LEON 1.4 TGI

Comparte experiencias, consejos y trucos sobre nuestro coche, talleres, servicios post-venta, etc.

Moderador: cvillajos

Favoritos: rugargar, Fantasma, PwrDwnSys, Davi_TGI, tofitrumpet, AsturTgi, Xurdev, Itiberi, madmack, joseleontgivlc, Angelolt, ateopoeta, tonnety, chemazz, pepetgi, lopezm0, jorgepbcn, Nilsson182
Seguidores: mmSeatTGI, RuLaSsS, dasa, gransushi, Robert_gti, Unaited, dzefryk1, JOTTA, triker, Titurel, cct1941, juanmaroger, nosequefer, rugargar, ivan.madrid1, DSG_1506, Sergiospain, IronTor21, joseleontgivlc, net, miguel23and, JBC_tgi, ateopoeta, babeijon, tonnety, trapulator, VapaV, Escalera, Mobi2004@gmail.com, raikal35, perikolu, victor david, fmiguelj, Senuto, toranpo, carlsmax, Rober_SR, fj.lorenzo, Thor, Vvillaseco, cvillars1981, lopezm0, jose.a.llamas, pepetgi, GuardChapaai, adriiiprieto

Re: LEON 1.4 TGI

Notapor triker el 20 May 2018, 12:13

Carlosburton escribió:
triker escribió:
Carlosburton escribió:
jgadevi escribió:Buenas tardes. Estoy interesado en un león st dsg tgi, pero que solo tenga 110 CV, ne hace dudar un poco y no se si esperarme a la versión 1.5 de 130 CV que han anunciado para final de año.

Queria preguntaros por vuestra experiencia con el coche cargado, subiendo cuestas por la autovia, o adelantado en nacionales..

De nornal cogeria el coche yo sólo, pero una vez al mes o cada dos meses, me gusta hacer algun viajecillo con la familia y es por ello lo que me hace dudar de la potencia.

Muchas gracias de antemano. Saludos.

Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk


El motor funciona muy bien hasta 4000 vueltas... Por encima de ahí es una bobada estirarlo... Como tiene el par en ese régimen es muy cómodo de llevar.... Para uso normal tienes potencia de sobra..... Yo subo puertos pronunciados por autovía y no necesito reducir.... Para carreteras secundarias debes de pensarte el adelantamiento si es justo.... En resumen si tu conducion es tranquila el motor entre 1500 y 4000 mueve el coche perfectamente....



Buenas a todos!,
Yo también estoy valorando la compra de un leon ST TGI DSG7.
Tenía la misma duda que el compañero respecto a si la potencia sería suficiente.... bueno realmente tengo algunas dudas mas que ya de paso comento ...

El caso es que hace 15 días probé un modelo no ST manual por un recorrido por el que he circulado con mi actual leon mk1 tdi de 110 y me pareció que la sensación de potencia era parecida (pese a las lógicas diferencias por se diesel el mío).

Esta semana he conseguido probar un ST y DSG7 que es el que realmente quiero. Lo Probé en un polígono bastante grande pero sin llegar a hacer carretera abierta, eso si, mucha rotonda. Probé bastantes maniobras a baja velocidad y entrada-salida en rotondas a varias velocidades y lo que noté es que el DSG7 hacía al coche como mas "perezoso" en estas circunstancias.
En salidas de parado hasta que no pisaba bastante el acelerador no salia con fuerza, y en rotondas, si llegaba a poca velocidad pero sin pararme me daba la misma sensación, que si pisabas poco le costaba salir pero si pisabas más pegaba el tirón de una reducción fuerte que se hacía algo incomoda.

Partir de que el coche me encanta y pienso que el GNC es el futuro a medio plazo pero estas sensaciones me dejaron un sabor un poco agridulce y quería compartirlas con vosotros para ver si es que es "así" o simplemente es que me falta adaptarme al DSG7 y sus peculiaridades (entiendo que con el uso le encontraría los trucos para sacarle mayor partido).
El que en salidas fuera un poco perezoso me dio la sensación que también tenía que ver con el turbo de geometría fija que lleva este motor. Me recordaba un poco a los primeros diésel con turbos sin geometría variable en el aspecto de que al principio eran perezosos y luego te daban la patada.

Otro aspecto que me tiene preocupado es la fiabilidad del DSG7, ya que en este mismo foro y en otros hablan de algunos problemas que ponen los pelos de punta... pero bueno, supongo que al que le va bien no suele decir y con la ampliación de garantía por financiar creo que es tiempo suficiente para ver si esa fama es cierta o infundada.

Estas dudas me han hecho plantearme esperar a la versión de TGI 130cv que comenta el compañero por la mejora de potencia y previsiblemente de par a bajas vueltas ya que este motor lleva turbo de geometría variable.
Lo que me tiene preocupado es que en el Golf TGI de 130 van a ampliar el deposito de gas a 18,5k pero van a dejar uno de gasolina de solo 12litros...... esto lo he leido para un golf no variant, pero si hicieran en el leon ST teniendo en cuenta la escasez de gasineras que tenemos a día de hoy no se si compensaría o sería mejor el actual por tener mayor autonomía total aun con algo de menos de autonomía en GNC.

Os agradecería vuestros comentarios ya que como veis tengo algunas "dudillas".
Saludos!



El mio es un dsg de este año y no noto Q sea perezoso... Algo de lag si tiene pero es por el turbo.. En cuanto al dsg del 2015 hasta ahora estan saliendo bastante bien subsanaron el problema que daban... Me preocupa más la fiabilidad del turbo de geometría variable que el de fija.... y en cuanto al depósito prefiero tener los 50 litros de gasolina y solo 15 kg de gas


En esto que comentas tienes toda la razón... al ser uno de los primeros turbos de geometría variable en un motor generalista es posible que no tenga la fiabilidad de los fijos o los ya probados en diesel por las mayores temperaturas de trabajo del GNC, pero claro viniendo de un tdi ese lag se me hacia una "vuelta al pasado". Y respecto a la autonomía... cierto que si no le dotan de un amayor autonomía global ya sea con GNC o gasolina no parece mejor opción...

Respecto al DSG7 me refería a que lo notaba perezoso en esas salidas por el lag (ciertamente achacable al turbo) pero es cierto que los cambios luego eran muy rápidos, aunque si ya le hubieran puesto aun como opción las levas en el volante creo que sería muchísimo mejor para esos casos en los que echas en falta esa reducción de marchas "a la carta".
|:::........
.\Seat Leon Sport TDI 110cv ASV 2001 y 415000km... como un tiro! :::....
Avatar de Usuario
triker
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 12
Registrado: 07 Oct 2004, 11:01
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 3 veces

Re: LEON 1.4 TGI

Notapor Javisan el 20 May 2018, 13:12

triker escribió:
Carlosburton escribió:
triker escribió:
Carlosburton escribió:
jgadevi escribió:Buenas tardes. Estoy interesado en un león st dsg tgi, pero que solo tenga 110 CV, ne hace dudar un poco y no se si esperarme a la versión 1.5 de 130 CV que han anunciado para final de año.

Queria preguntaros por vuestra experiencia con el coche cargado, subiendo cuestas por la autovia, o adelantado en nacionales..

De nornal cogeria el coche yo sólo, pero una vez al mes o cada dos meses, me gusta hacer algun viajecillo con la familia y es por ello lo que me hace dudar de la potencia.

Muchas gracias de antemano. Saludos.

Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk


El motor funciona muy bien hasta 4000 vueltas... Por encima de ahí es una bobada estirarlo... Como tiene el par en ese régimen es muy cómodo de llevar.... Para uso normal tienes potencia de sobra..... Yo subo puertos pronunciados por autovía y no necesito reducir.... Para carreteras secundarias debes de pensarte el adelantamiento si es justo.... En resumen si tu conducion es tranquila el motor entre 1500 y 4000 mueve el coche perfectamente....



Buenas a todos!,
Yo también estoy valorando la compra de un leon ST TGI DSG7.
Tenía la misma duda que el compañero respecto a si la potencia sería suficiente.... bueno realmente tengo algunas dudas mas que ya de paso comento ...

El caso es que hace 15 días probé un modelo no ST manual por un recorrido por el que he circulado con mi actual leon mk1 tdi de 110 y me pareció que la sensación de potencia era parecida (pese a las lógicas diferencias por se diesel el mío).

Esta semana he conseguido probar un ST y DSG7 que es el que realmente quiero. Lo Probé en un polígono bastante grande pero sin llegar a hacer carretera abierta, eso si, mucha rotonda. Probé bastantes maniobras a baja velocidad y entrada-salida en rotondas a varias velocidades y lo que noté es que el DSG7 hacía al coche como mas "perezoso" en estas circunstancias.
En salidas de parado hasta que no pisaba bastante el acelerador no salia con fuerza, y en rotondas, si llegaba a poca velocidad pero sin pararme me daba la misma sensación, que si pisabas poco le costaba salir pero si pisabas más pegaba el tirón de una reducción fuerte que se hacía algo incomoda.

Partir de que el coche me encanta y pienso que el GNC es el futuro a medio plazo pero estas sensaciones me dejaron un sabor un poco agridulce y quería compartirlas con vosotros para ver si es que es "así" o simplemente es que me falta adaptarme al DSG7 y sus peculiaridades (entiendo que con el uso le encontraría los trucos para sacarle mayor partido).
El que en salidas fuera un poco perezoso me dio la sensación que también tenía que ver con el turbo de geometría fija que lleva este motor. Me recordaba un poco a los primeros diésel con turbos sin geometría variable en el aspecto de que al principio eran perezosos y luego te daban la patada.

Otro aspecto que me tiene preocupado es la fiabilidad del DSG7, ya que en este mismo foro y en otros hablan de algunos problemas que ponen los pelos de punta... pero bueno, supongo que al que le va bien no suele decir y con la ampliación de garantía por financiar creo que es tiempo suficiente para ver si esa fama es cierta o infundada.

Estas dudas me han hecho plantearme esperar a la versión de TGI 130cv que comenta el compañero por la mejora de potencia y previsiblemente de par a bajas vueltas ya que este motor lleva turbo de geometría variable.
Lo que me tiene preocupado es que en el Golf TGI de 130 van a ampliar el deposito de gas a 18,5k pero van a dejar uno de gasolina de solo 12litros...... esto lo he leido para un golf no variant, pero si hicieran en el leon ST teniendo en cuenta la escasez de gasineras que tenemos a día de hoy no se si compensaría o sería mejor el actual por tener mayor autonomía total aun con algo de menos de autonomía en GNC.

Os agradecería vuestros comentarios ya que como veis tengo algunas "dudillas".
Saludos!



El mio es un dsg de este año y no noto Q sea perezoso... Algo de lag si tiene pero es por el turbo.. En cuanto al dsg del 2015 hasta ahora estan saliendo bastante bien subsanaron el problema que daban... Me preocupa más la fiabilidad del turbo de geometría variable que el de fija.... y en cuanto al depósito prefiero tener los 50 litros de gasolina y solo 15 kg de gas


En esto que comentas tienes toda la razón... al ser uno de los primeros turbos de geometría variable en un motor generalista es posible que no tenga la fiabilidad de los fijos o los ya probados en diesel por las mayores temperaturas de trabajo del GNC, pero claro viniendo de un tdi ese lag se me hacia una "vuelta al pasado". Y respecto a la autonomía... cierto que si no le dotan de un amayor autonomía global ya sea con GNC o gasolina no parece mejor opción...

Respecto al DSG7 me refería a que lo notaba perezoso en esas salidas por el lag (ciertamente achacable al turbo) pero es cierto que los cambios luego eran muy rápidos, aunque si ya le hubieran puesto aun como opción las levas en el volante creo que sería muchísimo mejor para esos casos en los que echas en falta esa reducción de marchas "a la carta".


Curiosamente al TGI DSG7 no dejan ponerle levas...
Miembro de Grupo TGI España en Facebook: https://www.facebook.com/groups/1350947991618185/

Participando en el grupo de Telegram Spain GNC / Spain TGI:
https://t.me/seattgi

Siguiendo a @SpainTGI en Twitter.
Avatar de Usuario
Javisan
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 403
Registrado: 25 Dic 2016, 10:04
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 65 veces

Re: LEON 1.4 TGI

Notapor triker el 20 May 2018, 13:28

Javisan escribió:
triker escribió:
Carlosburton escribió:
triker escribió:
Carlosburton escribió:
jgadevi escribió:Buenas tardes. Estoy interesado en un león st dsg tgi, pero que solo tenga 110 CV, ne hace dudar un poco y no se si esperarme a la versión 1.5 de 130 CV que han anunciado para final de año.

Queria preguntaros por vuestra experiencia con el coche cargado, subiendo cuestas por la autovia, o adelantado en nacionales..

De nornal cogeria el coche yo sólo, pero una vez al mes o cada dos meses, me gusta hacer algun viajecillo con la familia y es por ello lo que me hace dudar de la potencia.

Muchas gracias de antemano. Saludos.

Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk


El motor funciona muy bien hasta 4000 vueltas... Por encima de ahí es una bobada estirarlo... Como tiene el par en ese régimen es muy cómodo de llevar.... Para uso normal tienes potencia de sobra..... Yo subo puertos pronunciados por autovía y no necesito reducir.... Para carreteras secundarias debes de pensarte el adelantamiento si es justo.... En resumen si tu conducion es tranquila el motor entre 1500 y 4000 mueve el coche perfectamente....



Buenas a todos!,
Yo también estoy valorando la compra de un leon ST TGI DSG7.
Tenía la misma duda que el compañero respecto a si la potencia sería suficiente.... bueno realmente tengo algunas dudas mas que ya de paso comento ...

El caso es que hace 15 días probé un modelo no ST manual por un recorrido por el que he circulado con mi actual leon mk1 tdi de 110 y me pareció que la sensación de potencia era parecida (pese a las lógicas diferencias por se diesel el mío).

Esta semana he conseguido probar un ST y DSG7 que es el que realmente quiero. Lo Probé en un polígono bastante grande pero sin llegar a hacer carretera abierta, eso si, mucha rotonda. Probé bastantes maniobras a baja velocidad y entrada-salida en rotondas a varias velocidades y lo que noté es que el DSG7 hacía al coche como mas "perezoso" en estas circunstancias.
En salidas de parado hasta que no pisaba bastante el acelerador no salia con fuerza, y en rotondas, si llegaba a poca velocidad pero sin pararme me daba la misma sensación, que si pisabas poco le costaba salir pero si pisabas más pegaba el tirón de una reducción fuerte que se hacía algo incomoda.

Partir de que el coche me encanta y pienso que el GNC es el futuro a medio plazo pero estas sensaciones me dejaron un sabor un poco agridulce y quería compartirlas con vosotros para ver si es que es "así" o simplemente es que me falta adaptarme al DSG7 y sus peculiaridades (entiendo que con el uso le encontraría los trucos para sacarle mayor partido).
El que en salidas fuera un poco perezoso me dio la sensación que también tenía que ver con el turbo de geometría fija que lleva este motor. Me recordaba un poco a los primeros diésel con turbos sin geometría variable en el aspecto de que al principio eran perezosos y luego te daban la patada.

Otro aspecto que me tiene preocupado es la fiabilidad del DSG7, ya que en este mismo foro y en otros hablan de algunos problemas que ponen los pelos de punta... pero bueno, supongo que al que le va bien no suele decir y con la ampliación de garantía por financiar creo que es tiempo suficiente para ver si esa fama es cierta o infundada.

Estas dudas me han hecho plantearme esperar a la versión de TGI 130cv que comenta el compañero por la mejora de potencia y previsiblemente de par a bajas vueltas ya que este motor lleva turbo de geometría variable.
Lo que me tiene preocupado es que en el Golf TGI de 130 van a ampliar el deposito de gas a 18,5k pero van a dejar uno de gasolina de solo 12litros...... esto lo he leido para un golf no variant, pero si hicieran en el leon ST teniendo en cuenta la escasez de gasineras que tenemos a día de hoy no se si compensaría o sería mejor el actual por tener mayor autonomía total aun con algo de menos de autonomía en GNC.

Os agradecería vuestros comentarios ya que como veis tengo algunas "dudillas".
Saludos!



El mio es un dsg de este año y no noto Q sea perezoso... Algo de lag si tiene pero es por el turbo.. En cuanto al dsg del 2015 hasta ahora estan saliendo bastante bien subsanaron el problema que daban... Me preocupa más la fiabilidad del turbo de geometría variable que el de fija.... y en cuanto al depósito prefiero tener los 50 litros de gasolina y solo 15 kg de gas


En esto que comentas tienes toda la razón... al ser uno de los primeros turbos de geometría variable en un motor generalista es posible que no tenga la fiabilidad de los fijos o los ya probados en diesel por las mayores temperaturas de trabajo del GNC, pero claro viniendo de un tdi ese lag se me hacia una "vuelta al pasado". Y respecto a la autonomía... cierto que si no le dotan de un amayor autonomía global ya sea con GNC o gasolina no parece mejor opción...

Respecto al DSG7 me refería a que lo notaba perezoso en esas salidas por el lag (ciertamente achacable al turbo) pero es cierto que los cambios luego eran muy rápidos, aunque si ya le hubieran puesto aun como opción las levas en el volante creo que sería muchísimo mejor para esos casos en los que echas en falta esa reducción de marchas "a la carta".


Curiosamente al TGI DSG7 no dejan ponerle levas...



Si, y es una pena porque en los acabados superiores tiene un coste de 150€ que pagaría gustosamente, pero se ve que en el acabado Style Advanced (máximo si quieres GNC) su política comercial es no ofrecerlo ni como opción.
|:::........
.\Seat Leon Sport TDI 110cv ASV 2001 y 415000km... como un tiro! :::....
Avatar de Usuario
triker
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 12
Registrado: 07 Oct 2004, 11:01
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 3 veces

Re: LEON 1.4 TGI

Notapor PwrDwnSys el 20 May 2018, 15:34

triker escribió:Si, y es una pena porque en los acabados superiores tiene un coste de 150€ que pagaría gustosamente, pero se ve que en el acabado Style Advanced (máximo si quieres GNC) su política comercial es no ofrecerlo ni como opción.


Lo de la política de acabados con los TGI es una vergüenza. Y ahora todavía tiene un pase, porque cuando compré el mío, hace más de dos años, lo máximo era el Style pelado, lo cual encarecía el producto respecto a lo que hay ahora si se quería tener algo más de equipamiento, porque tocaba ir a golpe de extras.
Avatar de Usuario
PwrDwnSys
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 313
Registrado: 25 Ene 2016, 22:43
Coche: Leon MK3 1.4 TGI 110cv
Agradecido: 143 veces

Re: LEON 1.4 TGI

Notapor cesareo el 21 May 2018, 21:27

Hola a todo el mundo,

Estoy valorando la adquisición del modelo en cuestión, una pregunta a los propietarios, ¿qué tal la insonorización?

Estoy leyendo en otro hilo que está mal insonorizado, el ruido de rodadura dependiendo de la via es bastante molesto y el aerodinamico tambien.

Saludos
Avatar de Usuario
cesareo
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 3
Registrado: 17 May 2018, 09:50
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv

Re: LEON 1.4 TGI

Notapor Tomaspa el 22 May 2018, 17:42

cesareo escribió:Hola a todo el mundo,

Estoy valorando la adquisición del modelo en cuestión, una pregunta a los propietarios, ¿qué tal la insonorización?

Estoy leyendo en otro hilo que está mal insonorizado, el ruido de rodadura dependiendo de la via es bastante molesto y el aerodinamico tambien.

Saludos


Para mi es muy silencioso, no se que te podrán decir otros. El ruido muchas veces no es producido por el coche en si, si no por el tipo de asfalto y el estado de los neumáticos.

Llevo tres mese con el, 12000 km y encantado
Avatar de Usuario
Tomaspa
Primeros Pasos
 
Mensajes: 54
Registrado: 24 Ene 2018, 18:22
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 3 veces

Re: LEON 1.4 TGI

Notapor triker el 22 May 2018, 18:00

cesareo escribió:Hola a todo el mundo,

Estoy valorando la adquisición del modelo en cuestión, una pregunta a los propietarios, ¿qué tal la insonorización?

Estoy leyendo en otro hilo que está mal insonorizado, el ruido de rodadura dependiendo de la via es bastante molesto y el aerodinamico tambien.

Saludos


Yo ando también valorando su adquisición. He probado el normal y el ST y en ambos casos me ha parecido bastante silencioso.

Me fijé en el tipo de neumático que llevaban las unidades que probé y ambas eran Dunlop blueresponse. Esta misma marca y modelo la llevo en mi leon mk1 y son super silecionsas comparadas con otras michelín que llevaba antas. Es algo que influye y bastante.

También he probado un Peugeot 308 SW GTline bluehdi de 130cv (que si no fuera por el GNC sería mi opción) y tenia una sonoridad similar. Finalmente busqué medidas reales de ambos vehiculos por Internet y estaban a la par ligeramente a favor del leon.
|:::........
.\Seat Leon Sport TDI 110cv ASV 2001 y 415000km... como un tiro! :::....
Avatar de Usuario
triker
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 12
Registrado: 07 Oct 2004, 11:01
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 3 veces

Re: LEON 1.4 TGI

Notapor Fer8 el 23 May 2018, 13:19

Una duda que no veo que se haya planteado en el foro.
El filtro que hay en la boca de llenado del GNC es una malla metálica y no se si por la calidad del gas o porque las mangueras se van descomponiendo, he notado que se va poniendo algo negro.
¿Alguien sabe si hay que limpiarlo o cambiarlo en algún momento??
Yo no se si es obsesión pero me parece que cada vez llena mas lento, suponiendo una presión normal del surtidor.

Saludos
Avatar de Usuario
Fer8
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 111
Registrado: 18 Nov 2015, 09:32
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 12 veces

Re: LEON 1.4 TGI

Notapor Davi_TGI el 23 May 2018, 13:27

Fer8 escribió:Una duda que no veo que se haya planteado en el foro.
El filtro que hay en la boca de llenado del GNC es una malla metálica y no se si por la calidad del gas o porque las mangueras se van descomponiendo, he notado que se va poniendo algo negro.
¿Alguien sabe si hay que limpiarlo o cambiarlo en algún momento??
Yo no se si es obsesión pero me parece que cada vez llena mas lento, suponiendo una presión normal del surtidor.

Saludos

No tengo conocimiento de que haya ningún filtro ni malla en la boca de llenado. :?
Avatar de Usuario
Davi_TGI
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 618
Registrado: 29 Sep 2016, 09:06
Coche: Leon MK3 1.4 TGI 110cv
Agradecido: 153 veces

Re: LEON 1.4 TGI

Notapor Fer8 el 23 May 2018, 13:51

Me refiero a la parte interior de la boca metálica (ver foto)
En mi coche al menos se ve como una malla metálica muy tupida, y como te decía cada vez más negra
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Fer8
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 111
Registrado: 18 Nov 2015, 09:32
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 12 veces

Re: LEON 1.4 TGI

Notapor Davi_TGI el 23 May 2018, 13:57

Fer8 escribió:Me refiero a la parte interior de la boca metálica (ver foto)
En mi coche al menos se ve como una malla metálica muy tupida, y como te decía cada vez más negra

Ah, imaginaba que te referías a eso, pero yo no he visto la malla, probablemente no lo haya mirado bien. También me ennegrece de vez en cuando pero lo limpio con papel, debe ser como grasa de la.manguera, no creo que afecte al tiempo de llenado.
Avatar de Usuario
Davi_TGI
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 618
Registrado: 29 Sep 2016, 09:06
Coche: Leon MK3 1.4 TGI 110cv
Agradecido: 153 veces

Re: LEON 1.4 TGI

Notapor davostoff el 23 May 2018, 15:57

Hay previsión de que saquen el acabado FR con motor GNC?
Avatar de Usuario
davostoff
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 188
Registrado: 10 Jul 2014, 22:06
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
Agradecido: 36 veces

Re: LEON 1.4 TGI

Notapor virtus_85 el 23 May 2018, 19:06

Un nuevo TGI por aqui, de momento ya he gastado dos depositos de GNC. Con ambos depositos he clavado los 345 km. Muy contento con el coche, vengo de un 2.0 HDI 140 cv, y pasar ahora a un gasolina es una delicia, sobretodo al ralentí. De hecho cuando entro al garage con el motor caliente y GNC parece que llevara un electrico. A duras penas se escucha el motor.
Avatar de Usuario
virtus_85
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 3
Registrado: 04 May 2018, 18:18
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv

Re: LEON 1.4 TGI

Notapor menganito8 el 24 May 2018, 01:38

Buenas a todos,vereis estoy valorando la compra del seat leon tgi, el problema que me surge es que yo vivo en el sur,y en breve me trasladare a vivir a la zona de algeciras,y por lo que he visto y he buscado no hay ni una misera gasolinera con gnc por ningun sitio, la mas cercana a mi casa actualmente esta a 47 km y no me pilla en el trayecto,o sea tendria que hacer los 47 km de ida y los 47 de vuelta.

Por la zona de algeciras he visto que hay una pero esta dentro de una empresa llamada sam algeciras,les he escrito porque por lo que he leido es de uso privado pero la iban a hacer publica tambien,pero vamos no me han contestado a ningun correo que les he mandado.

En la pagina de gasnam veo que tienen proyectadas abrir una en malaga y otra en granada,no se si estan operativas o si lo unico que hay es papel mojado.....
A ver si alguien puede darme mas informacion con respecto a esto.

Habia valorado comprarlo de todas formas y tirar con gasolina mientras, a la espera de que abran alguna que me pille de paso para repostar en los viajes que hare a casa.Pero por otro lado veo que quizas sea un gasto tonto y nunca llegue a amortizarlo debido a la falta de infraestructuras en el sur.

Decir de todas formas que me quiero comprar el seat leon en gasolina,o sea el normal sin el gas.Descartado totalmente el diesel,no me gustan los coches diesel.

Un saludo y gracias por vuestra ayuda a un indeciso que no sabe que hacer...
Avatar de Usuario
menganito8
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 15
Registrado: 24 May 2018, 01:23
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv

Re: LEON 1.4 TGI

Notapor cvillajos el 24 May 2018, 06:41

@menganito8 , temas de EESS mejor aquí:

viewtopic.php?f=1&t=123376

Un saludo!!
- Seat Córdoba 1.9 TDI 130cv Sport --> [sold]
- Seat León ST 1.4 TSI ACT S&S 150cv FR --> [welcome]

¡¡Hazte socio del CPSL aquí y obtendrás numerosas ventajas!!
Avatar de Usuario
cvillajos
Moderador de Informática / Interfaces / Diagnosis
 
Mensajes: 12439
Imágenes: 0
Registrado: 14 Jun 2015, 13:32
Coche: Leon MK3 1.4 TSI 150cv
Agradecido: 3612 veces

AnteriorSiguiente

Volver a General


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Google [Bot] y 12 invitados