Hilo del León mkIV e-hybrid

Comparte experiencias, consejos y trucos sobre nuestro coche, talleres, servicios post-venta, etc.

Moderador: cvillajos

Favoritos: aporellos, AlexG9322, Paulete, mak1000, rcatar, Raphev, Alroche, nic32
Seguidores: alber_20, Alroche, draco43, Javi jbag, jeroc, Rulox_a, mampret, antoniojarias84, Chema_optica, Vic93, jerome_jsf, aporellos, AlexG9322, CristianAsensio, jasoriab, mak1000, Jonatan_FR_MK4, oscargn, manueldavid123, profile, akratos, SergioBujan, dann41, SLST, SorianoFco, Iosu21, dcuevasm, Javi jbag, Enchufado, iMeanav

Re: Hilo del León mkIV e-hybrid

Notapor duemami el 15 Feb 2021, 18:24

vkr84 escribió:Muy buenas a todos.

He pensado que por sus particularidades sería una buena idea crear un hilo recopilatorio con info exclusivamente de la mecanica hibrida del León. Creo que sería útil para los futuros propietarios o aquellos que esten indecisos ante la adquisición de una unidad.

En mi caso, y diría que el de muchos, la gran incognita es sobre la autonomía real en modo electrico. No os mentiré si os digo que me he comprado el coche un poco a ciegas. Bueno, a ciegas y porque estaba hasta las narices de mi antiguo Peugeot y no aguantaba una avería más.

Volviendo al tema: Ya se sabe que de lo que se homologa en WLTP a la vida real hay un buen mordisco. He estado buscando y apenas hay 4 cifras sobre este dato: lo más reciente son 4 lineas de la web de km77 donde hablan de 37 km en modo "solo electrico" aunque se podria apurar para llegar a los 40. Poco me parece cuando hay pruebas que reportan esos 40km en los golf GTE con batería de 8,8 kwh.

El uso que le voy a dar va a ser mayoritariamente en desplazamientos de casa al trabajo y viceversa, 46 km en total. Me lo entregan en un plazo de 1-2 semanas. En cuanto lo tenga os digo que tal, si aguanta realmente esos 46 km o no, en que tipo de via hago el trayecto y el peso aplicado en el pedal del acelerador :mrgreen:

Sería interesante también en un futuro poder aportar datos sobre la inevitable degradación de baterias, trucos que se os ocurran y en definitiva ver como va envejeciendo el trasto.

Espero que este sea el punto de partida de un hilo longevo y "multipeich" :rezar:

Saludos a todos. :hola:


GrAN IDEA!
Seguro que me es muy útil si algún día me devuelven mi coche. 300 km de uso y ya vamos por 19 días en taller sin fecha de devolución, porque SEAT continua pendiente de fabricar la dichosa unidad F5 y recibir en el concesionario el cargador de alta tensión J1050. Por ahora, esas son las dos averías que han localizado. Pendientes de ver si se soluciona todo lo demás cuando cambien esas dos unidades.
Una pena. Cuando recupere el coche ya no olerá ni a nuevo.
Siguiendo la recomendación de algunos de vosotros emprenderé un proceso legal para intentar que me cambien el coche o me devuelvan el dinero.
Gracias a todos por vuestro apoyo
Última edición por cvillajos el 15 Feb 2021, 20:15, editado 1 vez en total
Razón: Edición quotes
Avatar de Usuario
duemami
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 4
Registrado: 03 Feb 2021, 19:21
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv

Re: Hilo del León mkIV e-hybrid

Notapor jlc_82 el 16 Feb 2021, 12:26

AlexG9322 escribió:Muy buenas gente, antes de nada me disculpo por el parrafazo que voy a poneros,

Expongo algunas cosas que he aprendido y recabado: (por favor, corregirme si creéis que me equivoco o si puede haber una variante de las cosas que digo)

Tras enterarme de métodos de protección de la batería aplico las siguientes cosas:
1º Pongo a cargar nada más llegar al garaje con la batería caliente tras unos kms de uso
2º Algunos diréis, pero si es de día o me saltan los plomos de casa o me sale muy caro, pues bien, yo a lo de los plomos respondo, que en mi caso eso se ha solucionado eligiendo la opción de carga REDUCIDA que aparece tanto en la consola del coche, como en la aplicación de Seat Connect, consiguiendo que cargue únicamente a 1,4 o 1,6 Kwh, lo cual es bastante asumible. Si que es verdad que me tarda más pero encima esto es BUENO para la batería porque toda carga más "rápida" genera más degradación de la batería a la larga. Por lo que he solucionado 2 problemas únicamente cambiando el modo de carga a REDUCIDA.
3º También el tema de los porcentajes de recarga de la batería es difícil de consensuar por la comunidad de híbridos enchufables y eléctricos puros, pero mis conclusiones son que la batería se debería de mantener entre el 30% y el 80%, es decir, no bajar del 30% y ponerse a cargar cuando este en este porcentaje y no cargar la batería hasta como máximo el 80%. Por supuesto, esto tiene una dificultad añadida que es, que no hay forma ni con Seat Connect ni con la aplicación de Wallbox o la que sea, de limitar la carga hasta el 80% (si existe alguna forma, os ruego que me lo digáis) por lo que el método que he usado yo, ha sido un calculo sencillo de cronometro, ya que si siempre pongo a cargar el coche cuando tiene un 30% o 32% y siempre lo voy a querer parar en el 80% realizando una carga usando el método de carga REDUCIDA, siempre va a tardarme más o menos lo mismo, es decir, unas 6:30 o 6:45 aprox, por lo que sabiendo eso, programo en la aplicación de Wallbox que cargue solo ese tiempo y que luego se bloquee.
4º Usando el método del punto anterior te recomiendan realizar una descarga de como mucho el 15% y posteriormente una carga al 100% cada 3 meses para realizar un llamado "ciclo" de descarga y carga de la batería, lo cual hace que se nivelen y regulen las celdas de la batería.
5º Durante la conducción no he notado mucho la diferencia de los modos, ya que si siempre eres suave con el pedal del acelerador y te mantienes en velocidades inferiores a 100km/h por ciudad es fácil que no se gaste mucho, aunque los primeros kms ahora que hace frio...los porcentajes bajan más rápido al principio que al final.
6º Diría que hay 4 modos de uso de la batería, o 100% eléctrico (el botón E-Mode en el E-manager), o hibrido sin limitación de descargar de la batería (el botón de la derecha del de 100% eléctrico), y dentro de ese modo otras 2 más, el que se habilita con el botón de la derecha del modo hibrido, si marcas un porcentaje de la batería inferior al que ya tienes, es decir, tienes un 50% y marcas que te guarde un 30% descargara la batería tranquilamente hasta ese porcentaje y puede que algo más si lo necesita (esto me pareció muy muy mal) y el menos eficiente que es el de recuperación de la batería que funciona bastante bien y que por ejemplo si tienes un 50% de batería y le pones que te guarde hasta el 80%, lo que va a hacer es no apagar el motor de combustión, pero eso no quiere decir que el eléctrico no lo use, ya que casi siempre lo usa para arrancar en semáforos y tal. Este ultimo modo creo que lo usare cuando me vaya de vacaciones y me haya quedado sin batería para que recupere algo. como un 60%, ya que estarás algunos días parado y dejarlo a 0% seria un suicidio en lo que a la batería se refiere. Y por cierto, funciona bastante bien y más o menos rápido!
7º En carretera y viajes más o menos largos creo que el uso de la batería optimo es el hibrido con un porcentaje de reserva, no inferior al 60% por eso de que no se quede la bateria descargada mucho tiempo. Como consejo os diré que aunque uséis el Google Maps con el Android Auto o el AppleCarPlay para llegar al destino, os recomiendo que también lo pongáis en el navegador de Seat para que el ordenador de a bordo sepa a donde se va y que haga una gestión mejor de la batería ya que tiene la orografía instalada.

Y hasta aquí las cosas que he aprendido, siento la chapa pero a mi me hubiera gustado que alguien me dijera todas estas cosillas y si sirven a alguien pues me alegraría mucho. Si me dejo alguna o aprendo algo más intentare actualizarlo también.

Ahora tengo vais preguntas para ver si alguien sabe o ya ha hecho algo: :rezar: :rezar:
-¿Habéis puesto ya la gancho de remolque eléctrico? en su día lo único que me dejaron poner es la Preinstalación para gancho de remolque.
-¿Habéis puesto algún sistema antirrobo? como un cortacorrientes o similar. ¿Y donde? porque me sigue dando mucho respeto que sea el coche más robado de España :cry:
-Y la ultima pregunta de momento jejej ¿habéis puesto algún tipo de portaequipajes en el techo? ¿barras con arcón o similar? El espacio del maletero si que es bastante pequeño y por ir planificando el poner algo de más espacio para los viajes en verano.

Eso es todo, espero sirva de algo esta parrafada que os he metido y un saludo gente!!


Muchas gracias por la información. Gran ayuda

Yo quería ponerle bola de remolque pero me dijeron que no se podía... ahora no se si ya se puede... como va cambiando lo que saben del coche.... si alguien sabe si se puede montar ahora?

También me dijeron que no admitía barras en el techo y hablé con Thule y me dijeron que si y las monté y sin ningún problema, y llevo techo panorámico (es el corto, no el sportourer).

Yo he preguntado por ponerle el inmovilizador de IGLA pero por ahora no lo puse.

Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Avatar de Usuario
jlc_82
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 29
Registrado: 19 Dic 2020, 15:38
Coche: Leon MK4 1.5 e-HYBRID 204cv
Agradecido: 10 veces

Re: Hilo del León mkIV e-hybrid

Notapor ibaty7 el 16 Feb 2021, 12:57

duemami escribió:
vkr84 escribió:Muy buenas a todos.

He pensado que por sus particularidades sería una buena idea crear un hilo recopilatorio con info exclusivamente de la mecanica hibrida del León. Creo que sería útil para los futuros propietarios o aquellos que esten indecisos ante la adquisición de una unidad.

En mi caso, y diría que el de muchos, la gran incognita es sobre la autonomía real en modo electrico. No os mentiré si os digo que me he comprado el coche un poco a ciegas. Bueno, a ciegas y porque estaba hasta las narices de mi antiguo Peugeot y no aguantaba una avería más.

Volviendo al tema: Ya se sabe que de lo que se homologa en WLTP a la vida real hay un buen mordisco. He estado buscando y apenas hay 4 cifras sobre este dato: lo más reciente son 4 lineas de la web de km77 donde hablan de 37 km en modo "solo electrico" aunque se podria apurar para llegar a los 40. Poco me parece cuando hay pruebas que reportan esos 40km en los golf GTE con batería de 8,8 kwh.


El uso que le voy a dar va a ser mayoritariamente en desplazamientos de casa al trabajo y viceversa, 46 km en total. Me lo entregan en un plazo de 1-2 semanas. En cuanto lo tenga os digo que tal, si aguanta realmente esos 46 km o no, en que tipo de via hago el trayecto y el peso aplicado en el pedal del acelerador :mrgreen:

Sería interesante también en un futuro poder aportar datos sobre la inevitable degradación de baterias, trucos que se os ocurran y en definitiva ver como va envejeciendo el trasto.

Espero que este sea el punto de partida de un hilo longevo y "multipeich" :rezar:

Saludos a todos. :hola:


GrAN IDEA!
Seguro que me es muy útil si algún día me devuelven mi coche. 300 km de uso y ya vamos por 19 días en taller sin fecha de devolución, porque SEAT continua pendiente de fabricar la dichosa unidad F5 y recibir en el concesionario el cargador de alta tensión J1050. Por ahora, esas son las dos averías que han localizado. Pendientes de ver si se soluciona todo lo demás cuando cambien esas dos unidades.
Una pena. Cuando recupere el coche ya no olerá ni a nuevo.
Siguiendo la recomendación de algunos de vosotros emprenderé un proceso legal para intentar que me cambien el coche o me devuelvan el dinero.
Gracias a todos por vuestro apoyo


Que problemas tienes exactamente? yo tengo un problema con un cargador de iberdrola, pero no se si es cosa del cargador o del coche :/
Avatar de Usuario
ibaty7
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 42
Registrado: 07 Ene 2021, 12:44
Coche: Leon MK4 1.5 e-HYBRID 204cv
Agradecido: 5 veces

Re: Hilo del León mkIV e-hybrid

Notapor ablay el 16 Feb 2021, 22:58

Buenas. Yo tengo también el MK4 e-Hybrid y llevo unos 500 km.

Por ahora estoy muy contento con el funcionamiento en general del coche. El cambio DSG funciona perfectamente y de momento me está haciendo unos consumos en el modo híbrido entre 3,3 y 4 l/100. Estos consumos son en trayectos de 10-12 km, donde al principio hace uso solo del motor eléctrico, a continuación, al salir del pueblo y entrar en carretera se activa el motor de combustión, para terminar apagándose y rodar en eléctrico cuando entro de nuevo en zona urbana. En determinados momentos donde dejo de acelerar o estoy llaneando también se apaga el motor de combustión. Apenas se nota cuando se enciende el motor de gasolina. Lo he probado en un trayecto más largo, de unos 60 km (10 urbanos y 50 autovía), y el consumo creo que fue de 5,4 l, conduciendo a una velocidad de 130 km/h.
Todavía no he probado los consumos con la batería descargada por completo, ni cómo se comporta en ese caso. Lo que sí he percibido en un trayecto donde la batería se descargó hasta un 1%, es que parece que la recargue más en las frenadas regenerativas.

Por otro lado, me da la sensación de que el coche "sabe" cuando vas a salir de una zona urbana, ya que por ejemplo, al salir de mi pueblo el motor de combustión se enciende siempre en la misma zona; una rotonda o dos antes de meterme en carretera. Y yo no acelero más el coche ni cojo más velocidad de lo normal, por lo que debe hacer uso del GPS para saber que en breves voy a entrar en carretera.

En cuanto a la duración de la batería es más o menos lo que habéis hablado, tampoco he podido tantearla mucho pero en los trayectos diarios al trabajo alternando ciudad y carretera, si que puedo superar los 45 km de autonomía sin hacer mucho esfuerzo, con una conducción normal.

PROBLEMAS QUE ME HA DADO:
- Keyless: aveces no me detecta la mano y no se abre la puerta. Si utilizo la otra mano suele solucionarse el problema, pero no creo que este funcionando correctamente.
- Line Assist: En ocasiones me avisa de que circule por dentro del carril cuando ya lo estoy. Detecta la linea derecha de la carretera como si estuviera muy pegado, y no es así. Esto me ocurre pocas veces.
- El AppleCarPlay funciona bastante lento, sobretodo cuando entro a Wathsapp se renlentiza mucho y la pantalla táctil responde con unos 5 segundos de retraso. Esto falta corroborar si es problema de mi movil (Iphone 7 Plus) o del coche.
- Cámara trasera: un día no funcionaba, se quedaba en negro. Apagué y encendí el coche y seguía sin ir. Lo dejé aparcado toda la noche y al día siguiente ya funcionaba. Solo me ha pasado esto 1 vez.

DUDAS:
1. ¿Hay alguna manera de hacer que el motor de combustión no se apague? Es decir, poder dejar el coche en punto muerto N y que el motor de gasolina siga encendido.
2. Si estoy circulando en modo híbrido, y por ejemplo, tengo la batería al 25 %, y le selecciono la opción de guardar la carga a un 40%, ¿automáticamente activará el modo en el que hace uso del motor de combustión para recargar la batería hasta ese 40% ? ¿O solo la intentará recargar haciendo uso de la frenada regenerativa?

Un saludo compañeros.
Avatar de Usuario
ablay
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 7
Registrado: 03 Feb 2021, 12:51
Coche: Leon MK4 1.5 e-HYBRID 204cv

Re: Hilo del León mkIV e-hybrid

Notapor dmesanun el 17 Feb 2021, 20:00

ablay escribió:Buenas. Yo tengo también el MK4 e-Hybrid y llevo unos 500 km.

Por ahora estoy muy contento con el funcionamiento en general del coche. El cambio DSG funciona perfectamente y de momento me está haciendo unos consumos en el modo híbrido entre 3,3 y 4 l/100. Estos consumos son en trayectos de 10-12 km, donde al principio hace uso solo del motor eléctrico, a continuación, al salir del pueblo y entrar en carretera se activa el motor de combustión, para terminar apagándose y rodar en eléctrico cuando entro de nuevo en zona urbana. En determinados momentos donde dejo de acelerar o estoy llaneando también se apaga el motor de combustión. Apenas se nota cuando se enciende el motor de gasolina. Lo he probado en un trayecto más largo, de unos 60 km (10 urbanos y 50 autovía), y el consumo creo que fue de 5,4 l, conduciendo a una velocidad de 130 km/h.
Todavía no he probado los consumos con la batería descargada por completo, ni cómo se comporta en ese caso. Lo que sí he percibido en un trayecto donde la batería se descargó hasta un 1%, es que parece que la recargue más en las frenadas regenerativas.

Por otro lado, me da la sensación de que el coche "sabe" cuando vas a salir de una zona urbana, ya que por ejemplo, al salir de mi pueblo el motor de combustión se enciende siempre en la misma zona; una rotonda o dos antes de meterme en carretera. Y yo no acelero más el coche ni cojo más velocidad de lo normal, por lo que debe hacer uso del GPS para saber que en breves voy a entrar en carretera.

En cuanto a la duración de la batería es más o menos lo que habéis hablado, tampoco he podido tantearla mucho pero en los trayectos diarios al trabajo alternando ciudad y carretera, si que puedo superar los 45 km de autonomía sin hacer mucho esfuerzo, con una conducción normal.

PROBLEMAS QUE ME HA DADO:
- Keyless: aveces no me detecta la mano y no se abre la puerta. Si utilizo la otra mano suele solucionarse el problema, pero no creo que este funcionando correctamente.
- Line Assist: En ocasiones me avisa de que circule por dentro del carril cuando ya lo estoy. Detecta la linea derecha de la carretera como si estuviera muy pegado, y no es así. Esto me ocurre pocas veces.
- El AppleCarPlay funciona bastante lento, sobretodo cuando entro a Wathsapp se renlentiza mucho y la pantalla táctil responde con unos 5 segundos de retraso. Esto falta corroborar si es problema de mi movil (Iphone 7 Plus) o del coche.
- Cámara trasera: un día no funcionaba, se quedaba en negro. Apagué y encendí el coche y seguía sin ir. Lo dejé aparcado toda la noche y al día siguiente ya funcionaba. Solo me ha pasado esto 1 vez.

DUDAS:
1. ¿Hay alguna manera de hacer que el motor de combustión no se apague? Es decir, poder dejar el coche en punto muerto N y que el motor de gasolina siga encendido.
2. Si estoy circulando en modo híbrido, y por ejemplo, tengo la batería al 25 %, y le selecciono la opción de guardar la carga a un 40%, ¿automáticamente activará el modo en el que hace uso del motor de combustión para recargar la batería hasta ese 40% ? ¿O solo la intentará recargar haciendo uso de la frenada regenerativa?

Un saludo compañeros.

Sobre si hay forma de que el motor de combustión no se apague, la respuesta es no, salvo que estés recargando la batería con el motor, en otras circunstancias puedes forzar que salte pisando brevemente el acelerador casi a fondo, de esta forma no llega a acelerar, pero lo enciende.
Sobre tu pregunta a como recarga la batería, sí enciende el motor y lo recarga con el motor, si está al ralentí veras como siempre hay en verde un poco de la barra de la regeneración. Mientras aceleras no recarga, pero si vas por encima de 2000rpm se ve que la barra es más grande.

Por cierto, sobre la pantalla en negro, a mi me paso un par de veces, fui el viernes si concesionario por otra cosa pero ya le comenté lo de la pantalla negra, me dijo que hay una actualización para eso.
Saludos
Avatar de Usuario
dmesanun
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 723
Registrado: 17 Feb 2013, 00:29
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK4 1.5 e-HYBRID 204cv
Agradecido: 197 veces

Re: Hilo del León mkIV e-hybrid

Notapor jnovonj el 18 Feb 2021, 13:34

avajv escribió:Hay alguna solución para cargar Leon eHybrid a 7,4kwh

Desde hace un mes tengo un León ST FR GOL eHybrid
Antes de comprarlo en el concesionario me dijeron que creían que en un cargador público se puede cargar a 7,4kwh (AC) en modo 3 con cable tipo 2, la realidad es que solo me carga a 3,4kwh esto representa 4h. de carga. Cuando sales por carretera en menos de 100km en híbrido agotas toda la bateria y es inasumible recargar en un viaje por el tiempo de 4h. de carga. En el mercado hay otros modelos de híbridos con baterías parecidas que cargan en (AC) a 7,4kwh unas 2h. y algún modelo a 11kwh, es una ventaja. No entiendo porque el León ehybrid lo han limitado a 3,4 o 3,7 kwh.
Esto lo he expuesto en dos sugerencias a Atención al cliente o Seat Responde pero no he recibido respuesta.

¿Alguien sabe si se puede efectuar alguna modificación en la limitación de carga o si está previsto algún canvio para que como mínimo se pueda cargar a 7,4kwh.?


Una apreciación técnica nada mas.

Aunque todos usamos el termino cargador, no es como tal un cargador (no tiene una transformación de corriente) técnicamente se llama EVSE (Electric Vehicle Supply Equipment). Lo que es el cargador está embarcado dentro del coche y en el caso del SEAT León e-Hybrid, es de 16A (entre 3680Kw:230V y 3840Kw:240V) Eso es lo máximo que el coche aceptaría. Ni un amperio mas.

Parece que puedes seleccionar, en el coche, valores siempre menores de 16A y cargaría mientras el cargador (EVSE) lo acepte. Un EVSE de 32A (entre 7360Kw:230V y 7680Kw:240V) cargará también pero siempre hay un máximo de 16A.

Mediante un protocolo el EVSE puede informar al coche sus valores de carga al coche, y este, no solicitar más. El EVSE que viene con el coche, el que podríamos llamar portátil es de, creo, 10A (entre 2300Kw:230V y 2400Kw:240V).

Avatar de Usuario
jnovonj
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 2
Registrado: 28 Jul 2020, 14:25
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 1 veces

Re: Hilo del León mkIV e-hybrid

Notapor JLMB el 18 Feb 2021, 14:07

Hola a todos,

La verdad que gracias por toda la información que poneis y que me sobrepasa en conocimientos la mayoría de las veces. Primero perdón si utilizo términos no técnicamente correctos.

El coche me vino con cable de carga tipo Shuko (creo) para cargarlo en casa conectandolo al enchufe normal. Tambíen con cable de carga tipo 2 de Meneckes (cable amarillo).

Os comento: Tengo un leon fr go xl y tengo problema de carga en electrolinera.

En casa me carga sin ningún problema con el cable shuko.

Pero el cable Mennekes en la electrolinera no me carga. Se conecta en verde, lo dejo y al volver solo ha cargado un 10%, o un 15%, o un 4% o siempre variable pero nunca me carga entero.

Ayer fui a la seat y me cambiaron el cable para ver si era un problema del cable. Hoy lo he vuelto a poner en la electrlinera municipal que es gratuita y al volver despues de 3 horas solo había cargado un 12%.

En el pueblo hay otros 4 o 5 coches electricos y parece que a todos les funciona bien la electrolinera. Siempre que paso veo que tienen la luz verde.

Entonces ya no se que es lo que puede ser. Teneis similares problemas? Sera que el cable Meneckes no funciona bien con la electrolinera?
Alguien ha probado a utilizar otro cable (no Meneckes) y se le ha quitado el problema?
Al tener la movilidad limitado por el virus no he probado en otras electrolineras pero llame al ayuntamiento para decir que no carga en la electrolinera y me dijeron que era el primero que comentaba eso asique supongo que el problema de la electrlinera no es.

Muchas gracias a todos y super interesante todo lo que comentais!
Avatar de Usuario
JLMB
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 1
Registrado: 18 Feb 2021, 13:54
Coche: Leon MK4 1.5 e-HYBRID 204cv

Re: Hilo del León mkIV e-hybrid

Notapor ibaty7 el 22 Feb 2021, 11:45

JLMB escribió:Hola a todos,

La verdad que gracias por toda la información que poneis y que me sobrepasa en conocimientos la mayoría de las veces. Primero perdón si utilizo términos no técnicamente correctos.

El coche me vino con cable de carga tipo Shuko (creo) para cargarlo en casa conectandolo al enchufe normal. Tambíen con cable de carga tipo 2 de Meneckes (cable amarillo).

Os comento: Tengo un leon fr go xl y tengo problema de carga en electrolinera.

En casa me carga sin ningún problema con el cable shuko.

Pero el cable Mennekes en la electrolinera no me carga. Se conecta en verde, lo dejo y al volver solo ha cargado un 10%, o un 15%, o un 4% o siempre variable pero nunca me carga entero.

Ayer fui a la seat y me cambiaron el cable para ver si era un problema del cable. Hoy lo he vuelto a poner en la electrlinera municipal que es gratuita y al volver despues de 3 horas solo había cargado un 12%.

En el pueblo hay otros 4 o 5 coches electricos y parece que a todos les funciona bien la electrolinera. Siempre que paso veo que tienen la luz verde.

Entonces ya no se que es lo que puede ser. Teneis similares problemas? Sera que el cable Meneckes no funciona bien con la electrolinera?
Alguien ha probado a utilizar otro cable (no Meneckes) y se le ha quitado el problema?
Al tener la movilidad limitado por el virus no he probado en otras electrolineras pero llame al ayuntamiento para decir que no carga en la electrolinera y me dijeron que era el primero que comentaba eso asique supongo que el problema de la electrlinera no es.

Muchas gracias a todos y super interesante todo lo que comentais!


No suelo cargarlo en electro gasolineras, sino en puntos de recarga Iberdrola gratuitos que hay repartidos por mi ciudad (Murcia), la cuestión es que yo tengo un problema parecido, con un punto de recarga en concreto, pero a mi directamente me aparece la luz roja, luego en otros puntos si me recarga sin problemas.
A mi desde Iberdrola la respuesta que me dieron fue que el coche que solicitaba mas potencia que de la que daba el punto (obviamente fue para lavarse las manos, ya que en ese punto cargan coches completamente eléctricos con carga rápida, los cuales demandan mucha mas potencia).
En resumen puede ser algo parecido.
Un saludo.
Avatar de Usuario
ibaty7
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 42
Registrado: 07 Ene 2021, 12:44
Coche: Leon MK4 1.5 e-HYBRID 204cv
Agradecido: 5 veces

Re: Hilo del León mkIV e-hybrid

Notapor ablay el 24 Feb 2021, 23:41

Buenas. A ver si alguien me puede solucionar la duda. Hay veces que la barra de carga verde es más corta y otras más larga. Eso a qué se debe? A veces al arrancar la barra es muy corta, y conforme avanzan los Km se va estirando.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
ablay
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 7
Registrado: 03 Feb 2021, 12:51
Coche: Leon MK4 1.5 e-HYBRID 204cv

Re: Hilo del León mkIV e-hybrid

Notapor Paulete el 25 Feb 2021, 14:08

La longitud de la barra verde tiene que ver con la cantidad de energía que regenera el coche.
Avatar de Usuario
Paulete
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 32
Registrado: 25 Feb 2021, 13:59
Coche: Leon MK4 1.5 e-HYBRID 204cv
Agradecido: 1 veces

Re: Hilo del León mkIV e-hybrid

Notapor jlc_82 el 25 Feb 2021, 19:35

Cuanto más cargada está la batería, menos capacidad de regeneración tiene. Según pasan los km, se vacía la batería y mejora la capacidad de regeneración. Es como cargar el coche hasta el 80% que tarda menos y del 80 al 100% tarda más, es lo mismo. Con la batería más del 90% regenera menos y según se vacía, mejora. Espero haber ayudado


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Avatar de Usuario
jlc_82
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 29
Registrado: 19 Dic 2020, 15:38
Coche: Leon MK4 1.5 e-HYBRID 204cv
Agradecido: 10 veces

Re: Hilo del León mkIV e-hybrid

Notapor Rulox_a el 28 Feb 2021, 16:34

He visto que desde Seat Conect se puede programar el coche para que empiece a cargar a una determianda hora y finalice a otra, pero mi pregunta es si eso se puede hacer desde la propia consola del vehículo, ya que navegando por los menús no he encontrado esa opción.
Avatar de Usuario
Rulox_a
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 14
Registrado: 12 Feb 2021, 00:21
Coche: Leon MK4 1.5 e-HYBRID 204cv
Agradecido: 1 veces

Re: Hilo del León mkIV e-hybrid

Notapor Shark263 el 05 Mar 2021, 00:47

Buenas noches compañeros, a ver si alguno sabe la función del botón misterioso que sale al desconectar el coche (adjunto foto)

He preguntado en la casa y no saben, tampoco sale en el manual.

La cosa es que lo pulso y no hace nada, sólo cambia de color. Pensaba que era para la carga diferida, pero al activarla sale otro menú a la derecha. Así que no consigo averiguar su función.

¿Alguno sabe para que es?

Un saludo.
Imagen


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
Shark263
Aun con la L
 
Mensajes: 73
Registrado: 22 Feb 2021, 10:38
Coche: Leon MK4 1.5 e-HYBRID 204cv
Agradecido: 14 veces

Re: Hilo del León mkIV e-hybrid

Notapor yacarlos el 05 Mar 2021, 17:19

Pues eso es un misterio, al final deducí ( porque el mio tiene alarma) que era para desconectar que saltara la alarma en caso de remolcarlo.

Pero veo que NO (el tuyo no tiene)

En el concesionario no lo saben y en "Seat responde" tampoco ,me pidieron una foto hace mas de un mes y no me contestaron :plas:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
yacarlos
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 36
Registrado: 14 Nov 2020, 17:31
Coche: Leon MK4 1.5 e-HYBRID 204cv
Agradecido: 5 veces

Re: Hilo del León mkIV e-hybrid

Notapor Shark263 el 05 Mar 2021, 17:58

No, el mío no tiene alarma.
Y en Seat responde tampoco supieron decirme.

Añadir que el mío es un FR XL a ver si vamos deduciendo su función

Antes de comprar este, tuve en Alquiler un Excellence etsi DSG y, que yo recuerde, eso no salía, así que debe ser cosa del e-Hybrid.

Un saludo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
Shark263
Aun con la L
 
Mensajes: 73
Registrado: 22 Feb 2021, 10:38
Coche: Leon MK4 1.5 e-HYBRID 204cv
Agradecido: 14 veces

AnteriorSiguiente

Volver a General


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 6 invitados