CupRacing350 escribió:
Pocos tracción trasera con autoblocante y ayudas a la conducción has debido de conducir, té ánimo desde aquí a qué lo hagas, más que nada para que puedas opinar realmente y con criterio, también ya puesto un tracción total Haldex de esta última generación, que no tiene nada que ver ya con las anteriores, todo ventajas, a eso se le llama evolución .
Exacto.
Los tracción trasera:Un trasera con Autoblocante y sistemas no te deja hacer prácticamente nada "el bestia" y te ofrece muchísima seguridad.
Con un evolucionado “Diferencial activo M”, que ayuda a incrementar la capacidad de tracción y la estabilidad del coche mediante el bloqueo de un mecanismo multidisco de regulación electrónica que actúa a modo de autoblocante activo. El sistema adapta el momento de bloqueo en fracciones de segundo y puede hacerlo entre 0 y 100 por ciento independientemente en cada una de las ruedas traseras, actuando también a modo de control de par vectorial.
La unidad de control del diferencial activo trabaja conjuntamente con el control electrónico de tracción y de estabilidad “DSC” (Dynamic Stability Control) y tiene en cuenta parámetros como la posición del acelerador, la velocidad de giro de las ruedas y el ángulo de giro del coche sobre su eje vertical.
Con el modo dinámico de estabilidad “MDM” (M Dynamic Mode), que el conductor puede activar para realizar una conducción más deportiva.
Dicho programa puede ofrecer un mayor patinamiento de las ruedas propulsoras hasta el punto de permitir al conductor un leve derrapaje controlado.
En el momento en el que los sensores detectan una posible pérdida de control del conductor, las ayudas electrónicas vuelven a entrar en acción para ayudarle a recuperar la trayectoria.
También como ventaja principalmente esta en reparto del peso casi al 50/50 y trasmitiendo una seguridad incluso mayor que la de cualquier tracción delantera.
Después está los nuevos tracción total. Es un sistema con control del par selectivo de la rueda en el eje trasero denominada Torque Vectoring.
La fuerza de la transmisión se distribuye mediante una gestión selectiva del par de cada rueda no solo entre el eje delantero y el trasero, sino también entre las dos ruedas traseras, con posibilidad de enviar todo el par al eje trasero en el modo (Drift).
De este modo, puede aumentarse significativamente la agilidad especialmente en curvas. Además, la tracción total se interconecta mediante un gestor de dinámica de marcha con otros sistemas de tren de rodaje como el bloqueo electrónico del diferencial (XDS) y la suspensión adaptativa DCC, es por este motivo que la DCC viene de serie.
Un cordial saludo.