Pedales MOMO (Tocho)

Nada que ayer me acordé que FragaFR (Ángel puede ser?, por cierto te debo pelas) quería colocar estos pedales en el coche (me los enseñó en la última quedada al ver los míos, je, je) y busqué un fichero con unas líneas que escribí para el rincón en su día, las pongo por aquí por si alguien está interesado.
Y si alguien se anima a preparar un PDF con fotos genial.
Montaje pedales MOMO Superturismo en Seat León.
Buenas, pues lo que en principio parecía un cosa sencilla, nos llevó a un par de colegas y a mí tres horas, una barbaridad, pero bueno, que al final merece la pena, porque el resultado es espectacular, y siguiendo estos consejos, no creo que os lleve más de una hora y pico.
En nuestro caso montamos los MOMO Superturismo con goma roja.
Empezaré comentando lo que viene en el paquete, en este caso tenemos los tres pedales, y seis tornillos (que luego comentaré) con sus seis tuercas que vienen en una bolsita en la parte de atrás del plástico donde se encuentran los pedales.
Necesitaremos también un taladro con brocas del 3,5 y del 4 para metal. Si tenemos algún tornillo de reserva mejor, por si las moscas, y así no dejar el trabajo a medias. Un destornillador de estrella, si es grande mejor que mejor y una llave del 7 para las tuercas. Importante también unos alicates planos, lo más pequeños posible. También importante un cartón o papel grande para recoger las virutas.
Evidentemente lo primero será quitar el caucho de los pedales, sólo del embrague y freno eso sí, el del acelerador no se puede quitar.
Nosotros empezamos por el embrague, que al ser de plástico, nos decidimos por una broca del 3,5 (los tornillos son del 4). Aquí lo importante es donde realizamos el agujero superior, ya que en esta zona el pedal tienes unos nervios que pueden ser nuestra ruina, el truco es colocar el pedal de forma que el tornillo encaje justo en el centro del nervio y podamos así colocar la tuerca con la ayuda de los alicates planos. Aunque no os aseguro que ajuste, nosotros eliminamos parte de ese nervio para finalmente poner la tuerca.
Otra solución es no colocar la tuerca, que parece que es la que tomó alguien del foro, podeis verlo en una foto de los pedales en el FTP de rocanroller.
Para el tornillo inferior no hay problema hacemos el agujero, metemos el tornillo, después la tuerca y apretamos un poquito, importante, un poquito, aunque no creo que tengais problemas con este.
Dos horas de trabajo, supongo que nos liamos demasiado intentando poner la tuerca, hasta que dijimos basta y rompimos parte del nervio, después, a la primera.
Pasamos al acelerador, el que en principio era el más complicado resultó el más sencillo para nosotros. Aquí el truquillo es poner el pedal hacia uno de los extremos, nostros elegimos ponerlo ligeramente a la izquierda para que fuera más sencillo poner los tornillos, aunque sino recuerdo mal al ponerlo hacia la derecha toca en la consola central pero bueno, podeis comprobarlo.
La cosa es seguir más o menos el mismo sistema que con el embrague, aprovechar un nervio que hay de mayor tamaño para poner el tornillo superior, y el inferior es coser y cantar.
Este nos llevó sólo veinte minutos.
El freno también nos llevo bastante tiempo, el problema de este es que el pedal es metálico, por lo tanto debeis usar una broca del 4 esto es muy importante porque se os puede olvidar como a nostros, y cuando nos dimos cuenta, era demasiado tarde y no podíamos sacar el tornillo, consecuencia, que al intentarlo a lo bruto, la maravilla de tornillos que traen estos pedales se rompieron.
En el caso de romper algún tornillo, (si usais broca del 4 no habrá problema) podeis hacer como nosotros, un chapucilla, un rosca chapa, por la punta cortada y listo, habrá tiempo de cambiarlos.
Aquí lo importante es encontrar la posición respecto al acelerador, depende de vuestro gusto pero recordad que el acelerador está un poco hacia la izquierda y si poneis el freno hacia la derecha podeis ponerlos demasiado cerca uno del otro.
Si puedo sacaré unas fotos, aunque será complicado.
Una cosa de la que creo no podreis libraros es que el embrague pegará en la alfombrilla y esta se joderá en un plis pero bueno, si hay alguna solución al respecto soy todo oidos.
Gracias por leeros este peñazo, siento no tener fotos, pero olvidamos la cámara digital, de todas formas cualquier duda, ponedla en el foro y seguro que se contesta.
Y si alguien se anima a preparar un PDF con fotos genial.
Montaje pedales MOMO Superturismo en Seat León.
Buenas, pues lo que en principio parecía un cosa sencilla, nos llevó a un par de colegas y a mí tres horas, una barbaridad, pero bueno, que al final merece la pena, porque el resultado es espectacular, y siguiendo estos consejos, no creo que os lleve más de una hora y pico.
En nuestro caso montamos los MOMO Superturismo con goma roja.
Empezaré comentando lo que viene en el paquete, en este caso tenemos los tres pedales, y seis tornillos (que luego comentaré) con sus seis tuercas que vienen en una bolsita en la parte de atrás del plástico donde se encuentran los pedales.
Necesitaremos también un taladro con brocas del 3,5 y del 4 para metal. Si tenemos algún tornillo de reserva mejor, por si las moscas, y así no dejar el trabajo a medias. Un destornillador de estrella, si es grande mejor que mejor y una llave del 7 para las tuercas. Importante también unos alicates planos, lo más pequeños posible. También importante un cartón o papel grande para recoger las virutas.
Evidentemente lo primero será quitar el caucho de los pedales, sólo del embrague y freno eso sí, el del acelerador no se puede quitar.
Nosotros empezamos por el embrague, que al ser de plástico, nos decidimos por una broca del 3,5 (los tornillos son del 4). Aquí lo importante es donde realizamos el agujero superior, ya que en esta zona el pedal tienes unos nervios que pueden ser nuestra ruina, el truco es colocar el pedal de forma que el tornillo encaje justo en el centro del nervio y podamos así colocar la tuerca con la ayuda de los alicates planos. Aunque no os aseguro que ajuste, nosotros eliminamos parte de ese nervio para finalmente poner la tuerca.
Otra solución es no colocar la tuerca, que parece que es la que tomó alguien del foro, podeis verlo en una foto de los pedales en el FTP de rocanroller.
Para el tornillo inferior no hay problema hacemos el agujero, metemos el tornillo, después la tuerca y apretamos un poquito, importante, un poquito, aunque no creo que tengais problemas con este.
Dos horas de trabajo, supongo que nos liamos demasiado intentando poner la tuerca, hasta que dijimos basta y rompimos parte del nervio, después, a la primera.
Pasamos al acelerador, el que en principio era el más complicado resultó el más sencillo para nosotros. Aquí el truquillo es poner el pedal hacia uno de los extremos, nostros elegimos ponerlo ligeramente a la izquierda para que fuera más sencillo poner los tornillos, aunque sino recuerdo mal al ponerlo hacia la derecha toca en la consola central pero bueno, podeis comprobarlo.
La cosa es seguir más o menos el mismo sistema que con el embrague, aprovechar un nervio que hay de mayor tamaño para poner el tornillo superior, y el inferior es coser y cantar.
Este nos llevó sólo veinte minutos.
El freno también nos llevo bastante tiempo, el problema de este es que el pedal es metálico, por lo tanto debeis usar una broca del 4 esto es muy importante porque se os puede olvidar como a nostros, y cuando nos dimos cuenta, era demasiado tarde y no podíamos sacar el tornillo, consecuencia, que al intentarlo a lo bruto, la maravilla de tornillos que traen estos pedales se rompieron.
En el caso de romper algún tornillo, (si usais broca del 4 no habrá problema) podeis hacer como nosotros, un chapucilla, un rosca chapa, por la punta cortada y listo, habrá tiempo de cambiarlos.
Aquí lo importante es encontrar la posición respecto al acelerador, depende de vuestro gusto pero recordad que el acelerador está un poco hacia la izquierda y si poneis el freno hacia la derecha podeis ponerlos demasiado cerca uno del otro.
Si puedo sacaré unas fotos, aunque será complicado.
Una cosa de la que creo no podreis libraros es que el embrague pegará en la alfombrilla y esta se joderá en un plis pero bueno, si hay alguna solución al respecto soy todo oidos.
Gracias por leeros este peñazo, siento no tener fotos, pero olvidamos la cámara digital, de todas formas cualquier duda, ponedla en el foro y seguro que se contesta.