Primero, enhorabuena a los nuevos propietarios, nobos arrepentireis. El único inconveniente es que faltan sitios donde repostar.
A mi me consume unos 4 en carretera aunque a veces ha bajado a 3,8, pero claro, cuando hago alguna salida por carretera es con 5 personas y cargado.
En conduccion urbana me hace unos 5 (hoy, por ejemplo 4,7) que me parece lo lógico.
He podido hacer nedias de 3,7 y superar los 400 km con un depósito pero tiene que ser en condiciones muy favorables. Lo normal es que con 15-16kg haga 350+ o -
LEON 1.4 TGI
Moderador: cvillajos
- Seguidores: 46
- Favoritos: 18
- Vistas: 516.315
Favoritos: rugargar, Fantasma, PwrDwnSys, Davi_TGI, tofitrumpet, AsturTgi, Xurdev, Itiberi, madmack, joseleontgivlc, Angelolt, ateopoeta, tonnety, chemazz, pepetgi, lopezm0, jorgepbcn, Nilsson182
Seguidores: mmSeatTGI, RuLaSsS, dasa, gransushi, Robert_gti, Unaited, dzefryk1, JOTTA, triker, Titurel, cct1941, juanmaroger, nosequefer, rugargar, ivan.madrid1, DSG_1506, Sergiospain, IronTor21, joseleontgivlc, net, miguel23and, JBC_tgi, ateopoeta, babeijon, tonnety, trapulator, VapaV, Escalera, Mobi2004@gmail.com, raikal35, perikolu, victor david, fmiguelj, Senuto, toranpo, carlsmax, Rober_SR, fj.lorenzo, Thor, Vvillaseco, cvillars1981, lopezm0, jose.a.llamas, pepetgi, GuardChapaai, adriiiprieto
-
Balilla - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 111
- Registrado: 20 Jul 2015, 22:21
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 18 veces
Re: LEON TGI Primeras impresiones
¿Y generalmente cuando un coche sale de concesionario no tiende a consumir un poco más? ¿Quiere decir eso que los datos de consumo bajarán, o tu crees que se mantendrán estables?
-
bugs_bunny - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 14
- Registrado: 20 Abr 2016, 12:00
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Re: LEON TGI Primeras impresiones
Hola,
Yo tampoco creo que se pueda calcular el consumo con un solo depósito. La presión del gas puede ser distinta cada vez.
No hago demasiada ciudad pero si paso puertos de montaña un par de veces por semana, además le cambié las Michelin Energy Saver por unas CrossClimate lo que incrementaría algo el consumo.
En resumen, que según mis cuentas ando por los 3,9 ó 4Kg.
En alguna ocasión he llegado a hacer 460Km con un depósito pero de más de 18Kg.
Lo habitual entre 400 y 420Km. por depósito
Saludos
Yo tampoco creo que se pueda calcular el consumo con un solo depósito. La presión del gas puede ser distinta cada vez.
No hago demasiada ciudad pero si paso puertos de montaña un par de veces por semana, además le cambié las Michelin Energy Saver por unas CrossClimate lo que incrementaría algo el consumo.
En resumen, que según mis cuentas ando por los 3,9 ó 4Kg.
En alguna ocasión he llegado a hacer 460Km con un depósito pero de más de 18Kg.
Lo habitual entre 400 y 420Km. por depósito
Saludos
-
Fer8 - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 111
- Registrado: 18 Nov 2015, 09:32
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 12 veces
Re: LEON TGI Primeras impresiones
Por fin lo tengo
Valió la pena la espera
Valió la pena la espera
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Seat Leon,TGI,reference connect,vamos un Leon a gas, que esta mas en el taller que conmigo.
https://twitter.com/Moithechef/status/1 ... 85664?s=19
https://twitter.com/Moithechef/status/1 ... 85664?s=19
-
gransushi - Aun con la L
- Mensajes: 97
- Imágenes: 0
- Registrado: 06 Mar 2016, 20:52
- Coche: Leon MK3 1.4 TGI 110cv
- Agradecido: 19 veces
Re: LEON TGI Primeras impresiones
gransushi escribió:Por fin lo tengo
Valió la pena la espera
Ahora a darle un "repaso" el fin de semana

Hoy he hecho mi segundo repostaje: 391 km a gas (más 69 Km a gasolina, que no cuentan para el cálculo) y han entrado 15,01 Kg, lo que da 3,84 Kg/100 Km (en el anterior repostaje salieron 3,89 Kg, así que la cosa parece bastante estable). No está mal para el "culoncete":
Además he visto otro León TGI repostando en la gasinera de Santa Perpetua - Polinyà, hacia las 18:30. Cualquier día nos vamos a encontrar haciendo cola unos cuantos...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por PwrDwnSys el 22 Abr 2016, 22:12, editado 1 vez en total
-
PwrDwnSys - Leoner@ habitual
- Mensajes: 313
- Registrado: 25 Ene 2016, 22:43
- Coche: Leon MK3 1.4 TGI 110cv
- Agradecido: 143 veces
Re: LEON TGI Primeras impresiones
Lo que digo
Kdd en gasinera de Polinya
Kdd en gasinera de Polinya

Seat Leon,TGI,reference connect,vamos un Leon a gas, que esta mas en el taller que conmigo.
https://twitter.com/Moithechef/status/1 ... 85664?s=19
https://twitter.com/Moithechef/status/1 ... 85664?s=19
-
gransushi - Aun con la L
- Mensajes: 97
- Imágenes: 0
- Registrado: 06 Mar 2016, 20:52
- Coche: Leon MK3 1.4 TGI 110cv
- Agradecido: 19 veces
Re: LEON TGI Primeras impresiones
bugs_bunny escribió:¿Y generalmente cuando un coche sale de concesionario no tiende a consumir un poco más? ¿Quiere decir eso que los datos de consumo bajarán, o tu crees que se mantendrán estables?
Normalmente suele pasar que inicialmente los motores deben de acabar de ajustarse y el conductor también requiere un tiempo para conocer bien a su coche, lo que suele traducirse en algo más de consumo al principio. No sé si con el gas natural comprimido pasará lo mismo o no.
Yo en cualquier caso ya firmaría mantener los consumos de los primeros 827 km (hasta el último repostaje):
- - Gas: 758 km con 29,29 Kg => 3,86 Kg/100 Km, según datos de repostajes.
- Gasolina: 69 Km con un consumo de 5,0 l/100 Km, según datos del ordenador.
Aunque tan importante como el ahorro en el uso es la reducción de emisiones contaminantes respecto a sus congéneres diésel y gasolina...
-
PwrDwnSys - Leoner@ habitual
- Mensajes: 313
- Registrado: 25 Ene 2016, 22:43
- Coche: Leon MK3 1.4 TGI 110cv
- Agradecido: 143 veces
Re: LEON TGI Primeras impresiones
Hola a todos, soy el propietario de un Seat Leon ST TGI desde mayo de 2015 y aunque había visitado el foro en alguna ocasión para poder informarme antes de la compra, hasta ahora no me había animado a publicar mi experiencia. Como muchos de vosotros no puedo estar más contento con mi compra, el coche va como la seda, limpio, suave, consume casi lo que declara el fabricante y no le falta potencia. El inconveniente sigue siendo el mismo, la falta de estaciones de repostaje en España que nos puedan garantizar determinados trayectos sin necesidad de utilizar la gasolina.
En general y como alguno de vosotros habrá podido vivir en sus propias carnes, Madrid, Cataluña, Levante, País Vasco y en menor medida Andalucía están más o menos cubiertas con algunas estaciones. Pero si nos aventuramos por Extremadura, Castilla y León, Galicia, Asturias o Cantabria la cosa se pone muy complicada. Desde hace meses he intentado ponerme en contacto con algunos responsables de Gas Natural Fenosa, Endesa, Galp, EDP y otros operadores independientes para conocer cuáles son sus planes en este sentido. El considerable coste de instalación de estaciones (aprox. 700-800.000 euros) y la falta de subvenciones a los operadores para que se animen (ahí es donde hace falta), provoca que todo vaya bastante despacio. Aún así, ha habido progresos muy importantes desde que me compré el coche.
Para inaugurar mi participación en este foro, he querido compartir con vosotros que he mis continuas solicitudes al Ayuntamiento de Burgos para que convirtiera en pública la estación municipal de repostaje de autobuses municipales parece haber tenido algún éxito:
http://burgosconecta.es/2016/04/21/el-pp-plantea-abrir-al-publico-la-estacion-de-gas-natural-de-autobuses-urbanos/
En Madrid las primeras estaciones de GNC que abrieron al público fueron las que ya estaban en funcionamiento para la red de autobuses municipales urbanos, precisamente porque su remodelación implica un coste muy inferior que la instalación de una nueva estación desde cero. Burgos es una ciudad clave en las rutas hacia algunas zonas del norte y si finalmente se abre esta nueva estación, nos permitiría ir y volver sólo con gas desde el entorno de Madrid a algunas zonas muy interesantes: Burgos, Picos de Europa, norte de Palencia, toda Cantabria, la Rioja Alta y Bilbao.
Hay otros dos puntos estratégicos en Castilla y León donde sería clave la apertura de nuevas estaciones. Uno de ellos es Benavente, cuyo centro de transportes por carretera barajó en su día instalar una estación. Hace unos meses contacté con ellos y parece que habían guardado el proyecto en un cajón con llave (
); habrá que insistirles para que lo rescaten del olvido, pues esto nos permitiría ir y volver a Sanabria, toda la provincia de León, Asturias y algunas partes de Galicia. El otro punto es Salamanca, puerta de entrada a Portugal, y que cuenta con otra flota de autobuses urbanos como la de Burgos desde hace muchos años.
Creo que sería buena idea intentar organizarnos desde el foro para presionar a Ayuntamientos, Consejerías, plataformas logísticas y operadores de gas/petróleo a que apuesten por la instalación de estaciones de GNC. Cuantos más seamos mejor, y como habéis podido comprobar con el caso de Burgos, de vez en cuando suena la flauta.
Saludos!!
En general y como alguno de vosotros habrá podido vivir en sus propias carnes, Madrid, Cataluña, Levante, País Vasco y en menor medida Andalucía están más o menos cubiertas con algunas estaciones. Pero si nos aventuramos por Extremadura, Castilla y León, Galicia, Asturias o Cantabria la cosa se pone muy complicada. Desde hace meses he intentado ponerme en contacto con algunos responsables de Gas Natural Fenosa, Endesa, Galp, EDP y otros operadores independientes para conocer cuáles son sus planes en este sentido. El considerable coste de instalación de estaciones (aprox. 700-800.000 euros) y la falta de subvenciones a los operadores para que se animen (ahí es donde hace falta), provoca que todo vaya bastante despacio. Aún así, ha habido progresos muy importantes desde que me compré el coche.
Para inaugurar mi participación en este foro, he querido compartir con vosotros que he mis continuas solicitudes al Ayuntamiento de Burgos para que convirtiera en pública la estación municipal de repostaje de autobuses municipales parece haber tenido algún éxito:
http://burgosconecta.es/2016/04/21/el-pp-plantea-abrir-al-publico-la-estacion-de-gas-natural-de-autobuses-urbanos/
En Madrid las primeras estaciones de GNC que abrieron al público fueron las que ya estaban en funcionamiento para la red de autobuses municipales urbanos, precisamente porque su remodelación implica un coste muy inferior que la instalación de una nueva estación desde cero. Burgos es una ciudad clave en las rutas hacia algunas zonas del norte y si finalmente se abre esta nueva estación, nos permitiría ir y volver sólo con gas desde el entorno de Madrid a algunas zonas muy interesantes: Burgos, Picos de Europa, norte de Palencia, toda Cantabria, la Rioja Alta y Bilbao.
Hay otros dos puntos estratégicos en Castilla y León donde sería clave la apertura de nuevas estaciones. Uno de ellos es Benavente, cuyo centro de transportes por carretera barajó en su día instalar una estación. Hace unos meses contacté con ellos y parece que habían guardado el proyecto en un cajón con llave (

Creo que sería buena idea intentar organizarnos desde el foro para presionar a Ayuntamientos, Consejerías, plataformas logísticas y operadores de gas/petróleo a que apuesten por la instalación de estaciones de GNC. Cuantos más seamos mejor, y como habéis podido comprobar con el caso de Burgos, de vez en cuando suena la flauta.
Saludos!!
-
Titurel - Primeros Pasos
- Mensajes: 61
- Registrado: 24 Abr 2016, 11:58
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 32 veces
Re: LEON TGI Primeras impresiones
Yo llevo 15000 km y me consune lo mismo que nuevo.
Una media de 4kg/100km mas o menos
Una media de 4kg/100km mas o menos
-
Balilla - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 111
- Registrado: 20 Jul 2015, 22:21
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 18 veces
Re: LEON TGI Primeras impresiones
Si quereis hablamos con los de Fecosauto y montamos una kdd de TGI's
Que se paguen el almuerzo !!, jejejeje
Que se paguen el almuerzo !!, jejejeje
-
Balilla - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 111
- Registrado: 20 Jul 2015, 22:21
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 18 veces
Re: LEON TGI Primeras impresiones
Si...no son capaces de regalarte un juego bombillas al darte el coche,les vas a sacar un almuerzo....... 

Un Leoncete a Gas....
-
kikocb500 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 32
- Registrado: 19 Feb 2016, 12:46
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 3 veces
Re: LEON TGI Primeras impresiones
@Titurel
Lo del número y evolución de las estaciones de repostaje en España es de vergüenza. Entre la desinformación general al respecto de estas alternativas y la no disponibilidad de una red en condiciones para repostar, no hay manera de los coches a gas natural puedan hacerse más comunes. Al final, si no se tiene una estación cerca de casa, del trabajo, o en un trayecto que se haga frecuentemente, ¿cómo se va a animar a la gente a comprarse este tipo de coches?
Estamos ante del dilema de la pescadilla que se muerde la cola: no hay estaciones porque no hay coches, no hay coches porque no hay estaciones. Las subvenciones para animar a unos u otros para arrancar son ridículas (lo del plan Movea ha sido un cachondeo), mientras se está subvencionando con 0,15 € - 0,17 € cada litro de gasoil respecto a la gasolina, entre la diferencia en el impuesto de hidrocarburos y el IVA correspondiente.... hagamos cuentas.
Mis padres son de Castilla y León y me parece un recochineo que con su tamaño y ubicación, ahora se dé la posibilidad de la primera estación GNC para el público. De hecho, mirar el mapa de estaciones en España es un drama: el oeste del país es un desierto, son solamente una estación GNC en Sevilla y otra en Orense, y una casi total falta de infraestructuras en la gran mayoría de las zonas.
Incluso los que vivimos en zonas con más implantación lo tenemos complicado, porque si no te pilla una cerca o de camino al trabajo toca hacer kilómetros cada vez que se acaba el gas... y por desgracia la autonomía no es toda la deseable.
Eso sí: aeropuertos sin aviones y líneas de AVE sin pasajeros, los que quieras. Los alemanes tienen 1000 estaciones de carga de gas natural, pero podemos sacar pecho diciendo que tenemos más aeropuertos y km de alta velocidad que ellos, aunque estén de adorno. En fin...
Lo del número y evolución de las estaciones de repostaje en España es de vergüenza. Entre la desinformación general al respecto de estas alternativas y la no disponibilidad de una red en condiciones para repostar, no hay manera de los coches a gas natural puedan hacerse más comunes. Al final, si no se tiene una estación cerca de casa, del trabajo, o en un trayecto que se haga frecuentemente, ¿cómo se va a animar a la gente a comprarse este tipo de coches?
Estamos ante del dilema de la pescadilla que se muerde la cola: no hay estaciones porque no hay coches, no hay coches porque no hay estaciones. Las subvenciones para animar a unos u otros para arrancar son ridículas (lo del plan Movea ha sido un cachondeo), mientras se está subvencionando con 0,15 € - 0,17 € cada litro de gasoil respecto a la gasolina, entre la diferencia en el impuesto de hidrocarburos y el IVA correspondiente.... hagamos cuentas.
Mis padres son de Castilla y León y me parece un recochineo que con su tamaño y ubicación, ahora se dé la posibilidad de la primera estación GNC para el público. De hecho, mirar el mapa de estaciones en España es un drama: el oeste del país es un desierto, son solamente una estación GNC en Sevilla y otra en Orense, y una casi total falta de infraestructuras en la gran mayoría de las zonas.
Incluso los que vivimos en zonas con más implantación lo tenemos complicado, porque si no te pilla una cerca o de camino al trabajo toca hacer kilómetros cada vez que se acaba el gas... y por desgracia la autonomía no es toda la deseable.
Eso sí: aeropuertos sin aviones y líneas de AVE sin pasajeros, los que quieras. Los alemanes tienen 1000 estaciones de carga de gas natural, pero podemos sacar pecho diciendo que tenemos más aeropuertos y km de alta velocidad que ellos, aunque estén de adorno. En fin...
-
PwrDwnSys - Leoner@ habitual
- Mensajes: 313
- Registrado: 25 Ene 2016, 22:43
- Coche: Leon MK3 1.4 TGI 110cv
- Agradecido: 143 veces
Re: LEON TGI Primeras impresiones
Pues si, a ver si más ayuntamientos se animan, además de a ir metiendo autobuses más limpios y menos ruidosos, a compartir las estaciones de carga.
Yo también lo he sugerido al de Segovia, a ver si hay suerte. De momento seguimos repostando en Madrid.
Viendo el mapa de estaciones creo que faltan , además de en puntos estratégicos de Castilla y León ( Benavente, como bien dice Titurel) En Valladolid, León, Salamanca (Ruta de la Plata).
Y alguna en la Mancha camino del sur. Lleida camino del Pirineo. Cantabria en la A8.
Con eso y poco más se podría circular por España quemando solo gas.
Así que ánimo y a seguir intentándolo.
Saludos a todos!!
Yo también lo he sugerido al de Segovia, a ver si hay suerte. De momento seguimos repostando en Madrid.
Viendo el mapa de estaciones creo que faltan , además de en puntos estratégicos de Castilla y León ( Benavente, como bien dice Titurel) En Valladolid, León, Salamanca (Ruta de la Plata).
Y alguna en la Mancha camino del sur. Lleida camino del Pirineo. Cantabria en la A8.
Con eso y poco más se podría circular por España quemando solo gas.
Así que ánimo y a seguir intentándolo.
Saludos a todos!!
-
Fer8 - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 111
- Registrado: 18 Nov 2015, 09:32
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 12 veces
Re: LEON TGI Primeras impresiones
Un asunto respecto al mantenimiento que creo que es importante.
A los 13000Km el coche me pidió aceite. Yo miré el manual de instrucciones y en la pg. 59 vi que para el motor TGi indican el VW 502.00 Me fui a comprarlo y le añadí un poco. Era un 5W40.
Más tarde en la revisión de niveles de los 15.000Km. me dijeron que no era correcto que debería haber puesto un 5W30 "Long life" que creo se corresponde con el VW 507.00
En resumen, que tengáis cuidado con el aceite porque no coincide lo que dice el manual y lo que hacen en el taller de SEAT (creo que tiene más sentido lo del long life)
Se lo diré a SEAT responde??? a ver que me cuentan
Saludos
A los 13000Km el coche me pidió aceite. Yo miré el manual de instrucciones y en la pg. 59 vi que para el motor TGi indican el VW 502.00 Me fui a comprarlo y le añadí un poco. Era un 5W40.
Más tarde en la revisión de niveles de los 15.000Km. me dijeron que no era correcto que debería haber puesto un 5W30 "Long life" que creo se corresponde con el VW 507.00
En resumen, que tengáis cuidado con el aceite porque no coincide lo que dice el manual y lo que hacen en el taller de SEAT (creo que tiene más sentido lo del long life)
Se lo diré a SEAT responde??? a ver que me cuentan
Saludos
-
Fer8 - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 111
- Registrado: 18 Nov 2015, 09:32
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 12 veces
Re: LEON TGI Primeras impresiones
En Salamanca la gasolinera de repsol del carrefour tiene estación de gas.
-
JOTTA - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 672
- Registrado: 21 Dic 2015, 23:28
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 55 veces
Temas similares
Perdida de Potencia Seat León FR 1.9 TDI 150 CV del 2003 Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: David P Respuestas: 1 |
Fallo virtual cockpit seat leon 2018 Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Chatarra_10 Respuestas: 1 |
OBDeleven - Dudas y Mods para León MK4 Foro: Informática / Interfaces / Diagnosis Autor: miceor Respuestas: 703 |
Cupra León 1.5 eTSI 150cv Foro: General Autor: Holmesiano Respuestas: 30 |
Mejor escape para León cupra Foro: Tuning Autor: karmelete300 Respuestas: 100 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AhrefsBot, Anthropic, Semrush y 31 invitados