vamos a ver, hay 3 tipos de pulimentos
1. el pulimento de toda la vida, que lo que hace no es sacar brillo, sino, eliminar la capa de pintura vieja, para sacar a relucir la siguiente nueva, este sistema no es peligroso, si no se abusa de el, con darle solamente cuando la pintura lo necesita, durante toda la vida del coche no le ocurrirá nada malo. (krafft, a no ser que haya sacado algun producto nuevo, es de estos tipos)
2. el pulimento desbastador, este pulimento se utiliza sobretodo para el profesional carrocero, usease chapistas, lo que hace es quitar la capa de barniz o pintura a lo bestia dejandola mate, para su posterior repintado, se vende en cualquier tienda (carreful, por ejemplo) no especifica muy bien la funcion, y mucha gente lo compra pensando lo contrario y se carga la pintura, de hay una de las muchas malas famas del pulimento tradicional (que dicen que joden la pintura) de echo a mi me pasó hace años, no tenia ni puta idea de esto, y menos mal que probé primero en una zona no visible, porque la dejó echa polvo, creo que tengo el bote por ahi aun. (este no es recomendable ni mucho menos).
3. y el pulimento limpiador, como el hempel, y digo hempel, porque es el unico que he encontrado que cumpla esta funcion, y cual es la funcion??? es tan poquisima su abrasividad que su funcion no es la de quitar capas de pintura, lo que quita son capas de suciedad. la pintura es porosa, tiene poros microscopicos, esos poros, con el tiempo, se van llenando de suciedad que hace que aunque tengamos el coche recien limpio, no tenga el aspecto que cuando era nuevo, con ese brillo que lo caracterizaba. con labados normales o frotando esto no se soluciona. el polish hempel lo que hace es, vaciar y limpiar esos poros, para posteriormente taparlos.
hay dos tipos de polish hempel, con y sin siliconas, el que no tiene siliconas, limpia los poros, y el que si tiene siliconas, ademas los tapa y proporciona al coche mas brillo aun, yo recomiendo los de siliconas, porque nos durará mas tiempo el brillo en el coche, ademas de que estas le proporciona mas brillo del normal.
A la hora de pintar una pieza, no habria mayor problema, cualquier profesional carrocero,desengrasaria o en otro caso lijaria antes de pintar encima, llevandose asi, las siliconas, los aceites, las grasas, el alquitran, que se depositan en la chapa de la pintura, que son mucho mas nocivas y jodidas, que la silicona, dejando la zona mal pintada, pero no estaria mal avisar al pintor de que esta tratado con pulimento, porque hay mucho chapuzas por ahi. de todos modos, si no nos fiamos, simplemente con pasar un trapo con desengrasante por la pintura es suficiente.
Este polish que os recomiendo, tambien tiene otras caracteristicas, es el que utilizan para limpiar y proteger la pintura de los barcos de la suciedad del mar, del salitre, de los detergentes y combustibles que circulan por el mar, rayos uv, lluvia acida, etc, en fin todo beneficios.
yo se lo echo al coche cada 2 años y tengo la pintura como el primer dia.
lo dicho, si quereis mas informacion, me buscais en
www.forocoches.com que tengo varios temas abiertos sobre el tema. saludos