
Cómo funciona
No necesita ninguna instalación: es poco más grande que una cajetilla de tabaco (103x67x23 mm) y se fija en el salpicadero con un pequeño imán. Se alimenta a través del mechero del coche, por lo que tampoco te tienes que preocupar por baterías o pilas.
En una pequeña pantalla podrás ver en cada momento qué velocidad llevas. También podrás comprobar cuánto hace de tu última parada o qué ritmo has mantenido en ese tiempo. Cuando nos acercamos a un radar, se oye una alarma seguida por un aviso de voz: “Posible radar, vigile la velocidad 500 metros adelante con límite de 90 km/h”, por ejemplo. En ese momento, el límite de velocidad fijado para ese tramo nos aparecerá en la pantalla y destellará durante unos ocho segundos. A 200 metros del punto del radar, se oye una segunda alarma y, si el vehículo todavía sobrepasa el límite de velocidad, se escucha una advertencia continua –“atención: reduzca la velocidad”- hasta que el vehículo se adecua al límite permitido o sobrepasa la posición del radar.
También te avisa de dónde están los radares móviles. Si quieres saber más, infórmate en el 902 013 623.
Lo puedes actualizar tú mismo desde tu ordenador entrando en su página web, ya que te facilitarán un cable que se conecta al equipo. Si no tienes Internet, puedes enviar el equipo por correo y ellos te lo pondrán al día con los datos de los nuevos radares. El propio sistema también te avisa cuando necesita que realices esta operación.
Otras funciones
El Sherpa GPS también te recordará que te tienes que poner el cinturón de seguridad y te señalará cuándo estás pasando por un punto negro considerado por la DGT como peligroso. Además, si lo deseas, te avisará de dónde hay colegios para que extremes las precauciones.
Tampoco te olvides de que su funcionamiento está basado en el GPS, por lo que puedes utilizarlo para establecer tu posición estés donde estés. También te permitirá almacenar tus propios puntos de interés y tus indicaciones para que recibas avisos personalizados.
Fuente: www.gpsinforad.com y Autopista.
Estos aparatos ya se comercializan en Francia y en Reino Unido.
Con una multa que te ahorres, amortizado
El Sherpa GPS te costará 170 euros más IVA (197 euros en total). Además, hasta septiembre, te regalan las actualizaciones (a partir de esa fecha cuestan 25 euros por año). Tiene una garantía de dos años y sus creadores consideran que, con sólo ahorrarte una multa, ya está más que amortizado su precio. Lo puedes comprar desde su página web o contrarrembolso.
Recuerda que, por cada infracción grave, la imposición económica varía entre los 92 y los 301 euros, mientras que el conductor puede perder su carné entre un día y un mes. Si la falta es muy grave, la multa oscilará entre los 302 y los 602 euros. La retirada de la licencia de circulación puede llegar a los 3 meses.
Cuando esté en marcha el carné por puntos, el exceso de velocidad nos podría hacer perder nuestra licencia. Se castigará con entre 2 y 6 puntos.
Y, además, reforzará tu seguridad
Estos aparatos ya se comercializan en Francia y en Reino Unido. Sobre el sistema que se comercializa en España –Sherpa GPS- puedes encontrar más información en www.sherpagps.com o llamando al 902 013 623. Por ahora sólo ofrece datos de radares en España, pero, con el tiempo, no se descarta que las diversas compañías que desarrollan este tipo de sistemas crucen sus datos y que los conductores europeos puedan contar con un detector válido para más países.
En el país galo, lo comercializa la empresa Inforoad (http://www.gpsinforad.com/) y aseguran que se vende uno cada tres minutos. Su éxito se debe –comentan- a que este mecanismo sirve al conductor a viajar más seguro, ya que es incitado a la prudencia y a respetar el código de circulación.
Que una compra conjunta?