Hola amigos, a ver si podéis echarme un cable a la hora orientarme de que puede ser o que puedo mirar o tocar...
Tengo un Seat Leon creo recordar de 2009, es el 1.9 TDI Ecomotive. Pues bien, a la hora de meter la marcha atrás, antes se accionaba el sensor, hacia un pitido, bajaba el volumen de la radio y ya comenzaba a pitar al acercarme al obstáculo.
Pues bien, creo que se acciona pero ni hace el primer pitido ni obviamente los que tienen que sonar al acercarme al obstáculo.
El sonido creo recordar que no salía de los altavoces, me sonaba mas bien de la parte trasera, de donde salen los cintures o similar pero no tengo ni idea.
Que me recomendáis hacer o mirar antes de tener que llevarlo a la casa oficial y que me cueste lo mismo que ponerle unos nuevos...?
Problema Sensores de Aparcamiento
Moderador: LeonFR.Gz
4 mensajes
• Página 1 de 1
-
alvaro92 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 3
- Registrado: 11 Oct 2017, 18:38
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Re: Problema Sensores de Aparcamiento
Ese sensor lleva una instalación que se hace integramente en la parte de atras del coche. Lleva una chicharra que es la que oías, que se suele poner bajo el asiento trasero, aunque podría estar en el maletero, escondida bajo la tapicería. Luego el sensor se alimenta con la tensión de las luces de marcha atras. Es de suponer que el cable de alimentación llevará un fusible aereo entre donde hayan cogido la corriente y el módulo, que será seguramente una cajita negra del tamaño de un paquete de tabaco o menos. Busca esos cables de alimentación, que seguramente encuentres cerca de los propios pilotos de marcha atras. Verás que sale por algún sitio un cable diferente de la manguera que llega de delante (seguramente no sea manguera, si no que sea plana) Una vez identificasesos cables, síguelos y antes de llegar al módulo, seguro que encuentras un fusible aereo. Míralo a ver si se te ha fundido. Con suerte, solo será eso.
-
SeatFelino - Leoner@ habitual
- Mensajes: 227
- Registrado: 31 Jul 2017, 22:21
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 50 veces
Re: Problema Sensores de Aparcamiento
SeatFelino escribió:Ese sensor lleva una instalación que se hace integramente en la parte de atras del coche. Lleva una chicharra que es la que oías, que se suele poner bajo el asiento trasero, aunque podría estar en el maletero, escondida bajo la tapicería. Luego el sensor se alimenta con la tensión de las luces de marcha atras. Es de suponer que el cable de alimentación llevará un fusible aereo entre donde hayan cogido la corriente y el módulo, que será seguramente una cajita negra del tamaño de un paquete de tabaco o menos. Busca esos cables de alimentación, que seguramente encuentres cerca de los propios pilotos de marcha atras. Verás que sale por algún sitio un cable diferente de la manguera que llega de delante (seguramente no sea manguera, si no que sea plana) Una vez identificasesos cables, síguelos y antes de llegar al módulo, seguro que encuentras un fusible aereo. Míralo a ver si se te ha fundido. Con suerte, solo será eso.
Muchísimas gracias @SeatFelino , voy a probar que me encuentro, pero porque a veces si se activa y funciona? Es lo raro que me ocurre...
-
alvaro92 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 3
- Registrado: 11 Oct 2017, 18:38
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Re: Problema Sensores de Aparcamiento
Si tengo que apostar, lo haría por que alguno de los empalmes o robacorrientes utilizados para alimentar la centralita del sensor falla. Personalmente siempre uso empalmes. Los robacorrientes no me gustan los he visto fallar demasiado. También puede que si no se ha ubicado bien la caja o el cableado y se ha dejado algún cable tirante, se haya medio salido alguno de los conectores de la centralita. Luego por seguir especulando, alguna de las soldaduras de la placa de la centralita o el propio zumbador. Me refiero al que hace el ruido.
Comprobar si es este el problema es relativamente sencillo. A el le llega un cable paralelo que lo alimenta y zumba cuando le llega tensión. Así que basta con localizar el zumbador y del cable que le llega, pelar un poco, sin cortarlo y empalmarle un cable paralelo cuyo otro extremo conectes a una bombilla de piloto vieja que tengas, mejor de 5W que de 21. Luego engranas la marcha atras con el contacto pero sin arrancar el coche, de modo que se enciendan las luces de marcha atras y con la bombilla a la vista, pruebas a ir acercando algo a los sensores de modo que se activen estos. Si la bombilla se va encendiendo mas rápidamente cuanto mas acercas algo al sensor, pero el zumbador no suena, entonces es este. Abrelo y mira a ver si se le ha soltado o medio soltado algo. Si tienes que cambiarlo, recuerdo que cuando desmonté los fusibles de mi viejo toledo, para mandarlo al desguace, en la caja de fusibles y relés, que en el toledo 1, vienen juntas, hay un zumbador, que tiene la forma de un fusible, pero mas alargado y se diferencia por que por el lado opuesto a las conexiones, viene perforado en forma de rejilla. Creo que es el zubador que tiene el coche para cuando te dejas las luces y quitas la llave. Con unos terminales faston, puedes usar ese y reparar tu sensor, por poco dinero, si es que ese es el problema.
Comprobar si es este el problema es relativamente sencillo. A el le llega un cable paralelo que lo alimenta y zumba cuando le llega tensión. Así que basta con localizar el zumbador y del cable que le llega, pelar un poco, sin cortarlo y empalmarle un cable paralelo cuyo otro extremo conectes a una bombilla de piloto vieja que tengas, mejor de 5W que de 21. Luego engranas la marcha atras con el contacto pero sin arrancar el coche, de modo que se enciendan las luces de marcha atras y con la bombilla a la vista, pruebas a ir acercando algo a los sensores de modo que se activen estos. Si la bombilla se va encendiendo mas rápidamente cuanto mas acercas algo al sensor, pero el zumbador no suena, entonces es este. Abrelo y mira a ver si se le ha soltado o medio soltado algo. Si tienes que cambiarlo, recuerdo que cuando desmonté los fusibles de mi viejo toledo, para mandarlo al desguace, en la caja de fusibles y relés, que en el toledo 1, vienen juntas, hay un zumbador, que tiene la forma de un fusible, pero mas alargado y se diferencia por que por el lado opuesto a las conexiones, viene perforado en forma de rejilla. Creo que es el zubador que tiene el coche para cuando te dejas las luces y quitas la llave. Con unos terminales faston, puedes usar ese y reparar tu sensor, por poco dinero, si es que ese es el problema.
-
SeatFelino - Leoner@ habitual
- Mensajes: 227
- Registrado: 31 Jul 2017, 22:21
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 50 veces
4 mensajes
• Página 1 de 1
Temas similares
Problemas de altura al cambiar Amortiguadores B4 y Copelas Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: SmirFR Respuestas: 12 |
Distancia y posición en mm de las insignias leon fr mk1 Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: angelgvillalba Respuestas: 4 |
León Mk4 - Actualizaciones sistema de infotainment Foro: AudioCar y MultimediaCar Autor: Yundas Respuestas: 1766 |
Proposta de Evento Ibérico entre Clubes SEAT Leon Foro: Kedadas Autor: Jcttseatcolletion Respuestas: 3 |
BRICO - instalar control presion de neumaticos directo TMPS Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: rojas Respuestas: 302 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 15 invitados