A que velocidad media soleis ir????

Comparte experiencias, consejos y trucos sobre nuestro coche, talleres, servicios post-venta, etc.

Moderador: cvillajos

Seguidores: León_Sport, Neco, clarens, txemmmmmm

A que velocidad media soleis ir????

Notapor ceberio el 28 Abr 2005, 13:23

Bien pues la pregunta la planteo porque se me hace a mi que soy un poco paranoico con el coche y no corro para que no se me rompa :oops: :oops:

Yo cuando hago un viaje corto por autovia suelo ir a 130-140
Cuando el viaje por autovia es largo, pongo el control cruise en 130 km / h
Por nacionales voy a la velocidad que el trafico permita y el estado de la carretera sin fijarme mucho en la velocidad (rara vez paso de 140)

A parte de todo eso, decir que MUY RARA vez paso el coche de 3000 rpm, y si esta frio lo llevo en unas 2000 rpm aprox


Saludos


P.D.1 Mi coche es un fr diesel
P.D. 2 Todas estas velocidades que os pongo las he supuesto con las circunstacias de la via a favor (clima, trafico....)
Avatar de Usuario
ceberio
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1894
Registrado: 01 Oct 2004, 00:09
Ubicación: Norte
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 3 veces

Notapor pikolotk el 28 Abr 2005, 13:31

Pues.... el turbo te tiene que estar acumulando carbonilla a base de bien, lo cual no es nada bueno.
No! No estoy trabajando! Cabrones!
Avatar de Usuario
pikolotk
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 23187
Registrado: 18 Abr 2004, 21:02
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 6 veces

Notapor blazer el 28 Abr 2005, 14:18

Yo fui una vez a Barcelona, serian las 4:00 de la madrugada y casi todo el camino fui sobre unos 180 - 210 Km/h.... Por las nacionales y solo si estoy casi seguro que no radares pillare los 120 -160 Km/h...

Es que lo de la velocidad depende del trafico y de los guardias y por supuesto de la persona que conduzca... A mi personalmente me gusta mucho correr, siempre que el coche este en condiciones seguras....

Lo que te dice Pikolotk es cierto, si no le das caña al coche se te pondra mariquita del todo y cuando quieras exprimirlo sera demasiado tarde....

Pero claro depende de como quieras manejarlo, a tu manera
Avatar de Usuario
blazer
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 12462
Registrado: 28 Oct 2004, 22:45
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 1 veces

Notapor Lito69 el 28 Abr 2005, 14:19

Hola tio,el coche mientras tengas el cuidado de en frio no pisarle y al parara esperar un poco te puedes cascar un viaje a 4000 vueltas que no pasa nada,mas de ahi que sea momentaneamente porque ya no es tan bueno,y efectivamente intenta que el coche vaya a mas de 2000 vueltas porque lo que sea menos ira acumulando carbonilla,yo como hago mucha ciudad de vez en cuando con el coche caliente le pego un achuchoncillo acelerando suave pero subiendolo de vueltas pa que eche la mierda,lo hago una vez cada dia o cada 2,venga tiu!!!
Imagen
Avatar de Usuario
Lito69
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 11523
Registrado: 18 Abr 2004, 21:48
Ubicación: Barcelona
Coche: Leon MK3 1.4 TSI 125cv
Agradecido: 240 veces

Notapor Neco el 28 Abr 2005, 15:43

Pues alguien igual se lleva las manos a la cabeza por lo que voy a decir, pero reconozco que yo no suelo ir despacio, y la razon es muy sencilla; soy mas peligroso conduciendo despacio que ligero.

Si voy despacito (ej. 120 en autopista) me aburro y no presto ninguna atencion, se me hace muy pesado y es cuando vienen los sustos. Cuando voy a un ritmo bueno disfruto de la conduccion y tengo todos los sentidos puestos en la carretera.

Sobra decir que todo esto sin hacer el cafre ni creerme que estoy de competi y poner en peligro a todos los que me rodean, disfruto especialmente de los viajes que me pego de noche y solito en la carretera.

Lo que procuro no superar nunca es el famoso 50% sobre la maxima, en autopista a 180 ya me corto un poquito :lol:

Y sobre las revoluciones, llevandolo a 2000 vueltas lo estas puteando, eso esta bien para empezar a rodar, y hasta que se caliente, pero una vez a buena temperatura yo lo acercaria mas a las 2500-3000, y en carretera estiraria las marchas por encima de las 3000-3500. Tengo mas que comprobado que un coche se jode por falta de mantenimiento y por hacer el burro, no por llevarlo alto de vueltas.
Time goes by.
Avatar de Usuario
Neco
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3918
Registrado: 17 Jul 2004, 18:27
Ubicación: Homeless
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 2 veces

Notapor leonisa el 28 Abr 2005, 16:15

ceberio escribió:Bien pues la pregunta la planteo porque se me hace a mi que soy un poco paranoico con el coche y no corro para que no se me rompa :oops: :oops:



Buenas¡¡

No creo que porque le metas al coche caña se vaya a romper, yo le doy bastante al ser casi el 90% de conducción en autovía y todavía no he tenido ningún problema. Como han dicho más arriba es bueno pisarle, a la hora de conducir se nota mucho un coche que está acostumbrado a correr y uno que no. Es más, si no le pisas al final te dará problemas, dicho por los mismos del taller.

En cuanto a velocidad, si voy por autovía normalmente entre 140-160 km/h. En ocasiones, y no siempre, si pillo una recta piso hasta el fondo llegando a alcanzar los 210 km/h. (esto aconsejado por mi mecánico, no porque me guste llegar a esas velocidades :? ). Me mantengo durante unos segundos a esa velocidad y luego aflojo el pedal manteniendo entre 140-160 km/h. como dije antes.

Por nacionales, ya depende de tráfico y demás. :wink:
Avatar de Usuario
leonisa
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 778
Registrado: 30 Ene 2005, 22:35
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv

Notapor elalex el 28 Abr 2005, 16:33

Suelo ir entre 130 y 150 km/h de marcador pero ahora que lo decis, muchas veces voy a 120 y a esas velocidades en 6ª el motor va poco revolucionado, decis que es malo para el turbo? por que? como puedo saber si tiene carbonilla? como puedo quitarle la carbonilla? como se que ya no tiene carbonilla? Por que al mio yo no le noto raro, hombre solo tiene 25.000 kms pero para tomar precauciones
"Todo tiempo pasado fue anterior"
Avatar de Usuario
elalex
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 10299
Registrado: 27 Ago 2004, 19:57
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 130cv
Agradecido: 31 veces

Notapor OTS el 28 Abr 2005, 20:27

Doy fe de todo lo dicho. Yo soy de los que en frío ni se acerca a las 2.000 y una vez caliente en ciudad cambio sobre las 2.000 y en carretera lo llevo sobre las 3.000-3.500 con una velocidad de crucero de entre 140-160 de marcador. Pues bien, justo ahora llevo 6 meses sin hacer ningún viaje, es decir nada de autopista y todo ciudad casi siempre por debajo de las 2.000 Hace un par de semanas me entró en "modo avería" dándome error de sobrepresión en el turbo. Es apagar y encender y volver a la normalidad pero si lo paso de 2.500 a veces sobre todo en cuesta vuelve el problema. Después de mucho leer parece que el problema es que el turbo se llena de carbonilla con lo que las palas no pueden girar a su posición máxima y se produce la sobrepresión. Llevo dos semanas dejándolo calentar y luego no metiendo 5ª cuando voy al curro, con lo que lo llevo a unas 3.000 rpm. De momento noto el motor más suelto y puedo subirlo hasta 3.000 sin problema.

Este fin de semana me voy de viaje en total haré unos 1.400 km con lo que comprobaré si es éste realmente el problema y si se soluciona rodando alto de vueltas.

Creo que no hace falta ir siempre rápido. En frío no pasar de 2000, en ciudad no subirlo tampoco mucho porque además no merece la pena (por atascos y demás...) eso sí: de vez en cuando salir a autopista y llevarlo un buen rato a más de 3.000 no valen 5 minutos. Esto es lo que hacía hasta hace 6 meses y ningún problema, llevo medio año sin salir a carretera y mira...
Avatar de Usuario
OTS
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 495
Registrado: 01 May 2004, 23:53
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv

Notapor Lito69 el 28 Abr 2005, 20:33

A ver,si te dice que tienes sobrepresion es porque el turbo va perfectamente,lo que te falla es la valvula que no deja pasar de X presion del turbo y te sale el error y entra en modo averia,si te pone sobrepresion es porque el turbo va mejor que de nuevo pero te falla la valvula.

Con respecto a Neco soy exactamente igual que tu
Imagen
Avatar de Usuario
Lito69
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 11523
Registrado: 18 Abr 2004, 21:48
Ubicación: Barcelona
Coche: Leon MK3 1.4 TSI 125cv
Agradecido: 240 veces

Notapor OTS el 28 Abr 2005, 20:53

lito69 escribió:A ver,si te dice que tienes sobrepresion es porque el turbo va perfectamente,lo que te falla es la valvula que no deja pasar de X presion del turbo y te sale el error y entra en modo averia,si te pone sobrepresion es porque el turbo va mejor que de nuevo pero te falla la valvula.


Sí también lo he pensado, es más, hace dos semanas iba a cambiarla pero el caso es que durante la última semana no me ha fallado ni una sola vez claro que tampoco lo he subido a tope. El lunes cuando vuelva del viaje sabré algo más. De todas formas ¿la válvula se puede estropear así por las buenas?
Avatar de Usuario
OTS
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 495
Registrado: 01 May 2004, 23:53
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv

Notapor Lito69 el 28 Abr 2005, 21:01

Pues supongo que si se puede estropear asi porque si,sobre todo si acostumbras al coche a pisotones en vez de hacerlo un poco suave,pero supongo que lo que acabo de decir no tiene porque estropearla,hay cosas que se rompen porque si pero esa valvula no creo que sea ni cara ni dificil de cambiar y haciendo el viaje largo dudo que se te arregle
Imagen
Avatar de Usuario
Lito69
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 11523
Registrado: 18 Abr 2004, 21:48
Ubicación: Barcelona
Coche: Leon MK3 1.4 TSI 125cv
Agradecido: 240 veces

Notapor jesusFR el 28 Abr 2005, 22:35

vamos por partes:


ceberio, has invertido mal tu dinero, te sobran CV por todos lados, con un 90CV te valia y la diferencia para estetica, suspension, frenos...

blazer, los motores no se amariconan, son maquinas, lo de la carbonilla si es cierto, eso se arregla en 2 ratos

lito, simepre se gasta menos motor a 2000 rpm que a 3000 y pos supuesto a 4000, ten en cuenta que no solo son las rpm (que ya son para un diesel) en cada combustion estas imprimiendo mucha presion en la cabeza del piston, bielas... estas inyectando mucho, mucho combustible y hay muchas partes moviendose muy rapido y rozando entre si
por no hablar de las temperaturas que puede alcanazar el aceite con ese regimen mantenido

neco, con la primera parte totalmente de acuerdo, de hecho saco medias de 150 en 500km, lo que supone oir casi siempre a 180, con la 2ª parte, tu motor va mucho, mucho mejor a 2000 rpm que a 3000, otra cosa es pisarle a fondo a 2000, eso no, si quieres cv, reduce, y tienes desde 2500-3000 hasta 4000

yo simpre llevo el coche a las minimas rpm posibles, siempre encima de 2000, eso no quita que si tengo que acelerar rapido, por supuesto lo hago entre 2500 y 4000

leonisa si tu mecanico te dice que es bueno poner el coche a tope habitualmente... Sin Comentarios

OTS y lito, los TGV no llevan vaqlula wastegate, lo que ocurre es que el mando de accionamiento de los alabes de la geometria variable, se ensucia y no mueve bien, por lo que cuando tiene que reducir el angulo de incidencia para que sople menos, lo hace lentamente y se produce un exceso de presion--> modo limp. tambien puede ser problema de la N75
prueba a darle unos achuchones, pero sobre todo pisarle y soltar sobre las 2500, si te entra en limp, pisa a medio, cuenta hasta 2 y pisa a fondo, ya no entrara (dale tiempo a que se orienten los alabes) lo mismo al cambiar de amrcha
si te lo sigue haciendo, pide una N75 y haz la prueba, si no se solunciona, achucho y si no, limpiar el turbo
en poliseat hay un manual para cambiom de la N75

venga, saludos
Imagen
Avatar de Usuario
jesusFR
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1331
Registrado: 14 Jul 2004, 23:54
Ubicación: VLC
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 8 veces

Notapor ceberio el 28 Abr 2005, 23:04

A mi no me sobran caballos :shock: :shock: :shock: He dicho que no "suelo" conducir por encima de las velocidades que os he puesto ahi arriba. Que no "suelo" significa que hay veces que si lo hago (las menos), pero para esas ocasiones es para lo que me hacen falta los caballos:

adelantamientos en carretera, incorporaciones a autopistas, posibles situaciones de riesgo.......

Lo que tambien está claro es que para ir a 180 por la autovia, no hace falta un fr.

No me malinterpreteis, ya que a mi me gusta ir alegre (de echo en mi trabajo tengo que ir bastante alegre), lo que pasa es que no quiero que el coche propio lo pague.

Está demostrado que a mas velocidad mas desgaste de motor (turbo rozamiento de piezas moviles), consumo, neumaticos........


Saludos
Avatar de Usuario
ceberio
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1894
Registrado: 01 Oct 2004, 00:09
Ubicación: Norte
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 3 veces

Notapor oliver_20 el 28 Abr 2005, 23:09

ceberio escribió:Está demostrado que a mas velocidad mas desgaste de motor (turbo rozamiento de piezas moviles), consumo, neumaticos........


Saludos


No tanto a + velocidad, sino muxo + a + rpm.

Saludos
Avatar de Usuario
oliver_20
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3468
Registrado: 01 Oct 2004, 00:09
Ubicación: Burgos
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 290cv
Agradecido: 40 veces

Notapor Decker el 28 Abr 2005, 23:16

Estoy de acuerdo en todo con jesusFR.

Mi experiencia con el tema de la carbonilla ya la he comentado varias veces. Subiendo de las 2750 rpm en cuesta paron brusco. Parar y volver a arrancar coche como nuevo. Darle unos cuantos arreones durante un rato mientras no le vuelva a suceder y hasta el dia de hoy ahi esta perfectamente.
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
Avatar de Usuario
Decker
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 310
Registrado: 15 May 2004, 00:04
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 2 veces

Siguiente

Volver a General


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Facebook/Meta/ExternalAgent y 13 invitados