Más fotos:
Saludos, a manera de catarsis paso a narrarles una gran decepción que tuve con la marca SEAT y con el Grupo Volkswagen en general (http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Volkswagen), pues tengo un Leon Cupra que viene con un motor turbo FSI del cual existen infinidad de variantes y es muy utilizado en diversos modelos del grupo.
Es realmente lamentable como algo que resulta para muchos un gran gasto, de la noche a la mañana se convierte en un gran trasto!, eso sin contar el importante riesgo que implicó para mi seguridad una falla tan grave e inexplicable como la sucedida. Es realmente indignante que una marca como Seat y perteneciente a un grupo tan prestigioso como el Grupo Volkswagen no puedan responsabilizarse por una falla que es obvia de origen, o tan siquiera tengan la vergüenza de darme una explicación de lo sucedido... fue más fácil utilizar un argumento leguleyo para lavarse las manos... en verdad que hay casos en que uno se encuentra totalmente desamparado. Siempre me he considerado un gran entusiasta del automóvil y en mi familia tenemos varios coches de distintos años y marcas, pero de verdad que creo que la industria automotriz ha decaído muchísimo, pareciera que ya no les importa cuidar un prestigio, una tradición, un apellido tras una marca... ahora parece que solo les importa es mostrarle númeritos positivos a los inversionistas, inversionistas que de seguro ni les importa ni les apasionan los autos y mucho menos hacer buenos coches para la gente, pareciera que el cliente ya no es importante y mucho menos lo es conservarlos...
A continuación paso contarles lo sucedido y adjuntarles unas fotos de como quedó el motor, disculpen lo largo, al menos la fotos son interesantes y muy ilustrativas jeje...
Vivo en Venezuela y adquirí para finales del 2007 un Seat León Cupra (segunda generación) de agencia, el modelo más costos de la marca para aquel entonces, en verdad que siempre me llamo la atención el carácter deportivo de la marca así como las prestaciones y equipamiento del vehículo, por lo que decidí realizar lo que sería para mi un gasto bastante cuantioso. A excepción de un chirrido en ralentí producido por la falla de “Válvula PCV - Positive Carter Ventilation", que por cierto ningún concesionario de mi país fue capaz de detectar, el vehículo se había comportado muy bien hasta que...
Una noche detenido en un semáforo el motor comienza vibra en ralentí hasta que se detiene, intente encenderlo nuevamente pero fue imposible, el motor estaba completamente trabado, no giraba, apenas tenía 36mil km y un poco más de 4 años. Me puse en contacto con el representante Seat, el cual me recomendó llevar el vehículo al único taller autorizado SEAT que quedaba en mis país y ubicado en la capital. Como vivo en una ciudad de montaña a más de 600 km de la capital, el viaje resultaba bastante costoso y complicado, por ello decidí averiguar yo mismo que había sucedido, pues en casa contamos con un buen garaje y bastantes herramientas.... Luego de una simple revisión me di cuenta que la correa que mueve el árbol de levas se encontraba en perfecto estado, pero no podía extraer una de las bujías del motor. Como la cosa no pintaba nada bien, decidí comprar un manual de reparación del vehículo más especializado que el que ya tenia en la siguiente página https://erwin.seat.com/ allí encontraran muchísima información de cada modelo de SEAT.
Comencé desarmando la tapa de culata o culatín y me conseguí que un una válvula de admisión se había soltado y caído dentro del motor debido a que su muelle se rompió, por lo visto los semiconos que fijan el vástago de la válvula al no contar con la presión que ejerce el muelle se soltaron quedando la válvula completamente libre. (ver fotos adjuntas)
Siempre estuve en contacto con “SEAT International Customer Care” y el importador en mi país, les explique lo que había conseguido en mi diagnostico y les envié fotos, ellos nunca descartaron la posibilidad de responsabilizarse por la falla, pero que debía llevar el vehículo al taller Seat en la capital o que esperara que coordinarían una cita con una agencia Volkswagen un poco más cercana que el taller de la capital, pues la agencia Volkswagen de mi ciudad ni la de la ciudad más cercana eran consideradas aptas para reparaciones mayores por no contar con las herramientas especializadas.
En la espera de la cita en la agencia Volkswagen, pues estos necesitaban que el importador les diera unas herramientas especializadas SEAT para el diagnostico, decidí extraer la cámara del motor para ver que tantos desastres había hecho la válvula. Lo que conseguí no fue nada alentador, pues la válvula se había incrustado en el pistón partiéndolo en dos, además también rayó el cilindro por que lo se veía que la reparación no iba ser nada económica. Le informe al representante de Seat de mi país lo encontrado a la vez que solicite una cotización de la reparación a la agencia Volkswagen para la cual estaba esperando la cita. Luego de un tiempo dicha agencia me responden que estuvieron estudiando el caso a partir de las fotos que les envié y me sugieren que lo mejor era cambiar el motor completo por un costo que representaba la mitad del valor del coche en el mercando.
Finalmente el representante de Seat de Venezuela decide que ya no es necesario trasladar mi vehículo y que enviarán un técnico a mi casa para realizar el diagnosticó especializado, dicho diagnostico consistió simplemente en conectar un computador de diagnostico al vehículo, preguntarme si el coche tiene alguna modificación y si he realizado los mantenimientos. Mi coche esta completamente original y se le hizo un mantenimiento más estricto que el exigido en el manual pero fue realizado fuera de los talleres Seat al no existir ninguno en mi Ciudad. Nunca comprendí, que si el diagnostico “especializado” era tan simple! porque no se había hecho en el concesionario Volkswagen de mi ciudad en vez de insistir en trasladarlo a la capital y perder tanto tiempo en coordinar una cita y el traslado del vehículo en grúa.
Luego de un mes de espera por el resultado del diagnostico me dicen que no se puede reparar el vehículo en garantía ni ofrecer deferencia debido al incumplimiento de la normativa de la garantía. Le exprese al importador de mi país como a Planta en España que me costaba entender su posición, pues para mi es obvio que no era una falla atribuible al mal mantenimiento o al mal uso del vehículo y que aspiraba que planta pudiese darme los argumentos de como los servicios de mantenimiento en centros autorizado pudieron evitar la ruptura del muelle de la válvula de admisión y posterior colapso del motor o como el usuario pudo general tal falla. Ya que tenía un viaje planificado a Barcelona España e iba estar relativamente cerca de la Planta SEAT en Martorell, donde entiendo fue producido mi vehículo y son las oficinas centrales de SEAT, les solicite un cita, pues necesitaba una explicación referente al origen de la falla o tan siquiera saber si podía volver a ocurrir, incluso les ofrecí llevarles el muelle para que lo estudiaran puesto que fue el origen del problema.
Finalmente nunca me concedieron un cita ni una explicación sobre lo sucedido, creo que me pase de ingenuo al considerar que ellos serian los principales interesados en una falla tan grave como esta, o que al menos me estimarían como cliente y me darían una explicación para mi tranquilidad. Lo que más me indigna de todo el asunto fue perder más de 5 meses y que luego de tanto enredo para realizar un “diagnostico especializado”, me hayan dado una respuesta y unos argumentos tan genéricos como pudieron ser desde el primer día sin ofrecerme ningún apoyo. Siempre creía que Seat se responsabilizaría por una falla tan grave e insólita, pues en mi casa tenemos un coche clásico con 58 años y más de 300mil km y no se le ha roto ningún muelle de las válvulas a pesar de ser originales. Creo que es obvio que yo no destape el motor, pique el muelle, rompí la válvula y la incruste en el pistón.
Les dejo el ultimo correo que intercambie con Seat y que no tuvo repuesta, creo que resumen muy bien mi punto de vista y lo sucedido:
Srs de Seat.
Espero que entiendan mi disgusto por la situación presentada con mi vehículo, se presenta una falla grave e injustificable que representó un riesgo importante para mi seguridad y luego de 5 meses el único apoyo que recibo de la marca es “usted no realizo los mantenimientos en un servicio autorizado y el motor fue intervenido fuera de nuestra red, no podemos ayudarle”, si esto era así les hubiese agradecido esta respuesta hace 5 meses, considerando que en mi correo del 30 de abril yo les expliqué que había intervenido el motor y adjunte fotos del estado del mismo.
Por otro lado no se para que se espero tanto por un diagnóstico especializado, que inclusive para el mismo se planteo la necesidad de trasladar mi vehículo a otra ciudad donde existiese un taller con las herramientas especializadas, si al parecer de dicho diagnóstico solo les importó el asunto de los mantenimientos realizados exclusivamente en una red SEAT, dejando de lado lo más importante para mi como es el origen de la falla, es decir existen medios más expeditos si solo les importaba chequear lo de los mantenimientos.
Espero comprendan, que luego de que ustedes insistiesen de la necesidad de realizar un diagnostico especializado y que luego de haberse llevado acabo el mismo, sus argumentos me parezcan superficiales e indignantes si se considera el tiempo que esto ha llevado, la información que les había suministrado y que los concesionarios de SEAT en el país tienen muy poca capacidad técnica, consta que la resolución de la falla de la válvula de presión positiva del cárter (PCV) fue en base a una consulta que realicé a ustedes y que en Venezuela nadie supo dar con la misma, les recuerdo que en mi cuidad no existe un taller SEAT y el Centro VAS solo atiende mantenimientos menores, además les consta que su red de talleres en Venezuela ha prácticamente desaparecido (de acuerdo a VAS Venezuela y a su pagina web solo queda SEAT la Trinidad en la capital).
Pienso que pueden brindar un mejor soporte considerando la particularidades del caso y aprovechando que actualmente me encuentro en Barcelona España aspiraría reunirme con algún personal técnico con conocimiento de la falla de forma que puedan darme una explicación de la misma así como brindarme asesoría, pues tengo entendido que no es la primera vez que esto ha pasado, es decir hasta los momentos y a pesar de todas la gestiones realizadas no me han dado ninguna explicación referente al origen de la falla y tan siquiera si puede volver a ocurrir. Como les comente traje de Venezuela el muelle roto y otras piezas encontradas fuera de lugar como las encargadas de fijar la válvula, trozos de esta y el balancín si desean analizarlas pues me sorprende la poca importancia que se le ha dado a la falla. Finalmente creo que luego de haber depositado mi confianza en la marca he invertido en el modelo de coche más costoso de Seat disponible en mi país, al menos merezco una explicación.
Bueno creo que ya me desahogué!
