Página 1 de 9

Turbo y start-stop

NotaPublicado: 09 Ago 2015, 19:07
por XoXe
Que tal gente, ?sabéis si el sistema start-stop de nuestros leones tiene en cuenta la temperatura del turbo cuando actua?
Mas que nada porque siempre se aconsejaba esperar un ratito antes de apagar el motor tras un rato largo a alta velocidad del mismo y asi no dejarlo sin refrigeración.

Re: Turbo y start-stop

NotaPublicado: 09 Ago 2015, 19:22
por joangp
XoXe escribió:Que tal gente, ?sabéis si el sistema start-stop de nuestros leones tiene en cuenta la temperatura del turbo cuando actua?
Mas que nada porque siempre se aconsejaba esperar un ratito antes de apagar el motor tras un rato largo a alta velocidad del mismo y asi no dejarlo sin refrigeración.


A mi tambien me tiene mosca por este asunto, por eso si me acuerdo intento desconectarlo. Cuando lo lleve ala seat les pedire si pueden desconectarlo.

Re: Turbo y start-stop

NotaPublicado: 09 Ago 2015, 19:30
por arlot
Yo le doy al dedo y lo desconecto para evitar, entre otras cosa, eso de pararlo tan en seco.

Re: Turbo y start-stop

NotaPublicado: 09 Ago 2015, 19:50
por CarlosTSi
Yo el otro día le di un poco de caña y al llegar al semáforo no se apago.... Pero yo también prefiero darle al botón

Re: Turbo y start-stop

NotaPublicado: 09 Ago 2015, 20:48
por pirly
Yo cuando le doy caña, o después de un viaje largo lo desactivo para que no se dañe el turbo. Por cierto, en el menú car os dice cuando el Start-Stop no se ha desconectado el porqué de ello

Re: Turbo y start-stop

NotaPublicado: 09 Ago 2015, 22:47
por LeonFR.Gz
@XoXe te lo muevo al subforo de GENERAL



Un saudo dende Vigo

Re: Turbo y start-stop

NotaPublicado: 09 Ago 2015, 23:38
por XoXe
pirly escribió:Yo cuando le doy caña, o después de un viaje largo lo desactivo para que no se dañe el turbo. Por cierto, en el menú car os dice cuando el Start-Stop no se ha desconectado el porqué de ello

Mira tu eso no lo sabia

Re: Turbo y start-stop

NotaPublicado: 10 Ago 2015, 00:40
por cvillajos
XoXe escribió:
pirly escribió:Yo cuando le doy caña, o después de un viaje largo lo desactivo para que no se dañe el turbo. Por cierto, en el menú car os dice cuando el Start-Stop no se ha desconectado el porqué de ello

Mira tu eso no lo sabia


En el manual (pag 177) indica los motivos por los que no se para, y no hace ninguna referencia a la temperatura del turbo :shock:

[...]
El motor no se detiene Antes de la fase de parada, el sistema verifica que se cumplan ciertas condiciones. El motor no se apaga, por ejemplo, en las siguientes situaciones:
● El motor todavía no ha alcanzado la temperatura mínima para el modo de parada/arranque.
● Todavía no se ha alcanzado la temperatura interior seleccionada en el climatizador.
● La temperatura interior es muy alta/baja.
● Tecla de función de descongelación activada ⇒ página 160.
● La ayuda de aparcamiento* está conectada.
● La batería está muy descargada.
● El volante está muy girado, o bien se está girando.
● Si hay peligro de empañamiento.
● Tras colocar la marcha atrás.
● En caso de inclinación muy pronunciada.

Como indicación, en la pantalla del cuadro de instrumentos se visualiza ; adicionalmente, en el sistema de información para el conductor*, .
[...]

Un saludo!!

Re: Turbo y start-stop

NotaPublicado: 10 Ago 2015, 06:11
por cordobitax
la virgen si que tiene "peros" para no apagarse!

por lo que leo en el punto 7......¿alguno a provado a girar el volante cuando se a parado haber si arranca solo? jejej

Re: Turbo y start-stop

NotaPublicado: 10 Ago 2015, 06:53
por Unaited
Interesante pillo sitio

Re: Turbo y start-stop

NotaPublicado: 10 Ago 2015, 06:56
por inamarlo
Si, ayer mismo @cordobitax.Pare y en lo que me disponía a mover el volante para hacer una maniobra se paró el coche por el start-stop y al girar el volante se volvió a encender el motor.

Yo también suelo desconectar el start-stop cuando me acuerdo...lo malo es que no me suelo acordar y cuando se para el coche me cago en to lo que se menea!!Jamás vi cosa más inútil!!

Re: Turbo y start-stop

NotaPublicado: 10 Ago 2015, 07:26
por Mago2
Al llegar a un peaje tras 20/25 km de autopista, el s&s se activa y para el coche. Osea que la temperatura del turbo se la pasa por el forro.

Re: Turbo y start-stop

NotaPublicado: 10 Ago 2015, 08:16
por artek90
Mago2 escribió:Al llegar a un peaje tras 20/25 km de autopista, el s&s se activa y para el coche. Osea que la temperatura del turbo se la pasa por el forro.

Segun sicle has metido mucha caña no? Yo creo que el coche sabe cuando puede pararse y ni deberiamos preocpuarte de eso, lo unico que a mi me llama atencion es que para arrancar gasta mas bateria y se desgasta mas el motor de arranque anque sea reforzado.

Re: Turbo y start-stop

NotaPublicado: 10 Ago 2015, 08:23
por Mago2
@artek90 el turbo lo tienes que dejar reposar y enfriarse un rato antes de apagar el coche... Y pasar de 120 a apagado, no me parece muy sano en ningún caso.

Re: Turbo y start-stop

NotaPublicado: 10 Ago 2015, 08:35
por CarlosTSi
Mago2 escribió:@artek90 el turbo lo tienes que dejar reposar y enfriarse un rato antes de apagar el coche... Y pasar de 120 a apagado, no me parece muy sano en ningún caso.

@Mago2 depende de lo que hayas pisado el gas, sí el motor va relajado a 120 no sufre tanto el turbo.... Al turbo hay que dejarlo reposar sí se le ha exigido mucho o sí el recorrido de autopista/autovía ha sido largo y como mucho 1 minuto no más por que es innecesario. Y al arrancar con que sólo lo dejéis unos segundos hasta que coja presión de aceite es suficiente. En los gasolina al estar refrigerados por agua con bomba eléctrica o por convección natural como los 1.8/2.0 TSi no es ni necesario ese minuto de ralentí, con unos segundos para que baje de revoluciones suficiente el resto ya lo hará la refrigeración. E insisto que hace unos días le di un poco de caña al León y el Star-Stop no actuó