News - Prision por ir a mas de 180km/h

23-02-2006
Sus medidas atentan contra los derechos fundamentales
Los clubes automovilistas, contra la DGT
Con una simple fotografía de un radar, sin valorar las condiciones de la vía, sin haber puesto en peligro a nadie... La DGT quiere “jueces autómatas” que manden a la cárcel sin miramientos a los conductores que sobrepasen los 180 km/h. Y en otros países ni siquiera es delito... Los principales clubs automovilísticos ya han mostrado su rechazo.
La noticia saltaba ayer en el Congreso: Pere Navarro, director de la DGT, proponía un cambio en el Código Penal. Quería más mano dura para acabar con lo que ellos creen un texto ambiguo.
Tráfico pretende reformar el artículo 379 de dicho código para que se castigue con penas de prisión de tres a seis meses a todos los conductores (da igual si han causado algún accidente o no) que superen en 60 km/h la velocidad permitida o que su tasa de alcoholemia sobrepase en un cien por cien el límite permitido (estaríamos hablando de un gramo por litro de sangre).
Hoy, los principales clubes automovilísticos de nuestro país han mostrado su rechazo abiertamente. Esperan que la medida sea matizada, porque, si no, “se pondrán en pie de guerra”.
Considera delito lo que otros países permite
“Resulta paradójico. Por ejemplo, conducir a 180 km/h no es delito en Alemania. No podrían ni aplicar la Eurorden ni perseguir a los infractores de esta norma en otros países. Es ir contra la Unión Europea”, apostilla Arnaldo.
Además, habría que construir más cárceles, según AEA, porque no darían abasto. Y nos ponen un ejemplo: carretera A Coruña a la salida de Madrid a la altura de Puerta Hierro (la salida del hipódromo). Hay un límite de 50 km/h que nadie respeta, apenas es visible la señal y no tiene sentido esa limitación en dicho tramo de autopista: “Sólo en ese tramo estaríamos hablando de 30.000 a 40.000 conductores que podrían ir cada día a la cárcel”.
Autopista.
Sus medidas atentan contra los derechos fundamentales
Los clubes automovilistas, contra la DGT
Con una simple fotografía de un radar, sin valorar las condiciones de la vía, sin haber puesto en peligro a nadie... La DGT quiere “jueces autómatas” que manden a la cárcel sin miramientos a los conductores que sobrepasen los 180 km/h. Y en otros países ni siquiera es delito... Los principales clubs automovilísticos ya han mostrado su rechazo.
La noticia saltaba ayer en el Congreso: Pere Navarro, director de la DGT, proponía un cambio en el Código Penal. Quería más mano dura para acabar con lo que ellos creen un texto ambiguo.
Tráfico pretende reformar el artículo 379 de dicho código para que se castigue con penas de prisión de tres a seis meses a todos los conductores (da igual si han causado algún accidente o no) que superen en 60 km/h la velocidad permitida o que su tasa de alcoholemia sobrepase en un cien por cien el límite permitido (estaríamos hablando de un gramo por litro de sangre).
Hoy, los principales clubes automovilísticos de nuestro país han mostrado su rechazo abiertamente. Esperan que la medida sea matizada, porque, si no, “se pondrán en pie de guerra”.
Considera delito lo que otros países permite
“Resulta paradójico. Por ejemplo, conducir a 180 km/h no es delito en Alemania. No podrían ni aplicar la Eurorden ni perseguir a los infractores de esta norma en otros países. Es ir contra la Unión Europea”, apostilla Arnaldo.
Además, habría que construir más cárceles, según AEA, porque no darían abasto. Y nos ponen un ejemplo: carretera A Coruña a la salida de Madrid a la altura de Puerta Hierro (la salida del hipódromo). Hay un límite de 50 km/h que nadie respeta, apenas es visible la señal y no tiene sentido esa limitación en dicho tramo de autopista: “Sólo en ese tramo estaríamos hablando de 30.000 a 40.000 conductores que podrían ir cada día a la cárcel”.
Autopista.