CV vs Par motor....

Comparte experiencias, consejos y trucos sobre nuestro coche, talleres, servicios post-venta, etc.

Moderador: cvillajos

Re: CV vs Par motor....

Notapor alonso_666 el 22 Feb 2006, 15:58

Kanon escribió:Como es evidente, la relacion entre cv y par apenas existe


vamos apenas existe no.
creo que estas muy confundido o no te has sabido explicar bien CV = RPM x PAR / 7.022 coge una curva y esta formula, haber si hay relacion o no.


saludos
Imagen
Avatar de Usuario
alonso_666
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2450
Registrado: 19 Ago 2004, 19:17
Ubicación: Extremadura
Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
Agradecido: 1 veces

RE: Re: CV vs Par motor....

Notapor luiscel el 22 Feb 2006, 16:17

No tiene ningún tipo de relación. :troncharse2:
SEAT LEON 1.9 TDI SPORT 150CV
De momento todo de serie!!!

Plataforma: KDD´s en las Moketas !! Pronto posteo reportaje
Avatar de Usuario
luiscel
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 296
Registrado: 25 Oct 2005, 10:57
Ubicación: Barcelona

RE: Re: CV vs Par motor....

Notapor ArkikomTdi el 22 Feb 2006, 16:30

el par motor con la potencia claro que tiene relacion, pero por medio estan las rpm. Hay 3 tipos de motores cuadrados, semicuadrados y alargados, se diferencian en la longitud de biela (carrera), los motores gasolina desarrollan poko par y potencia pero a elevadas rpms,biela corta (motores hasta 23000 rpm), los motores semicuadrados son los que se usan para los gasolinas normales de calley los alargados para los diesel, pokas rpms, alto par y a veces gran potencia.comparar sino la carrera de piston de un motor del fr con el del cupra, el del cupra tiene - carrera pero mas velocidad de giro......
espero no haberla liado mas....
Si tienes que hacer mantenimiento a tu coche, y no te quieres dejar los cuartos, preparaciones,todo aquello que te imagines consulta viewtopic.php?f=23&t=54086 :ok:
Avatar de Usuario
ArkikomTdi
Leoner@ de pura raza
 
Mensajes: 4814
Registrado: 16 Jun 2005, 14:43
Ubicación: de BiLbAo la ostia!
Coche: Leon MK1 1.9 SDi 68cv
Agradecido: 219 veces

RE: Re: CV vs Par motor....

Notapor elalex el 22 Feb 2006, 18:01

El par se ve bien en las bicis de montaña, que en el piñon blandito empujas que es un gusto pero no avanzas na!!! los camiones tambien tienen mucho par para poder mover las ruedas con mucho peso, pero en cambio no corren mas...

Pero bueno, como se me da muy mal explicar las cosas os dejo este post antiguo que resurgio pikolotk en el que un comercial de citroen lo explica a la perfeccion, a XUS aun le falta para llegar a la maestria de este sujeto:

http://www.clubseatleon.net/index.php?n ... pic&t=4194
"Todo tiempo pasado fue anterior"
Avatar de Usuario
elalex
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 10298
Registrado: 27 Ago 2004, 19:57
Ubicación: Madrid
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 31 veces

RE: Re: CV vs Par motor....

Notapor javi_bus el 22 Feb 2006, 18:40

Para ir aclarando más aspecto de lo que es el par y la potencia. Lo explicáis muy bien. Creo que más o menos se entiende pero por si acaso. El par en sí no dice nada sobre la capacidad de aceleración de un coche. La potencia sí. La potencia sale de dos variables: el par y las revoluciones. Y es directamente proporcional a ambas magnitudes. El doble de par a las mismas vueltas equivale al doble de potencia. El doble de vueltas con el mismo par equivale al doble de potencia. Son diferentes formas de conseguir potencia. Por eso los gasolina tienen menos par pero giran más rápido y los diesel giran a menos vueltas pero tienen más par. Ni es mejor que gire más rápido ni que tenga más par. Lo que cuenta a la hora de mover la rueda es la potencia (a parte del peso, aerodinámica, etc claro).
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

RE: Re: CV vs Par motor....

Notapor javi_bus el 22 Feb 2006, 18:47

Os pego una explicación que puse hace ya mucho tiempo en forocepos. Estoy mu vago como para explicarlo otra vez jejeje así que directamente la copio. Era un post típico de diesel vs gasolina y unos defendían que los gasolina a igualdad de potencia van mejor porque girar más rápido y otros defendían que a igualdad de potencia los diesel tienen más par. Esta era la respuesta:

-----

Cierto. Esos son los típicos mitos del par motor y de las revoluciones. Los propietarios de turbodiesel dicen que sus coches comparados con gasolinas de la misma potencia andan más por disponer de más par motor y los propietarios de gasolinas dicen que sus coches andan más que los td de potencia similar por subir más de vueltas. Esto es falso. Como bien dice Jesús, lo importante ahí son los caballos (al margen de peso, desarrollos, etc).

La potencia precisamente sale de esas dos cosas (par motor y vueltas). Cuanto más par motor más potencia y cuantas más vueltas más potencia. El par motor es la fuerza del motor, por eso se podría decir que los diesel tienen más fuerza. Ahora bien, lo único que cuenta en las aceleraciones es la potencia en rueda y esa depende también de las vueltas a las que gira el motor. Cuando se explica esto siempre se suele recurrir al ejemplo de la bicicleta. Si pones un piñón duro, al dar las primeras pedaladas necesitas mucha fuerza (par motor) para girar los pedales. Según vas aumentando la velocidad (vas subiendo de vueltas) te cuesta menos girar los pedales (necesitas menos par motor para conseguir la misma aceleración).

Entonces, el par motor y la velocidad de giro del motor son los componentes de la potencia. Y la potencia (ni par ni vueltas) es la que determina, junto con desarrollos, cx, peso, etc cuanto puede acelerar. Pero da igual como consigas esa potencia. Por ejemplo, un coche acelera igual con 300Nm de par a 2.000 vueltas que con 150Nm de par a 4.000 vueltas pues en ambos casos se trata de la misma potencia. No os lieis con que si el par, que si turbo. La potencia es la potencia.

Y la ventaja de un motor turbo frente a uno atmosférico es que mientras un atmosférico suele ir subiendo de potencia muy linealmente, un motor turboalimentado suele conseguir mucha potencia desde muy abajo (no es tan lineal) con lo cual el motor turboalimentado tiene más potencia que uno atmosférico de similar potencia en casi todos los regímenes como ya explican por ahí. En el momento en que dan potencia máxima podrán tener la misma potencia, pero en medios el motor turbo tiene mucha más potencia disponible que el atmosférico gracias a la ayuda del turbo.


-----

Espero que ayude algo aunque como es copiada de otro post en el que se hablaba de otra cosa... pero bueno, espero que ayude.
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor Kanon el 22 Feb 2006, 18:54

y por q los motores turbo (sean gasolina o diesel) desarrollan mas par q los de aspiracion????
El rey de la jungla vuelve a rugir entre mis manos......
Avatar de Usuario
Kanon
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 807
Registrado: 15 Feb 2006, 10:38

Notapor alonso_666 el 22 Feb 2006, 18:55

:aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: como siempre javi un 10 :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso:

saludos
Imagen
Avatar de Usuario
alonso_666
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2450
Registrado: 19 Ago 2004, 19:17
Ubicación: Extremadura
Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
Agradecido: 1 veces

Notapor alonso_666 el 22 Feb 2006, 18:59

Kanon escribió:y por q los motores turbo (sean gasolina o diesel) desarrollan mas par q los de aspiracion????


por lo que te acaba de explicar javi, un atmosferico sube de potencia linealmente y un turbo sube de potencia mas bruscamente por lo que tienen mas par (yo no soy como javi para explicar).
La curva de un turbo en medios esta mas llena que la de un atmosferico en medios, por esto tiene mas par (ya que esta relacionado con la potencia y el turbo tiene mas potencia en medios por lo tanto tb tiene mas par en medios).
coged la formula puesta mas arriba y revisar una curva de un atmosferico y de un turbo de mas o menos la misma potencia y sabreis el porque.

saludos
Imagen
Avatar de Usuario
alonso_666
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2450
Registrado: 19 Ago 2004, 19:17
Ubicación: Extremadura
Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
Agradecido: 1 veces

Notapor BhEaN el 22 Feb 2006, 19:19

Mmmm... cuanto hemos aprendido hoy en este post...
;)

Saludos,
Seat Leon 1.9TDI 150cv FR Special Edition (Ver galería)
Nissan 370z 3.7 v6 344cv Nismo (Ver galería)
Te explicaré por qué estás aquí. Estás porque sabes algo, aunque lo que sabes no lo puedes explicar. Pero lo percibes, ha sido así durante toda tu vida. Algo no funciona en el mundo. No sabes lo que es, pero ahí está, como una astilla clavada en tu mente, y te está enloqueciendo.
Avatar de Usuario
BhEaN
Staff Admin
 
Mensajes: 25683
Imágenes: 35
Registrado: 29 Sep 2005, 12:11
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 1578 veces

Notapor Ivanillo el 22 Feb 2006, 20:23

Una pregunta mas que mas o menos esta relacionada con esto. Entonces un motor diesel aguanta mas kms porque el motor gira a menos vueltas que un gasolina no??

Muy interesante, he aprendido aqui mas hoy que dos años en electromecanica jejeje.
Un saludo
Antes: Golf IV 1.6 (105cv) Sin comentarios
Despues: Golf GTI II 1.8 (112cv) Una tabla
Ahora: Leon 20VT traccion 4 (180cv) Una lapa
Tambien: Audi A6 3.0TDI (225cv) Mi jefe dijo
cuando se lo compro que era de
todos...
Lo siguiente un avion....
Avatar de Usuario
Ivanillo
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 269
Registrado: 18 Feb 2006, 14:20
Ubicación: Barcelona

Notapor alonso_666 el 22 Feb 2006, 20:50

Ivanillo escribió:Una pregunta mas que mas o menos esta relacionada con esto. Entonces un motor diesel aguanta mas kms porque el motor gira a menos vueltas que un gasolina no??

Muy interesante, he aprendido aqui mas hoy que dos años en electromecanica jejeje.
Un saludo


En principio sip, gira a menos rpm, menos desgaste, menos rozamiento, pueden influir mas factores pero en principio es por eso

saludos
Imagen
Avatar de Usuario
alonso_666
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2450
Registrado: 19 Ago 2004, 19:17
Ubicación: Extremadura
Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
Agradecido: 1 veces

Notapor atreides el 22 Feb 2006, 21:45

Para que os hagais una idea, un F1 cualquiera tiene mucha potencia pero tiene un par ridiculo, con lo que le costaria muchisimo subir una cuesta por pocoinclinada que estuviese
Avatar de Usuario
atreides
 

Notapor Invitado el 22 Feb 2006, 23:01

Los motores diesel a parte de trabajar a menos revoluciones de toda la vida han sido motores mas pesados, pues tenian que ser mucho mas compactos y resistentes al trabajar por detonacion instantania del combustible, por lo que trabajan y deben soportar mucha mas presion, mientra el gasolina tiene la ayuda del sistema de encendido que a traves de la bujia combustiona el carburante. Los motores de gasoil estan mas reforzados para soportar ese esfuerzo y es por eso que duran mas kilometraje.
El problema historico con los motores diesel era el alto peso que tenian con respecto a los motores ligeros de gasolina, por eso tardo tanto en fabricarse un motor "ligero" de gasoil con combustion directa y turbocompresor para un turismo, los camiones llevaban motores pesados TDI desde hace mas de 20 años.
Avatar de Usuario
Invitado
 

Notapor javi_bus el 23 Feb 2006, 00:13

Ivanillo escribió:Una pregunta mas que mas o menos esta relacionada con esto. Entonces un motor diesel aguanta mas kms porque el motor gira a menos vueltas que un gasolina no??


Bueno, yo creo que los turbodiesel actuales tienen una duración cercana a la de los gasolina. Y no porque vayan más "apretados" como dicen algunos. La cilindrada no dice nada sobre cuanto va a durar un coche pues depende de como esté de reforzado.

Los diesel sufren menos al girar a menos revoluciones. Eso es verdad. Pero date cuenta que como gira a menos vueltas, para conseguir la misma potencia necesita más par que un gasolina y eso también es un problema para transmisiones, pistones, etc. Un TDi tiene potencia máxima a unas 4.000 vueltas y un gasolina turbo a unas 5.500 (depende del modelo, claro). A 5.500 necesita menos par por lo que sus transmisiones están menos reforzadas que las de un TDi.

Cuando se fabrica un coche se hace sabiendo el uso que se le va a dar. No se puede hacer un 150 cvs o 200 pensando que su dueño va a ir suave con él. Tienen en cuenta el desgaste por giro (estimando como va a girar de rápido de media) y tienen en cuenta el desgaste por el fuerte par. Luego miran el tema de costes y fabrican el motor (esto es muy simpleficado). Si quisieran podrían hacer un turbodiesel o un gasolina con turbo de más de 300cvs y sin pasar de 2.000cc. y que durase 1 millón de kilómetros. Pero saldría muy caro. Hace tiempo los diesel y turbodiesel se utilizaban para hacer muchos kilómetros y los gasolina para los domingos jeje. Y por eso se fabricaban pensando en que su durabilidad fuese mayor (sobretodo en camiones). Pero hoy en día se venden más diesel que gasolinas y se sabe que ya no se hacen tantos kilómetros en la mayoría de TDIs. Así que ya no se "esfuerzan" tanto en que duren muchos kilómetros. Pero aún así sigo pensando que duran más.
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

AnteriorSiguiente

Volver a General


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Google [Bot], Majestic-12 [Bot] y 6 invitados