Noticias: 7 Nuevos Radares (50km/h) BCN Ciudad

Fuente: El Periodico.
El Ayuntamiento coloca siete nuevos radares fijos señalizados para mejorar la seguridad vial en las entradas de la ciudad y en los tramos largos
El concejal de Seguridad y Movilidad, Jordi Hereu, ha presentado los nuevos puntos fijos de control de velocidad con radar que el Ayuntamiento ha dispuesto para mejorar la seguridad vial en las vías de entrada a la ciudad y en la ronda del Mig y que empezarán a funcionar a partir del 1 de agosto.
En concreto, los nuevos radares fijos están situados en las entradas por las avenidas Diagonal y Meridiana, la Via Augusta (después de los túneles de Vallvidrera) y en la ronda del Mig (en el túnel de Badal, en cada uno de los dos sentidos).
También se ha instalado una nueva señalización vertical que advierte de la presencia de los radares y recuerda la necesidad de respetar los límites de velocidad. El objetivo, ha señalado Hereu, es más pedagógico que sancionador. "Estos radares son un instrumento para concienciar a los conductores que pasan de una vía interurbana a una urbana de que tienen que reducir la velocidad a 50 km/h", ha añadido.
En este sentido, Hereu ha recordado que la colocación de 22 radares durante el verano del 2003 en las rondas de circunvalación ha permitido reducir un 35% el número de accidentes en estas vías.
De hecho, un estudio reciente de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, elaborado con datos de la Guardia Urbana, estimó que los radares de las rondas evitaron durante el año pasado 116 accidentes, que hubieran causado 187 lesionados y unos 271 vehículos implicados.
Además, el Ayuntamiento ha constatado que los radares han ayudado a dar más fluidez al tráfico, ya que evitan el llamado "efecto acordeón". Así, la velocidad media en las rondas ha pasado de 65 km/h en el 2003 a 68 km/h en el 2004; mientras que la velocidad media de los infractores ha descendido de los 115-120 km/h a 100-105 km/h.
Los conductores que sean sorprendidos por los radares circulando a más de 50 km/h podrán ser sancionados con multas de hasta 300 euros si no superan los 80 km/h. Si los superan se les podrá retirar el permiso de conducir, tal como marca la normativa vial.
El Ayuntamiento coloca siete nuevos radares fijos señalizados para mejorar la seguridad vial en las entradas de la ciudad y en los tramos largos
El concejal de Seguridad y Movilidad, Jordi Hereu, ha presentado los nuevos puntos fijos de control de velocidad con radar que el Ayuntamiento ha dispuesto para mejorar la seguridad vial en las vías de entrada a la ciudad y en la ronda del Mig y que empezarán a funcionar a partir del 1 de agosto.
En concreto, los nuevos radares fijos están situados en las entradas por las avenidas Diagonal y Meridiana, la Via Augusta (después de los túneles de Vallvidrera) y en la ronda del Mig (en el túnel de Badal, en cada uno de los dos sentidos).
También se ha instalado una nueva señalización vertical que advierte de la presencia de los radares y recuerda la necesidad de respetar los límites de velocidad. El objetivo, ha señalado Hereu, es más pedagógico que sancionador. "Estos radares son un instrumento para concienciar a los conductores que pasan de una vía interurbana a una urbana de que tienen que reducir la velocidad a 50 km/h", ha añadido.
En este sentido, Hereu ha recordado que la colocación de 22 radares durante el verano del 2003 en las rondas de circunvalación ha permitido reducir un 35% el número de accidentes en estas vías.
De hecho, un estudio reciente de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, elaborado con datos de la Guardia Urbana, estimó que los radares de las rondas evitaron durante el año pasado 116 accidentes, que hubieran causado 187 lesionados y unos 271 vehículos implicados.
Además, el Ayuntamiento ha constatado que los radares han ayudado a dar más fluidez al tráfico, ya que evitan el llamado "efecto acordeón". Así, la velocidad media en las rondas ha pasado de 65 km/h en el 2003 a 68 km/h en el 2004; mientras que la velocidad media de los infractores ha descendido de los 115-120 km/h a 100-105 km/h.
Los conductores que sean sorprendidos por los radares circulando a más de 50 km/h podrán ser sancionados con multas de hasta 300 euros si no superan los 80 km/h. Si los superan se les podrá retirar el permiso de conducir, tal como marca la normativa vial.