@noxon lleva el coche al taller, por qué tú Haldex no funciona
Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
Funcionamiento 4drive
Moderador: cvillajos
27 mensajes
• Página 2 de 2 • 1, 2
- Seguidores: 0
- Favoritos: 0
- Vistas: 4.346
Re: Funcionamiento 4drive
Cupra R 300 DSG
-
CarlosTSi - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 7397
- Registrado: 16 Jul 2014, 18:14
- Ubicación: Barcelona
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
- Agradecido: 938 veces
Re: Funcionamiento 4drive
Pues menos mal
Tratare de probarlo cuando tenga ocasión en barro o nieve (aunque con el cambio climatico poca vamos a ver)
Un día con el Quattro anterior, entrando en un garaje en obras, empezó a patinar en barro, y no se movía. y otra vez saliendo de una acceso me quedo una rueda en aire y tampoco se movía. En cambio en carretera y mojado, casi se comportaba mejor que en seco, transmtia una seguridad desconocida por un tracc delantera.
Tratare de probarlo cuando tenga ocasión en barro o nieve (aunque con el cambio climatico poca vamos a ver)
Un día con el Quattro anterior, entrando en un garaje en obras, empezó a patinar en barro, y no se movía. y otra vez saliendo de una acceso me quedo una rueda en aire y tampoco se movía. En cambio en carretera y mojado, casi se comportaba mejor que en seco, transmtia una seguridad desconocida por un tracc delantera.
-
MAM - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 948
- Registrado: 24 May 2016, 21:57
- Coche: Cupra Leon 2.0 TSI 190cv
- Agradecido: 127 veces
Re: Funcionamiento 4drive
Hoy mismo venía x una carretera de collserola ( Bcn ) y hay zonas de mucha sombra en dónde es muy húmeda, y donde siempre pátinas si vas pasado. Pues iba muy tranqui volviendo de comer en una masía, con el niño detrás así que domingueando ... y cuando llegue a una curva de estas húmedas, expresamente baje a segunda y pise a ver qué pasaba ... y dónde normalmente me saltaba el esp ( antes iba a trabajar x aquí en mi altea ) con el Xperience se nota que conecta detrás y sales lanzado sin rechistar.
Lo que no quita que si tienes un eje patinando no lo resuelva bien. No lo he probado nunca.
Por cierto es muy curiosa la sensación cuando empieza a traccionar por detrás. Se nota muchísimo el cambio de fuerza.
Saludos.
Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
Lo que no quita que si tienes un eje patinando no lo resuelva bien. No lo he probado nunca.
Por cierto es muy curiosa la sensación cuando empieza a traccionar por detrás. Se nota muchísimo el cambio de fuerza.
Saludos.
Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
-
luke_skywalker - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1708
- Registrado: 28 Sep 2015, 13:08
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
- Agradecido: 304 veces
Re: Funcionamiento 4drive
Hace tiempo tuve ocasión de enredar con un golf 5 tdi 105, 4 motion y para probar el 4x4 lo llevamos a un camino y lo hacíamos salir patinando y en cuestión de décimas de segundo empezaba a patinar de atrás.
No le daba tiempo a levantar el morro y ya estaba funcionando de atrás.
Y era del año 2005, a día de hoy este sistema tiene q estar muy mejorado.
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
No le daba tiempo a levantar el morro y ya estaba funcionando de atrás.
Y era del año 2005, a día de hoy este sistema tiene q estar muy mejorado.
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
-
vdupv2 - Leoner@ habitual
- Mensajes: 296
- Registrado: 31 Ene 2007, 21:37
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 32 veces
Re: Funcionamiento 4drive
Puede que este sistema sea efectivo si ya vas en marcha y con velocidad.
Pero en parado no funcionaba, al menos en mi caso.
Y el vagcom no da problema ni fallo ninguno.
Tampoco es que circule por sitios llenos de barro, simplemente me metí un poco a posta, para ver si funcionaba o no y en mi caso la lie. Pero ya os digo que en parado, el eje delantero patinaban las 2 y el trasero no se movía ni un mm
Pero en parado no funcionaba, al menos en mi caso.
Y el vagcom no da problema ni fallo ninguno.
Tampoco es que circule por sitios llenos de barro, simplemente me metí un poco a posta, para ver si funcionaba o no y en mi caso la lie. Pero ya os digo que en parado, el eje delantero patinaban las 2 y el trasero no se movía ni un mm
-
noxon - Leoner@ habitual
- Mensajes: 299
- Registrado: 24 Ene 2015, 12:45
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 35 veces
Re: Funcionamiento 4drive
Hola.
En mi caso no tengo el 4drive, pero me ha interesado el tema y he buscado en internet y he encontrado esto:
Actualmente, el sistema más extendido es el tipo Haldex. Los vehículos que lo usan son, en realidad, coches con tracción a un eje. El otro tren sólo recibe fuerza si el principal pierde adherencia; emplea los sensores del ABS para determinar cuándo sucede esto. Al detectar una pérdida de agarre, un dispositivo electro-hidráulico comprime unos discos que, al aumentar su fricción, arrastran más o menos al otro eje. Es bastante eficaz en tracción, pero en retención, se desconecta. Además, siempre hay un leve retraso desde que el coche pierde adherencia hasta que se transfiere potencia al otro eje. En algunos modelos se emplea este sistema con un tarado fijo inicial, de forma que siempre tienes algo de par en ambos ejes. Su mayor ventaja es que no tiene muchas pérdidas por rozamiento y es relativamente barato.
Puede ser que esto explique lo que han notado algunos compañeros?
Entiendo que al no ser un coche de tracción integral sino que esta se transfiere a través el Haldex pueda ser que como dice arriba en la situación que estaba el compañero no se active o le cueste al sistema entender que esta totalmente atascado y sin tracción ninguna para que se active el sistema y transfiera tracción al eje trasero.
En mi caso no tengo el 4drive, pero me ha interesado el tema y he buscado en internet y he encontrado esto:
Actualmente, el sistema más extendido es el tipo Haldex. Los vehículos que lo usan son, en realidad, coches con tracción a un eje. El otro tren sólo recibe fuerza si el principal pierde adherencia; emplea los sensores del ABS para determinar cuándo sucede esto. Al detectar una pérdida de agarre, un dispositivo electro-hidráulico comprime unos discos que, al aumentar su fricción, arrastran más o menos al otro eje. Es bastante eficaz en tracción, pero en retención, se desconecta. Además, siempre hay un leve retraso desde que el coche pierde adherencia hasta que se transfiere potencia al otro eje. En algunos modelos se emplea este sistema con un tarado fijo inicial, de forma que siempre tienes algo de par en ambos ejes. Su mayor ventaja es que no tiene muchas pérdidas por rozamiento y es relativamente barato.
Puede ser que esto explique lo que han notado algunos compañeros?
Entiendo que al no ser un coche de tracción integral sino que esta se transfiere a través el Haldex pueda ser que como dice arriba en la situación que estaba el compañero no se active o le cueste al sistema entender que esta totalmente atascado y sin tracción ninguna para que se active el sistema y transfiera tracción al eje trasero.
Cholvete 2.0
---------------------- SEAT LEON SC FR 1.8 TSI 180 CV 


-
cholvete - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 979
- Registrado: 22 Ene 2016, 16:22
- Coche: Leon MK3 1.8 TSI 180cv
- Agradecido: 147 veces
Re: Funcionamiento 4drive
Entonces en mi opinión lo más útil y eficaz para salir de situaciones complicadas en que el sistema falla sería el disponer de la opción (interruptor) de poder poner la tracción integral de forma manual.
-
Ruibardo - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 149
- Registrado: 14 Oct 2017, 11:30
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 30 veces
Re: Funcionamiento 4drive
Hola
Yo tengo además de un Xperience un Honda Crv de 2005 con tracción también 4x4 autoconectable y en alguna ocasión de estas he salido desconectando el control de tracción. En situaciones de escasa adherencia hay que desconectarlo aun sin tener 4x4. Lo pone en los manuales.
Yo tengo además de un Xperience un Honda Crv de 2005 con tracción también 4x4 autoconectable y en alguna ocasión de estas he salido desconectando el control de tracción. En situaciones de escasa adherencia hay que desconectarlo aun sin tener 4x4. Lo pone en los manuales.
-
lmtuba - Aun con la L
- Mensajes: 70
- Registrado: 15 Ago 2017, 19:28
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 130cv
- Agradecido: 11 veces
Re: Funcionamiento 4drive
Seguramente que para casos excepcionales iría bien poder bloquear el reparto en 50/50 ... y lo más gracioso es que no les costaría nada ya que es un embrague de gestión electrónica... con lo cual con un botón y algo de software en la centralita lo te tendrían listo.Ruibardo escribió:Entonces en mi opinión lo más útil y eficaz para salir de situaciones complicadas en que el sistema falla sería el disponer de la opción (interruptor) de poder poner la tracción integral de forma manual.
Pero no. No lo tenemos. Aunque tb es cierto que el León no es para meterlo en charcos ... Pero aún así, cuando los sensores y la electrónica no son capaces de interpretar correctamente la situación , vendría bien el bloqueo.
Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
-
luke_skywalker - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1708
- Registrado: 28 Sep 2015, 13:08
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
- Agradecido: 304 veces
Re: Funcionamiento 4drive
Hola,
estoy deseando que empiece a nevar/llover este invierno para "ver" que sucede.
estoy deseando que empiece a nevar/llover este invierno para "ver" que sucede.
-
Ruibardo - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 149
- Registrado: 14 Oct 2017, 11:30
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 30 veces
Re: Funcionamiento 4drive
Podría ser que se te hubiera calentado el embrague del haldex? Ahora no ser como ha evolucionado, pero en las primeras generaciones se calentaba en seguida el embrague y automáticamente no funcionaba la tracción, para proteger el embrague. Durante unos meses tuve una kangoo 4x4 del curro, que llevaba el sistema Haldex, y haciendo un poco el cabra en seguida se calentaba, no había ningún testigo, pero el olor a embrague quemado era evidente.
Mis sensaciones y opiniones sobre mi León FR ST 1.4 TSI aquí:
https://seatleonfr.wordpress.com
https://seatleonfr.wordpress.com
-
fps - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 26
- Registrado: 27 Sep 2017, 17:09
- Coche: Leon MK3 1.4 TSI 125cv
- Agradecido: 3 veces
Re: Funcionamiento 4drive
fps escribió:Podría ser que se te hubiera calentado el embrague del haldex? Ahora no ser como ha evolucionado, pero en las primeras generaciones se calentaba en seguida el embrague y automáticamente no funcionaba la tracción, para proteger el embrague. Durante unos meses tuve una kangoo 4x4 del curro, que llevaba el sistema Haldex, y haciendo un poco el cabra en seguida se calentaba, no había ningún testigo, pero el olor a embrague quemado era evidente.
Pues quizás fuese eso, dado que hasta que lo pudimos sacar se tardo un rato.
-
noxon - Leoner@ habitual
- Mensajes: 299
- Registrado: 24 Ene 2015, 12:45
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 35 veces
27 mensajes
• Página 2 de 2 • 1, 2
Temas similares
Cupra ST300 4drive - Error EPC en cuadro pero funciona bien Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: LABOMBADIESEL Respuestas: 51 |
¿Referencia actuador turbo Leon Cupra ST 4drive 300CV? Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: LABOMBADIESEL Respuestas: 1 |
Cupra ST300 4drive - ¿Qué aceite de diferenciales lleva? Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: LABOMBADIESEL Respuestas: 8 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AhrefsBot, AmazonBot, Anthropic y 28 invitados