Resulta que esta mañana he desmontado la caja del filtro de aire, para limpiar el filtro con la manguera de aire a presion, tiene exactamente 15.000 km recorridos desde que lo puse nuevo, hasta ahi bien.
Tengo montado el caudalimetro de mercedes, pierburg, que como muchos sabreis, al no tener pestañitas de sujeccion, se puede salir el conector, pues eso me ha pasado, cuando he montado la tapa de la caja del filtro de aire, a lo visto se ha salido un poco el conector y claro cuando me he ido a mi casa, mi coche no tiraba un carajo, digo, coño!!!! que pasa aqui, si no he tocado nada, en lo ultimo que he pensado ha sido en el conector, asi que equivocadamente he sacado el caudalimetro para ver si conseguia revivirlo limpiandolo, aunque me parecia extraño ya que el cauda tiene solo 23.000 km.
Estando en casa he mirado por el agujero donde esta situado el sensor, pero no veia nada, y me he percatado que la carcasa del pierburg, esta sellada, no se puede abrir, pero curiosamente, hay una tapita que cubre justo el sensor con 4 pestañitas que si se puede quitar, cosa que no pasa en los bosch que es todo una pieza, asi que me he armado de valor y la he quitado para acceder mejor a la membrana.
habiendola desmontado me he dado cuenta de que no estaba sucia, vamos, estaba impoluta, por lo que he decidido no tocarla y bajar a montarla otra vez, pero antes de ponerla me he dicho, y si no le pongo la tapita? que pasara? (yo y mis malditas curiosidades, que la mayoria de veces me salen caras) pues nada, decidido he puesto el cauda sin la tapita, vamos, con membrana totalmente al descubierto, he ido a probar el coche.
Como sabeis los que teneis este cauda montado, el coche se comporta de forma mas progresiva, mientras el bosch pega patadon a 2.000 rpm y por debajo esta muerto, el pierburg, pega menos patadon encima de las 2.000, pero da algo mas de potencia bajo las 2.000 vueltas, es decir, es lo mismo, pero mas progresivo.
Pues nada, salgo del garaje, meto primera, y meto segunda, a una marcheta de tranqui, y noto al momento que el coche no va igual, tiene menos chicha bajo las 2.000 vueltas, pero cuando sobre paso el umbral de las 1.900 vueltas, patapum!!!! patadon de la ostia, coño!!!!! que ha pasado aqui???, me he asustado, he vuelto a bajar de revoluciones en segunda hasta las 1.300 y he vuelto a acelerar, y lo mismo, coño!!!!, este cauda ahora se comporta como el bosch!!!!! y debido a la emocion me he ido a probarlo por autopista, y deciros que mi coche se ha convertido en un puto tiro!!!! joder como va ahora, en serio, aun estoy alucinando, como va el condenado, en cuarta y en quinta no se nota mucha diferencia (algo asi) pero es que la segunda y la tercera son aplastantes, no se que coño he echo, ni tampoco entiendo porque quitando un simple plastiquito va asi, porque en teoria, la membrana al no tener la pieza de plastico, el aire que entra es menos compacto, pero puede que al haber mas caudal por todo el tubo, haga que la lectura del caudal de aire sea mayor, por lo que inyecta mas gasoil, no lo se la verdad.
Despues de esto me he dado cuenta de que posiblemente, cuando no iba el cauda, era que estaba mal conectado

En serio creeis que esta modificacion afecta algo? he pensado que la mejoria que he notado sea por la limpieza del filtro, pero coño, solo tiene 15.000 km y no estaba muy sucio, ademas la ganancia no es como para pensar que es el filtro.
Tendria anteriormente el cauda mal conectado? y ahora noto como tendria que ir en realidad el coche? no lo se, por eso os planteo estas dudas y que si quereis os animeis a probarlo en vuestros coches, para ver si soy yo que tengo alucionaciones o que, que decis?
P.D: mira que si he echo el descubrimiento del siglo??????