Página 1 de 2

-liquido para neutralizar oxido

NotaPublicado: 12 Nov 2013, 20:05
por cordobitax
hola,el caso es que el problemilla es de una bici jejejeje pero bueno,creo que si lo tratamos aqui mejor porque tambien tengo alguna pequeña parte de oxido en un par de sitios por levantamiento de pintura de unos chinazos en el coche asi que dentro de lo que cabe tambien vale para el coche estas dudas jejeje

el caso es que en el programa joyas sobre ruedas,salia el edd dandole con un producto a la zona de metal oxidada y el oxido se volvia negro y se neutralizaba,de tal manera que no siga comiendo el metal y poder pintarse encima sin que se levante la pintura por el oxido.

recientemente pinté la bici pero lijé antes hasta dejar en chapa viva (el manilar) porque estaba oxidado y cuando se quedó completamente a chapa viva sin oxido y brillante pues pinté pero con la humedad a los 2 o 3 meses se me a caido la pintura y esta todo marron por el oxido :? la pinte sin imprimacion ni nada pero ahora he comprado imprimacion especial antioxidante para metales pero me huelo que me pueda pasar lo mismo asi que la pregunta es:

¿alguien sabe donde venden ese producto liquido que neutraliza el oxido?? o creeis que con limpiar el metal bien y darle imprimacion antioxidante valdria? se supone que es para eso pero es un coñazo,desmontar,lijar,limpiar pintar,montar....pa que luego me pase lo mismo 2 veces.

¿o sabeis de algun producto casero que neutralice el oxido? he mirado por internet y todos dicen lo de coca cola con bicarbonato pero no lo veo muy efectivo ya que yo quité el oxido de raiz y luego salió otra vez.

Re: -liquido para neutralizar oxido

NotaPublicado: 12 Nov 2013, 20:56
por molinero
Para quitar el oxido lo mejor es la lija.Yo he restaurado bicicletas y siempre imprimo antes de pintar, protege y agarra mejor la pintura.Lo que tu buscas en un transformador de oxido, es un liquido blanco que con el oxido se pone negro y lo convierte en proteccion.Se da a brocha por lo que el acabado de tu bici sera peor que si la pintas a spray o pistola pero efectivo es y bueno.

http://www.solostocks.com/venta-product ... el-6711799

yo he usado este y funciona muy bien lo puedes encontrar en ferreterias.

Re: -liquido para neutralizar oxido

NotaPublicado: 12 Nov 2013, 21:10
por cordobitax
molinero escribió:Para quitar el oxido lo mejor es la lija.Yo he restaurado bicicletas y siempre imprimo antes de pintar, protege y agarra mejor la pintura.Lo que tu buscas en un transformador de oxido, es un liquido blanco que con el oxido se pone negro y lo convierte en proteccion.Se da a brocha por lo que el acabado de tu bici sera peor que si la pintas a spray o pistola pero efectivo es y bueno.

http://www.solostocks.com/venta-product ... el-6711799

yo he usado este y funciona muy bien lo puedes encontrar en ferreterias.

ok gracias!

entonces siempre que has restaurado bicicletas solo le has dado imprimacion y luego pintura y ya esta?? yo la bici (el cuadro) no he tenido ningun problema,la lijé con lija fina y luego pintura (bastante mala pero ya la habia pintado) y no se me a levantado ni nada,de echo el otro dia le di con pulimento de coche y se quedó con mas brillo.la pinté encima de la otra pintura pero el manillar con la pintura original le salió oxido por eso pinté el manillar en un principio por eso me choca porque la pintura de casa es siempre mejor que pintarla a spray y salió oxido.

Re: -liquido para neutralizar oxido

NotaPublicado: 13 Nov 2013, 01:19
por molinero
prueba a quitar toda la pintura del manillar imprimas y le das pintura.Procura que sean la imprimacion y la pintura de la misma marca.

Re: -liquido para neutralizar oxido

NotaPublicado: 13 Nov 2013, 11:27
por adri_20vt
Para eliminar el oxido habla con Pablo (Sisbril).

Re: -liquido para neutralizar oxido

NotaPublicado: 13 Nov 2013, 20:33
por alfonsin
Primero @cordobitax , la bici ,¿el cuadro es de acero o de aluminio?. Si es de aluminio no sirve lo que te han dicho lo suyo es quitar el oxido totalmente limpiar con metil-etil-cetona (MEK) o un desengrasante tipo kh-7, en su defecto alcohol y instantes despues usar el tratamiento quimico para aluminio alodine 1200 despues usar imprimacion especial para alumnio ejemplo (cromato de estroncio) y despues en un plazo maximo de 12 horas pintas sin problema si tardas mas tiempo debes activar otra vez la imprimacion con un poco de disolvente y le pasas un estropajo. Asi nunca mas tendrás problemas. saludos :ok:
Con una humedad superior al 70% e inferior al 5%, no se debe pintar sino se acaba quedando mal.

Re: -liquido para neutralizar oxido

NotaPublicado: 14 Nov 2013, 00:22
por sin_sustancia
Lo que buscas se llama CONVERTOXIDO !!!! :OK:

Lo echas encima del oxido y se vuelve negro como tu dices, yo lo he usado y es la ostia la verdad....

Imagen

Re: -liquido para neutralizar oxido

NotaPublicado: 14 Nov 2013, 00:49
por Nekora
@cordobitax , he restaurado ya un par de clásicos, y hay 2 productos que van muy y muy bien:

- Un desoxidante: El de titan para mí es el mejor. Se trata de eliminar el óxido superficial. La forma de aplicarlo, intentar eliminar el óxido más "gordo" con un cepillo de alambre (yo he usado discos de alambre en una radial). Echas el producto, lo dejas actuar unos minutos, y enjuagas con agua... sí, con agua :ok: Verás que el color de la zona oxidada ha cambiado y es ahora mucho más clara

Imagen


- Un convertidor de óxido: El Oxi..no para mí es el mejor, también hay uno de Wurth, pero me quedo con el Oxi..no :ok: Este producto lo que hace es hacer una reacción química y convierte el óxido de hierro en una aleación de cobre. Es el que comentas que cambia el color del óxido a un color oscuro.

Imagen


El desoxidante para eliminar la parte de óxido superficial. El convertidor de óxido, ya lo dice el nombre, para convertir el óxido, pasivizarlo.... :ok: para cuando el óxido ya no es superficial, sino que ya ha "mordido" al metal. Después de cualquiera de los 2 productos, respetando el tiempo de secado tanto del agua (primer caso) como del producto (segundo caso), una buena imprimación de epoxi, una buena pintura.... y como si quieres ducharte con la bici :avergonzado:

Enga, saludos y leña al mono...!!!

P.D: Siempre es mejor echar poco producto y varias veces si hay mucho óxido, a no una vez y venga producto por todos lados :lol: Te lo digo por propia experiencia :ok: Con una brocha y con que moje el metal, es suficiente, no hace falta que chorree el producto :wink: Como referencia, cada litro de Oxi..no , llega para más de una carrocería completa de un coche :ok:

Re: -liquido para neutralizar oxido

NotaPublicado: 14 Nov 2013, 04:22
por cordobitax
ooooooook! gracias a todos.

la verdad que mi bici es de acero :avergonzado: y mucho oxido no es que tubiera,le salió motitas narajas y se descascarillaba la pintura (solo el manillar) y el oxido a vuelto a salir y lo he vuelto a quitar con lija a lo bestia,aparentemente no hay oxido,si se ve la zona "rara" de haber comido un poco el metal pero visualmente no hay oxido a no ser que queden particulas que no las vea y por eso decia lo del convertidor de oxido,para que despues de pintar el oxido no se propage.

Re: -liquido para neutralizar oxido

NotaPublicado: 14 Nov 2013, 04:41
por alfonsin
Nekora escribió:@cordobitax , he restaurado ya un par de clásicos, y hay 2 productos que van muy y muy bien:

- Un desoxidante: El de titan para mí es el mejor. Se trata de eliminar el óxido superficial. La forma de aplicarlo, intentar eliminar el óxido más "gordo" con un cepillo de alambre (yo he usado discos de alambre en una radial). Echas el producto, lo dejas actuar unos minutos, y enjuagas con agua... sí, con agua :ok: Verás que el color de la zona oxidada ha cambiado y es ahora mucho más clara

[ Imagen ]


- Un convertidor de óxido: El Oxi..no para mí es el mejor, también hay uno de Wurth, pero me quedo con el Oxi..no :ok: Este producto lo que hace es hacer una reacción química y convierte el óxido de hierro en una aleación de cobre. Es el que comentas que cambia el color del óxido a un color oscuro.

[ Imagen ]


El desoxidante para eliminar la parte de óxido superficial. El convertidor de óxido, ya lo dice el nombre, para convertir el óxido, pasivizarlo.... :ok: para cuando el óxido ya no es superficial, sino que ya ha "mordido" al metal. Después de cualquiera de los 2 productos, respetando el tiempo de secado tanto del agua (primer caso) como del producto (segundo caso), una buena imprimación de epoxi, una buena pintura.... y como si quieres ducharte con la bici :avergonzado:

Enga, saludos y leña al mono...!!!

P.D: Siempre es mejor echar poco producto y varias veces si hay mucho óxido, a no una vez y venga producto por todos lados :lol: Te lo digo por propia experiencia :ok: Con una brocha y con que moje el metal, es suficiente, no hace falta que chorree el producto :wink: Como referencia, cada litro de Oxi..no , llega para más de una carrocería completa de un coche :ok:

He estado mirando la descricion de titan
y pone:
Descripción
Excelente desoxidante, pasivante, desincrustante, desengrasante, antical y para la limpieza de uso general, de
madera, hierro, metales, cromados, etc.
Datos técnicos
Densidad: 1,27 -1, 28 Kg/l
Presentación: 5l , 1l y 250ml.
Modo de empleo
Recomendaciones generales: Hierro, aluminio, hierro galvanizado: aplicar el producto a brocha o pulverizando
sobre la zona oxidada, dejar que el producto actúe hasta que desaparezca la mancha de óxido, aclarar con abundante
agua dulce. Sobre aluminio y hierro galvanizado, mejora el anclaje de las imprimaciones y acabados. Desoxida y
pasiva el hierro oxidado. Por eso en el manuales aeronáuticos para proteger el aluminio te ponen las indicaciones que especifique yo con anterioridad. Ya que el titan no desoxida ni pasiviza el oxido de aluminio. Y el convertidor de oxido tampoco. Venga saludos
PD: Tipos de metal y su pasivizadores mas comunes y baratos.
1. Aceros inoxidables/ácido nítrico, tambien sirve el ácido cítrico(mas ecológico).
2. Níquel y sus aleaciones/hidróxidos cáusticos.
3. Monel/ácido fluorhídrico.
4. Hastelloys/ácido clorhídrico caliente.
5. Plomo/ácido sulfúrico diluido.
6. Aluminio/Alodine 1200, o una exposición atmosférica( esta crea inmediatamente una capa de oxido que protege el material de la corrosión).
7. Estaño/agua destilada.
8. Titanio/disoluciones altamente oxidantes en caliente.
9. Tántalo/si se requiere una resistencia extrema.
10. Acero/ácido sulfúrico concentrado.

Re: -liquido para neutralizar oxido

NotaPublicado: 14 Nov 2013, 04:44
por alfonsin
cordobitax escribió:ooooooook! gracias a todos.

la verdad que mi bici es de acero :avergonzado: y mucho oxido no es que tubiera,le salió motitas narajas y se descascarillaba la pintura (solo el manillar) y el oxido a vuelto a salir y lo he vuelto a quitar con lija a lo bestia,aparentemente no hay oxido,si se ve la zona "rara" de haber comido un poco el metal pero visualmente no hay oxido a no ser que queden particulas que no las vea y por eso decia lo del convertidor de oxido,para que despues de pintar el oxido no se propage.

Usa el de titan que te dice Nekora y si es acero inox. lo lijas e inmediatamente con zumo de limon caliente lo aplicas en la zona que acabas de lijar. Luego imprimacion y acuerdate que los dias con mucha humedad la pintura no trabaja bien. Saludos :ok:

Re: -liquido para neutralizar oxido

NotaPublicado: 14 Nov 2013, 12:54
por Nekora
cordobitax escribió:ooooooook! gracias a todos.

la verdad que mi bici es de acero :avergonzado: y mucho oxido no es que tubiera,le salió motitas narajas y se descascarillaba la pintura (solo el manillar) y el oxido a vuelto a salir y lo he vuelto a quitar con lija a lo bestia,aparentemente no hay oxido,si se ve la zona "rara" de haber comido un poco el metal pero visualmente no hay oxido a no ser que queden particulas que no las vea y por eso decia lo del convertidor de oxido,para que despues de pintar el oxido no se propage.

El problema que le veo es que aunque no veas oxido... a no ser que sea acero inoxidable... en contacto con el aire... resultado= oxidacion...

Para ello... los productos de hoy en dia no solo desoxidan y/o pasivizan... sino que crean una pelicula impenetrable por el aire. Luego una buena imprimacion... que ayuda a "ahogar mas el aire" y luego la pintura...

Respetando los tiempos de secado... y pintando con ausencia de humedad... (si pintas con compresor... un filtro separador aire/agua hace muchisimo) a dar pedal...que te vas a cansar de pedalear :lol:

Enga, saludos y leña al mono...!!!

Re: -liquido para neutralizar oxido

NotaPublicado: 14 Nov 2013, 12:59
por Nekora
alfonsin escribió:
cordobitax escribió:ooooooook! gracias a todos.

la verdad que mi bici es de acero :avergonzado: y mucho oxido no es que tubiera,le salió motitas narajas y se descascarillaba la pintura (solo el manillar) y el oxido a vuelto a salir y lo he vuelto a quitar con lija a lo bestia,aparentemente no hay oxido,si se ve la zona "rara" de haber comido un poco el metal pero visualmente no hay oxido a no ser que queden particulas que no las vea y por eso decia lo del convertidor de oxido,para que despues de pintar el oxido no se propage.

Usa el de titan que te dice Nekora y si es acero inox. lo lijas e inmediatamente con zumo de limon caliente lo aplicas en la zona que acabas de lijar. Luego imprimacion y acuerdate que los dias con mucha humedad la pintura no trabaja bien. Saludos :ok:

Yo opino igual que tu.... con solo el Titan le irá de fábula.... Solo como apunte... el Titan aunque indica que pasiviza... yo para pasivizar he usado siempre Oxi..no y es otra historia...

Titan para desoxidar.... y Oxi..no + cepillo de alambre (no lija) para pasivizar...

Enga, saludos y leña al mono...!!!

Re: -liquido para neutralizar oxido

NotaPublicado: 14 Nov 2013, 17:19
por ArkikomTdi
golpe de remo para todo aquel que tenga mas de 200 mensajes, :mosqueao: QUE PINTA ESTO EN MECANICA, coño que algunos sois mas viejos que el foro..... :troncharse:

lo muevo a general @cordobitax @nekora @alfonsin

ale!

Re: -liquido para neutralizar oxido

NotaPublicado: 14 Nov 2013, 20:19
por cordobitax
valla hombre....lo iba a poner en general y en el ultimo momento pensé en mecanica.aunque tambien pensé en tuning por eso de que tiene que ver con la pintura y tal


chavales,acero inoxidable no es porque el problema que tengo que es se me oxida :chiflado: