Integridad Seat León hybrid Mk4

Buenas,
Hace dos meses adquirí un Seat León hibrido con 9000 km matriculado a finales de 2020 y me gustaría plantear un tema a los expertos.
Para plantear el tema voy a poner un ejemplo (aunque hay miles de casos en los que se cumplen estas condiciones): sales en un flamante león en modo hibrido (seleccionándolo manualmente por desgracia, ya que no se puede poner predefinido cosa que no entiendo y me molesta...) a las 7:00 con 10 grados en la calle y comienzas con el motor eléctrico, ya que vas despacio por la ciudad. Sin embargo, llega el momento de incorporarse a la autovía y le pisas alegremente al coche para no molestar en la incorporación, activando así el motor de gasolina y llevándolo a altas revoluciones durante el tiempo justo para calentar el turbo considerablemente (se que habría que acelerar bastante tiempo para ello pero es un ejemplo). Mas tarde vuelves a la ciudad a bajísimas velocidades y el motor se apaga y continuas con el eléctrico.
Una vez expuesto este caso, ahí van las preguntas:
- Cuando el motor de combustión se inicia a altas revoluciones, ¿este lubrica adecuadamente? el aceite esta frio y no cuenta con las propiedades habituales al funcionar.
- Cuando el motor esta bien caliente y se para al llegar a ciudad, ¿el turbo sigue lubricandose? Tengo entendido que normalmente la bomba del turbo es mecánica y que cuando se para el motor, deja de fluir el aceite por el turbo haciendo que se sobrecaliente el aceite que lubrica el eje.
Si he preocupado a alguien, ahora imaginad las de veces que se hace este ciclo en el León de una forma o de otra...
¿Creeis que es preocupante?
Perdonad por ponerme tan técnico en mi primer post...
Saludos!
Hace dos meses adquirí un Seat León hibrido con 9000 km matriculado a finales de 2020 y me gustaría plantear un tema a los expertos.
Para plantear el tema voy a poner un ejemplo (aunque hay miles de casos en los que se cumplen estas condiciones): sales en un flamante león en modo hibrido (seleccionándolo manualmente por desgracia, ya que no se puede poner predefinido cosa que no entiendo y me molesta...) a las 7:00 con 10 grados en la calle y comienzas con el motor eléctrico, ya que vas despacio por la ciudad. Sin embargo, llega el momento de incorporarse a la autovía y le pisas alegremente al coche para no molestar en la incorporación, activando así el motor de gasolina y llevándolo a altas revoluciones durante el tiempo justo para calentar el turbo considerablemente (se que habría que acelerar bastante tiempo para ello pero es un ejemplo). Mas tarde vuelves a la ciudad a bajísimas velocidades y el motor se apaga y continuas con el eléctrico.
Una vez expuesto este caso, ahí van las preguntas:
- Cuando el motor de combustión se inicia a altas revoluciones, ¿este lubrica adecuadamente? el aceite esta frio y no cuenta con las propiedades habituales al funcionar.
- Cuando el motor esta bien caliente y se para al llegar a ciudad, ¿el turbo sigue lubricandose? Tengo entendido que normalmente la bomba del turbo es mecánica y que cuando se para el motor, deja de fluir el aceite por el turbo haciendo que se sobrecaliente el aceite que lubrica el eje.
Si he preocupado a alguien, ahora imaginad las de veces que se hace este ciclo en el León de una forma o de otra...
¿Creeis que es preocupante?
Perdonad por ponerme tan técnico en mi primer post...
Saludos!