por javi_bus el 22 Feb 2006, 18:47
Os pego una explicación que puse hace ya mucho tiempo en forocepos. Estoy mu vago como para explicarlo otra vez jejeje así que directamente la copio. Era un post típico de diesel vs gasolina y unos defendían que los gasolina a igualdad de potencia van mejor porque girar más rápido y otros defendían que a igualdad de potencia los diesel tienen más par. Esta era la respuesta:
-----
Cierto. Esos son los típicos mitos del par motor y de las revoluciones. Los propietarios de turbodiesel dicen que sus coches comparados con gasolinas de la misma potencia andan más por disponer de más par motor y los propietarios de gasolinas dicen que sus coches andan más que los td de potencia similar por subir más de vueltas. Esto es falso. Como bien dice Jesús, lo importante ahí son los caballos (al margen de peso, desarrollos, etc).
La potencia precisamente sale de esas dos cosas (par motor y vueltas). Cuanto más par motor más potencia y cuantas más vueltas más potencia. El par motor es la fuerza del motor, por eso se podría decir que los diesel tienen más fuerza. Ahora bien, lo único que cuenta en las aceleraciones es la potencia en rueda y esa depende también de las vueltas a las que gira el motor. Cuando se explica esto siempre se suele recurrir al ejemplo de la bicicleta. Si pones un piñón duro, al dar las primeras pedaladas necesitas mucha fuerza (par motor) para girar los pedales. Según vas aumentando la velocidad (vas subiendo de vueltas) te cuesta menos girar los pedales (necesitas menos par motor para conseguir la misma aceleración).
Entonces, el par motor y la velocidad de giro del motor son los componentes de la potencia. Y la potencia (ni par ni vueltas) es la que determina, junto con desarrollos, cx, peso, etc cuanto puede acelerar. Pero da igual como consigas esa potencia. Por ejemplo, un coche acelera igual con 300Nm de par a 2.000 vueltas que con 150Nm de par a 4.000 vueltas pues en ambos casos se trata de la misma potencia. No os lieis con que si el par, que si turbo. La potencia es la potencia.
Y la ventaja de un motor turbo frente a uno atmosférico es que mientras un atmosférico suele ir subiendo de potencia muy linealmente, un motor turboalimentado suele conseguir mucha potencia desde muy abajo (no es tan lineal) con lo cual el motor turboalimentado tiene más potencia que uno atmosférico de similar potencia en casi todos los regímenes como ya explican por ahí. En el momento en que dan potencia máxima podrán tener la misma potencia, pero en medios el motor turbo tiene mucha más potencia disponible que el atmosférico gracias a la ayuda del turbo.
-----
Espero que ayude algo aunque como es copiada de otro post en el que se hablaba de otra cosa... pero bueno, espero que ayude.