Explicado de una manera mas o menos sencilla, el esp lo que hace es comparar la intencion del conductor y lo que esta haciendo el coche.
Usando los sensores del ABS (sin abs no puede haber ESP), sensores de giro en el volante, un sensor bajo el volante que indica la inclinacion del coche y los sensores del abs que dicen como estan lo pedales, controla varias veces por segundo que esta sucediendo. Si das un volantazo para esquivar un objeto, el coche tendera a seguir recto por la inercia, el esp se encontrara que el volante ha sido girado pero el coche esta siguiendo una trayectoria que no corresponde con el volante, por lo que frenara alguna rueda para hacer que el coche siga lo que indica el conductor.
De la misma manera si en una curva el coche comienza a derrapar, el esp se dara cuenta que la aceleracion lateral esta aumentando mientras el volante no esta cerrando el angulo de giro, por lo que actuara para corregir ese deslizamiento lateral.
Todo esto se hace multiples veces por segundo, por lo que el sistema es como un hada madrina que te puede sacar de calzarte una hostia a la minima. Evidentemente milagros no hace, como te pases 3 pueblos y vayas rapido, te daras el cebollazo.
Hay gente que no le gusta por que resta "deportividad" y control del coche, personalmente despues de haber salido bien de 2 situaciones en la que casi me estampo, considero que son los 100 talegos mejor gastados de mi vida.
Kund.
Como funciona el ESP y el TCS?
Moderador: cvillajos
19 mensajes
• Página 2 de 2 • 1, 2
- Seguidores: 0
- Favoritos: 0
- Vistas: 1.557
Añadir que no hace falta ir lanzado o conducir de forma deportiva para que entre el ESP. En año y medio que llevo con el coche lo he visto entrar 4 veces y mi conducción es muy tranquila. Hace no mucho tomando una curva a derecha en 3ª a 50 km/h sin acelerar, me encontré con un casquote justo en la trayectoria de la rueda delantera izda, con el volante girado no me dió tiempo más que a pensar si pasaba por encima de la piedra o giraba del todo el volante y.... bueno pues di un volantazo y el ESP funcionó por dos veces: primero evitó el subviraje (que el coche siga recto contra la piedra) frenando la rueda trasera derecha y segundo al volver al girar el volante evitó que se fuera de atrás el coche (sobreviraje) frenando la rueda delantera izda. Y todo esto en cuestión de décimas de segundo. El coche quedó recto en la carretera listo para pisar el acelerador y seguir mi camino. Recuerdo que después miré por el retrovisor y el 309 que venía detrás mío se quedó cruzado. Si no hubiera llevado ESP con suerte quizás hubiera controlado el coche o lo mismo me hubiera ido fuera de la carretera. La verdad es que las 100.000 pelas que cuesta se amortizan con un solo susto de estos.
-
OTS - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 495
- Registrado: 01 May 2004, 23:53
- Ubicación: Madrid
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
efectivamente no hace falta ir de rally, simplemente con encontrar una mancha de aceite, nieve o hielo, se activa, por cierto para los q lo tengan y vivan en zonas donde nieve mucho, supongo q lo sabreis pero sino os lo digo, cuando vayais por un tramo largo con hielo desactivarlo , si habeis oido bien desactivarlo, xq 1º volvereis loco tanto al tcs como al esp, segundo lo q debeis acer es ir muy despacio xq con hielo con o sin esp y tcs os la pegareis y 3º puedo q en una zona con hielo el esp os desestabilice aun mas el coche, ya q este se sirve de frenar ciertas ruedas para corregir la trayectoria pero , si estas ruedas tb estan sobre hielo aun os descontrolara mas el coche
-
chalao - Leoner@ habitual
- Mensajes: 295
- Registrado: 01 May 2004, 03:32
- Ubicación: Valencia
- Coche: Leon MK4 1.5 TSI 150cv
Además si arrancamos con suelo muy deslizante (nieve, arena...) será necesario desconectar también el ESP, ya que al detectar que las ruedas motrices patinan el TCS cortará la inyección tanto que el motor se calará aunque pisemos a fondo el acelerador. Debemos salir calculando para no patinar demasiado y una vez fuera conectar el ESP de nuevo.
-
OTS - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 495
- Registrado: 01 May 2004, 23:53
- Ubicación: Madrid
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
19 mensajes
• Página 2 de 2 • 1, 2
Temas similares
Olor a gasolina en el aceite recien cambiado Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: elena.bazu@gmail.com Respuestas: 0 |
el leon tdi 150cv tiene estabilizadora atras o no?? Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: cordobitax Respuestas: 4 |
Aditivos para aumentar el rendimiento en TDI Foro: Preparaciones de motor / Racing Autor: GUMBALL Respuestas: 167 |
Cupra r 210cv, 2003, el coche funciona sin turbo. Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: CupraGijon Respuestas: 6 |
El coche se quedó sin potencia Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Phenix Respuestas: 0 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AmazonBot, Anthropic y 6 invitados