Página 1 de 1

Puntos a revisar antes de comprar Leon MK3.

NotaPublicado: 19 Oct 2014, 18:50
por Antares
Hola compañer@s, estaba pensando que deberíamos hacer una pequeña lista de los puntos a revisar a la hora de adquirir el coche. Esta lista también debería servir para todos aquellos que lo han adquirido ya pero no han pasado por ciertas campañas o están sufriendo algún problema.

Comienzo con la lista de puntos a revisar:

- Nivel de aceite (en algunos casos parece que se entrega con medio litro menos)
- Oleaje en el depósito (observar si han corregido el fallo o reclamar)
- Condensación en los faros (observar si se producen gotas en el interior del faro)
- Pérdida de líquido refrigerante (observar si se consume o baja el nivel)
- Polvo o condensación en el velocímetro (es estanco y no debe suceder, solicitar revisión)
- Ruidos (desde el ruido del embrague hasta la amortiguación, revisar a fondo)

He puesto estos porque son los primeros que he recordado pero hay algunos más.

¿Se os ocurre algún punto más que revisar? ;)

Re: Puntos a revisar antes de comprar Leon MK3.

NotaPublicado: 19 Oct 2014, 19:31
por booyaka46
Y esto cuando se revisa? Lo del oleaje hasta que no llenas el deposito no se nota, y ellos te lo dan con el deposito vacio... Lo del embrague no se ve hasta despues de unos miles de kms, para ver lo de los focos tiene que llover... Entiendo que lo dices en los primero dias despues de haberlo recibido... Hay notificacion de que los coches que se estan fabricando ahora ya tienen esos fallos subsanados?

Re: Puntos a revisar antes de comprar Leon MK3.

NotaPublicado: 19 Oct 2014, 20:54
por marlop
Es interesante tener esta guía para futuros compradores (de segunda mano, entiendo). Sin embargo, hay puntos difíciles de verificar con una prueba. Si la prueba que te dejan hacer durara unos 5.000 kms o más, tal vez podrías revisar bien todo eso, pero... ¿cómo darte cuenta si consume anticongelante o aceite si el propietario ya ha repuesto lo consumido?

Por otro lado, ¿dejarías de comprar una buena oferta (León con buen motor, aspecto y precio) porque hay algún ruido en el interior? Desde luego es un dato más a tener en cuenta, pero creo que lo importante está en el motor y esto es complicado de comprobar al 100%.

De todas formas, cuantos más datos pueda tener uno de lo que compra, mejor! ;-)

Re: Puntos a revisar antes de comprar Leon MK3.

NotaPublicado: 19 Oct 2014, 23:43
por Antares
booyaka46 escribió:Y esto cuando se revisa? Lo del oleaje hasta que no llenas el deposito no se nota, y ellos te lo dan con el deposito vacio... Lo del embrague no se ve hasta despues de unos miles de kms, para ver lo de los focos tiene que llover... Entiendo que lo dices en los primero dias despues de haberlo recibido... Hay notificacion de que los coches que se estan fabricando ahora ya tienen esos fallos subsanados?


Parte de los fallos parece que han sido subsanados, por ejemplo en el caso de ciertos ruidos en los montantes, pero todo depende de la fecha de fabricación y de las campañas que haya pasado.

Lo que yo al menos he entendido es que los coches que se fabrican actualmente vienen con las campañas aplicadas y por tanto deberían carecer de los errores corregidos en dichas campañas. :)

Pero hay errores (que no tienen porqué darse) que se pueden apreciar en la propia adquisición, por ejemplo:

- Polvo o condensación en el velocímetro

- Nivel de aceite (en algunos casos parece que se entrega el coche con medio litro menos)

Re: Puntos a revisar antes de comprar Leon MK3.

NotaPublicado: 20 Oct 2014, 00:38
por Antares
marlop escribió:Es interesante tener esta guía para futuros compradores (de segunda mano, entiendo). Sin embargo, hay puntos difíciles de verificar con una prueba. Si la prueba que te dejan hacer durara unos 5.000 kms o más, tal vez podrías revisar bien todo eso, pero... ¿cómo darte cuenta si consume anticongelante o aceite si el propietario ya ha repuesto lo consumido?
Por otro lado, ¿dejarías de comprar una buena oferta (León con buen motor, aspecto y precio) porque hay algún ruido en el interior? Desde luego es un dato más a tener en cuenta, pero creo que lo importante está en el motor y esto es complicado de comprobar al 100%.

De todas formas, cuantos más datos pueda tener uno de lo que compra, mejor! ;-)


Antes de comprar el León miré muchísimos candidatos pero finalmente me decanté por él ya que incluso en su versión Reference me parecía un coche fantástico, con un equilibrio que me sedujo desde el primer momento. Y la verdad es que lo compré antes de conocer este foro, pero ahora que disponemos de información sobre ciertos errores podemos utilizarla para reclamarlos ya sea de forma indivual o colectiva.

La idea se me ha ocurrido al leer los distintos errores que afortunadamente parece que ya se están solucionando. En mi caso tendré que ir esta semana a dar la conformidad, pero precisamente para eso necesitaba una lista por si hubiera alguna que fuera evidente y pudiera reclamar en el mismo momento, antes de la firma ya que una vez que das la conformidad las reclamaciones cobran menor peso y te toca luchar más, sobre todo si se trata de fallos menores como imperfecciones o defectos leves. :)

Re: Puntos a revisar antes de comprar Leon MK3.

NotaPublicado: 20 Oct 2014, 00:49
por davicinn
Se me ocurre lo del eyector trasero que suelta agua cuando le da la gana...

Re: Puntos a revisar antes de comprar Leon MK3.

NotaPublicado: 20 Oct 2014, 01:06
por Antares
davicinn escribió:Se me ocurre lo del eyector trasero que suelta agua cuando le da la gana...


Ese fallo por ejemplo se me había pasado. Vamos ampliando la lista. :)

Gracias por participar!

Re: Puntos a revisar antes de comprar Leon MK3.

NotaPublicado: 20 Oct 2014, 10:39
por CarlosTSi
Ojo al mirar el nivel de aceite.... Por que seguramente lo hagáis muchos en frío y así no se mide correctamente, hay que mirarlo a temperatura de servicio del motor (aceite a partir de 80 ºC) y después de 5 minutos el motor parado, todo esto os lo pone en el manual del usuario. Por que si lo miráis en frío y está a la mitad y rellenáis hasta el máximo cuando esté caliente el aceite se pasará de ese máximo y consumirá aceite en el menor de los casos y en el mayor tendréis roturas de retenes y perdida de aceite.... Nunca, pero nunca en frío debe estar al máximo y en caliente mientras esté sobre las marcas punteadas (osea los puntitos) ya está bien, tampoco es necesario que esté al máximo máximo.

Re: Puntos a revisar antes de comprar Leon MK3.

NotaPublicado: 20 Oct 2014, 11:03
por Antares
Homersimpson escribió:Ojo al mirar el nivel de aceite.... Por que seguramente lo hagáis muchos en frío y así no se mide correctamente, hay que mirarlo a temperatura de servicio del motor (aceite a partir de 80 ºC) y después de 5 minutos el motor parado, todo esto os lo pone en el manual del usuario. Por que si lo miráis en frío y está a la mitad y rellenáis hasta el máximo cuando esté caliente el aceite se pasará de ese máximo y consumirá aceite en el menor de los casos y en el mayor tendréis roturas de retenes y perdida de aceite.... Nunca, pero nunca en frío debe estar al máximo y en caliente mientras esté sobre las marcas punteadas (osea los puntitos) ya está bien, tampoco es necesario que esté al máximo máximo.


Gracias #Homersimpson ;)

¿Así que primero hay que dejarlo a ralentí para que alcance 80º, luego apagarlo y esperar 5 minutos después de apagado para medir el nivel de aceite? ¿Es así o lo he entendido mal?

Re: Puntos a revisar antes de comprar Leon MK3.

NotaPublicado: 20 Oct 2014, 11:06
por CarlosTSi
Antares escribió:
Homersimpson escribió:Ojo al mirar el nivel de aceite.... Por que seguramente lo hagáis muchos en frío y así no se mide correctamente, hay que mirarlo a temperatura de servicio del motor (aceite a partir de 80 ºC) y después de 5 minutos el motor parado, todo esto os lo pone en el manual del usuario. Por que si lo miráis en frío y está a la mitad y rellenáis hasta el máximo cuando esté caliente el aceite se pasará de ese máximo y consumirá aceite en el menor de los casos y en el mayor tendréis roturas de retenes y perdida de aceite.... Nunca, pero nunca en frío debe estar al máximo y en caliente mientras esté sobre las marcas punteadas (osea los puntitos) ya está bien, tampoco es necesario que esté al máximo máximo.


Gracias #Homersimpson ;)

¿Así que primero hay que dejarlo a ralentí para que alcance 80º, luego apagarlo y esperar 5 minutos después de apagado para medir el nivel de aceite? ¿Es así o lo he entendido mal?

@Antares no, has de circular con el hasta que alcance mínimo 80º el aceite, luego paras el motor y te esperas 5 minutos entonces ya puedes revisar el nivel real de aceite. A ralentí el aceite apenas se calienta, ha de ser andado

Re: Puntos a revisar antes de comprar Leon MK3.

NotaPublicado: 20 Oct 2014, 12:18
por arlot
Asi es, dejas 5 minutos que todo el aceite escurra "pabajo" sacas la varilla y la limpias, la vuelves a meter (la varilla, que sois unos mal pensados, atajo desviaos) y la sacas y compruebas el nivel.

Re: Puntos a revisar antes de comprar Leon MK3.

NotaPublicado: 20 Oct 2014, 12:35
por CarlosTSi
arlot escribió:Asi es, dejas 5 minutos que todo el aceite escurra "pabajo" sacas la varilla y la limpias, la vuelves a meter (la varilla, que sois unos mal pensados, atajo desviaos) y la sacas y compruebas el nivel.

Exacto :mrgreen:

Re: Puntos a revisar antes de comprar Leon MK3.

NotaPublicado: 25 Oct 2014, 14:36
por dannu88
A que se refieren con el ruido del embrague a mi dicen que es nomal ya que es caja seca dq200 por cierto tengo un león mk2 fr 1.8