El par es el 'momento torsor' que se desarrolla en el cigüeñal, es decir la fuerza de giro.
Como explicarlo...Es decir, un coche con un par elevado es capaz de subir una pendiente muy inclinada lleno de carga con más facilidad q otro q tenga menos par, pues el motor es capaz de transferir más fuerza de giro al cigüeñal y este a las ruedas motrices.
Extrapolando llegamos a la conclusión q en un coche con bastante par no hace falta reducir para vencer pendientes, pues la fuerza en rueda es capaz de realizar un trabajo con una marcha de desarrollo más largo q otros. Este es nuestro caso, pq mi leoncito arrea en pendientes en sexta q se las pela!!!!
Los TDI`s suelen tener más par q los gasolinas porque al entregar la potencia a menos vueltas se tiene q cumplir la ecuación potencia-par:
Potencia = PAR * RPM, para desarrollar la potencia a bajas rpm's es necesario un alto par para cumplir esta ley física. Por ello que tengan mejotres recuperaciones, ya que al recuperar desde bajas rpm's tiene fuerza suficiente para ganar velocidad más rápido.
Seguro q habreis oido eso de que un tdi lanzado por un puerto de montaña sube más q un gasofa (depende q gasofa claro está), es por esto.. los TDI`'s suelen desarrollar más par q los gasolinas.
Ejemplos:
GOLF GTI MKV: 200CV Par máx: 280Nm
Seat Leon TDI 150CV: 150CV Par máx: 320Nm
Que tostón q he clavado, es que soy un puto frikie de la mecánica (de automoción ni idea por eso), q en mis años mozos aproveche la poca lucidez q me quedaba y estudie algunas cosillas..
Un Saludo