Para realizar el cálculo partes de una ley básica en electricidad y electrónica que es la ley de ohm, que dice que Voltaje = Resistencia * Intensidad (V=R*I) que cuando la unes al concepto de potencia eléctrica que dice que Potencia = Voltaje * Intensidad (P=V*I), tienes como resultado que P = V * (V/R). Como la tensión (voltaje) es de 12Voltios (realmente un poco más...) y lo que quieres que el relé vea es un consumo de 21W, tendrías que 21 = 12 * ( 12 / R) lo que es lo mismo que R=12*12/21, cm lo que resulta que necesitas una resistencia equivalente de 6,86 ohmios o lo que es lo mismo, necesito un consumo de 1,74 amperios (1,74 * 12 = 21W). De ahí, que veas en muchos foros que necesitas una resistencia de 6,86 ohmios, pero espera y mira la siguiente parte.
Ahora viene la segunda parte. Realmente tu tienes ya una bombilla/s Led conectada que consume, imaginemos que 4W (haz el cálculo para lo que consuma la tuya), lo que significa que esa bombilla consume una corriente de 4/12 es decir 0,33 amperios, lo que equivale a una resistencia de 36 ohmios. ¿Cómo consigo consumir más corriente, o sea, más potencia?, poniéndole una resistencia en paralelo a la bombilla. ¿De qué valor?, aquí tienes que tener en cuenta otra fórmula, y es que la resistencia equivalente de poner dos resistencias en paralelo se calcula como Requivalente = (R1*R2)/(R1+R2). Como R1 dijimos que es la resistencia de mi bombilla Led (36 ohmios) y la resistencia equivalente que necesito es de 6,86 ohmios, tenemos que la fórmula queda como 6,86 = (36*R2)/(36+R2), con lo que la R2 que necesito es de 8,47ohmios. OJO, si tu bombilla Led consume más o menos el valor variará.
En resumen, necesitan en paralelo a la bombilla o faro Led en cada intermitente, si la bombilla Led fuese de 4W, una resistencia de 8,47 ohmios y capaz de disipar más de 17 watios, por lo que fijando un margen de seguridad y mirando resistencias comerciales, compraría una resistencia de 8 ohmios de 25W metalica (de las amarillas) para cada intermitente.
Vaya rollo, no?
