Homersimpson escribió:kase04 escribió:Homersimpson escribió:@sonxav yo también te dije que el DCC también se ablanda la suspensión. Lo bueno de una suspensión inteligente o activa (como se le prefiera llamar) es que puede variar de manera "radical" sus leyes de funcionamiento. Puedes tener el coche más cómodo del mundo y a la vez el más duro del mundo. Gracias a una suspensión de este tipo un Citroën Xantia Activa era capaz de seguir en curvas a deportivos como un 911
Yo tenia, perdon tengo, el citroen Xantia VSX del año 93 (el fase1) con hidractiva 2, la mejor suspension que he tenido en la vida, tiene selector confort / sport (esto creo que solo lo tenia el VSX). En el 93 costo 3.575.000 ptas y era un cochazo que alucinas, vaya paso por curva..... y para viajes largos... super comodo. Me acuerdo de ir a 200 por la m30 en el año 95 96 y el coche sin inmutarse. La suspension cambia de manera dinamica en funcion del firme velocidad etc dependiendo a si lo tienes en confort o sport, luego tambien tienes la palanca manual para subir y bajar la altura. En 22 años no me ha dado ni un problema, motor 2.0i 8valvulas 130cv.
La pena era cuando te tocaba cambiar las esferas, pero cuando la hidroactiva funciona, lo mejor que he probado sin duda. QUe pena me va a dar jubilarlo, pero es lo que hay...
La hidractiva es una gran suspensión sin duda, el Activa era la evolución del hidractiva 2. Dentro de cada programa la suspensión como bien dices @kase04 se va adaptando a las condiciones de la carretera, dirección y velocidad. Los amortiguadores de la DCC son más baratos que las esferas, por que al fin y al cabo son amortiguadores normales con una electroválvula que regula el paso de aceite.
Exacto Homer, la activa salio en los ultimos modelos a finales de los 90 si no recuerdo mal, que recuerdos!!