kemedius escribió:No es por nada, pero discrepo con los que te dicen que es imposible.
Estas añadiendo un elemento aerodinámico no fabricado expresamente para ese coche, por lo que todo puede ser.
Al igual que con remolques, vacas para cargar, eso que se pone en las ventanillas... etc.
Por curiosidad midete el consumo en un recorrido por autovía y posteriormente haz es mismo con los retrovisores plegados y cerca de un camión. Te sorprenderás.
Buenas la pregunta
@kemedius es: ¿Lees a los demás?. O por lo contrario contestas lo que piensas y ya esta.
Porque me parece que en la respuesta anterior lo explico bastante claro .Pero bueno todo el mundo puede opinar gratuitamente.
Saludos
PD: El comentario que haces de ir detrás de un camión es de cajón de pino, el camión es el que rompe el frente de la capa gaseosa en la cual están en movimiento los dos cuerpos anteriormente citados .Y así mismo el vehículo ligero aprovecha el rebufo del camión con la consiguiente ventaja de no tener el freno provocado por la rotura de la capa gaseosa en la cual se mueve el vehículo. Si vas de tras de un camión y recoges los retrovisores este gesto no es relevante.
Pero si lo haces sin tener el rebufo de ningún otro vehículo y llevar los retrovisores recogidos se crea un frente plano. El cual crea unas turbulencias en el chorro de fluido en el cual se desplaza llevando ha incrementar la resistencia al avance. A su vez si los colocas en la posición en la que esta estudiada, no creara esa turbulencia negativa.Y cuando se dimensiona y utiliza correctamente, ayudará a la capa límite laminar al flujo turbulento de la capa límite que reenergiza la capa límite. La capa límite turbulenta es más estable y tiene más energía que permitirá que la misma se adhiera a la superficie y que permitirá que el flujo de aire continúe hacia y se separe en
las orillas posteriores de la cabeza del espejo. Como un resultado, se reduce grandemente o elimina la separación lo cual reduce la resistencia al avance que debería haber estado presente, en ausencia del dispositivo de control de la capa límite .