javijave escribió:@BhEaN por regla general suelo estar de acuerdo con tus comentarios. Por ejemplo con el cara libro y esas redes sociales, etc.. pero a mi tapatalk me resulta de lo más útil. Entro en los foros desde un mismo sitio. Si es cierto que cada vez que lo actualizan me pego unos días intentando entenderlo jejejejeje
Para gustos estan los colores, jejeje...
En mi opinion es una aplicación horrible que tiene más desventajas que ventajas. Por supuesto que puede resultar útil a algunas personas (sino, no existiría, jejeje) pero el "coste" que tiene para la Administración de un foro es alto.
Y no me refiero al dinero, obviamente, ya que la versión "normal" que tenemos implementada el 99,9% de los foros es gratuita, sino al coste "productivo" que supone el permitir su uso:
- Únicamente contempla las funciones más básicas y comunes de los foros estándar, lo que significa que todo lo que hemos desarrollado nosotros (o los cientos de plugins que desarrolla la comunidad open-source) no pueden ser utilizados si usais Tapatalk. Por ejemplo toda la parte de socios y su registro, el webmail, los agradecimientos a usuarios, etc, etc. De hecho, hemos tenido funcionalidades muy chulas en la web que hemos tenido que quitar porque desde Tapatalk no funcionaban y no podíamos tener "conviviendo" ambas versiones a la vez...
- Incluso con respecto a las funcionalidades "básicas" que vienen "de serie" con los foros estándar suelen ir con mucho retraso, por lo que aun siendo cosas básicas la gente de Tapatalk tarda muchísimo tiempo en adaptar su app a dichas cosas, lo que se traduce en que desde ella NO se puede hacer ni de lejos las cosas que se pueden hacer desde la web.
- Nos obligan a ceder el control TOTAL a sus desarrolladores. Para que Tapatalk funcione, hemos tenido que instalar el código de Tapatalk en nuestro servidor con permisos TOTALES de acceso a TODO (base de datos, sistema de archivos del servidor, etc). Eso significa que la gente de Tapatalk tiene (si quisieran) control TOTAL sobre nuestro servidor y nuestros datos, con todas las connotaciones negativas de seguridad que eso conlleva. Vale, se supone que ninguno de sus desarrolladores se va a volver loco un dia y se va a dedicar a borrar los foros que hay por ahí, ni a insertar un trozo de código que otorgue "privilegios especiales" a quienes ellos quieran, ni nada de eso, no?... ¿o si?
- Perdemos el detalle de las estadísticas de la web. Dado que cuando se usa Tapatalk el punto de entrada a la web es únicamente Tapatalk, independientemente de donde se esté accediendo (detalle de un post, listado de temas, búsqueda, mensajes privados, etc) ya no podemos utilizar la herramientas de estadísticas que utilizamos habitualmente para saber qué secciones tienen más tráfico que otras, qué partes de la web son más populares, etc, etc.
Cada vez queremos móviles con pantallas más grandes, navegadores iguales que los de la versión "escritorio" (chromium, firefox, safari...) y luego la gente prefiere estas apps que "ocultan" completamente todo el diseño, la lógica front-end, etc, etc.
Hay muchos más motivos... pero vamos, que no es el post adecuado para hablar del tema (de hecho, ya los he explicado varias veces en muchas otras partes, jejejee)... así que si queréis usarlo, no hay problema (para eso lo tenemos implementado) pero jamás me convenceréis de su utilidad ni evitaréis que la odie a muerte, jajajajaa

Saludos!
PD:
@Saile , si la duda ha quedado resuelta, marca el post como [Solucionado] haciendo click en el icono correspondiente (en la esquina superior derecha de cada post de este hilo). Así facilitarás futuras búsquedas y nos ayudarás a mantener cierto orden en el foro. Ah, y por cierto... no podrás marcar el post desde Tapatalk... ésto de "marcar como solucionado" es otro de los muchos ejemplos de funcionalidades que Tapatalk NO permite, jejejee
