Revoluciones a ralentí seat León xperience

Comparte experiencias, consejos y trucos sobre nuestro coche, talleres, servicios post-venta, etc.

Moderador: cvillajos

Re: Revoluciones a ralentí seat León xperience

Notapor marcoa el 28 Ago 2016, 11:37

luke_skywalker escribió:Por otra parte... ahora con el calor, y el AC muchas veces se sube a 1000rpm. Y si desconecto el aire y pego un aceleron baja a las RPMs normales.

enviado desde mi OnePlus X


+1 eso si no ha entrado en regeneración :ok:
Avatar de Usuario
marcoa
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 194
Registrado: 21 Dic 2014, 12:31
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 25 veces

Re: Revoluciones a ralentí seat León xperience

Notapor kijute el 28 Ago 2016, 14:47

CarlosTSi escribió:
kijute escribió:Lo más importante es cada 400 km +o- puedas circular unos 25-30 min entre 2000 - 2300 rpm. Con esto te aseguras que se haga la incineración del filtro de partículas (Esto es lo que dice el manual).
Hay gente que hace 15 min a 3000 rpm en autovía.
Con todo nunca se está a salvo de que no de por saco el filtro pero haciéndole un buen cuidado te aseguras de que dure más.
Que lleve turbo o filtro de particulas no significa que no pueda ir bajo de rpm.

@kijute no es recomendable ir bajo de RPM's.... Y de vez en cuando hay que estirarlo hasta casi la zona roja con el pedal pisado a tope, que no le pasa nada


Ya se que no pasa nada por tocar la zona roja ni incluso por cortar vueltas (para eso está para proteger motor ). Pero yo no he dicho que haya que ir bajo de vueltas, solo digo que el manual pone esas revoluciones para la incineración. Ya como vaya cada uno con su coche es cosa suya. Pero, cuando dices que es malo ir bajo de rpm.... ¿a cuantas rpm te refieres?
Avatar de Usuario
kijute
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 135
Registrado: 08 Ago 2016, 15:34
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
Agradecido: 9 veces

Re: Revoluciones a ralentí seat León xperience

Notapor CarlosTSi el 28 Ago 2016, 15:14

kijute escribió:
CarlosTSi escribió:
kijute escribió:Lo más importante es cada 400 km +o- puedas circular unos 25-30 min entre 2000 - 2300 rpm. Con esto te aseguras que se haga la incineración del filtro de partículas (Esto es lo que dice el manual).
Hay gente que hace 15 min a 3000 rpm en autovía.
Con todo nunca se está a salvo de que no de por saco el filtro pero haciéndole un buen cuidado te aseguras de que dure más.
Que lleve turbo o filtro de particulas no significa que no pueda ir bajo de rpm.

@kijute no es recomendable ir bajo de RPM's.... Y de vez en cuando hay que estirarlo hasta casi la zona roja con el pedal pisado a tope, que no le pasa nada


Ya se que no pasa nada por tocar la zona roja ni incluso por cortar vueltas (para eso está para proteger motor ). Pero yo no he dicho que haya que ir bajo de vueltas, solo digo que el manual pone esas revoluciones para la incineración. Ya como vaya cada uno con su coche es cosa suya. Pero, cuando dices que es malo ir bajo de rpm.... ¿a cuantas rpm te refieres?

@kijute me refiero a ir por debajo del régimen de par máximo, cada motor es un mundo
Cupra R 300 DSG
Avatar de Usuario
CarlosTSi
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 7397
Registrado: 16 Jul 2014, 18:14
Ubicación: Barcelona
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 938 veces

Re: Revoluciones a ralentí seat León xperience

Notapor stewei el 28 Ago 2016, 15:56

Mi padre con su exeo tdi 120cv va por la carretera a 90km/h en 6 y no va ni a 1500rpm. El exeo tiene ya los 200.000km. 0 problemas. Esto es como todo. El mantenimiento, para mi, es lo mas importante y esencial: no hay que escatimar en gastos a la hora de elegir filtros, aceite, aditivos, etc...

P.D: Yo tambien suelo ir por la carretera a 90km/h con mi mk3 y tambien va por debajo de las 1500rpm. Eso si, alguna que otra vez, mas por gusto que por necesidad, si que le achucho un poco, pero solo un poco, nada serio.

Un saludo :ok:
--> ¡Colabora con nosotros y con la comunidad con tus backups de OBDeleven/Vagcom/VCDS en el siguiente enlace!: http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=8&t=120732 ¡Gracias!
Avatar de Usuario
stewei
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2262
Registrado: 14 Jul 2015, 18:57
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 465 veces

Re: Revoluciones a ralentí seat León xperience

Notapor rayito2 el 29 Ago 2016, 09:59

Hola...
Respecto a lo del filtro de partículas, creo que las subidas de rpm momentaneas, salidas en un carril de aceleración y tal, de poco le van a servir, es más, supongo que en estos coches que equipan estos filtros sucederá como en los que no lo equipan, que humean, lo que pasaba que no lo vemos porque esas partículas se quedan en el filtro.
Así que, en mi opinión, lo que si que le.puede venir es funcionar durante períodos más o menos largos a revoluciones medias, entre 2500 y 3000, para que aumente algo temperatura del filtro, pero, y sigo hablando aún mi opinión esta temperatura no subirá hasta que el motor no haga las post inyecciones que el considere, es decir que pase gasoil sin quemar al filtro.
Seguramente en carretera calcina toda la porquería en menos tiempo que en Ciudad.
Con todo esto no quiero decir que no sea bueno estirarlo para otras cosas, pero creo que ha quedado claro que mucha gente a llegado a destino después de tiradas largas en carretera a rpm adecuadas, y el.filtro se ha puesto a regenerar.
Respecto a los camiones, que a Carlos le.gusta mucho el tema, supongo que el.espacio y el tamaño de dicho filtro algo tendrán que decir.
Debajo de los capós de los coches de ahora poca más se puede meter.
Un saludo.
IBIZA 1.9 TDI 100 CV del 2005, 371.000 km, funcionando.... PERFECTAMENTE!!! Con alguna cosilla. (DEP). Robado.

LEON MK3 1.6 TDI 105 CV del 2014, sin problemas.
Yaris hybrid 2021 116 cv del 2021, rodándolo.
Avatar de Usuario
rayito2
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 286
Registrado: 27 Abr 2014, 20:19
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK3 1.6 TDI CR 105cv
Agradecido: 36 veces

Re: Revoluciones a ralentí seat León xperience

Notapor CarlosTSi el 29 Ago 2016, 15:13

rayito2 escribió:Hola...
Respecto a lo del filtro de partículas, creo que las subidas de rpm momentaneas, salidas en un carril de aceleración y tal, de poco le van a servir, es más, supongo que en estos coches que equipan estos filtros sucederá como en los que no lo equipan, que humean, lo que pasaba que no lo vemos porque esas partículas se quedan en el filtro.
Así que, en mi opinión, lo que si que le.puede venir es funcionar durante períodos más o menos largos a revoluciones medias, entre 2500 y 3000, para que aumente algo temperatura del filtro, pero, y sigo hablando aún mi opinión esta temperatura no subirá hasta que el motor no haga las post inyecciones que el considere, es decir que pase gasoil sin quemar al filtro.
Seguramente en carretera calcina toda la porquería en menos tiempo que en Ciudad.
Con todo esto no quiero decir que no sea bueno estirarlo para otras cosas, pero creo que ha quedado claro que mucha gente a llegado a destino después de tiradas largas en carretera a rpm adecuadas, y el.filtro se ha puesto a regenerar.
Respecto a los camiones, que a Carlos le.gusta mucho el tema, supongo que el.espacio y el tamaño de dicho filtro algo tendrán que decir.
Debajo de los capós de los coches de ahora poca más se puede meter.
Un saludo.

@rayito2 yo no sólo me refiero a subidas momentáneas de RPM's sí no ir durante km a 3.500 o 4.000, respecto a los camiones tienen mucha más cilindrada y humean bastante más que los coches, por eso necesitan filtros más grandes. El filtro de los camiones no está pegado al motor, más bien hacía la salida del escape (Catalizador, DPF y SCR forman un conjunto)
Última edición por CarlosTSi el 29 Ago 2016, 15:17, editado 1 vez en total
Cupra R 300 DSG
Avatar de Usuario
CarlosTSi
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 7397
Registrado: 16 Jul 2014, 18:14
Ubicación: Barcelona
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 938 veces

Re: Revoluciones a ralentí seat León xperience

Notapor CarlosTSi el 29 Ago 2016, 15:16

stewei escribió:Mi padre con su exeo tdi 120cv va por la carretera a 90km/h en 6 y no va ni a 1500rpm. El exeo tiene ya los 200.000km. 0 problemas. Esto es como todo. El mantenimiento, para mi, es lo mas importante y esencial: no hay que escatimar en gastos a la hora de elegir filtros, aceite, aditivos, etc...

P.D: Yo tambien suelo ir por la carretera a 90km/h con mi mk3 y tambien va por debajo de las 1500rpm. Eso si, alguna que otra vez, mas por gusto que por necesidad, si que le achucho un poco, pero solo un poco, nada serio.

Un saludo :ok:

@stewei yo siempre voy (sí voy tranquilo) en la zona de par entre 1.500 y 3.500, pero nunca por debajo de ahí en carretera o a partir de 3ª, sí voy en 3ª y veo que baja de 1.500 rápidamente meto 2ª
Cupra R 300 DSG
Avatar de Usuario
CarlosTSi
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 7397
Registrado: 16 Jul 2014, 18:14
Ubicación: Barcelona
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 938 veces

Re: Revoluciones a ralentí seat León xperience

Notapor Leonidado el 01 Sep 2016, 21:32

CarlosTSi escribió:
Leonidado escribió:
kase04 escribió:
Leonidado escribió:El lunes con 41 grados en la calle. Arranque el motor (en frio) y le di al botón de potencia máxima del A/C, pues bien no solo se puso el ralentí a 1000 revoluciones sino que el ventilador del motor empezó a girar a tope, bajé del coche y menudo ruido hacía jeje...

Salu2

Claro hombre, el ventilador se activa con el a/c. Es normal.

Enviado desde mi Elephone P8000 mediante Tapatalk


No jodas! si el ventilador estaba al 100% nada mas arrancarlo sería por el esfuerzo al poner A/C al maximo con la temperatura que había, no crees? porque normalmente cuando arranco el coche con el A/C ya puesto ni de coña esta el ventilador así.

@Leonidado por mucho calor que haga al arrancar el motor espérate a que baje el ralentí y luego por el clima con el A/C y verás como las RPM's apenas suben. Lo que hiciste con eso fue forzar al motor del coche por eso se puso tan fuerte el ventilador, es que en los gasolina hay que esperar a que baje el ralentí que total sólo son unos pocos segundos. Sí al arrancar el ralentí está bajo ya puedes encenderlo directamente.


@CarlosTSi Aunque el coche estuvo varias horas a la intemperie, con tanto calor como hacía al arrancar el motor no funciona el starter automatico porque no es necesario, por lo tanto arrancó al instante a sus revoluciones normales.
El ventilador supongo que se puso al 100% porque le di a "MAX A/C" que no es lo mismo que darle al A/C normal ya que "max a/c" exige el maximo esfuerzo del compresor del A/C para alcanzar el maximo frio posible en menos tiempo.
Leon mk3 FR 1.8 TSI 180 cv Dsg7 MY16
Avatar de Usuario
Leonidado
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 346
Registrado: 11 Ago 2015, 16:55
Coche: Leon MK3 1.8 TSI 180cv
Agradecido: 42 veces

Re: Revoluciones a ralentí seat León xperience

Notapor CarlosTSi el 01 Sep 2016, 21:52

@Leonidado era un ejemplo, el "starter" automático sólo funciona sí detecta un temperatura de agua bajo. Yo he tenido el coche a la intemperie toda una noche y al arrancar el ralentí estaba a 700 RPM's, al poner el clima se pone a 750
Cupra R 300 DSG
Avatar de Usuario
CarlosTSi
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 7397
Registrado: 16 Jul 2014, 18:14
Ubicación: Barcelona
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 938 veces

Re: Revoluciones a ralentí seat León xperience

Notapor kijute el 10 Sep 2016, 01:50

Pero vuestros coches no llevan dicho starter porque son de inyeccion. Los que llevan starter son los motores de carburador que puede ser automático o manual.

Vuestros coches al ser de inyección, inyectan más gasolina cuando detecta que el coche esta frío. Pero ese aporte de gasolina lo hace el sistema de inyección y no un starter.
Aunque a fin de cuentas es lo mismo para el motor, un aporte extra de gasolina al arrancar.
Avatar de Usuario
kijute
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 135
Registrado: 08 Ago 2016, 15:34
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
Agradecido: 9 veces

Re: Revoluciones a ralentí seat León xperience

Notapor CarlosTSi el 10 Sep 2016, 08:37

kijute escribió:Pero vuestros coches no llevan dicho starter porque son de inyeccion. Los que llevan starter son los motores de carburador que puede ser automático o manual.

Vuestros coches al ser de inyección, inyectan más gasolina cuando detecta que el coche esta frío. Pero ese aporte de gasolina lo hace el sistema de inyección y no un starter.
Aunque a fin de cuentas es lo mismo para el motor, un aporte extra de gasolina al arrancar.

Exacto @kijute , pero para que lo entienda la gente se le dice starter automático. Actualmente más que inyectar más gasolina, lo que se hace es estrangular el paso del aire. Ahora se hace con la mariposa de admisión y hace unos años con la válvula reguladora de ralentí, al escañar el paso de aire se enriquece la mezcla y se acelera el motor por el efecto venturi que acelera el aire al pasar por un estrechamiento pero eso en los gasolina, en los diésel al precalentarse las cámaras de combustión no es necesario, aunque los diésel antiguos sí tenían starter manual
Cupra R 300 DSG
Avatar de Usuario
CarlosTSi
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 7397
Registrado: 16 Jul 2014, 18:14
Ubicación: Barcelona
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 938 veces

Anterior

Volver a General


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 11 invitados