PwrDwnSys escribió:miguel23and escribió:Buenas!!
Llevo varios días leyendo todo el hilo, ya que estoy interesado en comprar un coche híbrido o a gas (GLP o GNC).
La verdad que me interesa mucho el Seat León TGI, pero tengo dudas por las pocas estaciones que hay...
Por mi trabajo haría unos 150km/día y accedería al área de Zaragoza centro.
Revisando gasolineras solo me aparecen dos, Via Gas y Cooperativa Auto-taxi (la cuál tengo entendido que está abierta a todo el público), ¿solo hay 2? ¿Alguien de Zaragoza sabe si hay alguna más?
Ninguna me pilla de paso, lo que me implicaría hacer unos 5km más (20 minutos por Zaragoza centro) cada 2-3 días... No es una barbaridad, pero mejor si hubiera estaciones en las zonas periféricas.
Gracias!
Un saludo!
No sé si alguien te podrá responder a la pregunta, porque creo que casi todos somos de las zonas de Madrid y Barcelona (que son las que tienen más densidad de estaciones GNC). No sé si alguien de aquí habrá repostado en Zaragoza.
En
https://www.gasnaturalfenosa.es/empresa ... u_estacion aparecen las que comentas, más otra en proyecto a unos km (HAM Zaragoza, Polígono el Saco. Parcela 1.7, Alfajarín).
Como ya se ha comentado otras veces, el problema no es el coche, sino la ridícula red de estaciones que tenemos. Yo aún tengo suerte de disponer de una camino del trabajo desviándome solamente 2km entre salir de la autopista y volver. Pero si cambiara de trabajo o la empresa de sitio, a saber cómo quedaría la cosa...
Yo reposto con frecuencia en Via Gas. Es una estación con una ubicación excelente para proseguir viaje a Cataluña, Huesca y Pirineos, sobre todo porque hasta la inauguración de la estación de Lleida es casi la única en muchos kilómetros a la redonda. Ahora han abierto la de Cooperativa Auto-Taxi lo que convierte a Zaragoza casi en un privilegio si lo comparas con otras ciudades como Santander, A Coruña, Salamanca, Valladolid o Córdoba, por poner ejemplos de ciudades importantes.
Respecto a la distancia máxima que resulta aconsejable desviarse para que resulte rentable comprarse un Seat Leon TGI, depende de cada usuario. En otras ocasiones en este mismo foro he comentado que para mí esa distancia son 10 kms. Es decir, si tienes que desviarte más de 10 kms de tu recorrido habitual para repostar, probablemente ni en tiempo ni en distancia te compense comprarte este coche. Por debajo de esta distancia me parece que es un sacrificio asumible tanto en términos económicos (por el bajo precio del gas) como valoración del tiempo personal y de conciencia medioambiental. Pero claro, todo esto depende de la conciencia de cada uno y hasta qué punto quiere asumir este sacrificio.
Hay varios proyectos en marcha para ampliar la red pero las ayudas actuales de las instituciones a los operadores son mínimas y esto dificulta mucho su desarrollo. Lo máximo que se ha hecho ha sido aprobar una ley que regula y homologa las condiciones técnicas de este tipo de instalaciones:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2016-11738Pero el problema es que instalar una estación de repostaje de GNC desde cero viene a costar unos 800.000 euros, y la mayor parte de los operadores de combustibles basados en el petróleo no están interesados. La única buena noticia es que en los últimos dos años han empezado a dar algunos pasos Endesa, Galp y algunos pequeños operadores como Aliara.