News-Las noticias del dia 14/06/06

Bueno, 2 noticias.....
Primer recurso contra el carnet por puntos
El Supremo ha admitido a trámite el primer recurso contra el carnet por puntos. Y, según argumentan, no será el único. Automovilistas Europeos Asociados considera que es “ilegal” que un conductor no pueda recurrir si le quitan tantos.
Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha llevado sus críticas al Tribunal Supremo. Este club de automovilistas llevaba meses defendiendo que el nuevo carnet por puntos se había hecho con mucha prisa y que el resultado era un “permiso typical Spanish”.
Según argumentan, deja al conductor desprotegido jurídicamente. Como explica Mario Arnaldo, presidente de AEA, es una “ilegalidad” que la pérdida de puntos no se pueda recurrir, como ocurre con las multas, cuando un conductor esté en desacuerdo.
“La pérdida de puntos no se ha considerado en España como una sanción, sino como una pérdida de los requisitos necesarios para conducir, dándole el mismo tratamiento que a un conductor que, por ejemplo, perdiera la vista o sufriera un trastorno psicológico grave después de haber obtenido el carnet de conducir”, asegura Arnaldo.
Y hay más. Para AEA, los conductores actuales sólo debieron superar un examen teórico y otro práctico y no tener ninguna enfermedad que les inhabilite para conducir. Cuando se sacaron el carnet, no se hablaba en ningún lado de que no debían perder 12 puntos (ahora, este requisito se añade en el artículo 60 de la ley 17/2005, que regula el nuevo permiso por puntos). Así, no se podrá exigir hasta que renueven sus licencias.
Ya ha empezado la cuenta atrás
Aunque el Tribunal Supremo haya admitido este recurso, la cuenta atrás del nuevo permiso no se para. El nuevo carnet por puntos entrará en vigor el próximo 1 de julio.
El camino emprendido por AEA será muy largo. El Tribunal Supremo tan sólo ha admitido un recurso. Ahora, deberá decidir y seguramente no llegue a una sentencia hasta dentro de dos años. Sin embargo, cuando esto ocurra, podría revolucionar el nuevo permiso.
Si el Supremo da la razón a AEA, los conductores a los que les hubieran quitado puntos “podrían exigir indemnizaciones al Gobierno español por el daño causado”, asegura su presidente
Reabren caso “Farruquito” y “atropello en la A-1”
Las fiscalías de Sevilla, por el caso Farruquito, y la de Madrid, por el conductor que atropelló a seis guardias civiles en la A-1, han reabierto ambos casos para solicitar más años de prisión para los imputados.
La Audiencia de Sevilla ha fijado el próximo 28 de junio la vista de los recursos contra la sentencia de 16 meses de prisión al bailaor Juan Manuel Fernández Montoya “Farruquito” por el atropello mortal de un peatón.
La Audiencia escuchará a partir de las 9.30 horas los recursos presentados por la Fiscalía (que desea elevar la pena de prisión a cuatro años y un mes) y la acusación particular de la viuda del fallecido (que pide 8 años de cárcel para el acusado).
Por su parte, la defensa del bailaor ha solicitado que la condena por homicidio imprudente se rebaje a la categoría de falta, con lo que la pena de prisión podría quedar reducida a una multa, y que se anulen los ocho meses de cárcel que se habían impuesto por un delito de omisión del deber de socorro.
Primer recurso contra el carnet por puntos
El Supremo ha admitido a trámite el primer recurso contra el carnet por puntos. Y, según argumentan, no será el único. Automovilistas Europeos Asociados considera que es “ilegal” que un conductor no pueda recurrir si le quitan tantos.
Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha llevado sus críticas al Tribunal Supremo. Este club de automovilistas llevaba meses defendiendo que el nuevo carnet por puntos se había hecho con mucha prisa y que el resultado era un “permiso typical Spanish”.
Según argumentan, deja al conductor desprotegido jurídicamente. Como explica Mario Arnaldo, presidente de AEA, es una “ilegalidad” que la pérdida de puntos no se pueda recurrir, como ocurre con las multas, cuando un conductor esté en desacuerdo.
“La pérdida de puntos no se ha considerado en España como una sanción, sino como una pérdida de los requisitos necesarios para conducir, dándole el mismo tratamiento que a un conductor que, por ejemplo, perdiera la vista o sufriera un trastorno psicológico grave después de haber obtenido el carnet de conducir”, asegura Arnaldo.
Y hay más. Para AEA, los conductores actuales sólo debieron superar un examen teórico y otro práctico y no tener ninguna enfermedad que les inhabilite para conducir. Cuando se sacaron el carnet, no se hablaba en ningún lado de que no debían perder 12 puntos (ahora, este requisito se añade en el artículo 60 de la ley 17/2005, que regula el nuevo permiso por puntos). Así, no se podrá exigir hasta que renueven sus licencias.
Ya ha empezado la cuenta atrás
Aunque el Tribunal Supremo haya admitido este recurso, la cuenta atrás del nuevo permiso no se para. El nuevo carnet por puntos entrará en vigor el próximo 1 de julio.
El camino emprendido por AEA será muy largo. El Tribunal Supremo tan sólo ha admitido un recurso. Ahora, deberá decidir y seguramente no llegue a una sentencia hasta dentro de dos años. Sin embargo, cuando esto ocurra, podría revolucionar el nuevo permiso.
Si el Supremo da la razón a AEA, los conductores a los que les hubieran quitado puntos “podrían exigir indemnizaciones al Gobierno español por el daño causado”, asegura su presidente
Reabren caso “Farruquito” y “atropello en la A-1”
Las fiscalías de Sevilla, por el caso Farruquito, y la de Madrid, por el conductor que atropelló a seis guardias civiles en la A-1, han reabierto ambos casos para solicitar más años de prisión para los imputados.
La Audiencia de Sevilla ha fijado el próximo 28 de junio la vista de los recursos contra la sentencia de 16 meses de prisión al bailaor Juan Manuel Fernández Montoya “Farruquito” por el atropello mortal de un peatón.
La Audiencia escuchará a partir de las 9.30 horas los recursos presentados por la Fiscalía (que desea elevar la pena de prisión a cuatro años y un mes) y la acusación particular de la viuda del fallecido (que pide 8 años de cárcel para el acusado).
Por su parte, la defensa del bailaor ha solicitado que la condena por homicidio imprudente se rebaje a la categoría de falta, con lo que la pena de prisión podría quedar reducida a una multa, y que se anulen los ocho meses de cárcel que se habían impuesto por un delito de omisión del deber de socorro.