Página 1 de 3

tema sobre la interferencia de los motores tdi

NotaPublicado: 19 Sep 2013, 19:06
por cobra380
buenas a todos, tengo una duda. ya que los motores tdi son motores de interferencia , ya que si se rompe la correa de distribucion joden las valvulas. ahora si uno sube el grosor de la junta de culata ,aunque baje la compresion de cada cilindro esto aria que en caso de rotura no pegara con las valvulas?
:pelea:

Re: tema sobre la interferencia de los motores tdi

NotaPublicado: 20 Sep 2013, 00:13
por jotagese
Todos los motores del mundo mundial si rompes la correa vas a romper válvulas y pistones como mínimo.La correa o cadena o engranajes que se usaban antaño son precísamente para mover el arbol de levas al compás del cigüeñal.Si no,no hay manera de mover las válvulas.

Re: tema sobre la interferencia de los motores tdi

NotaPublicado: 20 Sep 2013, 01:57
por cobra380
Bueno los motores sin interferencia como los antiguos de opel si rompia correa no pasaba asolutamente nada , te quedas tirado y punto. Luego a buscar los puntos y montas la correa y ha andar.

Re: tema sobre la interferencia de los motores tdi

NotaPublicado: 20 Sep 2013, 02:00
por elCalvo
jotagese escribió:Todos los motores del mundo mundial si rompes la correa vas a romper válvulas y pistones como mínimo.La correa o cadena o engranajes que se usaban antaño son precísamente para mover el arbol de levas al compás del cigüeñal.Si no,no hay manera de mover las válvulas.


Estás equivocado según lo que tengo entendido y he podido experimentar.

Hay vehículos que llevan una segunda distribución para precísamente, en caso de rotura de la principal, evitar el pisado de válvulas.

Hace unos 20 años a mi padre se le rompió la correa se distribución del Opel Corsa TR 1.2 y no le pasó absolutamente nada por llevar ese sistema.
Mi Focus 1.8 TDCi del 2003 lleva una distribución secundaria por cadena que conecta sólo la polea del cigüeñal con la polea del árbol de levas.
Y te puedo decir algunos que otros vehículos más.

Re: tema sobre la interferencia de los motores tdi

NotaPublicado: 20 Sep 2013, 02:19
por diablo_fr25
venos mal que el mio lleva cadena y no lleva correa de distribucion

Re: tema sobre la interferencia de los motores tdi

NotaPublicado: 20 Sep 2013, 07:53
por thunder32
diablo_fr25 escribió:venos mal que el mio lleva cadena y no lleva correa de distribucion

Pero no pienses que son eternas...

Re: tema sobre la interferencia de los motores tdi

NotaPublicado: 20 Sep 2013, 08:01
por elCalvo
thunder32 escribió:
diablo_fr25 escribió:venos mal que el mio lleva cadena y no lleva correa de distribucion

Pero no pienses que son eternas...


No, desde luego. Sólo 1 millón de km :lol: :lol: :lol:

Re: tema sobre la interferencia de los motores tdi

NotaPublicado: 20 Sep 2013, 09:15
por thunder32
elCalvo escribió:
thunder32 escribió:
diablo_fr25 escribió:venos mal que el mio lleva cadena y no lleva correa de distribucion

Pero no pienses que son eternas...


No, desde luego. Sólo 1 millón de km :lol: :lol: :lol:

Ni de lejos...

Re: tema sobre la interferencia de los motores tdi

NotaPublicado: 20 Sep 2013, 09:33
por elCalvo
thunder32 escribió:
elCalvo escribió:
thunder32 escribió:
diablo_fr25 escribió:venos mal que el mio lleva cadena y no lleva correa de distribucion

Pero no pienses que son eternas...


No, desde luego. Sólo 1 millón de km :lol: :lol: :lol:

Ni de lejos...


Según los fabricantes, no la marca del vehículo, están diseñadas para que la mayoría aguanten el millón de km, incluso más en motores de uso intensivo.
Otra cosa distinta es el uso, los mantenimientos, el tipo de aceite usado, etc, etc, etc.
Y hablo con conocimiento de causa.

Re: tema sobre la interferencia de los motores tdi

NotaPublicado: 20 Sep 2013, 10:15
por thunder32
Ya te digo yo que eso no ocurre ni en el mejor de los sueños...
Estoy harto de ver motores tanto diesel como gasolina donde la distribución se ha ido "al garete".
Los eslabones se dan de sí con el paso del tiempo.
Los tensores de las cadenas llevan unas guías de plástico que terminan rompiendo por las variaciones de temperatura del aceite.
Los dientes de las poleas donde se agarran los eslabones también sufre un gran desgaste con el paso del tiempo.
Ya se sabe de sobras que la única ventaja que aportan en comparación con una correa dentada es su longevidad, pero de ahí a decir que duran un millón de kilómetros hay un abismo.
Un saludo.

Re: tema sobre la interferencia de los motores tdi

NotaPublicado: 20 Sep 2013, 13:29
por Jemi
elCalvo escribió:
jotagese escribió:Todos los motores del mundo mundial si rompes la correa vas a romper válvulas y pistones como mínimo.La correa o cadena o engranajes que se usaban antaño son precísamente para mover el arbol de levas al compás del cigüeñal.Si no,no hay manera de mover las válvulas.


Estás equivocado según lo que tengo entendido y he podido experimentar.

Hay vehículos que llevan una segunda distribución para precísamente, en caso de rotura de la principal, evitar el pisado de válvulas.

Hace unos 20 años a mi padre se le rompió la correa se distribución del Opel Corsa TR 1.2 y no le pasó absolutamente nada por llevar ese sistema.
Mi Focus 1.8 TDCi del 2003 lleva una distribución secundaria por cadena que conecta sólo la polea del cigüeñal con la polea del árbol de levas.
Y te puedo decir algunos que otros vehículos más.


Efectivamente, hay motores en los que al romper la correa de transmisión no se producen daños mecánicos.

Respecto a la distribución del Focus 1.8 TDCi, este motor lleva correa de transmisión para sincronizar el cigüeñal y el árbol de levas, no dispone de ninguna “segunda distribución” por si rompe la otra… Lo que si lleva es una cadena desde el cigüeñal a la bomba de alta presión de combustible, pero que nada tiene que ver con una cadena de distribución.

También hay motores con doble árbol de levas en los que la distribución se combina con correa y cadena, como es el caso del 1.8T, en el cual la correa sincroniza el cigüeñal con el árbol de levas de escape, mientras que una cadena (esta si es de distribución) sincroniza el árbol de levas de escape con el de admisión. Es decir, que la correa solo tira de la polea de un solo árbol.

Re: tema sobre la interferencia de los motores tdi

NotaPublicado: 20 Sep 2013, 15:19
por jotagese
http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci ... 3%B3vil%29
Le llamáis distribución a cualquier cosa.Lo de la segunda correa que sale de la fragmentación del condensador de fluzo y todas esas cosas suena a TRÓCOLA.
Los motores tienen varias correas pero solo una es para la distribución,ya sea monoárbol,biárbol,estén en cabeza o en el bloque aunque ésta también puede mover la bomba de agua y/o aceite.
Respecto a la cadena,estas aguantan toda la vida del coche pero es conveniente pasar sus revisiones por si acaso.

Re: tema sobre la interferencia de los motores tdi

NotaPublicado: 20 Sep 2013, 15:33
por richi_27
cobra380 escribió:Bueno los motores sin interferencia como los antiguos de opel si rompia correa no pasaba asolutamente nada , te quedas tirado y punto. Luego a buscar los puntos y montas la correa y ha andar.


Eran los 8 valvulas a los que no los pasa nada , a los 16 valvulas si se rompe la correa algo te cargas seguro

Re: tema sobre la interferencia de los motores tdi

NotaPublicado: 20 Sep 2013, 15:37
por richi_27
thunder32 escribió:Ya te digo yo que eso no ocurre ni en el mejor de los sueños...
Estoy harto de ver motores tanto diesel como gasolina donde la distribución se ha ido "al garete".
Los eslabones se dan de sí con el paso del tiempo.
Los tensores de las cadenas llevan unas guías de plástico que terminan rompiendo por las variaciones de temperatura del aceite.
Los dientes de las poleas donde se agarran los eslabones también sufre un gran desgaste con el paso del tiempo.
Ya se sabe de sobras que la única ventaja que aportan en comparación con una correa dentada es su longevidad, pero de ahí a decir que duran un millón de kilómetros hay un abismo.
Un saludo.

Exacto compañero , apoyo lo que dices , ya he visto varios patines tensores de las cadenas destrozados y como consecuencia ...... valvulas dobladas, taques reventados , pistones tocados ...... etc.

Re: tema sobre la interferencia de los motores tdi

NotaPublicado: 20 Sep 2013, 16:52
por Jemi
jotagese escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_%28autom%C3%B3vil%29
Le llamáis distribución a cualquier cosa.Lo de la segunda correa que sale de la fragmentación del condensador de fluzo y todas esas cosas suena a TRÓCOLA.
Los motores tienen varias correas pero solo una es para la distribución,ya sea monoárbol,biárbol,estén en cabeza o en el bloque aunque ésta también puede mover la bomba de agua y/o aceite.
Respecto a la cadena,estas aguantan toda la vida del coche pero es conveniente pasar sus revisiones por si acaso.


Hay motores (como ya dije más arriba) que combinan correa y cadena para la transmisión y sincronización del cigüeñal y los arboles de levas en el caso de motores con doble árbol de levas, e incluso motores que combinan dos correas de transmisión en vez de una sola correa para mover ambos arboles... una que une el cigüeñal con un árbol de levas mas otra correa que une los dos árboles de levas, y rompa una o la otra... el daño mecánico está garantizado en el caso de motores con interferencia.