elCalvo escribió:jotagese escribió:Todos los motores del mundo mundial si rompes la correa vas a romper válvulas y pistones como mínimo.La correa o cadena o engranajes que se usaban antaño son precísamente para mover el arbol de levas al compás del cigüeñal.Si no,no hay manera de mover las válvulas.
Estás equivocado según lo que tengo entendido y he podido experimentar.
Hay vehículos que llevan una segunda distribución para precísamente, en caso de rotura de la principal, evitar el pisado de válvulas.
Hace unos 20 años a mi padre se le rompió la correa se distribución del Opel Corsa TR 1.2 y no le pasó absolutamente nada por llevar ese sistema.
Mi Focus 1.8 TDCi del 2003 lleva una distribución secundaria por cadena que conecta sólo la polea del cigüeñal con la polea del árbol de levas.
Y te puedo decir algunos que otros vehículos más.
Efectivamente, hay motores en los que al romper la correa de transmisión no se producen daños mecánicos.
Respecto a la distribución del Focus 1.8 TDCi, este motor lleva correa de transmisión para sincronizar el cigüeñal y el árbol de levas, no dispone de ninguna “segunda distribución” por si rompe la otra… Lo que si lleva es una cadena desde el cigüeñal a la bomba de alta presión de combustible, pero que nada tiene que ver con una cadena de distribución.
También hay motores con doble árbol de levas en los que la distribución se combina con correa y cadena, como es el caso del 1.8T, en el cual la correa sincroniza el cigüeñal con el árbol de levas de escape, mientras que una cadena (esta si es de distribución) sincroniza el árbol de levas de escape con el de admisión. Es decir, que la correa solo tira de la polea de un solo árbol.