Buenas,
Hace 2 meses a penas que tengo mi Leon, motor TDI 105CV, y lo he llevado desde el principio según la marcha propuesta por el propio coche (ECO-consejos!), lo que hace que los regímenes de vueltas para cada marcha sean siempre entre 1000-2000rpm. Fabuloso, el motor responde bien en casi todas las situaciones, consume muy poco, etc. una maravilla.
Sin embargo, me han comentado y así he leído en varios foros, que llevar el motor tan bajo de revoluciones es muy malo para el motor, y que se acaba fastidiando (tema de carbonilla, válvula EGV etc.), que el régimen de vueltas al que se debe llevar es entre 2000 y 3000, dándole brío de tanto en cuanto para que se 'desfogue' un poco.
Es eso cierto? Y si es así, porqué propone SEAT el cambio de marchas como lo hace, para llevar el coche siempre a bajas revoluciones? Cómo lo veis?
TDI: Conducir a bajas revoluciones es malo para el motor?
Moderador: cvillajos
56 mensajes
• Página 1 de 4 • 1, 2, 3, 4
Re: TDI: Conducir a bajas revoluciones es malo para el motor
Todo es relativo.. por ciudad entre 1000 y dosmil es lo normal, a velocidades mas altas por carretera o demás entre 2mil y tresmil dependiendo.. (adelantamiento? a fondo y listo.)
De carbonilla se va a llenar igual, la historia de siempre, cuando toque limpiar pues toca hacerlo pero mientras.. yo voy como una persona normal jejeje. Malo? mas rozamiento mas desgaste, más chupa y menos carbonilla, ya ves jeje aunque habra quien te diga que vayas a 3500 ..
saludos!
edito.. es solo mi punto de vista, nadamas
De carbonilla se va a llenar igual, la historia de siempre, cuando toque limpiar pues toca hacerlo pero mientras.. yo voy como una persona normal jejeje. Malo? mas rozamiento mas desgaste, más chupa y menos carbonilla, ya ves jeje aunque habra quien te diga que vayas a 3500 ..
saludos!
edito.. es solo mi punto de vista, nadamas

5L/100 

-
victorino.c - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 853
- Registrado: 11 Ene 2013, 00:34
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 90cv
- Agradecido: 57 veces
Re: TDI: Conducir a bajas revoluciones es malo para el motor
*lo que será malo sera bajar el pedal a fondo desde mínimas revoluciones..
5L/100 

-
victorino.c - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 853
- Registrado: 11 Ene 2013, 00:34
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 90cv
- Agradecido: 57 veces
Re: TDI: Conducir a bajas revoluciones es malo para el motor
Lo que tienes que ir haciendo es empezar a darle al coche poco a poco, ir subiendo el regimen de vueltas por que ese motor se esta rodando y tambien necesita llegado un punto que la aguja llegue a su regimen maximo. Problemas de llevarlos muy bajos de vueltas, todo depende de la situacion, malo no es pero bueno tampoco ya que aveces se fuerzan en exceso los motores por hacerlos trabajar a regimenes tan bajos.
Problema de carbonilla, tengo un buen amigo con leon de 170, y siempre anda a punta de gas ultimamente cada 2000km o aveces menos el DPF le hace una regneracion forzada suelta tinta como un calamar durante un par de km y luego vuelve a ir bien.
Mi consejo el coche tiene que ir suave, ni muy bajo ni muy alegre un punto intermedio y de vez en cuando darte un gusto y pisar a fondo el pedal derecho no todo en esta vida es hacer consumos de 4 litos¡¡
Disfruta de tu maquina¡¡
Problema de carbonilla, tengo un buen amigo con leon de 170, y siempre anda a punta de gas ultimamente cada 2000km o aveces menos el DPF le hace una regneracion forzada suelta tinta como un calamar durante un par de km y luego vuelve a ir bien.
Mi consejo el coche tiene que ir suave, ni muy bajo ni muy alegre un punto intermedio y de vez en cuando darte un gusto y pisar a fondo el pedal derecho no todo en esta vida es hacer consumos de 4 litos¡¡
Disfruta de tu maquina¡¡
-
adri_20vt - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 850
- Registrado: 25 Ene 2013, 21:06
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 99 veces
Re: TDI: Conducir a bajas revoluciones es malo para el motor
Según dijo el maestro moncho: "En un TDI, si sueles ir a menos de 2000 rpm, vas a estar mas tiempo en el taller que conduciendo"
Saludos
Saludos
-
dackhack - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 138
- Registrado: 31 Oct 2012, 18:57
- Agradecido: 10 veces
Re: TDI: Conducir a bajas revoluciones es malo para el motor
a menos de 2500 rpm siempre ve ahorrando para mandar a limpiar la geometria del turbo
TDI 90cv ALH reprogramado EVJ Motorsport 165cv 410Nm
para ver mi leoncete http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=81902
No respondo preguntas por privado, utilizemos el foro para que otros compañeros que tengan tu misma duda puedan solucionarla

para ver mi leoncete http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=81902
No respondo preguntas por privado, utilizemos el foro para que otros compañeros que tengan tu misma duda puedan solucionarla
-
McLarenF1 - Mi Leon me tiene miedo
- Mensajes: 2757
- Registrado: 26 Nov 2011, 18:32
- Ubicación: Andalucia miarma!!!
- Coche: Leon MK1 1.9 SDi 68cv
- Agradecido: 306 veces
Re: TDI: Conducir a bajas revoluciones es malo para el motor
Todo en exceso es malo.. El coche no puede ir siempre entre 1000 o 2000 rpm, pero tampoco puede ir siempre a 4500 o 5000rpm... Hay que ser 50-50, siempre respetando a los de verde.. 

-Clio 16v (bye,bye)
-21 TXI (bye,bye)
-Fr mk2
-Honda cr 250 (bye,bye)
-Ossa 250 restaurada
-Ktm exc 125
-Honda nsr 125
-21 TXI (bye,bye)
-Fr mk2
-Honda cr 250 (bye,bye)
-Ossa 250 restaurada
-Ktm exc 125
-Honda nsr 125
-
Javii fr - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 401
- Registrado: 13 Feb 2013, 12:53
- Coche: Leon MK2 2.0 16v 170cv
- Agradecido: 34 veces
Re: TDI: Conducir a bajas revoluciones es malo para el motor
esa recomendacion de modo ECO está muy bien para ahorrar combustible pero si te quedas siempre en ECO , al final pagarás reparaciones.
Sigue usando el modo economico pero, en cada viaje dale una estiradita al motor (cuando este bien caliente) para que suelte carbonilla: aprovecha la salida de un peaje o una glorieta, un adelantamiento o una cuesta para alargar el cambio hasta pasadas las 4000.
Mantendras la admision y el turbo limpios de carbonilla . Usa el buscador y busca "limp mode". Veras cuantos post hay de gente con problemas y las causas que lo ocasionan
Sigue usando el modo economico pero, en cada viaje dale una estiradita al motor (cuando este bien caliente) para que suelte carbonilla: aprovecha la salida de un peaje o una glorieta, un adelantamiento o una cuesta para alargar el cambio hasta pasadas las 4000.
Mantendras la admision y el turbo limpios de carbonilla . Usa el buscador y busca "limp mode". Veras cuantos post hay de gente con problemas y las causas que lo ocasionan
-
garlim - Gurú de los leones
- Mensajes: 3220
- Registrado: 12 Dic 2005, 21:13
- Ubicación: AP6-A6-A66
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 266 veces
Re: TDI: Conducir a bajas revoluciones es malo para el motor
Buenas,
Adjunto documento interesante, en el cual viene englobado todo lo anteriormente dicho.
Todas las piezas que componen el tren rodante y propulsion mecanica salen de fabrica sin desgastar y como elementos separados y fabricados a distancia.
Una vez los acoplas todos, formas un sistema completo y complejo en el que hay fricciones mecanicas de muchos tipos, piezas que se acoplan juntas, tornillos que se tienen que fijar mejor a su posicion atraves de dilatacion y contraccion por temperatura, correas que reparten la potencia a los distintos sistemas secundarios…
Si el coche no alcanza nunca ni sus revoluciones maximas ni la potencia maxima puede ser que siga habiendo fricciones importantes pasado bastante tiempo despues del rodaje normal.
Esto no quiere decir que acabes el rodaje y te vayas de rally, sino un uso normal en el que alguna vez pises a fondo a unas revoluciones normales (ni demasiado bajas, ni tampoco al corte de inyeccion) Asi es muy muy dificil que el coche sufra de esto.
Otras veces el coche pierde compresion en los pistones por acelerar a fondo frecuentemente a revoluciones demasiado bajas. Esto ocurre porque aunque es posible que el motor tenga potencia a esas revoluciones, al estar en menos revoluciones por minuto, cada revolucion y concretamente cada explosion en la camara de explosion tiene que generar mas potencia (y por lo tanto una combustion mas violenta) para producir la misma potencia que al doble de revoluciones por minuto, caso en el que las explosiones serian la mitad de potentes, pero ocurririan una vez mas por segundo. Esto, puede llevar a un deterioro de pistones, segmentos y camisas mas rapido.
Seguro que algun motivo mas puede haber, como que el filtro del aire este muy sucio, o el tubo de escape tenga fugas importantes, bujias sucias, desgastadas o perladas, y un sinfin de cosas, dejando aparte por supuesto fallos mecanicos graves como que se te vaya el turbo o algo asi.
Una pregunta: ¿Si una persona tiene por costumbre cambiar de marcha sobre las 3000 rpm o más, estás desgastando el embrague más rápidamente que si cambiases a menos rpm's??, es decir, ¿sufre más el embrague al cambiar a revoluciones muy altas, o no tiene nada que ver???
Muchas gracias.
Un saludo.
Adjunto documento interesante, en el cual viene englobado todo lo anteriormente dicho.
Todas las piezas que componen el tren rodante y propulsion mecanica salen de fabrica sin desgastar y como elementos separados y fabricados a distancia.
Una vez los acoplas todos, formas un sistema completo y complejo en el que hay fricciones mecanicas de muchos tipos, piezas que se acoplan juntas, tornillos que se tienen que fijar mejor a su posicion atraves de dilatacion y contraccion por temperatura, correas que reparten la potencia a los distintos sistemas secundarios…
Si el coche no alcanza nunca ni sus revoluciones maximas ni la potencia maxima puede ser que siga habiendo fricciones importantes pasado bastante tiempo despues del rodaje normal.
Esto no quiere decir que acabes el rodaje y te vayas de rally, sino un uso normal en el que alguna vez pises a fondo a unas revoluciones normales (ni demasiado bajas, ni tampoco al corte de inyeccion) Asi es muy muy dificil que el coche sufra de esto.
Otras veces el coche pierde compresion en los pistones por acelerar a fondo frecuentemente a revoluciones demasiado bajas. Esto ocurre porque aunque es posible que el motor tenga potencia a esas revoluciones, al estar en menos revoluciones por minuto, cada revolucion y concretamente cada explosion en la camara de explosion tiene que generar mas potencia (y por lo tanto una combustion mas violenta) para producir la misma potencia que al doble de revoluciones por minuto, caso en el que las explosiones serian la mitad de potentes, pero ocurririan una vez mas por segundo. Esto, puede llevar a un deterioro de pistones, segmentos y camisas mas rapido.
Seguro que algun motivo mas puede haber, como que el filtro del aire este muy sucio, o el tubo de escape tenga fugas importantes, bujias sucias, desgastadas o perladas, y un sinfin de cosas, dejando aparte por supuesto fallos mecanicos graves como que se te vaya el turbo o algo asi.
Una pregunta: ¿Si una persona tiene por costumbre cambiar de marcha sobre las 3000 rpm o más, estás desgastando el embrague más rápidamente que si cambiases a menos rpm's??, es decir, ¿sufre más el embrague al cambiar a revoluciones muy altas, o no tiene nada que ver???
Muchas gracias.
Un saludo.
"Cuando la gente cree que te estás muriendo es cuando en verdad te escuchan, en lugar de estar esperando su turno para hablar."
"Únicamente cuando se pierde todo somos libres para actuar."
"Lo que posees acabará poseyéndote."
"Únicamente cuando se pierde todo somos libres para actuar."
"Lo que posees acabará poseyéndote."
-
rubenss - Leoner@ habitual
- Mensajes: 243
- Registrado: 22 Jun 2007, 19:08
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 100cv
- Agradecido: 14 veces
Re: TDI: Conducir a bajas revoluciones es malo para el motor
rubenss escribió:Una pregunta: ¿Si una persona tiene por costumbre cambiar de marcha sobre las 3000 rpm o más, estás desgastando el embrague más rápidamente que si cambiases a menos rpm's??, es decir, ¿sufre más el embrague al cambiar a revoluciones muy altas, o no tiene nada que ver???
No tiene nada que ver jejeje
-Clio 16v (bye,bye)
-21 TXI (bye,bye)
-Fr mk2
-Honda cr 250 (bye,bye)
-Ossa 250 restaurada
-Ktm exc 125
-Honda nsr 125
-21 TXI (bye,bye)
-Fr mk2
-Honda cr 250 (bye,bye)
-Ossa 250 restaurada
-Ktm exc 125
-Honda nsr 125
-
Javii fr - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 401
- Registrado: 13 Feb 2013, 12:53
- Coche: Leon MK2 2.0 16v 170cv
- Agradecido: 34 veces
Re: TDI: Conducir a bajas revoluciones es malo para el motor
Javii fr escribió:rubenss escribió:Una pregunta: ¿Si una persona tiene por costumbre cambiar de marcha sobre las 3000 rpm o más, estás desgastando el embrague más rápidamente que si cambiases a menos rpm's??, es decir, ¿sufre más el embrague al cambiar a revoluciones muy altas, o no tiene nada que ver???
No tiene nada que ver jejeje
Y, si no tiene nada que ver, ¿por qué cuando cambio a 3000 rpm, o más, el pedal del embrague es "como si estuviese más duro", me dá la sensación de que es como si estuviese forzando más el disco del embrague (supongo que al embrague le costará más separarse de la caja de cambios a 3500 rpm que no a 2000 rpm??? , ¿y esto no repercute en su duración?.
Muchas gracias.
"Cuando la gente cree que te estás muriendo es cuando en verdad te escuchan, en lugar de estar esperando su turno para hablar."
"Únicamente cuando se pierde todo somos libres para actuar."
"Lo que posees acabará poseyéndote."
"Únicamente cuando se pierde todo somos libres para actuar."
"Lo que posees acabará poseyéndote."
-
rubenss - Leoner@ habitual
- Mensajes: 243
- Registrado: 22 Jun 2007, 19:08
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 100cv
- Agradecido: 14 veces
Re: TDI: Conducir a bajas revoluciones es malo para el motor
el embrague lo fuerzas mas en funcion de como cambies y no de a cuanto cambies.
Piensa en cuando vas en bici y cambias de plato. Si lo haces a media subida mientras te dejas los riñones para acelerar seguro que jodes antes el cambio que en llano mientras das pedales por dar sin casi hacer fuerza.
El embrague es lo mismo.
Es mas problema de cuanta presion ejerces sobre la transmision que a cuantas rpm esta girando el motor.
Piensa en cuando vas en bici y cambias de plato. Si lo haces a media subida mientras te dejas los riñones para acelerar seguro que jodes antes el cambio que en llano mientras das pedales por dar sin casi hacer fuerza.
El embrague es lo mismo.
Es mas problema de cuanta presion ejerces sobre la transmision que a cuantas rpm esta girando el motor.
-
garlim - Gurú de los leones
- Mensajes: 3220
- Registrado: 12 Dic 2005, 21:13
- Ubicación: AP6-A6-A66
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 266 veces
Re: TDI: Conducir a bajas revoluciones es malo para el motor
garlim escribió:el embrague lo fuerzas mas en funcion de como cambies y no de a cuanto cambies.
Piensa en cuando vas en bici y cambias de plato. Si lo haces a media subida mientras te dejas los riñones para acelerar seguro que jodes antes el cambio que en llano mientras das pedales por dar sin casi hacer fuerza.
El embrague es lo mismo.
Es mas problema de cuanta presion ejerces sobre la transmision que a cuantas rpm esta girando el motor.
Correcto!

-Clio 16v (bye,bye)
-21 TXI (bye,bye)
-Fr mk2
-Honda cr 250 (bye,bye)
-Ossa 250 restaurada
-Ktm exc 125
-Honda nsr 125
-21 TXI (bye,bye)
-Fr mk2
-Honda cr 250 (bye,bye)
-Ossa 250 restaurada
-Ktm exc 125
-Honda nsr 125
-
Javii fr - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 401
- Registrado: 13 Feb 2013, 12:53
- Coche: Leon MK2 2.0 16v 170cv
- Agradecido: 34 veces
Re: TDI: Conducir a bajas revoluciones es malo para el motor
garlim escribió:el embrague lo fuerzas mas en funcion de como cambies y no de a cuanto cambies.
Piensa en cuando vas en bici y cambias de plato. Si lo haces a media subida mientras te dejas los riñones para acelerar seguro que jodes antes el cambio que en llano mientras das pedales por dar sin casi hacer fuerza.
El embrague es lo mismo.
Es mas problema de cuanta presion ejerces sobre la transmision que a cuantas rpm esta girando el motor.
OK, a ver si lo he entendido bien. Es decir, que si cambio de marcha a 3500 rpm subiendo una pendiente muy inclinada, estaría forzando más el embrague que si cambio a 3500 rpm bajando la misma pendiente.
PD: buen ejemplo el de la bici

Pregunto todo esto porque normalmente suelo cambiar de marcha cuando las revoluciones están a partir de 2500 para arriba, y si te digo la verdad, lo hago para cambiar menos de marcha y usar menos el embrague y caja de cambios, es decir que normalmente llevo el motor "algo" revolucionado...costumbres adquiridas.
Muchas gracias.
"Cuando la gente cree que te estás muriendo es cuando en verdad te escuchan, en lugar de estar esperando su turno para hablar."
"Únicamente cuando se pierde todo somos libres para actuar."
"Lo que posees acabará poseyéndote."
"Únicamente cuando se pierde todo somos libres para actuar."
"Lo que posees acabará poseyéndote."
-
rubenss - Leoner@ habitual
- Mensajes: 243
- Registrado: 22 Jun 2007, 19:08
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 100cv
- Agradecido: 14 veces
Re: TDI: Conducir a bajas revoluciones es malo para el motor
garlim escribió:el embrague lo fuerzas mas en funcion de como cambies y no de a cuanto cambies.
Piensa en cuando vas en bici y cambias de plato. Si lo haces a media subida mientras te dejas los riñones para acelerar seguro que jodes antes el cambio que en llano mientras das pedales por dar sin casi hacer fuerza.
El embrague es lo mismo.
Es mas problema de cuanta presion ejerces sobre la transmision que a cuantas rpm esta girando el motor.
Lo siento, pero no estoy de acuerdo contigo, no creo que puedas comparar la bici con el tema de dañar el embrague subiendo una pendiente, la bicicleta va a cadena directa y cambia de piñon/plato cuando tu pedaleas y las marchas de los coches no se cambian mientras se mueven con el movimiento del motor, ya que el embrague lo que hace es separarlo para que tu puedas seleccionar la marcha sin presion. Si cambiaras de marcha sin usar el embrague te darias cuenta que la marcha la puedes sacar cuando dejas de acelerar y para engranar la siguiente pones el motor a las revoluciones a las que iria a esa velocidad con la marcha en cuestion y veras como entra y de esa forma tendrías razon, pero lleva embrague. El embrague te lo cargas así por ejemplo, cambiando sin pulsarlo(cojinete de empuje roto) y acelerando muy fuerte en salidas o si no levantas el acelerador entre marcha y marcha, sobretodo la gente que tiene la costumbre de llevar el pie izquierdo apoyado en el mientras conduce en vez de usar el reposapies(patina, producce calor por friccion y se quema)
En lo referente al post en los motores atmosfericos da igual llevarlo muy bajo de revoluciones, no se jode nada, pero en los turbo de geometría variable hay que llevarlo entre 1.000 y 2.000rpm por ciudad( ya que necesita menos fuerza del motor para moverse) y en carretera preferiblemente a partir de 2.000 para que el conjunto motor trabaje sin esfuerzos, produciendo menos desgaste y menos suciedad
Un amigo tiene el 1.6TDI CR 105cv, cambia un poquito despues de cuando te lo indica el modo eco y si eres fino conduciendo le bajas más el consumo
Saludos a todos y perdonad el tocho

-
amoloracing - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 41
- Registrado: 19 Jul 2012, 21:12
- Coche: Leon MK2 1.4 TSI 125cv
- Agradecido: 2 veces
56 mensajes
• Página 1 de 4 • 1, 2, 3, 4
Temas similares
Consumo aceite TDI 184 Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: sinparedes Respuestas: 204 |
Ruidos en el Nuevo Leon MK3 Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: sarge Respuestas: 2506 |
Cvillajos, el dictador Foro: Problemas y sugerencias de la web Autor: Eltercerdalton Respuestas: 24 |
Se ha atascado el cinturon central trasero! Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: pytypaldy Respuestas: 21 |
Wastegate y el famoso flutter Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: AdanOne Respuestas: 30 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Facebook/Meta/ExternalAgent y 5 invitados