que entender que en carretera no tendrás exactamente lo que dice el banco. Y que si haces una aceleración corta, tendrás más o menos lo que da el inercial. Si se va alargando mucho, la potencia que tendrás en cada régimen se irá pareciendo a la que da en los estacionarios.

Pero no se pueden comparar CDV con Maha porque no se pueden comparar los inerciales con los estacionarios. Son cosas diferentes.

RojoFuego escribió:y eso de k kien llevaba el banco en el cdv es el k mas sabe de españa.... mejor no digo nada...
Por cierto k bien va el de Demac ahora no... :roll: pork sera?
Juas!!!


Yo y mucha gente seguimos pensando eso mismo (no el que más, sino uno de los que más en su campo). Lo que está pasando últimamente está cambiando la opinión de mucha gente sobre su forma de actuar (unos creen que está justificado y otros no) pero casi todo el mundo que le conoce sigue pensando lo mismo sobre sus conocimientos, que no tiene nada que ver.

Lo de Demac sí que no sé a que viene. Pero ya que lo sacas ese banco es un poco especial porque no llega a ser inercial ni estacionario. Es como un híbrido. Intentando acercarse a lo que suele ocurrir en carretera la mayoría de las veces (no siempre) aplica un freno no muy fuerte (creo que unos 50Nm negativos) en bajas para que el turbo no cargue tan tarde y en altas creo que deja de haber freno. Es otra forma de medir. No es comparable a los Maha o similares. Ni tan siquiera es comparable al CDV (el de Demac dá más bajos por el freno). No es mejor ni peor sino otro modo de medir. Es un "casi-inercial".

De todos modos sigo pensado que no viene a cuento con el tema. Espero que no sea por eso pero si viene en relación a la guerra Upsolute vs demás chiptunners yo he dicho que no me meteré en esos líos y no lo haré. ¿Qué gano yo con eso?

Un saludo
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor javi_bus el 07 Abr 2006, 18:39

gassofa escribió:Si no me ekivoco.... esa grafica da 183cv y 378NM... se aproxima mas a la potencia de en un TDI150 de serie.... ke de una reprogramacion... :roll:


Esa gráfica es de un estacionario. De serie un FR allí dará unos 165cvs.

En inercial esa misma unidad daría unos 200cvs y de serie unos 170cvs.

P.D.: lo de FRs con 180cvs de serie no es nada habitual. Solo unidades muy buenas como la de Davidmh. Suelen andar por 170-175.
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor Invitado el 07 Abr 2006, 19:31

Y la mia :ok:

SALDOS¡¡¡¡
Avatar de Usuario
Invitado
 

Notapor bicleon el 07 Abr 2006, 22:06

cuando querais ponemos otro coche de los de 200cv y vemos que diferencia hay respecto al mio, o de los de 200cv lo meteis en el banco de dimsport a ver que tal.

mi culo sabe como empuja el coche, y empuja mucho mas que un fr de serie.
DrOgArSe Es MaLo, El AlCoHoL TaMbIeN, FoLLaR No Es SeGuRo, O SeA QuE DiViErTeTe CoN tU LEON Y Ya SaBeS PeDaL A FoNdO Y a OiR CoMo SoPlA.
Avatar de Usuario
bicleon
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 257
Registrado: 29 Dic 2004, 20:57
Ubicación: barcelona
Agradecido: 1 veces

Notapor javi_bus el 07 Abr 2006, 22:29

bicleon, nadie lo niega. Es lo que llevo diciendo desde el principio. Se midió en un estacionario. Si lo mides en inercial seguramente ande por los 200cvs o incluso puede que alguno más. Es solo que entendáis que no hay un tipo de banco que sea la referencia. Si no que tu coche en aceleración corta desarrolla pero fijo más de 200cvs (no conozco ningún TLR Gold con menos de 200cvs) y en aceleración larga ahí tienes lo que desarrolla. Y el resultado ya te dije en su día que es muy bueno. Tampoco he visto hasta ahora un FR que aguante como lo hace ese lo cual demuestra que con esa repro en aceleración larga mantiene potencia hasta el corte. Pero eso, en un adelantamiento lo que tienes bajo el pie son 200cvs como mínimo :twisted:
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor carlitos16v el 08 Abr 2006, 03:30

ok ok ya entiendo

joder lo q estoy aprendiendo de bancos en este post me gusta

saludos
Avatar de Usuario
carlitos16v
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 181
Registrado: 06 Mar 2006, 01:34
Ubicación: madrid
Coche: Leon MK1 1.9 SDi 68cv

Anterior

Volver a General


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Google [Bot] y 10 invitados