Seat Leon FR en un banco de pruebas?
Moderador: cvillajos
38 mensajes
• Página 2 de 3 • 1, 2, 3
- Seguidores: 0
- Favoritos: 0
- Vistas: 3.209
Un banco para que valga tiene que tener freno,en Cardedeu tienen uno de freno,mi A4 de 130 me dio 132cv,y el Passat de mi cuñado 128cv,pues bien en mi ciudad hay uno sin freno y da el mio 145CV y debería fiarme de eso? ni hablar,un banco sin frenos es como un caballo desbocado y la gráfica es 100% mentira en toda ella.
Necesitas 1 kit de xenon sin esperar a una compra conjunta y por 150€¡¡¡¡ a que esperas? pasate por aqui:
http://www.clubseatleon.net/index.php?n ... torder=asc
http://www.clubseatleon.net/index.php?n ... torder=asc
-
snikers - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 793
- Registrado: 19 Feb 2006, 22:22
snikers escribió:Un banco para que valga tiene que tener freno,en Cardedeu tienen uno de freno,mi A4 de 130 me dio 132cv,y el Passat de mi cuñado 128cv,pues bien en mi ciudad hay uno sin freno y da el mio 145CV y debería fiarme de eso? ni hablar,un banco sin frenos es como un caballo desbocado y la gráfica es 100% mentira en toda ella.
creo que no has leido el post entero, javi_bus explica muy bien el porque un banco con freno da menos potencia que un banco inercial y no es por que tenga freno.
saludos
-
alonso_666 - Mi Leon me tiene miedo
- Mensajes: 2450
- Registrado: 19 Ago 2004, 19:17
- Ubicación: Extremadura
- Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
- Agradecido: 1 veces
bueno despues de ver todo esto aki esta la grafica de mi leon FR TDI 150 CV con repro TLR GOLD " la que teoricamente da entre 200 a 210 cv en banco sin freno "
a todo esto cobran 60€ + iva = 70€ esta en barcelona y es uno de los mejores preparadores, y de los mejores bancos de potencia recomendados. " los que dan potencia real "
th23autolink_encode_start_10dt3qrwW2ltZzoxMGR0M3Fyd11odHRwJiM1ODsvL2ltZzkyJiM0NjtpbWFnZXNoYWNrJiM0Njt1cy9pbWc5Mi8zNzkyL2JhbmNvcG90ZW5jaWFsZW9uZm9ybzN5ZSYjNDY7anBnWy9pbWc6MTBkdDNxcnddth23autolink_encode_end_10dt3qrw
a todo esto cobran 60€ + iva = 70€ esta en barcelona y es uno de los mejores preparadores, y de los mejores bancos de potencia recomendados. " los que dan potencia real "
th23autolink_encode_start_10dt3qrwW2ltZzoxMGR0M3Fyd11odHRwJiM1ODsvL2ltZzkyJiM0NjtpbWFnZXNoYWNrJiM0Njt1cy9pbWc5Mi8zNzkyL2JhbmNvcG90ZW5jaWFsZW9uZm9ybzN5ZSYjNDY7anBnWy9pbWc6MTBkdDNxcnddth23autolink_encode_end_10dt3qrw
DrOgArSe Es MaLo, El AlCoHoL TaMbIeN, FoLLaR No Es SeGuRo, O SeA QuE DiViErTeTe CoN tU LEON Y Ya SaBeS PeDaL A FoNdO Y a OiR CoMo SoPlA.
-
bicleon - Leoner@ habitual
- Mensajes: 257
- Registrado: 29 Dic 2004, 20:57
- Ubicación: barcelona
- Agradecido: 1 veces
con repro, si metes tu coche en este banco miramos si es flojito o no... si contamos con que los bancos que no tienen freno rondan entre los 15 o 20 cv de mas estamos en 198/203 cv. en que banco lo metiste tu? inercial o con freno?
DrOgArSe Es MaLo, El AlCoHoL TaMbIeN, FoLLaR No Es SeGuRo, O SeA QuE DiViErTeTe CoN tU LEON Y Ya SaBeS PeDaL A FoNdO Y a OiR CoMo SoPlA.
-
bicleon - Leoner@ habitual
- Mensajes: 257
- Registrado: 29 Dic 2004, 20:57
- Ubicación: barcelona
- Agradecido: 1 veces
-
Kanon - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 807
- Registrado: 15 Feb 2006, 10:38
Ahora entiendo lo de mi paso por dos bancos diferentes de mi Leon tdi 110@130 repro superchips :
En el banco de un colegio (solo medicion de potencia)....
http://img97.imageshack.us/img97/6761/banco19tv.jpg
En el banco de potencia en Vitoria...
http://img197.imageshack.us/img197/4849 ... 8054ii.jpg
En el primero me daba unos 130cv y en el segundo 145cv y yo estos ultimos no lo veo por ningun lado, y ya puestos se me viene una pregunta a la cabeza.....¿la cifra de par tambien es "ficticia" en el segundo enlace?
Saludos..
En el banco de un colegio (solo medicion de potencia)....
http://img97.imageshack.us/img97/6761/banco19tv.jpg
En el banco de potencia en Vitoria...
http://img197.imageshack.us/img197/4849 ... 8054ii.jpg
En el primero me daba unos 130cv y en el segundo 145cv y yo estos ultimos no lo veo por ningun lado, y ya puestos se me viene una pregunta a la cabeza.....¿la cifra de par tambien es "ficticia" en el segundo enlace?
Saludos..
-
sinparedes - Gurú de los leones
- Mensajes: 3358
- Registrado: 21 Mar 2005, 19:40
- Ubicación: Alava
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 184cv
- Agradecido: 129 veces
yo trenia entendido q la potencia de unos 175cv de leones sin repro era puro overbost es decir sobre soplado del turbo durante unos segundos.
el mio nunca lo e llevao a un banco de potencia, pero si se q en plena aceleracion con un focus ST el antigua de 170cv pero de las ultimas unidades kedavamos igual en aceleracion
saludos
el mio nunca lo e llevao a un banco de potencia, pero si se q en plena aceleracion con un focus ST el antigua de 170cv pero de las ultimas unidades kedavamos igual en aceleracion
saludos
-
carlitos16v - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 181
- Registrado: 06 Mar 2006, 01:34
- Ubicación: madrid
- Coche: Leon MK1 1.9 SDi 68cv
El overboost dura un segundo o dos y se produce cuando carga el turbo. No es relamente un overboost. Es una ayuda para salir más rápido. El overboost es un aumento de potencia que dura unos 20 segundos para ayudar en los adelantamientos pero los TDi no tienen eso. En un banco de potencia no influye en la cifra de potencia máxima. El turbo mete el pico a 2.000-2.500 (según cada unidad, el tipo de banco y si está reprogramado el tipo de software que lleve) y en ese momento se produce un pequeño "overboost" que dura un segundo o dos. La potencia máxima la dan normalmente a unas 4.000 vueltas y cuando llega ahí hace tiempo que se acabó ese "minioverboost".
Lo que pasa es que los coches turboalimentados se comportan de forma extraña frente a los atmosféricos. Los atmosféricos con pie a fondo casi siempre rinden lo mismo. Casi no les influye la temperatura ni si es una aceleración corta o larga. Sí les influye mucho la presión atmosférica. Pero un motor turbo es lo contrario: la altura casi no le influye porque corrigen haciendo soplar un poco más al turbo cuando la presión desciende (si está reprogramado sí le influye un poco porque el turbo ya va muy al límite). La temperatura influye muchisimo ya que al variar la densidad, es mucha la diferencia de oxígeno que hay (no es lo mismo tener 1 bar de presión en los cilindros de un atmosférico que 2 o hasta 3 bares en un turboalimentado) y el tipo de aceleración influye mucho también. Si le metes un estrujón de 30 segundos (un adelantamiento por ejemplo) el coche rinde más que si le metes pié a tabla durante 2 minutos sin parar por poner un ejemplo. El turbo es así de caprichoso jeje, da mucha potencia específica, llena mucho los medios también mejorando prestaciones pero es muy irregular.
Esa es la razón de que los coches turbo rindan más en inercial que en estacionario. Y es la razón de que en aceleración suelan llevarse sin problemas a atmosféricos de su mismo peso y potencia (a parte de tener una curva más llena) mientras que en punta no rinden lo que su potencia en inercial y desarrollo indican que debiera rendir. Y cuanto más sople el turbo, más se agrandan las diferencias. Por eso los TDIs suelen ser los que más rinden. Porque un TDi de 150cvs por ejemplo sopla a 1.5bares mantenidos con picos de 1.7-1.9 mientras que en un gasolina para conseguir esa potencia usando turbo utilizan soplados muy bajos. Con 0.6bares van sobrados. Los diesel funcionan mejor por exceso de aire (combustión más limpia, menos humo, menos consumo, etc).
En fin, que la clave está en el turbo. Y cuanto más presión se meta en los cilindros, mayor puede llegar a ser la diferencia de potencia entre inercial y estacionario. El fabricante tiene que homologar lógicamente la del estacionario ya que es mejor decir 150cvs y que a veces rinda 170 que decir 170 y que a veces rinda 20cvs menos. Pero en uso diario se dispone casi siempre de las prestaciones de un 170cvs ya que casi todas las aceleraciones son relativamente cortas. Es más, solo al cambiar de marcha ya empieza una "nueva aceleración" y con estas potencias no se suele estar mucho tiempo en una aceleración salvo en sexta ya apurando (la velocidad punta se ve resentida).
Un saludo
Lo que pasa es que los coches turboalimentados se comportan de forma extraña frente a los atmosféricos. Los atmosféricos con pie a fondo casi siempre rinden lo mismo. Casi no les influye la temperatura ni si es una aceleración corta o larga. Sí les influye mucho la presión atmosférica. Pero un motor turbo es lo contrario: la altura casi no le influye porque corrigen haciendo soplar un poco más al turbo cuando la presión desciende (si está reprogramado sí le influye un poco porque el turbo ya va muy al límite). La temperatura influye muchisimo ya que al variar la densidad, es mucha la diferencia de oxígeno que hay (no es lo mismo tener 1 bar de presión en los cilindros de un atmosférico que 2 o hasta 3 bares en un turboalimentado) y el tipo de aceleración influye mucho también. Si le metes un estrujón de 30 segundos (un adelantamiento por ejemplo) el coche rinde más que si le metes pié a tabla durante 2 minutos sin parar por poner un ejemplo. El turbo es así de caprichoso jeje, da mucha potencia específica, llena mucho los medios también mejorando prestaciones pero es muy irregular.
Esa es la razón de que los coches turbo rindan más en inercial que en estacionario. Y es la razón de que en aceleración suelan llevarse sin problemas a atmosféricos de su mismo peso y potencia (a parte de tener una curva más llena) mientras que en punta no rinden lo que su potencia en inercial y desarrollo indican que debiera rendir. Y cuanto más sople el turbo, más se agrandan las diferencias. Por eso los TDIs suelen ser los que más rinden. Porque un TDi de 150cvs por ejemplo sopla a 1.5bares mantenidos con picos de 1.7-1.9 mientras que en un gasolina para conseguir esa potencia usando turbo utilizan soplados muy bajos. Con 0.6bares van sobrados. Los diesel funcionan mejor por exceso de aire (combustión más limpia, menos humo, menos consumo, etc).
En fin, que la clave está en el turbo. Y cuanto más presión se meta en los cilindros, mayor puede llegar a ser la diferencia de potencia entre inercial y estacionario. El fabricante tiene que homologar lógicamente la del estacionario ya que es mejor decir 150cvs y que a veces rinda 170 que decir 170 y que a veces rinda 20cvs menos. Pero en uso diario se dispone casi siempre de las prestaciones de un 170cvs ya que casi todas las aceleraciones son relativamente cortas. Es más, solo al cambiar de marcha ya empieza una "nueva aceleración" y con estas potencias no se suele estar mucho tiempo en una aceleración salvo en sexta ya apurando (la velocidad punta se ve resentida).
Un saludo
-
javi_bus - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1098
- Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
- Ubicación: Cantabria
impreza escribió:ay un banco en vitoria,por cierto bienvenido.
Efectivamente, he oido ke el tio es competente la direccion es
www.power-shop.com si no recuerdo mal.
SALUDOS
-
Invitado
ok javi
es decir durante periodos de 20 30 segundos el turbo sopla a un pico mas alto de lo habitual para facilitar el adelantamiento y pasados eso segundo vuelve a su regimen de soplado normal por el calentamiento y tal y se kedaria en la potencia de los bancos estacionarios
es decir el inercial sacan potencia con tiradas cortas sacando la max potencia del motor y el estacionario lo q acen son tiradas largas con aceleraciones largas q miden la potencia total en las peores condiciones??
es asi??
asludos
es decir durante periodos de 20 30 segundos el turbo sopla a un pico mas alto de lo habitual para facilitar el adelantamiento y pasados eso segundo vuelve a su regimen de soplado normal por el calentamiento y tal y se kedaria en la potencia de los bancos estacionarios
es decir el inercial sacan potencia con tiradas cortas sacando la max potencia del motor y el estacionario lo q acen son tiradas largas con aceleraciones largas q miden la potencia total en las peores condiciones??
es asi??
asludos
-
carlitos16v - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 181
- Registrado: 06 Mar 2006, 01:34
- Ubicación: madrid
- Coche: Leon MK1 1.9 SDi 68cv
javi_bus escribió:kiko escribió::troncharse2:, os recuerdo que el CDV de Madrid lo cerraron, es el unico banco en q todos los coches siempre tienen muchos cv's de mas
.
Caballos de más no. Un banco si está bien calibrado (y creeme que la persona que trabajaba en el CDV es de las que más si no la que más sabe de estos temas de España y mucha gente que le conoce incluidos preparadores y chiptunner te lo corroborarán) da exactamente lo que está entregando el coche.
La diferencia es que los TDi en los bancos estacionarios de lanzada larga entregan menos potencia porque se calientan mucho y esa es la potencia que tiene que homologar la marca. Pero en banco inercial (da lo mismo CDV, que Demac, el de Vitoria mismo, etc) dan esas potencias que te comento. Esa es la potencia que tienes en una aceleración corta o un adelantamiento, etc. La de los bancos estacionarios es la que tienes en aceleraciones muuuuy largas ya que en la calle no se calientan tanto como en banco por muy bien que esté refrigerado.
Los motores atmosféricos son motores muy regulares, que dan casi la misma potencia sea cual sea la temperatura y sea aceleración corta o larga, etc (digo casi, obiamente no la clavan siempre) así como entregan la misma potencia/par en cada régimen sin importar desde qué régimen aceleres, en que marcha, etc. En un motor turbo esto cambia radicalmente. Un pisotón a 2.000 no es igual que a 3.000 (por ejemplo haciendo eso a 3.500 no tendrías la misma potencia si pisas desde 3.000 que desde 2.000). La temperatura influye muchísimo más que en un atmosférico. La marcha en la que le pises, si el aceleración larga o corta, etc. El turbo tiene esa faceta de no comportarse igual en todas las situaciones como si hace prácticamente un atmosférico. Y en los TDi estas diferencias de potencia según la situación son aún mayores que en la mayoría de motores turbo. Las marcas tienen que homologar potencias en banco estacionario, no pueden homogar 170cvs en un FR y que luego en depende que situaciones se quede en 160.
Bancos tipo CDV (inerciales) hay a patadas. Me atrevería a decir que bastantes más que estacionarios. Pero bancos fiables no tantos.
Un saludo
Pues el Cdv no era nada fiable.....
Ese era un banco de potencia para que los clientes quedaran contentos.
Uno de los mejores bancos es el de Maha creo k esta en malaga.... y eso de k kien llevaba el banco en el cdv es el k mas sabe de españa.... mejor no digo nada...
Por cierto k bien va el de Demac ahora no...

Juas!!!
-
RojoFuego - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 108
- Registrado: 28 Feb 2005, 11:20
- Ubicación: por definir
- Coche: Leon MK1 1.8 20v 125cv
bicleon escribió:bueno despues de ver todo esto aki esta la grafica de mi leon FR TDI 150 CV con repro TLR GOLD " la que teoricamente da entre 200 a 210 cv en banco sin freno "
a todo esto cobran 60€ + iva = 70€ esta en barcelona y es uno de los mejores preparadores, y de los mejores bancos de potencia recomendados. " los que dan potencia real "
th23autolink_encode_start_xdmbv34hW2ltZzp4ZG1idjM0aF1odHRwJiM1ODsvL2ltZzkyJiM0NjtpbWFnZXNoYWNrJiM0Njt1cy9pbWc5Mi8zNzkyL2JhbmNvcG90ZW5jaWFsZW9uZm9ybzN5ZSYjNDY7anBnWy9pbWc6eGRtYnYzNGhdth23autolink_encode_end_xdmbv34h
Que cosas mas raras hace a partir de 3600 no??
-
RojoFuego - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 108
- Registrado: 28 Feb 2005, 11:20
- Ubicación: por definir
- Coche: Leon MK1 1.8 20v 125cv
38 mensajes
• Página 2 de 3 • 1, 2, 3
Temas similares
Verdad sobre problemas Seat león Mk4 Foro: General Autor: 130sport Respuestas: 2 |
EEPROM modificada para 3B0920849A de PASSAT Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: juanram2001 Respuestas: 1 |
León Mk3 - Cámara o dashcam Foro: AudioCar y MultimediaCar Autor: gogua Respuestas: 22 |
Luces americanas en mk3 Foro: Informática / Interfaces / Diagnosis Autor: euskfr Respuestas: 29 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AmazonBot, Anthropic y 9 invitados