LeonII y Leon WTCC-Presentacion Oficial BCN2005

TAMBIÉN EN SU VERSIÓN DE COMPETICIÓN
SEAT presenta el nuevo León
SEAT ha presentado hoy en primicia mundial en el salón de Barcelona el nuevo León, tanto en su versión de serie como la destinada a competir en el Campeonato del Mundo de Turismos, reafirmándose así como el modelo más deportivo de la nueva generación de la marca española.
León WTCC: nacido para competir
El León WTCC, que debutará esta misma temporada en el World Touring Car Championship (WTCC), es uno de los vehículos de competición más avanzados construidos por SEAT en toda su historia, y nace con el objetivo de luchar por el título de uno de los campeonatos más importantes en el calendario de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) junto a la Fórmula 1 y el mundial de rallies.
Concebido y desarrollado en las instalaciones de SEAT Sport en Martorell, el León WTCC representa un nuevo salto tecnológico que permitirá a la marca española pugnar de nuevo por un campeonato mundial ya desde este mismo año. Ésta es la mejor demostración de que el carácter deportivo de los vehículos de serie de SEAT constituyen una inmejorable base para desarrollar un buen coche de competición.
Nueva generación del León: elegancia deportiva
La segunda generación del León refleja el diseño del concept-car Salsa y su elegante carrocería combina perfectamente la imagen deportiva de un coupé con la funcionalidad de las cinco puertas. Además, junto al Altea e Ibiza, el nuevo León es uno de los tres pilares fundamentales de la marca y, tras el Altea y Toledo, es el nuevo producto de serie desarrollado por SEAT desde que se integró en el Grupo de Marcas de Audi en 2002.
El estilo del nuevo León destaca por la expresividad de los faros y la forma sugerente del capó, así como por la Línea Dinámica, trazo característico en el diseño de la nueva generación de modelos SEAT, que recorre el lateral de la carrocería descendiendo desde el pasarruedas anterior hasta la rueda posterior. Otro detalle propio del nuevo León es la solución empleada para abrir las puertas posteriores, cuyas manetas quedan ocultas en el interior de los marcos.
Tecnología FSI, cambio DSG, cuatro motores con más de 100 caballos, nuevo chasis más ágil y deportivo, dirección electromecánica, seis airbags de serie (conductor, acompañante, laterales delanteros y de cabeza) que pueden ampliarse con los laterales posteriores; ABS, TCS y ESP evolucionado con nuevos sistemas que mejoran la capacidad de frenada, son otros elementos de fuerza que ofrece el nuevo León.
Asimismo, el modelo añade otros componentes para facilitar una conducción más segura y confortable como son los faros bixenón, el sensor de luces, el sensor de presión de neumáticos y el nuevo sensor de lluvia.
Las dimensiones del nuevo León son 4.315 mm de longitud, 1.768 mm de ancho y 1.458 mm de alto. Cabe destacar la distancia entre ejes, 2.578 mm, una medida 67 mm más larga respecto al anterior León.
La oferta mecánica está formada por cuatro motores, dos de gasolina y dos Diesel. Los de gasolina son el 1.6 de 102 CV (75 kW) y el 2.0 FSI de 150 CV (110 kW). Los motores en ciclo Diesel son el 1.9 TDI de 105 CV (77 kW) y el 2.0 TDI de 140 CV (103 kW).
SEAT presenta el nuevo León
SEAT ha presentado hoy en primicia mundial en el salón de Barcelona el nuevo León, tanto en su versión de serie como la destinada a competir en el Campeonato del Mundo de Turismos, reafirmándose así como el modelo más deportivo de la nueva generación de la marca española.
León WTCC: nacido para competir
El León WTCC, que debutará esta misma temporada en el World Touring Car Championship (WTCC), es uno de los vehículos de competición más avanzados construidos por SEAT en toda su historia, y nace con el objetivo de luchar por el título de uno de los campeonatos más importantes en el calendario de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) junto a la Fórmula 1 y el mundial de rallies.
Concebido y desarrollado en las instalaciones de SEAT Sport en Martorell, el León WTCC representa un nuevo salto tecnológico que permitirá a la marca española pugnar de nuevo por un campeonato mundial ya desde este mismo año. Ésta es la mejor demostración de que el carácter deportivo de los vehículos de serie de SEAT constituyen una inmejorable base para desarrollar un buen coche de competición.
Nueva generación del León: elegancia deportiva
La segunda generación del León refleja el diseño del concept-car Salsa y su elegante carrocería combina perfectamente la imagen deportiva de un coupé con la funcionalidad de las cinco puertas. Además, junto al Altea e Ibiza, el nuevo León es uno de los tres pilares fundamentales de la marca y, tras el Altea y Toledo, es el nuevo producto de serie desarrollado por SEAT desde que se integró en el Grupo de Marcas de Audi en 2002.
El estilo del nuevo León destaca por la expresividad de los faros y la forma sugerente del capó, así como por la Línea Dinámica, trazo característico en el diseño de la nueva generación de modelos SEAT, que recorre el lateral de la carrocería descendiendo desde el pasarruedas anterior hasta la rueda posterior. Otro detalle propio del nuevo León es la solución empleada para abrir las puertas posteriores, cuyas manetas quedan ocultas en el interior de los marcos.
Tecnología FSI, cambio DSG, cuatro motores con más de 100 caballos, nuevo chasis más ágil y deportivo, dirección electromecánica, seis airbags de serie (conductor, acompañante, laterales delanteros y de cabeza) que pueden ampliarse con los laterales posteriores; ABS, TCS y ESP evolucionado con nuevos sistemas que mejoran la capacidad de frenada, son otros elementos de fuerza que ofrece el nuevo León.
Asimismo, el modelo añade otros componentes para facilitar una conducción más segura y confortable como son los faros bixenón, el sensor de luces, el sensor de presión de neumáticos y el nuevo sensor de lluvia.
Las dimensiones del nuevo León son 4.315 mm de longitud, 1.768 mm de ancho y 1.458 mm de alto. Cabe destacar la distancia entre ejes, 2.578 mm, una medida 67 mm más larga respecto al anterior León.
La oferta mecánica está formada por cuatro motores, dos de gasolina y dos Diesel. Los de gasolina son el 1.6 de 102 CV (75 kW) y el 2.0 FSI de 150 CV (110 kW). Los motores en ciclo Diesel son el 1.9 TDI de 105 CV (77 kW) y el 2.0 TDI de 140 CV (103 kW).