Duda sobre rodaje leon

Comparte experiencias, consejos y trucos sobre nuestro coche, talleres, servicios post-venta, etc.

Moderador: cvillajos

Favoritos: xantia333, Israsevillista
Seguidores: davidrebcn, LeoST, miguel23and, dasa, jerome_jsf

Re: Duda sobre rodaje leon

Notapor tokedj1989 el 27 Mar 2015, 01:05

Josbat escribió:Para empezar a meterle el aceite a que temperatura tendria que estar?
Porque yo en todos los coches que he tenido le piso cuando la temperatura global esta a 90grados. Nunca he hecho esto del aceite!

El indicador que se ve creo que es la temperatura del liquido refrigerante no del aceite.... yo miro en el cuadro digital y cuando esta a 90 voy mas suelto
Avatar de Usuario
tokedj1989
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 601
Registrado: 12 Mar 2015, 17:01
Coche: Leon MK3 1.2 TSI 105cv
Agradecido: 25 veces

Re: Duda sobre rodaje leon

Notapor CarlosTSi el 27 Mar 2015, 08:12

tokedj1989 escribió:
Josbat escribió:Para empezar a meterle el aceite a que temperatura tendria que estar?
Porque yo en todos los coches que he tenido le piso cuando la temperatura global esta a 90grados. Nunca he hecho esto del aceite!

El indicador que se ve creo que es la temperatura del liquido refrigerante no del aceite.... yo miro en el cuadro digital y cuando esta a 90 voy mas suelto

Tu dices los leds de temperatura de agua, yo te digo @tokedj1989 en la pantalla central donde está el ordenador de abordo en "Datos de viaje" está la temperatura del aceite
Cupra R 300 DSG
Avatar de Usuario
CarlosTSi
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 7397
Registrado: 16 Jul 2014, 18:14
Ubicación: Barcelona
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 938 veces

Re: Duda sobre rodaje leon

Notapor CarlosTSi el 27 Mar 2015, 08:16

Josbat escribió:Para empezar a meterle el aceite a que temperatura tendria que estar?
Porque yo en todos los coches que he tenido le piso cuando la temperatura global esta a 90grados. Nunca he hecho esto del aceite!

Pues @Josbat es mucho más importante la del aceite, a partir de 85°C si mal no recuerdo pero lo pone en el manual. De echo sólo nombra la temperatura de aceite cuando se refiere a temperatura de servicio del motor. Del agua sólo la nombra sí pasa de X temperatura. Teniendo como teneis termometro de aceite lo suyo es controlar esa temperatura en vez de la del agua que tanto en los leds como en el ordenador de abordo no es real.
Cupra R 300 DSG
Avatar de Usuario
CarlosTSi
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 7397
Registrado: 16 Jul 2014, 18:14
Ubicación: Barcelona
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 938 veces

Re: Duda sobre rodaje leon

Notapor rilos el 27 Mar 2015, 08:19

tokedj1989 escribió:
rilos escribió:Yo puedo tener un concepto basado en experiencias propias y ajenas en un contexto un tanto obsoleto, puesto que las calidades, tolerancias de los materiales utilizados en motores de los años 70 y de 2015 han cambiado.

El rodaje consiste en el concepto que las diversas piezas internas de un motor se auto ajustan unas a otras en los primeras horas de funcionamiento, cuanto mas suave sea el funcionamiento del motor mejor sera el resultado del rodaje para el resto de la vida del motor.

Yo hice eso conducir de manera suave, que por otra parte con las limitaciones actuales que otros llaman radares, la potencia sobrada de los coches, vamos que llevo el motor a bajas vueltas quieras o no. es decir no fue un esfuerzo, en los cambios de marcha en lugar de apurar pues las hacia flojas y poco mas.

En teoria ese rodaje produce un exceso de particulas metalicas en suspension dentro del aceite del motor, tradicionalmente el primer cambio de aceite era prematuro, en mi MK2 1.6 tdi le hice el primer cambio a los 10.000 Km por esta razon.

Por hacerle un rodaje excelente, es mi 3º coche y por una conduccion cuarentona bajo el consumo real por debajo de los 5 litros.

Salu2

Gracias por la respuesta, intuyo que cuando te refieres a cambio de aceite etc es a los filtros no??? Es mi primer coche y estoy un poco pez.... a mi en el conce me han dicho a los 30.000km no os parece exagerado? Si lo cambio antes por mi cuenta se me anularia los 4 años que tengo de mantenimiento con ellos????? Un saludo y gracias


La casa no te dice que lo cambies a los 30.000 si no que como mucho a los 30.000, puedes naturalmente cambiarlo antes. 4 años de garantia estudiatelo, que entiendes tu por garantia ....pues eso no es, es un tema de que tu te comprometes a hacerle todas las revisiones en la seat esos 4 años, un paston y si te pasa algo ya veremos, que si un maximo de Km, que si las piezas si la mano de obra no.

Y en referencia a los cambios de aceite, pasa que pido las garrafas por internet y se lo cambio yo en casa, por lo que me sale barato.

Salu2
Avatar de Usuario
rilos
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 851
Registrado: 05 Feb 2011, 09:39
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 90cv
Agradecido: 65 veces

Re: Duda sobre rodaje leon

Notapor Josbat el 27 Mar 2015, 08:30

Homersimpson escribió:
Josbat escribió:Para empezar a meterle el aceite a que temperatura tendria que estar?
Porque yo en todos los coches que he tenido le piso cuando la temperatura global esta a 90grados. Nunca he hecho esto del aceite!

Pues @Josbat es mucho más importante la del aceite, a partir de 85°C si mal no recuerdo pero lo pone en el manual. De echo sólo nombra la temperatura de aceite cuando se refiere a temperatura de servicio del motor. Del agua sólo la nombra sí pasa de X temperatura. Teniendo como teneis termometro de aceite lo suyo es controlar esa temperatura en vez de la del agua que tanto en los leds como en el ordenador de abordo no es real.


Mchas gracias Homer!! Mirare en el manual entonces, porque no recuerdo haberlo visto. Oero hoy mismo me fijo. Muchas gracias crack!!
Avatar de Usuario
Josbat
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1334
Registrado: 01 Sep 2014, 17:49
Coche: Leon MK3 1.6 TDI CR 110cv
Agradecido: 139 veces

Re: Duda sobre rodaje leon

Notapor CarlosTSi el 27 Mar 2015, 09:06

Josbat escribió:
Homersimpson escribió:
Josbat escribió:Para empezar a meterle el aceite a que temperatura tendria que estar?
Porque yo en todos los coches que he tenido le piso cuando la temperatura global esta a 90grados. Nunca he hecho esto del aceite!

Pues @Josbat es mucho más importante la del aceite, a partir de 85°C si mal no recuerdo pero lo pone en el manual. De echo sólo nombra la temperatura de aceite cuando se refiere a temperatura de servicio del motor. Del agua sólo la nombra sí pasa de X temperatura. Teniendo como teneis termometro de aceite lo suyo es controlar esa temperatura en vez de la del agua que tanto en los leds como en el ordenador de abordo no es real.


Mchas gracias Homer!! Mirare en el manual entonces, porque no recuerdo haberlo visto. Oero hoy mismo me fijo. Muchas gracias crack!!

De nada @Josbat :mrgreen:
Cupra R 300 DSG
Avatar de Usuario
CarlosTSi
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 7397
Registrado: 16 Jul 2014, 18:14
Ubicación: Barcelona
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 938 veces

Re: Duda sobre rodaje leon

Notapor CarlosTSi el 27 Mar 2015, 09:12

Homersimpson escribió:
tokedj1989 escribió:
Josbat escribió:Para empezar a meterle el aceite a que temperatura tendria que estar?
Porque yo en todos los coches que he tenido le piso cuando la temperatura global esta a 90grados. Nunca he hecho esto del aceite!

El indicador que se ve creo que es la temperatura del liquido refrigerante no del aceite.... yo miro en el cuadro digital y cuando esta a 90 voy mas suelto

Tu dices los leds de temperatura de agua, yo te digo @tokedj1989 en la pantalla central donde está el ordenador de abordo en "Datos de viaje" está la temperatura del aceite

En este vídeo @tokedj1989 explican lo que te digo

https://www.youtube.com/watch?v=Gp32qJ7ivbc
Cupra R 300 DSG
Avatar de Usuario
CarlosTSi
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 7397
Registrado: 16 Jul 2014, 18:14
Ubicación: Barcelona
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 938 veces

Re: Duda sobre rodaje leon

Notapor Jemi el 27 Mar 2015, 10:50

Temperatura de aceite por encima de 95/100 ºC y listo, ya está en condiciones de ser exprimido el motor.

Aunque en frio no lo he comprobado aun, la temperatura del líquido refrigerante supongo que está normalizada en 90 ºC, es decir que cuando el líquido está a unos 70 ºC reales, en el cuadro ya marca 90... es más, aun estando en el cuadro a esos 90 ºC "teóricos", la temperatura real circulando por ciudad o a velocidades bajas suele rondar los 106/107 ºC, esto si lo he comprobado.
Saludos.
Seat León SC cupra 280 P.P.
Avatar de Usuario
Jemi
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2098
Imágenes: 0
Registrado: 15 Jun 2005, 21:01
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 280cv
Agradecido: 380 veces

Re: Duda sobre rodaje leon

Notapor tokedj1989 el 27 Mar 2015, 12:02

Homersimpson escribió:
tokedj1989 escribió:
Josbat escribió:Para empezar a meterle el aceite a que temperatura tendria que estar?
Porque yo en todos los coches que he tenido le piso cuando la temperatura global esta a 90grados. Nunca he hecho esto del aceite!

El indicador que se ve creo que es la temperatura del liquido refrigerante no del aceite.... yo miro en el cuadro digital y cuando esta a 90 voy mas suelto

Tu dices los leds de temperatura de agua, yo te digo @tokedj1989 en la pantalla central donde está el ordenador de abordo en "Datos de viaje" está la temperatura del aceite

Ya ya jejeje tu dices en el fis, ahi es donde lo miro yo
Avatar de Usuario
tokedj1989
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 601
Registrado: 12 Mar 2015, 17:01
Coche: Leon MK3 1.2 TSI 105cv
Agradecido: 25 veces

Re: Duda sobre rodaje leon

Notapor tokedj1989 el 27 Mar 2015, 12:04

rilos escribió:
tokedj1989 escribió:
rilos escribió:Yo puedo tener un concepto basado en experiencias propias y ajenas en un contexto un tanto obsoleto, puesto que las calidades, tolerancias de los materiales utilizados en motores de los años 70 y de 2015 han cambiado.

El rodaje consiste en el concepto que las diversas piezas internas de un motor se auto ajustan unas a otras en los primeras horas de funcionamiento, cuanto mas suave sea el funcionamiento del motor mejor sera el resultado del rodaje para el resto de la vida del motor.

Yo hice eso conducir de manera suave, que por otra parte con las limitaciones actuales que otros llaman radares, la potencia sobrada de los coches, vamos que llevo el motor a bajas vueltas quieras o no. es decir no fue un esfuerzo, en los cambios de marcha en lugar de apurar pues las hacia flojas y poco mas.

En teoria ese rodaje produce un exceso de particulas metalicas en suspension dentro del aceite del motor, tradicionalmente el primer cambio de aceite era prematuro, en mi MK2 1.6 tdi le hice el primer cambio a los 10.000 Km por esta razon.

Por hacerle un rodaje excelente, es mi 3º coche y por una conduccion cuarentona bajo el consumo real por debajo de los 5 litros.

Salu2

Gracias por la respuesta, intuyo que cuando te refieres a cambio de aceite etc es a los filtros no??? Es mi primer coche y estoy un poco pez.... a mi en el conce me han dicho a los 30.000km no os parece exagerado? Si lo cambio antes por mi cuenta se me anularia los 4 años que tengo de mantenimiento con ellos????? Un saludo y gracias


La casa no te dice que lo cambies a los 30.000 si no que como mucho a los 30.000, puedes naturalmente cambiarlo antes. 4 años de garantia estudiatelo, que entiendes tu por garantia ....pues eso no es, es un tema de que tu te comprometes a hacerle todas las revisiones en la seat esos 4 años, un paston y si te pasa algo ya veremos, que si un maximo de Km, que si las piezas si la mano de obra no.

Y en referencia a los cambios de aceite, pasa que pido las garrafas por internet y se lo cambio yo en casa, por lo que me sale barato.

Salu2

Tengo 4 años de mantenimiento con ellos tambien con los gastos cubiertos... entonces yo si quiero puedo exigir a los 15.000km el primer cambio de aceite?
Avatar de Usuario
tokedj1989
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 601
Registrado: 12 Mar 2015, 17:01
Coche: Leon MK3 1.2 TSI 105cv
Agradecido: 25 veces

Re: Duda sobre rodaje leon

Notapor tokedj1989 el 27 Mar 2015, 12:07

Jemi escribió:Temperatura de aceite por encima de 95/100 ºC y listo, ya está en condiciones de ser exprimido el motor.

Aunque en frio no lo he comprobado aun, la temperatura del líquido refrigerante supongo que está normalizada en 90 ºC, es decir que cuando el líquido está a unos 70 ºC reales, en el cuadro ya marca 90... es más, aun estando en el cuadro a esos 90 ºC "teóricos", la temperatura real circulando por ciudad o a velocidades bajas suele rondar los 106/107 ºC, esto si lo he comprobado.

Entonces que temperatura de aceite espero para ver en el fis? Ya que si marca 90 pero en realidad son menos... jajaj
Avatar de Usuario
tokedj1989
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 601
Registrado: 12 Mar 2015, 17:01
Coche: Leon MK3 1.2 TSI 105cv
Agradecido: 25 veces

Re: Duda sobre rodaje leon

Notapor Jemi el 27 Mar 2015, 12:27

tokedj1989 escribió:
Jemi escribió:Temperatura de aceite por encima de 95/100 ºC y listo, ya está en condiciones de ser exprimido el motor.

Aunque en frio no lo he comprobado aun, la temperatura del líquido refrigerante supongo que está normalizada en 90 ºC, es decir que cuando el líquido está a unos 70 ºC reales, en el cuadro ya marca 90... es más, aun estando en el cuadro a esos 90 ºC "teóricos", la temperatura real circulando por ciudad o a velocidades bajas suele rondar los 106/107 ºC, esto si lo he comprobado.

Entonces que temperatura de aceite espero para ver en el fis? Ya que si marca 90 pero en realidad son menos... jajaj


A ver, la temperatura que se queda “clavada” en 90 es la del líquido refrigerante...

La temperatura del aceite que aparece en el FIS es siempre la real.
Saludos.
Seat León SC cupra 280 P.P.
Avatar de Usuario
Jemi
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2098
Imágenes: 0
Registrado: 15 Jun 2005, 21:01
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 280cv
Agradecido: 380 veces

Re: Duda sobre rodaje leon

Notapor CarlosTSi el 27 Mar 2015, 12:34

tokedj1989 escribió:
Jemi escribió:Temperatura de aceite por encima de 95/100 ºC y listo, ya está en condiciones de ser exprimido el motor.

Aunque en frio no lo he comprobado aun, la temperatura del líquido refrigerante supongo que está normalizada en 90 ºC, es decir que cuando el líquido está a unos 70 ºC reales, en el cuadro ya marca 90... es más, aun estando en el cuadro a esos 90 ºC "teóricos", la temperatura real circulando por ciudad o a velocidades bajas suele rondar los 106/107 ºC, esto si lo he comprobado.

Entonces que temperatura de aceite espero para ver en el fis? Ya que si marca 90 pero en realidad son menos... jajaj

@tokedj1989 en el fis pone "Temp de aceite" y ahí la verás
Cupra R 300 DSG
Avatar de Usuario
CarlosTSi
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 7397
Registrado: 16 Jul 2014, 18:14
Ubicación: Barcelona
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 938 veces

Re: Duda sobre rodaje leon

Notapor tokedj1989 el 27 Mar 2015, 12:37

Jemi escribió:
tokedj1989 escribió:
Jemi escribió:Temperatura de aceite por encima de 95/100 ºC y listo, ya está en condiciones de ser exprimido el motor.

Aunque en frio no lo he comprobado aun, la temperatura del líquido refrigerante supongo que está normalizada en 90 ºC, es decir que cuando el líquido está a unos 70 ºC reales, en el cuadro ya marca 90... es más, aun estando en el cuadro a esos 90 ºC "teóricos", la temperatura real circulando por ciudad o a velocidades bajas suele rondar los 106/107 ºC, esto si lo he comprobado.

Entonces que temperatura de aceite espero para ver en el fis? Ya que si marca 90 pero en realidad son menos... jajaj


A ver, la temperatura que se queda “clavada” en 90 es la del líquido refrigerante...

La temperatura del aceite que aparece en el FIS es siempre la real.

Vale esa era mi duda, se que la que se queda en 90 era la del agua, lo que no sabia era si la del aceite es real en plan si marca 90 son 90 o menos jaja
Avatar de Usuario
tokedj1989
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 601
Registrado: 12 Mar 2015, 17:01
Coche: Leon MK3 1.2 TSI 105cv
Agradecido: 25 veces

Re: Duda sobre rodaje leon

Notapor CarlosTSi el 27 Mar 2015, 12:38

Jemi escribió:Temperatura de aceite por encima de 95/100 ºC y listo, ya está en condiciones de ser exprimido el motor.

Aunque en frio no lo he comprobado aun, la temperatura del líquido refrigerante supongo que está normalizada en 90 ºC, es decir que cuando el líquido está a unos 70 ºC reales, en el cuadro ya marca 90... es más, aun estando en el cuadro a esos 90 ºC "teóricos", la temperatura real circulando por ciudad o a velocidades bajas suele rondar los 106/107 ºC, esto si lo he comprobado.

@Jemi según pude leer en el didáctico de Audi esa temperatura es tan "alta" yendo despacio es para que el aceite sea más fluido y le cueste menos a la bomba moverlo y así ahorra combustible, a medida que se aumenta el ritmo baja a los 85/90 si mal no lo recuerdo
Cupra R 300 DSG
Avatar de Usuario
CarlosTSi
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 7397
Registrado: 16 Jul 2014, 18:14
Ubicación: Barcelona
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 938 veces

AnteriorSiguiente

Volver a General


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 16 invitados