Página 1 de 2
Metal lube despues de los km

Publicado:
25 Ene 2014, 17:38
por sinergesis
En su momento fue un tema muy hablado por el foro y me gustaria conocer la opinion de la gente que lo uso, ahora que han ido pasando los kilometros.
Saber si lo volverian a usar, si alguien ha tenido k abrir el motor posterior a echarselo, como lo vio...
Es de sobra conocido que con los arboles de levas no solucionaba nada, pero bueno.
Un saludo.
Re: Metal lube despues de los km

Publicado:
25 Ene 2014, 18:17
por Virgin
Yo lo empecé a echar desde mi problema del árbol y desde luego ya lo pondré siempre.
Es un producto muy muy bueno y aunq no es algo milagroso, pero para reducir la fricción de los elementos de desgaste es muy bueno, y que joer, hasta el sonido del motor es mas suave, el arranque en frio también se nota mucho... A mi desde luego me tiene encantada.
Es caro, pero como es cada 100000km no te arruina Jejeje.
Y bueno, en efecto que no soluciona lo del arbol pero si es un producto para evitar o reducir la fricción pues joer.... Los taques lo agradeceran no?
Yo desde luego si lo recomiendo.
También hay para caja de cambios y mucho mas.
Tambien decir q tuve una experiencia un tanto curiosa con el metal lube ya puesto... No se si coincidencia o qué pero un dia me subí a un bordillo y rompí el carter y perdí todo el aceite... Pued cogi, arranqué y lo dejé aparcado unos 500m mas allá... Y oye... Perfect hasta q vino la grúa.
Suerte? Metal lube??
Saludetes!
Re: Metal lube despues de los km

Publicado:
25 Ene 2014, 19:36
por alexis99
pues yo en la actualidad tengo un renault megane cabrio de 2006 que compre de segunda mano con unos 50.000 km. Se lo compre a un chaval muy amable por cierto, y me dijo, que el le ponia metallube desde nuevo. Yo, al comprarle el coche pues le hize un cambio de aceite por aquello de saber yo los cambios y le añadi al motor un bote. Ahora el coche tiene 135.000 km y nunca hetenido nada, no ruidos de motor, no embrague, no nada. tambien hay 1ue decir que mi coche solo hace autopista y ni siquiera a velocidades legales, algo menos. En la renault, el jefe de taller es amigo mio de la infancia y me hizo una prueba de compresiones, pues los 4 cilindros dan hoy en dia 9.7 de media. Por tanto aunque el coche este bien cuidado, haya hecho carretera desde esos 50.000 km que yo lo compre, ese liquido es una pasada porque se nota en general en todo. Estoy esperando al cupra que salga a al venta para comprarlo, y lo primero que hare sin dudarlo es ponerle un bote de metal.lube. Para mi y siendo un producto que hace muchisimos años que lleva en el mercado, es funcional. Lo que comenta esta chica de que se quedo sin aceite en el carter y pudo recorres esos metros es cierto con ese producto. Si no lo hubiera llevado, hubiera gripado el motor ya. un saludo
Re: Metal lube despues de los km

Publicado:
26 Ene 2014, 02:02
por jmng1980
yo llevo 3 metal lube, y un vx500 , ahora voy a volver a meter el xenun vx500, y perfecto con los 2, también use el winngnis o como se escriba, el coche tiene 332.000 kmts, ni árbol ni nada de motor (por ahora) por cierto esta repro desde los 65.000
Re: Metal lube despues de los km

Publicado:
27 Ene 2014, 16:14
por casasiba
Hola compis, tengo un leon fr de 2005, llevo actualmente 178.000 km y me teca el cambio de aceites y filtros a los 180.000, me recomendais echarle metal lube?? alguno con un fr lo habeis probado ?? saludos¡¡
Re: Metal lube despues de los km

Publicado:
27 Ene 2014, 16:41
por Jemi
Parece ser que el Xenum VX 500 es el único aditivo antifricción que demuestra sus virtudes con el correspondiente certificado TÜV, los demás no se han sometido a pruebas de certificación por lo que he visto. La denominada “prueba de carga Timken” poco o nada tiene que ver con lo que realmente ocurre dentro del motor cuando el funcionamiento de éste es normal… ya que ésta prueba se utiliza para comprobar la resistencia de la película de aceite, es decir cuando por ejemplo el motor pierde todo el aceite y sigue funcionando.
Un simple lubricante para transmisiones consigue resultados similares (si no iguales) a los ofrecidos por diferentes fabricantes de productos antifricción en la prueba de carga Timken, lo cual me hace sospechar de todo aquel producto que no este certificado por un laboratorio de prestigio, como es el TÜV.
Re: Metal lube despues de los km

Publicado:
27 Ene 2014, 16:45
por Virgin
Si quieres información más precisa hay muchísimos post hablando del metal lube.
Y por lo que leo en este post, tanto el compi anterior como yo tenemos un fr, y todos lo estamos recomendando, para mi es muy bueno.
Saludetes
Re: Metal lube despues de los km

Publicado:
27 Ene 2014, 16:56
por casasiba
Lo probare, donde lo habeis comprado? mi hermano trabaja en repuestos en john deere e igual me lo puede conseguir,si no es asi,por internet ? o en tienda de repuestos?. El precio que ronda los 50 euros ?
Re: Metal lube despues de los km

Publicado:
29 Ene 2014, 02:00
por japan_mx6
100% recomendable el metalube yo lo uso en mi otro coche ( 206gti ) y nada mas que alagos tengo , proximamente se lo echare al leon !
Re: Metal lube despues de los km

Publicado:
29 Ene 2014, 15:24
por flow
Yo lo utilice en mi anterior opel astra del 2001 y la verdad es que se nota como que va mas suave y cambia algo el sonido, aunque pasados 30 mil km ya no se notaba nada... o al menos yo no lo notaba
Re: Metal lube despues de los km

Publicado:
29 Ene 2014, 16:08
por Virgin
Ojo, parece que cuando haces los demas cambios de aceite el metal lube tambien se va y demas, pero cuidado, que no es asi, y no se debe de volver a echar antes de tiempo porque también es contraproducente el exceso de lubricación.
Re: Metal lube despues de los km

Publicado:
29 Ene 2014, 17:54
por el_Asturiano
Yo lo acabo de comprar, pero le cambie el aceite hace justo 2500km.
¿Espero a cambiar de nuevo el aceite o no pasa nada por echarlo ahora?
Re: Metal lube despues de los km

Publicado:
29 Ene 2014, 19:31
por casasiba
Donde lo as comprado? Y precio??
Re: Metal lube despues de los km

Publicado:
29 Ene 2014, 23:55
por el_Asturiano
http://www.grupomiguel.es/Calle de San Delfín, 10
Madrid
Yo lo he comprando en esta tienda, que me pilla en el portal de al lado de mi casa. Sinceramente no pensaba que lo iban a tener pero lo tenian hasta en el escaparate puesto jeje
El precio 49.70€

Tienen mas tiendas en madrid, pero creo que ati esta tambien te pilla cerca

Re: Metal lube despues de los km

Publicado:
31 Ene 2014, 16:30
por adri_20vt
Jemial escribió:Parece ser que el Xenum VX 500 es el único aditivo antifricción que demuestra sus virtudes con el correspondiente certificado TÜV, los demás no se han sometido a pruebas de certificación por lo que he visto. La denominada “prueba de carga Timken” poco o nada tiene que ver con lo que realmente ocurre dentro del motor cuando el funcionamiento de éste es normal… ya que ésta prueba se utiliza para comprobar la resistencia de la película de aceite, es decir cuando por ejemplo el motor pierde todo el aceite y sigue funcionando.
Un simple lubricante para transmisiones consigue resultados similares (si no iguales) a los ofrecidos por diferentes fabricantes de productos antifricción en la prueba de carga Timken, lo cual me hace sospechar de todo aquel producto que no este certificado por un laboratorio de prestigio, como es el TÜV.
Como comenta Jemial, la timken es una maquina para probar rodamientos, no para probar la eficacia de un adictivo en un motor, debido a que el rozamiento entre la falda del piston y el cilindro o la camisa no es comparable ni por asomo. Yo estoy en contra totalmente de este tipo de adictivos, me parece un engaño y sobre todo un veneno, estos adictivos no son mas que aceites con grados cercanos a valvulina que lo unico que consiguen es desnaturalizar los aceites. El mejor adictivo es un buen aceite con Ths alto y cambios cada 8000/10.000 km, ese es mejor adictivo para cualquier motor y no un bote milagroso.
No hay punto de comparacion pero fijaros en cualquier motor de competicion si se utilizan adictivos como el muscle mt 10, metal lube...utilizan aceites con base doble y triple ester, esta composicion del aceite si que crea una micropelicula que se impregna dentro de los poros del acero y evita cualquier rozamiento.