Autonomía Leon mkIII 2.0 TDi 150cv

Comparte experiencias, consejos y trucos sobre nuestro coche, talleres, servicios post-venta, etc.

Moderador: cvillajos

Seguidores: alostigi

Autonomía Leon mkIII 2.0 TDi 150cv

Notapor danigs el 21 Mar 2013, 09:27

A todos los que ya disfrutáis del nuevo Seat Leon 2.0 TDi 150cv mkIII, que autonomía conseguís con un depósito de combustible? Al repostar también posee la palanquita que tenían los mk1 para sacar el aire del depósito?

La pregunta es porque yo a mi actual 1.9 TDi 150 le saco una autonomía de más de 1100 km por depósito. Me viene muy bien porque más o menos hago unos 1060 km por semana y eso me supone pasar la tediosa tarea del repostaje una única vez cada semana.

En cada llenada me entran aproximadamente entre 55-62 litros, sacando el aire del depósito.

Se que la autonomía va a depender en gran medida del ámbito de utilización del vehículo. En mi caso el trayecto diario está compuesto por unos primeros 20 km de nacional, a una velocidad de entre 60-80 km/h. Luego enlazo un tramo de autopista y después autovía (aproximadamente unos 20 min) en los que circulo a unos 120-130 km/h por la autopista y sobre 100-110 km/h por la autovía. Cuando termino la autovía vienen unos 35 minutos de carretera nacional y comarcal, con subida de un puerto de montaña (con doble carril y buena carretera), unos 10 minutos de zona revirada (velocidad 80-90 km/h) y el resto rectas y curvas amplias con bastante buena carretera menos un tramos de 10km más bacheado. En definitiva, un trayecto bastante normalito.

Gracias por vuestras respuestas.
Avatar de Usuario
danigs
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 763
Registrado: 23 Jun 2004, 14:09
Ubicación: Calafell
Coche: Otro modelo SEAT
Agradecido: 132 veces

Re: Autonomía Leon mkIII 2.0 TDi 150cv

Notapor xevito el 21 Mar 2013, 10:20

danigs escribió:A todos los que ya disfrutáis del nuevo Seat Leon 2.0 TDi 150cv mkIII, que autonomía conseguís con un depósito de combustible? Al repostar también posee la palanquita que tenían los mk1 para sacar el aire del depósito?

La pregunta es porque yo a mi actual 1.9 TDi 150 le saco una autonomía de más de 1100 km por depósito. Me viene muy bien porque más o menos hago unos 1060 km por semana y eso me supone pasar la tediosa tarea del repostaje una única vez cada semana.

En cada llenada me entran aproximadamente entre 55-62 litros, sacando el aire del depósito.

Se que la autonomía va a depender en gran medida del ámbito de utilización del vehículo. En mi caso el trayecto diario está compuesto por unos primeros 20 km de nacional, a una velocidad de entre 60-80 km/h. Luego enlazo un tramo de autopista y después autovía (aproximadamente unos 20 min) en los que circulo a unos 120-130 km/h por la autopista y sobre 100-110 km/h por la autovía. Cuando termino la autovía vienen unos 35 minutos de carretera nacional y comarcal, con subida de un puerto de montaña (con doble carril y buena carretera), unos 10 minutos de zona revirada (velocidad 80-90 km/h) y el resto rectas y curvas amplias con bastante buena carretera menos un tramos de 10km más bacheado. En definitiva, un trayecto bastante normalito.

Gracias por vuestras respuestas.


:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Yo solo he conseguido pasar de los 1.000 kms de autonomía en una ocasión y ni de coña llegué a los 1.100 kms y el 90% de lo que hago es autovía...

Un saludo.
Avatar de Usuario
xevito
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1412
Imágenes: 0
Registrado: 29 Abr 2008, 09:31
Ubicación: Valencia
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 32 veces

Re: Autonomía Leon mkIII 2.0 TDi 150cv

Notapor danigs el 21 Mar 2013, 10:35

xevito escribió:
danigs escribió:A todos los que ya disfrutáis del nuevo Seat Leon 2.0 TDi 150cv mkIII, que autonomía conseguís con un depósito de combustible? Al repostar también posee la palanquita que tenían los mk1 para sacar el aire del depósito?

La pregunta es porque yo a mi actual 1.9 TDi 150 le saco una autonomía de más de 1100 km por depósito. Me viene muy bien porque más o menos hago unos 1060 km por semana y eso me supone pasar la tediosa tarea del repostaje una única vez cada semana.

En cada llenada me entran aproximadamente entre 55-62 litros, sacando el aire del depósito.

Se que la autonomía va a depender en gran medida del ámbito de utilización del vehículo. En mi caso el trayecto diario está compuesto por unos primeros 20 km de nacional, a una velocidad de entre 60-80 km/h. Luego enlazo un tramo de autopista y después autovía (aproximadamente unos 20 min) en los que circulo a unos 120-130 km/h por la autopista y sobre 100-110 km/h por la autovía. Cuando termino la autovía vienen unos 35 minutos de carretera nacional y comarcal, con subida de un puerto de montaña (con doble carril y buena carretera), unos 10 minutos de zona revirada (velocidad 80-90 km/h) y el resto rectas y curvas amplias con bastante buena carretera menos un tramos de 10km más bacheado. En definitiva, un trayecto bastante normalito.

Gracias por vuestras respuestas.


:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Yo solo he conseguido pasar de los 1.000 kms de autonomía en una ocasión y ni de coña llegué a los 1.100 kms y el 90% de lo que hago es autovía...

Un saludo.


Yo he rozado los 1200 km. Teóricamente habría llegado a 1200 km, pero reposté un poco antes. Exactamente fueron 1178,6 km. Pero vamos, que si el Leon 2.0 TDi 150 llega a los 1100 km, ya me iría bien.
Avatar de Usuario
danigs
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 763
Registrado: 23 Jun 2004, 14:09
Ubicación: Calafell
Coche: Otro modelo SEAT
Agradecido: 132 veces

Re: Autonomía Leon mkIII 2.0 TDi 150cv

Notapor adrii el 21 Mar 2013, 11:54

Hay que conducir como un abuelo de 90 años para hacer esos consumos..xd
Avatar de Usuario
adrii
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 333
Registrado: 13 Ago 2012, 14:15
Coche: Leon MK2 2.0 Cupra 240cv
Agradecido: 4 veces

Re: Autonomía Leon mkIII 2.0 TDi 150cv

Notapor danigs el 21 Mar 2013, 12:11

adrii escribió:Hay que conducir como un abuelo de 90 años para hacer esos consumos..xd


Pues no es precisamente la forma en que yo conduzco. Es cierto que para hacer esos consumos no puedes ir con el cuchillo entre los dientes, pero te aseguro que no conduzco como un abuelo de 90 años. Ojalá fuera así, porque me duran los juegos de 4 neumáticos entre 25.000-35.000 km. Estoy batiendo records con los Primacy 3 que llevo ahora que llevo ya 38.000 km, pero hace ya kilometros que los llevo pasados de las marcas de desgaste.

Al hilo de mi consulta, alguna experiencia en cuanto autonomía?
Avatar de Usuario
danigs
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 763
Registrado: 23 Jun 2004, 14:09
Ubicación: Calafell
Coche: Otro modelo SEAT
Agradecido: 132 veces

Re: Autonomía Leon mkIII 2.0 TDi 150cv

Notapor Javifisio33 el 21 Mar 2013, 12:19

adrii escribió:Hay que conducir como un abuelo de 90 años para hacer esos consumos..xd



No creo que lo que dice sea así.según ha comentado el compañero , simplemente conduce respetando los límites de velocidad. Nada más.

Conduciendo como dice el compañero ahorrara dinero en consumo, en frenos ,en gomas y en mecánica. si conduce como un "alonso" de 18 años , pues reventara motor,comerá gomas,fundirá frenos y el consumo será disparatado.

Un termino medio, como en todo!
SEAT LEON TSI
Avatar de Usuario
Javifisio33
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 280
Registrado: 25 Ene 2013, 19:04
Coche: Leon MK3 1.4 TGI 110cv
Agradecido: 50 veces

Re: Autonomía Leon mkIII 2.0 TDi 150cv

Notapor neoanderson72 el 21 Mar 2013, 12:24

Puedes explicar eso de sacar el aire del depósito al repostar?
Yo tengo un Leon mk3 1.6TDI y no sé cómo se hace.
Saludos y gracias
Avatar de Usuario
neoanderson72
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 23
Registrado: 20 Ene 2013, 12:50
Coche: Leon MK3 1.5 TGI 130cv
Agradecido: 3 veces

Re: Autonomía Leon mkIII 2.0 TDi 150cv

Notapor Alonguti el 21 Mar 2013, 12:29

una pequeña duda... como te entran 55-62 L si el depósito según la ficha técnica es de 50L?? porque por lo que yo por mucho que saques el aire no entran 55L si el depósito dice 50L... algo no me cuadra... :shock:

Podriaís dar además de autonomía, consumos medios? alguno consigue bajarlo de 5L ? es para no pararme hacer los calculillos jejeje

Saludos!!
Avatar de Usuario
Alonguti
Primeros Pasos
 
Mensajes: 52
Registrado: 03 Mar 2013, 19:57
Agradecido: 2 veces

Re: Autonomía Leon mkIII 2.0 TDi 150cv

Notapor danigs el 21 Mar 2013, 12:41

Alonguti escribió:una pequeña duda... como te entran 55-62 L si el depósito según la ficha técnica es de 50L?? porque por lo que yo por mucho que saques el aire no entran 55L si el depósito dice 50L... algo no me cuadra... :shock:

Podriaís dar además de autonomía, consumos medios? alguno consigue bajarlo de 5L ? es para no pararme hacer los calculillos jejeje

Saludos!!


Los datos que he puesto de autonomía son los que tengo actualmente con mi Leon 1.9 TDi 150 (aunque es un Sport, lo llevo con llantas de 17", con neumáticos 225/45R17). Por eso pregunto los del actual 2.0 TDi 150.

El Leon mk1 tenía una capacidad de depósito de 55 litros, pero en la boca del depósito tenía una palanquita que al pulsarla expulsaba el aire y podías sobrellenarlo. Yo lo he metido hasta unos 62 litros de combustible, hasta la misma boca del depósito. Evidentemente metía tantos litros por eso y porque debía llegar a la gasolinera con muy poco combustible en el depósito. El consumo medio correspondiente a ese depósito fue de 5,25 l/100. Matizo que esa media corresponde al depósito completo, es decir, a los 1178 km, ya que mi Leon no lleva ordenador y el cálculo lo hago por depósitos completos. Eso significa que había momentos de consumo inferior y momentos de consumo superior.

En el nuevo Leon mkIII efectivamente tiene una capacidad de depósito de 50 litros y creo que ya no tienen la palanquita para poder expulsar el aire.
Avatar de Usuario
danigs
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 763
Registrado: 23 Jun 2004, 14:09
Ubicación: Calafell
Coche: Otro modelo SEAT
Agradecido: 132 veces

Re: Autonomía Leon mkIII 2.0 TDi 150cv

Notapor adrii el 21 Mar 2013, 12:59

Javifisio33 escribió:
adrii escribió:Hay que conducir como un abuelo de 90 años para hacer esos consumos..xd



No creo que lo que dice sea así.según ha comentado el compañero , simplemente conduce respetando los límites de velocidad. Nada más.

Conduciendo como dice el compañero ahorrara dinero en consumo, en frenos ,en gomas y en mecánica. si conduce como un "alonso" de 18 años , pues reventara motor,comerá gomas,fundirá frenos y el consumo será disparatado.

Un termino medio, como en todo!


Te aseguro que para hacer 1200km con un deposito no es un termino medio entre alonso y un abuelo tampoco he dicho que tenga que conducir quemando rueda y al corte. Pero bueno que cada uno conduzca como quiera.. hay unos diesel atmosfericos 60cv majisimos para este tipo de conduccion. :lol: depende de para que quieras el coche, si solo se miran los consumos y no te gusta correr..

pd: si conduces siempre en modo abuelo, carbonilla al canto en el turbo.
Avatar de Usuario
adrii
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 333
Registrado: 13 Ago 2012, 14:15
Coche: Leon MK2 2.0 Cupra 240cv
Agradecido: 4 veces

Re: Autonomía Leon mkIII 2.0 TDi 150cv

Notapor xevito el 21 Mar 2013, 13:12

adrii escribió:
Javifisio33 escribió:
adrii escribió:Hay que conducir como un abuelo de 90 años para hacer esos consumos..xd



No creo que lo que dice sea así.según ha comentado el compañero , simplemente conduce respetando los límites de velocidad. Nada más.

Conduciendo como dice el compañero ahorrara dinero en consumo, en frenos ,en gomas y en mecánica. si conduce como un "alonso" de 18 años , pues reventara motor,comerá gomas,fundirá frenos y el consumo será disparatado.

Un termino medio, como en todo!


Te aseguro que para hacer 1200km con un deposito no es un termino medio entre alonso y un abuelo tampoco he dicho que tenga que conducir quemando rueda y al corte. Pero bueno que cada uno conduzca como quiera.. hay unos diesel atmosfericos 60cv majisimos para este tipo de conduccion. :lol:


Opino igual, yo tengo un FR TDI 150cv y de 950kms no consigo pasarlo apurando la reserva al máximo desde depósito lleno hasta el borde (63l), excepto alguna rara vez que he llegado a mil, y te aseguro que no conduzco como un "alonso de 18 años" y voy respetando los límites de velocidad y sin acelerones, excepto algún depósito que sí que le doy mucha caña y no llego ni a 600 kms... Para hacer casi 1.200 kms hay que proponérselo y tener muchísimo tacto con el pie derecho, y ni aún así he conseguido acercarme...

Un saludo.
Avatar de Usuario
xevito
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1412
Imágenes: 0
Registrado: 29 Abr 2008, 09:31
Ubicación: Valencia
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 32 veces

Re: Autonomía Leon mkIII 2.0 TDi 150cv

Notapor danigs el 21 Mar 2013, 13:49

xevito escribió:
adrii escribió:
Javifisio33 escribió:
adrii escribió:Hay que conducir como un abuelo de 90 años para hacer esos consumos..xd



No creo que lo que dice sea así.según ha comentado el compañero , simplemente conduce respetando los límites de velocidad. Nada más.

Conduciendo como dice el compañero ahorrara dinero en consumo, en frenos ,en gomas y en mecánica. si conduce como un "alonso" de 18 años , pues reventara motor,comerá gomas,fundirá frenos y el consumo será disparatado.

Un termino medio, como en todo!


Te aseguro que para hacer 1200km con un deposito no es un termino medio entre alonso y un abuelo tampoco he dicho que tenga que conducir quemando rueda y al corte. Pero bueno que cada uno conduzca como quiera.. hay unos diesel atmosfericos 60cv majisimos para este tipo de conduccion. :lol:


Opino igual, yo tengo un FR TDI 150cv y de 950kms no consigo pasarlo apurando la reserva al máximo desde depósito lleno hasta el borde (63l), excepto alguna rara vez que he llegado a mil, y te aseguro que no conduzco como un "alonso de 18 años" y voy respetando los límites de velocidad y sin acelerones, excepto algún depósito que sí que le doy mucha caña y no llego ni a 600 kms... Para hacer casi 1.200 kms hay que proponérselo y tener muchísimo tacto con el pie derecho, y ni aún así he conseguido acercarme...

Un saludo.


Que es apurar la reserva al máximo para tí? En mi caso he hecho más de 100 km en reserva. Creo que una vez rocé los 120 km en reserva.

Supongo que os habeis dado cuenta que vuestro Leon tiene 6a marcha, no? :lol:

Insisto en que absolutamente cada semana lleno el depósito con una autonomía de 1060 km, que es la suma de 5 días de desplazamientos al trabajo. No puedo hacer 6 días porque 1 días más me supone sumar 212 km y no llegaría. Pero superaría los 1100 km sin problemas. Para más datos, lleno siempre en la gasolinera del supermercado Esclat (EsclatOil). Así que ni siquiera tiro de combustible caro.

La reserva me suele entrar con más de 1000 km.

Insisto: ¿Quien puede hablar de la autonomía del nuevo Leon 2.0 TDi 150?
Avatar de Usuario
danigs
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 763
Registrado: 23 Jun 2004, 14:09
Ubicación: Calafell
Coche: Otro modelo SEAT
Agradecido: 132 veces

Re: Autonomía Leon mkIII 2.0 TDi 150cv

Notapor Pumuki1986 el 22 Mar 2013, 10:48

danigs escribió:
xevito escribió:
adrii escribió:
Javifisio33 escribió:
adrii escribió:Hay que conducir como un abuelo de 90 años para hacer esos consumos..xd



No creo que lo que dice sea así.según ha comentado el compañero , simplemente conduce respetando los límites de velocidad. Nada más.

Conduciendo como dice el compañero ahorrara dinero en consumo, en frenos ,en gomas y en mecánica. si conduce como un "alonso" de 18 años , pues reventara motor,comerá gomas,fundirá frenos y el consumo será disparatado.

Un termino medio, como en todo!


Te aseguro que para hacer 1200km con un deposito no es un termino medio entre alonso y un abuelo tampoco he dicho que tenga que conducir quemando rueda y al corte. Pero bueno que cada uno conduzca como quiera.. hay unos diesel atmosfericos 60cv majisimos para este tipo de conduccion. :lol:


Opino igual, yo tengo un FR TDI 150cv y de 950kms no consigo pasarlo apurando la reserva al máximo desde depósito lleno hasta el borde (63l), excepto alguna rara vez que he llegado a mil, y te aseguro que no conduzco como un "alonso de 18 años" y voy respetando los límites de velocidad y sin acelerones, excepto algún depósito que sí que le doy mucha caña y no llego ni a 600 kms... Para hacer casi 1.200 kms hay que proponérselo y tener muchísimo tacto con el pie derecho, y ni aún así he conseguido acercarme...

Un saludo.


Que es apurar la reserva al máximo para tí? En mi caso he hecho más de 100 km en reserva. Creo que una vez rocé los 120 km en reserva.

Supongo que os habeis dado cuenta que vuestro Leon tiene 6a marcha, no? :lol:

Insisto en que absolutamente cada semana lleno el depósito con una autonomía de 1060 km, que es la suma de 5 días de desplazamientos al trabajo. No puedo hacer 6 días porque 1 días más me supone sumar 212 km y no llegaría. Pero superaría los 1100 km sin problemas. Para más datos, lleno siempre en la gasolinera del supermercado Esclat (EsclatOil). Así que ni siquiera tiro de combustible caro.

La reserva me suele entrar con más de 1000 km.

Insisto: ¿Quien puede hablar de la autonomía del nuevo Leon 2.0 TDi 150?


guarda esa joya como oro en paño y no pienses en un mk3 porque por mucho que hablen de consumos nunca superaras lo que estas contando... andar con un leon 150 y hacer 1180km (que casi ninguno hace por no decir ninguno) todas las semanas no tiene precio como dirian los de mastercard. Yo vengo teniendo 7l/100 con un tdi110 y tampoco soy un alonso de 18años.
Avatar de Usuario
Pumuki1986
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2716
Registrado: 25 Feb 2008, 19:43
Ubicación: extremadura
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 47 veces

Re: Autonomía Leon mkIII 2.0 TDi 150cv

Notapor danigs el 22 Mar 2013, 10:54

Pumuki1986 escribió:
danigs escribió:
xevito escribió:
adrii escribió:
Javifisio33 escribió:
adrii escribió:Hay que conducir como un abuelo de 90 años para hacer esos consumos..xd



No creo que lo que dice sea así.según ha comentado el compañero , simplemente conduce respetando los límites de velocidad. Nada más.

Conduciendo como dice el compañero ahorrara dinero en consumo, en frenos ,en gomas y en mecánica. si conduce como un "alonso" de 18 años , pues reventara motor,comerá gomas,fundirá frenos y el consumo será disparatado.

Un termino medio, como en todo!


Te aseguro que para hacer 1200km con un deposito no es un termino medio entre alonso y un abuelo tampoco he dicho que tenga que conducir quemando rueda y al corte. Pero bueno que cada uno conduzca como quiera.. hay unos diesel atmosfericos 60cv majisimos para este tipo de conduccion. :lol:


Opino igual, yo tengo un FR TDI 150cv y de 950kms no consigo pasarlo apurando la reserva al máximo desde depósito lleno hasta el borde (63l), excepto alguna rara vez que he llegado a mil, y te aseguro que no conduzco como un "alonso de 18 años" y voy respetando los límites de velocidad y sin acelerones, excepto algún depósito que sí que le doy mucha caña y no llego ni a 600 kms... Para hacer casi 1.200 kms hay que proponérselo y tener muchísimo tacto con el pie derecho, y ni aún así he conseguido acercarme...

Un saludo.


Que es apurar la reserva al máximo para tí? En mi caso he hecho más de 100 km en reserva. Creo que una vez rocé los 120 km en reserva.

Supongo que os habeis dado cuenta que vuestro Leon tiene 6a marcha, no? :lol:

Insisto en que absolutamente cada semana lleno el depósito con una autonomía de 1060 km, que es la suma de 5 días de desplazamientos al trabajo. No puedo hacer 6 días porque 1 días más me supone sumar 212 km y no llegaría. Pero superaría los 1100 km sin problemas. Para más datos, lleno siempre en la gasolinera del supermercado Esclat (EsclatOil). Así que ni siquiera tiro de combustible caro.

La reserva me suele entrar con más de 1000 km.

Insisto: ¿Quien puede hablar de la autonomía del nuevo Leon 2.0 TDi 150?


guarda esa joya como oro en paño y no pienses en un mk3 porque por mucho que hablen de consumos nunca superaras lo que estas contando... andar con un leon 150 y hacer 1180km (que casi ninguno hace por no decir ninguno) todas las semanas no tiene precio como dirian los de mastercard. Yo vengo teniendo 7l/100 con un tdi110 y tampoco soy un alonso de 18años.


Pues la semana que viene me quedo sin el... Lo entrego ya a un compraventa, a falta de recibir el mk3 en dos meses en la seat.

Lo entrego con 12 años y 260.000 km, con el embrague de origen, el bimasa de origen, turbo de origen y árboles de levas de origen. Y además funcionando como un reloj. Pero claro, como me ponga a cambiar embrague (no será eterno), amortiguadores, 4 neumáticos que le tocan ya, 3a correa de distribución en 10.000 km,... me dejo una pasta en un coche de 12 años y bastantes kilometros. Eso suponiendo que no aparezca alguna avería, que siempre son imprevisibles.
Avatar de Usuario
danigs
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 763
Registrado: 23 Jun 2004, 14:09
Ubicación: Calafell
Coche: Otro modelo SEAT
Agradecido: 132 veces

Re: Autonomía Leon mkIII 2.0 TDi 150cv

Notapor danisblan el 22 Mar 2013, 14:22

Yo no entro ni salgo en la autonomía del FR MKI diré que el depósito del 2.0 TDI del MKIII es más pequeño, yo me lo dieron en la reserva el día que lo recogí del concesionario y llenandolo a tope (no miré eso sí lo de vaciar el aire del circuito pero lo miraré y os digo) me entraron 56 euros de diesel a 1.33 (que eche los cálculos el que quiera xD jajaja), a mi me parece aproximadamente lo que me entraba en el VW polo que tenía cuando iba seco y eso no son desde luego más de 50 litros de combustible como tú comentas.
Avatar de Usuario
danisblan
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ene 2013, 10:50
Coche: Leon MK3 1.4 TSI 125cv
Agradecido: 15 veces

Siguiente

Volver a General


Temas similares

Otro Leon st
Foro: Presentaciones
Autor: Blueway.
Respuestas: 0
Verdad sobre problemas Seat león Mk4
Foro: General
Autor: 130sport
Respuestas: 3
Escape Seat Leon Cupra 280/290
Foro: Preparaciones de motor / Racing
Autor: arrue46
Respuestas: 431
León Mk3 - Cámara o dashcam
Foro: AudioCar y MultimediaCar
Autor: gogua
Respuestas: 22

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Google [Bot], SentiBot y 7 invitados