Diario de mi Leon 1.2 TSI

Comparte experiencias, consejos y trucos sobre nuestro coche, talleres, servicios post-venta, etc.

Moderador: cvillajos

Re: Diario de mi Leon 1.2 TSI

Notapor AsturRS el 14 Feb 2013, 00:11

Pegatina "+20cv" [31.300km]

Imagen

Imagen

Está puesta sustituyendo a la del concesionario.

Gracias desde aquí a Abrahán de http://www.pegatinasalacarta.jimdo.com por regalármela. Llevaba mucho tiempo detrás de una pegata de Speedhunters. :D

> Click para volver al INDICE <
Avatar de Usuario
AsturRS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 27
Registrado: 11 Feb 2013, 23:26

Re: Diario de mi Leon 1.2 TSI

Notapor AsturRS el 14 Feb 2013, 00:12

II Mantenimiento básico en casa (Neumáticos de Invierno) [33.500km]

Imagen

No pude hacer más fotos ya que iba pillado de tiempo, básicamente se juntaron el hambre con las ganas de comer, tenía mis ER300 ya destrozados y vi un juego completo de llantas + neumáticos de invierno (Nada del otro mundo, unos Kleber) por 200€ en segundamano.es. Como tenía ganas de tener un juego de invierno, pues me lié la manta a la cabeza. Son en 15", 195 65 15, les queda por delante mucha vida a las gomas, estarán al 80% como poco.

Edit: Dos fotos más de esta noche:

Imagen

Imagen

El coche va muy bien, sin vibraciones, sin cosas raras. La única pega es que están gastadas "raras" o que salieron así de fábrica, porque el taco no está gastado pero es como si le faltara la mitad de las tirillas, las cuatro están igual que en la última foto, fijaros en los exteriores y comparad con como tendría que ser:

Imagen

De todas formas, 200€ bien invertidos la verdad! Le hice unos 150km al coche con estas gomas y de momento estoy muy contento.

> Click para volver al INDICE <
Avatar de Usuario
AsturRS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 27
Registrado: 11 Feb 2013, 23:26

Re: Diario de mi Leon 1.2 TSI

Notapor AsturRS el 14 Feb 2013, 00:13

Pérdida de anticongelante por la bomba de agua [35.300km]

Llevo un tiempo notando que el nivel de agua me bajaba cuando le apretaba al coche bastante o por tiempos muy prolongados... durante unos meses pensé que sería incluso un consumo (Y por eso le di tanta caña, para ver si petaba del todo) pero resulta ser que localicé una bonita fuga de agua entre la bomba de agua y el bloque, es decir, que toca pasar por garantía y que hagan lo que estimen oportuno (Cambiar la junta simplemente o cambiar la bomba también, doy por echo que van a meter anticongelante nuevo). Ya hablé con el conce explicando el caso, me dijeron que me pasara por ahí sin problemas y que no hay ninguna pega.

En otro orden de cosas, le puse una pegatina nueva al coche:

Imagen

Y de momento da algún que otro resultado satisfactorio... :gaydude:

> Click para volver al INDICE <
Avatar de Usuario
AsturRS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 27
Registrado: 11 Feb 2013, 23:26

Re: Diario de mi Leon 1.2 TSI

Notapor AsturRS el 14 Feb 2013, 00:14

Todos los neumáticos nuevos - Pilot Sport 3 [36.400km]

Como cito en entradas anteriores los Bridgestone ER300 originales (205/55/16V) están ya destrozados, 3 de los cuatro gastando testigos, así que hoy monté un juego de 4 Michelin Pilot Sport 3, que me estaban esperando en Gijón:

Imagen

Así que cargué las llantas de 16" en el Leon y me fui en cuanto pude para el taller a montarlas y cambiar las 15" por las 16", ya que voy a prestárselas a un amigo durante una temporada.

Imagen

Imagen

Aproveché para hacer un alineado 3D de ambos ejes ya que notaba una ligera tendencia a irse a la derecha que me obligaba a llevar algo más de 2º el volante girado a la izquierda. En palabras de Monchinen, el coche estaba bastante bien (Es decir, dentro de las cotas aceptables) pero ahora yo puedo decir después de haber echo unos 150km que va al 100% otra vez y no al 80 y pico por ciento.

Imagen

Pasar de los 195 a las 205 de unos Kleber a unas PS3 junto con volver a tener las cotas correctas suponen una diferencia abismal en como va el coche, correr no correrá mucho, pero la frenada y el paso por curva son de 10. Muy contento con el cambio, suelo notar enseguida cuando algo "falla" en el coche por poco que sea y ahora va de vicio.

Imagen

Recordad, no es únicamente importante tener en buen estado los neumáticos, discos de freno y pastillas, también es interesante que comprobéis siempre que podáis el alineado y todas las cotas posibles para llevar el coche bien y no únicamente cuando notéis que algo falle. Muchas veces las variaciones se producen a lo largo de tantos kilómetros que no llegamos a darnos cuenta de ellas a diferencia de lo que pasaría si fueran de golpe y es una inversión muy pequeña en términos monetarios con respecto al ahorro que supone a la larga debido a desgastes irregulares, la tranquilidad con la que circulas y sobre todo, la buena sensación con la que conduces el coche.

Como siempre, el trato por parte de Monchinen de Talleres Santo Domingo a sido inmejorable, no solamente ofrece unos precios muy buenos, si no que presta atención a los detalles y es limpio y ordenado trabajando. Algo que a cualquier aficionado a los coches le encanta por parte de un mecánico. Aquí podeis comprobar su lista de precios, donde se encuentra el taller, teléfono de contacto, etc: http://www.talleressantodomingo.es/

> Click para volver al INDICE <
Avatar de Usuario
AsturRS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 27
Registrado: 11 Feb 2013, 23:26

Re: Diario de mi Leon 1.2 TSI

Notapor AsturRS el 14 Feb 2013, 00:15

Reloj de Soplo [37.600km]

Pues esta va a ser la primera modificación que le haga al León... colocarle un reloj de soplo electrónico. Se trata de una réplica Defi de 60mm, con alarma programable.

Imagen

La instalación es muy simple, lo único que tuve que hacer fue buscar un positivo directo de batería y un positivo bajo llave, tenía un par de ladrones de fusible tirados por el garaje desde hace tiempo así que les di uso... lo único que necesité fueron estos ladrones, un trozo de cable negro, un trozo de cable rojo, un terminal, unas cuantas bridas de cola de ratón y tres regletas. El resto venía con el propio reloj. Aproveché para dejar una pequeña instalación preparada para si más adelante me da por hacer más cosas eléctricas en el coche, por eso las tres regletas.

Es fácil encontrar estos positivos en el León, simplemente se quita la tapa de la caja de fusibles interior y la segunda fila empezando por arriba de mini fusibles es un positivo bajo llave, la tercera fila es un positivo continuo.

Imagen

Bueno esto que veis aquí es según terminé de hacer la parte eléctrica principal (Cableado de alimentación al reloj), estaba todavía sin macear ni embridar, por eso no se ve "bonito".. lo único que tenía sujeto eran las tres regletas. Como veis la masa la pillé del tornillo que está arriba, usando un terminal prensable.

Continuando con el cableado, una vez que comprobé que el reloj se alimentaba bien me lancé a por el cableado del sensor. Para este lo único que hay que añadir que no trae el propio reloj es un positivo bajo llave. Lo pillo de la regleta y ya está. Usé cable de 1,5mm2, es una burrada (O como dicen los guiris "Overkill") para esta instalación pero era lo que tenía a mano sin necesidad de ir a comprar nada. ¿Y como pasar tres cables desde el interior del coche al vano motor? Pues muy fácil, pasándolos por un tetón de goma que está justo encima del pedal del embrague... ese ya me lo conocía de cuando tenía el detector de radares instalado de forma fija.

Para ello (Y como no puede faltar en cualquier buena chapuza española) me ayudé de un electrodo a modo de guía:

Imagen

Como decía... lo metemos por el tetón de goma...

Imagen

Nos vamos al vano motor y...

Imagen

¿Que es eso que se ve ahí?

Imagen

El electrodo! Simplemente hay que tirar con cautela y ya sale todo el cableado.

Imagen

Realizamos las dos conexiones (Que trae preparadas el cableado del sensor) y cableamos el positivo bajo llave... luchamos un poco con algunas bridas y un poco de picardía para camuflar el cableado... y este es el resultado:

Imagen

El sensor como veis (Ese rectángulo con un conector rosa) lo aseguré aprovechando uno de los tornillos donde va fijada la manta del cortafuegos.

Una vez realizada la parte eléctrica... solo queda conectar los dos mazitos de cables en el reloj y probar:



Como vemos se queda a cero, eso quiere decir que tanto el reloj como el sensor están bien cableados. Si tuviera algún problema, se quedaría en -1 y alumbraría el led de "Peak".

Una vez comprobada la parte eléctrica, pasamos a la neumática... consiste simplemente en localizar una línea de vacío en el colector de admisión, intercalar en ella una "T" y tirar un manguito nuevo de esa "T" hasta el sensor. De esta parte no tengo fotos, porque haciéndolo como soy un poco brutito pues me cargué la T con la que viene el reloj de un tirón... así que me puse nervioso. Lo apañé de momento con mi gran amiga la cinta Scotch 33 (Jamás vi una cinta igual, la conocí en el trabajo... aguanta lo que le eches encima) hasta que vaya mañana o pasado a por una T de repuesto a algún recambista.

Una vez que colocamos los manguitos de vacío y pegamos una revisión visual en el vano motor para ver que no se nos olvida nada de herramienta o residuos de la instalación, pues salimos a probarlo:



Como veis al final de este vídeo salta la alarma... lo hice así a posta para comprobar que funcionaba. En un principio la configuré a 0,85 pero iba pitando cada poco... la dejé en 0,95, que es el pico máximo de soplo que saqué a base de pisar a fondo en 6ª muy bajo de vueltas, hace ese pico porque el actuador al ser eléctrico, a tan bajas revoluciones hace que la compuerta de la wastegate se mantenga totalmente cerrada y la abre de golpe al llegar a la presión de servicio.

Y sin más, hasta aquí esta entrada... lo único que tengo pendiente es cambiar la T rota por una nueva.

> Click para volver al INDICE <
Avatar de Usuario
AsturRS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 27
Registrado: 11 Feb 2013, 23:26

Re: Diario de mi Leon 1.2 TSI

Notapor AsturRS el 14 Feb 2013, 00:16

Reloj de Soplo (2ª Parte) [38.100km]

Bueno pues como me harté directamente de llamar y de preguntar en recambistas y ferreterías por una simple "T" de 4mm y que nadie tuviera una o incluso no supieran de que hablaba.... me puse en plan serio y fui a una empresa de suministros de hidráulica...

5km en coche para ir a buscarla y 2€ que costó, esta no tuve cojones a romperla:

Imagen

Imagen

(Se ve "mojado" porque le eché un poco de WD40 para comprobar que no tiene ninguna fuga... a motor encendido si salpicáis con WD40 los manguitos de vacío de un coche, este hace que el ralentí varíe si existen tomas de aire o fugas...)

Por otro lado, la luz del reloj deslumbraba al circular de noche... nada que un poquito de lámina para oscurecer faros no solucione (Le puse dos capas porque es la lámina que menos tinte lleva):

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

La diferencia es muy buena, ahora ya no deslumbra y bajo luz de día, se sigue viendo bien. :D

No se si se apreciará la diferencia en los vídeos de YouTube, el primero es sin las láminas de tintado, el segundo es con ellas.





Saludos!

> Click para volver al INDICE <
Avatar de Usuario
AsturRS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 27
Registrado: 11 Feb 2013, 23:26

Re: Diario de mi Leon 1.2 TSI

Notapor AsturRS el 14 Feb 2013, 00:16

Problemas de Presión [39.800km]

Pues hoy apareció otro "problema" con el 1.2, dándole mucha tralla, en dos ocasiones en un recorrido de 36km la electrónica limitó el soplo. Procedo a relatar:

La primera vez que me ocurrió fue apurando la 4ª, iba soplando bien a 0,85 como está el coche y al meter la 5ª y volver a pisar a fondo la presión se quedó a 0,2 durante unos segundos y levanté el pie. Instintivamente (Por un problema similar que tuve con el Escort hace muchos años) y por acto reflejo levanté el pie sin pensar lo que hacía y volvi a pisar a fondo.

Al volver a pisar a fondo la electrónica limitó la presión a 0,5 bar clavados (Descarto fallo mecánico puesto que no existían picos ni variaciones de ninguna clase, se clavó en 0,5) y ahí se mantuvo un rato, unos 20 segundos más o menos... que volví a levantar el pie y volví a pisar a fondo. En esta ocasión volvió a soplar al máximo, es decir, 0,85 y volvió a tirar bien.

La segunda vez que ocurrió el problema fue después de cortar la 3ª, justo al meter 4ª y volver a pisar a fondo se quedó otra clavado en 0,5. Esperé unos segundos con el pie a fondo, levanté y volví a pisar instantáneamente y volví a tener 0,85 otra vez.

Desconozco los motivos porque no tenía electrónica a mano en ese momento y porque ahora ya es tarde para ponerme a hacer pruebas. Mañana de tarde las haré, comprobando temperatura de escape, avance de encendido, temperatura de aire en admisión y lectura del map. El problema (Si realmente existe) tiene que sonar por ahí... lo que me parece raro es que no me aparece el testigo de fallo motor ni aparece ningun aviso ni nada por el estilo.

Aunque sospecho ligeramente del tanque de gasolina que reposté hace unos 100km, a pesar de ser de una gasolinera de fiar, reposté 98 y ya de mano no noté ninguna diferencia como normalmente si la noto. Era como ir con 95 y ya de mano no supe por qué... tengo la ligera sospecha de que el depósito de 98 de esa gasolinera tiene alguna filtración de agua, esta última semana estuvo lloviendo con muchas ganas todos los días y hace apenas un mes y pico que cambiaron los surtidores para añadir GLP... tal vez la obra no esté bien rematada.

Lo miraré con lupa mañana, aunque como todos sabemos, nuestro querido amigo Murphy seguramente haga acto de presencia y mientras tenga el VCDS conectado al coche no se den las circunstancias necesarias para que aparezca el problema. Sin embargo, las lecturas pueden decirme de mano si voy por el camino adecuado al pensar que el problema es únicamente del tanque de gasolina que llevo.

Actualización 17/02/2013:

Definitivamente el problema era la gasolina, con un tanque de 95 de la gasolinera de en frente a la que reposté, el coche anda otra vez un poco más y va más redondo. No llegué a hacer ninguna prueba real con el VCDS por falta de tiempo, pero fue llenar el tanque (casi en reserva) y volver a funcionar bien.

> Click para volver al INDICE <
Última edición por AsturRS el 17 Feb 2013, 16:56, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
AsturRS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 27
Registrado: 11 Feb 2013, 23:26

Re: Diario de mi Leon 1.2 TSI

Notapor Juanlu90 el 14 Feb 2013, 00:38

Me guista el reloj del turbo que le has puesto , la verdad es que esta muy bien el diario y coincido contigo en todas tus opiniones sobre el coche.
Le has hecho una cantidad de kilometros curiosa , el mio tendra 3 o 4 meses menos y solo llevo 14000 km jeje
Imagen

Opel vectra 1.6 16v 100 cv año 1996(10/2009-11/2011)
Seat Leon 1.2 TSI 105 cv año 2011(11/2011- )
Avatar de Usuario
Juanlu90
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 534
Registrado: 11 Nov 2012, 01:39
Ubicación: Huelva
Coche: Leon MK2 1.2 TSI 105cv
Agradecido: 14 veces

Re: Diario de mi Leon 1.2 TSI

Notapor AsturRS el 14 Feb 2013, 00:45

ArkikomTdi escribió:@AsturRS lo muevo a general que es su mejor sitio.

Un saludo.


Gracias! No sabía muy bien si colocarlo en el subforo de mecánica o en el General. Por cierto, si algún día veis alguna entrada del diario que incumpla alguna clase de norma específica del foro, por favor tened en cuenta que no lo escribo aquí directamente y es un copy/paste, muchas veces puedo saltarme una norma y no darme ni cuenta de ello. Si alguna vez pasa, con enviarme un MP ya le pongo solución lo más rápido que pueda sin ningún problema. :D

Un saludo!

Juanlu90 escribió:Me guista el reloj del turbo que le has puesto , la verdad es que esta muy bien el diario y coincido contigo en todas tus opiniones sobre el coche.
Le has hecho una cantidad de kilometros curiosa , el mio tendra 3 o 4 meses menos y solo llevo 14000 km jeje


Bueno, el reloj está bastante bien sobre todo teniendo en cuenta su precio. Sin embargo cada vez que veo la aguja de color rojo me entra mala leche. Terminaré cambiándolo por otro modelo seguro y probablemente a no mucho tardar.

Y si, la verdad que ruedo bastante. Hoy cumplimos los 40.000km ya:

Imagen

Y esta foto levantando la patita de premio!:

Imagen
Avatar de Usuario
AsturRS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 27
Registrado: 11 Feb 2013, 23:26

Re: Diario de mi Leon 1.2 TSI

Notapor Juanlu90 el 14 Feb 2013, 01:21

Para mi lo que mas resalto del coche a parte del tema del motor , la caja de cambios y la mecanica en general es la calidad del salpicadero y de los plásticos del interior, aquí en Huelva las carreteras estan hechas una mierda y despues de poco mas de un año no le ha salido ni el mas mínimo ruido , el Focus de mi madre con ese tiempo crujía por todos lados.
Imagen

Opel vectra 1.6 16v 100 cv año 1996(10/2009-11/2011)
Seat Leon 1.2 TSI 105 cv año 2011(11/2011- )
Avatar de Usuario
Juanlu90
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 534
Registrado: 11 Nov 2012, 01:39
Ubicación: Huelva
Coche: Leon MK2 1.2 TSI 105cv
Agradecido: 14 veces

Re: Diario de mi Leon 1.2 TSI

Notapor AsturRS el 14 Feb 2013, 01:27

Bueno el mío ahora ya le van saliendo algunos ruiditos, pero la verdad en parte es porque abuso bastante de él.
Avatar de Usuario
AsturRS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 27
Registrado: 11 Feb 2013, 23:26

Re: Diario de mi Leon 1.2 TSI

Notapor Juanlu90 el 14 Feb 2013, 01:39

Es que son ya 40.000 km , con esos kilometros la mayoria de los coches tienen algun ruidillo , incluso los premium.

Yo me compre el coche por barato y pense que iba a ser un coche muy normalito y me sorprendio bastante , lo que no me gusta es la cantidad de angulos muerto que tiene , la rejilla que tiene en el salpicadero que se refleja en el cristal y sobretodo el retrovisor que a partir de 100 o asi vibra como su p*ta madre y marea al mirarlo.

Y lo que mas me gusta es lo suave que es la caja de cambios , mi anterior coche era un Opel Vectra y estaba mas dura que una piedra.
Imagen

Opel vectra 1.6 16v 100 cv año 1996(10/2009-11/2011)
Seat Leon 1.2 TSI 105 cv año 2011(11/2011- )
Avatar de Usuario
Juanlu90
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 534
Registrado: 11 Nov 2012, 01:39
Ubicación: Huelva
Coche: Leon MK2 1.2 TSI 105cv
Agradecido: 14 veces

Re: Diario de mi Leon 1.2 TSI

Notapor AsturRS el 17 Feb 2013, 17:14

Definitivamente el problema era la gasolina, con un tanque de 95 de la gasolinera de en frente a la que reposté, el coche anda otra vez un poco más y va más redondo. No llegué a hacer ninguna prueba real con el VCDS por falta de tiempo, pero fue llenar el tanque (casi en reserva) y volver a funcionar bien.
Avatar de Usuario
AsturRS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 27
Registrado: 11 Feb 2013, 23:26

Re: Diario de mi Leon 1.2 TSI

Notapor josedelrio el 17 Feb 2013, 18:06

ya me lo leí todo en FC, pero vamos me quedo por aqui que tu post es de lo mas interesante, y en CPSL no abundan mucho los 1.2 jeje

Saludos.

:rey:
Imagen
Avatar de Usuario
josedelrio
Aun con la L
 
Mensajes: 81
Registrado: 11 Nov 2012, 13:00
Ubicación: Cádiz
Coche: Leon MK2 1.2 TSI 105cv
Agradecido: 2 veces

Re: Diario de mi Leon 1.2 TSI

Notapor ORUKIDOLLI el 17 Feb 2013, 19:10

Muy bien explicado todo y muy chula la fiera ,en cuanto a "coche de diario"ya lo quisieran muchos para los domingos
Un saludo
Avatar de Usuario
ORUKIDOLLI
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1841
Registrado: 23 Ene 2010, 17:53
Ubicación: 4 pisos y una entreplanta bajo el suelo como llueva...
Coche: Leon MK1 1.6 16v 105cv
Agradecido: 126 veces

AnteriorSiguiente

Volver a General


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 16 invitados